Anexo:Películas que comparten imágenes reales con animación
Esta es una lista de películas que cumplen con las condiciones de los dos casos de figura siguientes:
- En esta lista hay películas en las que hay secuencias obtenidas al 100% mediante el rodaje de imágenes reales y, alternativamente, secuencias obtenidas al 100% mediante alguna técnica de animación. Un ejemplo de este tipo de película sería The Pagemaster (1994), en la que el espectador asiste al principio a secuencias en imagen real y luego pasa a ver secuencias de dibujos animados. En The Pagemaster, las dos técnicas apenas aparecen combinadas simultáneamente en un mismo plano, en general el espectador asiste a una u a otra, según el momento, pero casi nunca a las dos al mismo tiempo.
- También en esta lista hay películas en las que, simultáneamente, se mezclan elementos obtenidos mediante rodaje de imagen real con elementos obtenidos mediante animación. Por ejemplo, en la película Bedknobs and Broomsticks, de 1971, se inserta a actores reales en un entorno obtenido mediante la técnica del dibujo animado. Ambos elementos, el elemento real y el elemento animado, aparecen simultáneamente en ciertas secuencias de la película puesto que el elemento real aparece insertado en las secuencias animadas. Hay también películas en las que se produce lo contrario, es decir, que sean los elementos animados los que se vean insertados en un entorno obtenido mediante el rodaje de imágenes reales. Por ejemplo, la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) muestra todo un conjunto de personajes de dibujos animados insertados en secuencias que muestran el mundo fotográfico real, previamente obtenidas mediante el rodaje convencional.
Es importante tener en cuenta que en esta lista están completamente excluidas las películas que recurren a técnicas de animación (ya sea animación en volumen/stop motion o animación por computadora) con el objetivo de crear la ilusión fotográfica de la realidad. Estas técnicas entran dentro del ámbito de los efectos especiales y con ellas el espectador asiste a secuencias que aspiran a la simulación de la realidad misma y no a una distinción consciente y consentida entre imagen real e imagen animada. Por ejemplo, los AT-AT son vehículos cuadrúpedos gigantescos ficticios que aparecen en la película El Imperio contraataca (1980). Para la película, los AT-AT fueron primero obtenidos mediante la técnica de la animación en volumen (stop motion) y luego insertados o combinados con las secuencias en imagen real, pero la intención de tales secuencias animadas es la de crear la ilusión de que la totalidad del metraje corresponde a imágenes fotográficamente reales. Otro ejemplo que no aparece en esta lista es el de la película Parque Jurásico (1993), en la que los dinosaurios que comparten metraje con los actores fueron obtenidos mediante animatrónica o mediante animación por computadora, pero nunca con la intención de que el espectador asistiese a una distinción consciente y consentida entre las imágenes reales y la técnica de animación.
Películas
Años 1910
- 1914 - Gertie the Dinosaur
Años 1920
- 1920 - Comedias de Alicia
Años 1930
- 1930 - Betty Boop (en un episodio)
Años 1940
- 1940 - Fantasía
- 1940 - You Ought to Be in Pictures
- 1945 - Levando anclas
- 1942 - Saludos amigos
- 1944 - Los tres caballeros
- 1946 - Canción del sur
- 1948 - Melody Time
- 1948 - Alegres vacaciones
- 1949 - So Dear to My Heart
Años 1950
Años 1960
- 1964 - Mary Poppins
- 1964 - The Incredible Mr. Limpet
- 1968 - ¡Dame un poco de amooor...!
- 1969 - Mortadelo y Filemón (en un episodio)
Años 1970
- 1971 - Bedknobs and Broomsticks
- 1977 - Pete's Dragon
- 1977 - Dot and the Kangaroo
Años 1980
- 1982 - Pink Floyd – The Wall
- 1988 - ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
- 1988 - Moonwalker
- 1988 - It's the girl in the red truck, Charlie Brown
Años 1990
- 1990 - Rockin' Through the Decades
- 1991 - En busca del rey sol
- 1991 - Noticias fuerrrtes
- 1991 - Volere volare
- 1992 - Cool World
- 1992 - Evil Toons
- 1994 - The Pagemaster
- 1995 - Balto
- 1995 - Casper
- 1996 - James and the Giant Peach
- 1996 - Space Jam
- 1998 - Pequeños guerreros
- 1999 - Stuart Little
Años 2000
- 2000 - Fantasía 2000
- 2000 - Las aventuras de Rocky y Bullwinkle
- 2001 - Osmosis Jones
- 2002 - El rey de la granja
- 2002 - Scooby-Doo
- 2003 - Looney Tunes: De nuevo en acción
- 2004 - Garfield: la película
- 2004 - Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed
- 2004 - Bob Esponja: La película
- 2005 - Chokopulpitos
- 2006 - Garfield 2
- 2006 - Happy Feet
- 2007 - Arthur y los Minimoys
- 2007 - Alvin y las ardillas
- 2007 - Ben 10: Carrera contra el tiempo
- 2007 - Enchanted
- 2007 - Transformers
- 2009 - Ben 10: Alien Swarm
- 2009 - Scooby-Doo: Comienza el misterio
- 2009 - Wizards of Waverly Place: The Movie
- 2009 - Alvin y las ardillas 2
Años 2010
- 2010 - Alicia en el país de las maravillas
- 2010 - El gran Vázquez
- 2011 - A Fairly Odd Movie: Grow Up, Timmy Turner!
- 2011 - Scooby-Doo: La maldición del Monstruo del Lago
- 2011 - Los Pitufos
- 2011 - Alvin y las ardillas 3
- 2012 - A Fairly Odd Christmas
- 2013 - Los Pitufos 2
- 2014 - Winx Club: La princesa perdida
- 2015 - Bob Esponja: Un héroe fuera del agua
- 2015 - Alvin y las Ardillas : Aventura sobre ruedas
- 2016 - Deadpool
- 2016 - Alicia a través del espejo
- 2017 - El pájaro loco
- 2019 - El regreso de Mary Poppins
- 2019 - El Rey León
Años 2020
- 2020 - Sonic, la película
- 2020 - Bob Esponja al Rescate
- 2021 - Tom & Jerry
- 2021 - Miraculous world 2 Shanghai the legend of the lady dragon
- 2021 - Space Jam: A New Legacy
- 2022 - Coma
- 2022 - Sonic 2, la película
- 2022 - Chip y Dale al rescate
Próximo
Fechas | Título | Estudios | |
---|---|---|---|
12 de enero de 2024 | Untitled 20th Century Studios film | 20th Century Studios | |
15 de marzo de 2024 | |||
31 de mayo de 2024 | Untitled UTV Motion Pictures film | Walt Disney Pictures | UTV Motion Pictures |