Anexo:Países hispanos por población

La siguiente lista expone la población de los 21 países hispanos del mundo y de los que tienen un origen o fuerte presencia hispana.

N.ºPaís (o territorio dependiente)Población (2020)% del total
Cambio absoluto
anual promedio
Enlace (usualmente oficial) de esta última cifra de población
1México México132 820 00027,951 285 000www.datos.gob.mx/busca/organization/conapo
2Colombia Colombia50 882 88410,71572 000www.dane.gov.co
3España España47 431 2469,9845 000https://www.ine.es/prensa/pad_2020_p.pdf
4 Argentina45 195 7779,51465 000www.indec.mecon.ar
5Perú Perú33 105 2736,96342 000www.inei.gob.pe
6Venezuela Venezuela28 435 9435,98416 000www.ine.gov.ve
7Chile Chile19 116 2094,02188 000www.ine.cl
8Guatemala Guatemala17 915 5673,77496 000www.ine.gob.gt
9Ecuador Ecuador17 643 0603,71255 000www.ecuadorencifras.gob.ec
10Bolivia Bolivia11 673 0292,45163 000www.ine.gob.bo
11Cuba Cuba11 333 4842,41 000www.one.cu
12República Dominicana República Dominicana10 847 9042,396 000www.one.gov.do
13Honduras Honduras9 904 6082,1148 000www.ine.gob.hn
14Paraguay Paraguay7 152 7031,5101 000www.dgeec.gov.py
15El Salvador El Salvador6 643 0001,461 000www.digestyc.gob.sv
16Nicaragua Nicaragua6 624 5541,466 000www.inide.gob.ni
17Costa Rica Costa Rica5 094 1141,179 000www.inec.go.cr
18Panamá Panamá4 314 7680,953 000www.contraloria.gob.pa
19Uruguay Uruguay3 400 0000,713 000www.ine.gub.uy
20Puerto Rico Puerto Rico (EE.UU.)[1]3 193 694 0,7-45 000www.citypopulation.de
21Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial3 193 694 por llenarpor llenar
474 130 802100,004 817 000

Países donde el español no es oficial

Existen países con una marcada presencia de hispanohablantes, tal es el caso de Estados Unidos donde la inmigración ha provocado un proceso de fuerte hispanización, que lo convierte en el segundo país con mayor población hispana en el mundo, solo por detrás de México a pesar de ser un país mayoritariamente angloparlante. Mientras que la presencia de la lengua española en Belice data del periodo virreinal, así como también por su ubicación geográfica. Y en el caso de Brasil el idioma siempre fue hablado en las zonas fronterizas limítrofes con países hispanohablantes, pero en los últimos años ha recibido un considerable flujo de emigrantes, en su gran parte de origen venezolano.

PaísesPoblación hispana[2]
 Estados Unidos60 095 000[3] (de 331,1 millones en 2020)
 Brasil460 018[4] (de 209,5 millones)
 Belice209 250[5] (de 408.484)
 Andorra35.000[6] (de 79.877)

Caso de Filipinas

En filipinas existe una lengua criolla con cierta influencia del idioma español y de las lenguas de su región, denominada criollo chabacano, legado de su pasado colonial español.

PaísesPoblación de hablantes[2]
 Filipinas3 016 773[7] (de 109,5 mill.)

Referencias

  1. Estado Libre Asociado a los Estados Unidos desde el 25 de julio de 1952.
  2. Por defecto, se utiliza la estimación de la ONU para 2015: Estimación de la población de 2011 a 2100
  3. Census Bureau 2016
  4. El 52,1 % habla español con fluidez y el 11 % tiene conocimientos del idioma, en total el 62,8%: celade.cepal.org
  5. http://www.andorrainfo.com/andorra/idioma.html
  6. (1 816 773 de español + 1 200 000 de chabacano): mepsyd.es (pág. 249), mepsyd.es (pág. 23), spanish-differences.com, aresprensa.com. Dato similar de 2.900.000 de hablantes de español lo encontramos en el libro "Pluricentric languages: differing norms in different nations" página 45, por R.W.Thompson, o en sispain.org.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.