Anexo:Obras musicales relacionadas con Víctor Jara

La relevancia de la figura artística del cantautor y director teatral chileno Víctor Jara, y su trágica muerte, han dado pie para que muchos cantantes y grupos musicales le dediquen canciones y álbumes musicales.

Graffiti de Víctor Jara en Ciutat Vella, Valencia (España).

Canciones y álbumes que homenajean a Víctor Jara

El siguiente es un listado con canciones y álbumes en las que se menciona a Víctor Jara, han sido dedicadas a su figura o está representado de alguna manera.

Año Canción Cantante/grupo País Álbum Notas
1974 «Canción para los valientes» Alí Primera Venezuela Venezuela Canción para los valientes
1975 «Homenaje a Victor Jara» José Antonio Labordeta España España Tiempo de espera
1975 «Su voz no será callada» Grupo Ahora Venezuela Venezuela Caíste por inocente
1976 «Chacareros de dragones» León Gieco  Argentina El fantasma de Canterville
1976 «Víctor Jara» Arlo Guthrie  Estados Unidos Amigo
1978 «Arriba en la cordillera» Grupo Iquique Chile Chile Canto a Chile
1980 «Homenaje» Santiago del Nuevo Extremo Chile Chile A mi ciudad
1980 «Washington Bullets» The Clash Reino Unido Reino Unido Sandinista!
1980 «Con Farabundo y Romero» Luis Enrique Mejía Godoy Nicaragua Nicaragua El Salvador: Su pueblo, su lucha, su canto. Canciones de combate
1980 «Chile Your Waters Run Red Through Soweto» Sweet Honey in the Rock  Estados Unidos Good News Hace una denuncia contra la dictadura de Pinochet y el régimen de apartheid en Sudáfrica, compara el asesinato de Víctor Jara con el del activista sudafricano Steve Biko.
1988 «Chile Your Waters Run Red Through Soweto» Billy Bragg Reino Unido Reino Unido Help Save the Youth of America Versión de Sweet Honey in the Rock.
1988 «One Tree Hill» U2  Irlanda The Joshua Tree [1]
1989 «Street fighting years» Simple Minds Escocia Escocia Street fighting years Dedicatoria a Víctor Jara en los créditos de la carátula.[2]
1990 «El hombre extraño» Silvio Rodríguez Cuba Cuba Silvio Rodríguez en Chile
1992 «Los salieris de Charly» León Gieco  Argentina Mensajes del alma
1994 «Alerta guerrillas» Todos Tus Muertos  Argentina Dale aborigen
1994 «Matador» Los Fabulosos Cadillacs  Argentina Vasos vacíos
1995 «Mal bicho» Los Fabulosos Cadillacs  Argentina Rey azúcar En la frase que dice: "...la canción que es valiente, es canción para siempre", hace referencia a la frase: "...canto que ha sido valiente siempre será canción nueva", del Manifiesto.
1995 «1978 (Camps Days)» Fun People  Argentina Anesthesia Incluye una estrofa entera de la «Zamba del Che» como introducción
1998 «Vine del norte» Ismael Serrano España España La memoria de los peces Menciona a Jara y a «Te recuerdo Amanda»
1998 «Cruces» Árbol  Argentina Árbol
1998 «Juan sin tierra» Ska-p España España Eurosis Menciona a Jara en esta versión de Jorge Saldaña
1999 «Corre como el agua» Jorge González Chile Chile Mi destino: Confesiones de una estrella del rock
1999 Konzert für Víctor Jara Varios artistas
2000 «Canción a Víctor» Inti-Illimani Chile Chile Inti-Illimani interpreta a Víctor Jara
2000 «Libertad» Gondwana Chile Chile Alabanza
2000 «Mártires» Gondwana Chile Chile Alabanza
2000 «Víctor Jara no murió» Kambotes España España Eutrapelia
2001 «Un extraño» Ixo Rai! España España Con el agua al cuello
2001 «Víctor Jara» Christy Moore  Irlanda This is the Day
2003 «Cantamos» Skarnio España España Arredista
2004 «The Weapon They Fear» Heaven Shall Burn Alemania Alemania Antigone Al final del vídeoclip, cuya letra está muy relacionada con Víctor Jara, aparece la siguiente frase: "'Silence and screams are the end of my song'. Víctor Jara - Son of Chile, born: Sept 23rd 1932, assassinated: Sept 16th 1973" ("'Silencio y gritos son el final de mi canción' Víctor Jara - Hijo de Chile, nacido el 23 de septiembre de 1932; asesinado el 16 de septiembre de 1973").
2004 «La cucaracha» Lila Downs México México Una sangre
2004 «Historia de nadie» Malpaís Costa Rica Costa Rica Historia de nadie Hace referencia a «Te recuerdo Amanda»
2006 «Canción protesta» Aterciopelados Colombia Colombia Oye
2006 Aztra Ecuador Ecuador Insurgente
2007 Aztra Ecuador Ecuador Raíces
2007 «Una Història d'amor» Obrint Pas España España Benvingut al Paradís
2007 «Canto» El Último Ke Zierre España España Quemaste tus alas de ángel Incluye un fragmento de «Estadio Chile»
2007 «Dos cantores» Nano Stern Chile Chile Voy y vuelvo Hace referencia implícita a Víctor Jara y Violeta Parra
2008 «Victor Jara's Hands» Calexico  Estados Unidos Carried to Dust
2009 «A desalambrar» Los Muertos De Cristo España España Rapsodia Libertaria Vol 3 Grabado en vivo en el Estadio Víctor Jara.
2009 «Raíces» La Raíz España España Guerra al silencio
2010 «Decadencia» Escuadrón patriota Cuba Cuba El legado
2010 «La Bala» Juana Fe Chile Chile La makinita Habla sobre el asesinato de Víctor Jara.​[3]
2011 «Disparos de silencio» Nach España España Mejor que el silencio "Sus canciones aún viven y me desgarran, como las de Víctor Jara, el peligro de un hombre y una guitarra. Acribillado a bocajarro por el régimen de Pinochet, su cuerpo exanime acabó en el barro como el Che"
2013 «Babilón marca las reglas» Ras Kuko y Quique Neira Chile Chile Entre tu y yo
2014 «El aguante» Calle 13 Puerto Rico Puerto Rico El aguante "Aguantamos la muerte de Lennon y la de Víctor Jara"
2017 «La cátedra» Residente Puerto Rico Puerto Rico "creo en Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Violeta Parra, Rubén Blades, León Gieco, Victor Jara y su guitarra"
2018 «The Manifest - Epilogue» Orphaned Land Israel Israel Unsung Prophets & Dead Messiahs "Canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Además, incluye un fragmento de la canción Manifiesto
2020 «Even in Exile» James Dean Bradfield Gales Gales Álbum inspirado en la vida y muerte de Víctor Jara. Segundo disco en solitario del vocalista y guitarrista de Manic Street Preachers. El disco saldrá a la luz en agosto de 2020. En julio de 2020 están disponibles en distintas plataformas 3 de los temas
2022 «This Is Not America» Residente Puerto Rico Puerto Rico En el videoclip oficial de la canción se dramatiza el asesinato de Victor Jara en el Estadio Chile.

Versiones de canciones de Víctor Jara interpretadas por otros artistas

Existe una enorme cantidad de cantautores y agrupaciones musicales que han interpretado temas de Víctor Jara. Algunos de ellos lo conocieron en vida, mientras que otros fueron influenciados claramente por éste. Adicionalmente, existen otras agrupaciones que, tocando otros estilos musicales, toman sus letras o arreglos para componer sus propias versiones.

Canción Año Cantante/Grupo País Álbum Notas
«A Luis Emilio Recabarren» 1977 Inti-Illimani Chile Chile Chile resistencia
«Angelita Huenumán» 1979 Inti-Illimani Chile Chile Canción para matar una culebra
1998 Congreso Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Cai cai vilu» 1975 Inti-Illimani Chile Chile Hacia la libertad
«Caminando caminando» 1998 Sol y Lluvia Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Canción del minero» 1967 Quilapayún Chile Chile Quilapayún [4]
2010 Rage Against the Machine  Estados Unidos Versión en vivo durante un concierto en Chile[5]
«Canción del soldado» 1969 Quilapayún Chile Chile Quilapayún 3
«Charagua» 1971 Inti-Illimani Chile Chile Autores chilenos
1999 Inti-Illimani Chile Chile Antología en vivo
«Cuando voy al trabajo» 1998 Carmen Prieto Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Deja la vida volar» 2009 Mercedes Sosa

Pedro Aznar

 Argentina Cantora, un viaje íntimo
1998 Pedro Aznar  Argentina Tributo a Víctor Jara
«El alma llena de banderas» 1975 Quilapayún Chile Chile El pueblo unido jamás será vencido
«El aparecido» 1971 Inti-Illimani Chile Chile Autores chilenos
1974 Inti-Illimani Chile Chile La Nueva Canción Chilena
1980 Inti-Illimani Chile Chile En directo Versión en vivo
1997 Inti-Illimani Chile Chile En vivo en el Monumental Versión en vivo
1998 Ismael Serrano España España Tributo a Víctor Jara
1999 Inti-Illimani Chile Chile Inti-Illimani sinfónico
1999 Inti-Illimani Chile Chile Antología en vivo
2002 Los Miserables Chile Chile Gritos de la calle
«El arado» 1975 Inti-Illimani Chile Chile Hacia la libertad
1998 Manuel García

Guillamino

Chile Chile Tributo a Víctor Jara
1984 Inti-Illimani Chile Chile Sing to Me the Dream Versión en vivo
«El cigarrito» 1998 Javier Calamaro  Argentina Tributo a Víctor Jara
2017 América Paz Chile Chile Músicas de toda una vida Versión instrumental en bajo eléctrico
«El derecho de vivir en paz» 1997 Ground Zero Plays Standards [5]
1998 Fermin Muguruza eta Dut España España Ireki Ateak [4]
2001 Los Bunkers Chile Chile Los Bunkers [4]
2009 Francisca Valenzuela Chile Chile Versión en vivo durante el XL Festival del Huaso de Olmué
«El encuentro» 1998 Isabel Parra Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«El pimiento» 1998 Quilapayún Chile Chile Tributo a Víctor Jara
1999 Quilapayún Chile Chile Al horizonte
«Gira, gira, girasol» 1967 Quilapayún Chile Chile Canciones folclóricas de América
«Herminda de la victoria» 2002 Attaque 77  Argentina Amateur
«La cueca triste» 1967 Quilapayún Chile Chile Quilapayún
«La partida» 1974 Inti-Illimani Chile Chile La Nueva Canción Chilena
2013 Illapu Chile Chile Versión en vivo durante el XLIV Festival del Huaso de Olmué
«Lo único que tengo» 1998 Lucho Barrios Perú Perú Tributo a Víctor Jara
2011 Nano Stern Chile Chile Nano Stern live in concert Versión en vivo
«Luchín» 1977 Inti-Illimani Chile Chile Chile resistencia
1998 Schwenke & Nilo Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Manifiesto» 1998 Víctor Heredia  Argentina Tributo a Víctor Jara
2002 Pedro Aznar  Argentina En vivo Versión en vivo
2009 Quilapayún Chile Chile Solistas
2013 Bruce Springsteen  Estados Unidos Versión en vivo durante un concierto realizado el 12 de septiembre de 2013 en el Movistar Arena de Santiago de Chile[6][5]
«Ni chicha, ni limoná» 1998 Joe Vasconcellos Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«No puedes volver atrás» 1998 Patricio Manns Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Oiga pues m'hijita» 2004 Chancho en Piedra Chile Chile Versión en vivo durante el XXXV Festival del Huaso de Olmué
2013 Los Bunkers Chile Chile Versión en vivo durante un concierto realizado el 2 de agosto de 2013 en el Movistar Arena de Santiago de Chile
«Paloma quiero contarte» 1998 Jorge González Chile Chile Tributo a Víctor Jara [4]
1979 Quilapayún Chile Chile Umbral
«Plegaria a un labrador» 1970 Cecilia Chile Chile Gracias a la vida [5]
1970 Quilapayún Chile Chile Quilapayún 4
1974 Quilapayún Chile Chile Yhtenäistä kansaa ei voi koskaan voittaa Versión en vivo
1998 León Gieco  Argentina Tributo a Víctor Jara
2011 Chancho en Piedra Chile Chile Otra cosa es con guitarra
«Somos pájaros libres» 1967 Quilapayún Chile Chile Quilapayún
«Te recuerdo Amanda» 1973 Joaquín Sabina España España Grabada durante su exilio en Londres[7]
1974 Joan Báez  Estados Unidos Gracias a la vida
1975 Mercedes Sosa  Argentina Disco de oro
1976 Quilapayún Chile Chile Patria
1980 Quilapayún Chile Chile Alentours Interpretada en inglés
1984 Robert Wyatt Reino Unido Reino Unido Work in Progress [5]
1989 Quilapayún Chile Chile Quilapayún ¡en Chile! Versión en vivo
1998 Silvio Rodríguez Cuba Cuba Tributo a Víctor Jara
2000 Serrat

Presuntos Implicados

España España Versión en vivo en TVE
2001 Boom Boom Kid  Argentina [5]
2002 Gondwana Chile Chile Made in Jamaica
2002 José Mercé España España Lío
2005 Los Miserables

Jorge González

Chile Chile La voz del pueblo
2010 Jorge González Chile Chile Versión en vivo en el programa Animal nocturno
2017 Amaia España España Versión en vivo durante una gala de Operación Triunfo[8]
«Vamos por ancho camino» 1998 Los Jaivas Chile Chile Tributo a Víctor Jara
«Vientos del pueblo» 1998 Ana Belén

Víctor Manuel

España España Tributo a Víctor Jara
1975 Inti-Illimani Chile Chile Hacia la libertad

Álbumes de versiones de canciones de Víctor Jara

Realizados por otros artistas en tributo a Víctor Jara.

Otras relaciones musicales

En 1967 Víctor Jara realizó la dirección musical del álbum debut del grupo chileno Quilapayún.

En 1985 el compositor, poeta y cantante soviético y ruso Aleksandr Gradski lanzó un LP doble con la ópera rock “Стадион” (“El estadio”), cuyo argumento es el golpe de estado en Chile y el asesinato de Víctor Jara. Los papeles principales de la ópera rock fueron interpretados por Ala Pugachova, Aleksandr Gradski, Mijaíl Boyarski, Andrei Míronov, Elena Kamburova, Iósif Kobzón, Vladímír Kuzmín, Leoníd Jarmolník y otros populares cantantes y actores de teatro y cine soviéticos.

A fines de la década de 1990, Álvaro Henríquez (vocalista y guitarrista del grupo Los Tres), Juanita Parra (actual baterista y percusionista del grupo Los Jaivas) y Roberto Márquez (vocalista y músico del grupo Illapu) tocaron, en un programa de televisión chileno, una versión arreglada de «El derecho de vivir en paz», para promover la segunda versión del recordado recital Hecho en Chile.

En 2007 se publica el libro Canto libre (Lliz Vlkantun), selección de letras de sus canciones traducidas al mapudungun por Elicura Chihuailaf, con grabados de Santos Chávez.

En marzo de 2012 Roger Waters realizó el concierto "The Wall Live" en el Estadio Nacional, dedicando la presentación a Víctor Jara y a los miles de víctimas de la dictadura de Pinochet.

El rapero Portavoz, miembro del grupo chileno Salvaje Decibel, homenajeó a Jara grabando musicalmente basado en el rap el poema Estadio Chile (también conocido como Somos Cinco Mil), el último texto que Jara pudo escribir durante su encierro en el estadio que hoy lleva su nombre.

Véase también

Referencias

  1. One Tree Hill 29 de enero de 2015
  2. Mauricio Jürgensen R. (29 de abril de 2009). «Simple Minds lanza disco y alista retorno a Sudamérica». La Tercera. Consultado el 30 de marzo de 2019.
  3. «Juana Fe publica su nuevo disco y prepara gran lanzamiento». Emol. 1 de abril de 2010. Consultado el 23 de abril de 2018.
  4. «Víctor Jara vive, su música lo demuestra». redaccion.lamula.pe. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  5. Montes, Carlos (15 de septiembre de 2015). «Del punk al jazz: las más curiosas versiones de canciones de Víctor Jara». El Ciudadano. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  6. «Bruce Springsteen coronó con un emotivo tributo a Víctor Jara su vibrante debut en Chile». Emol. 13 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  7. Délano, Manuel (17 de septiembre de 2018). «La muerte lenta de Víctor Jara». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  8. «'Te recuerdo Amanda', o cómo Operación Triunfo celebró la canción protesta». Vanity Fair. 22 de enero de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.