Anexo:Obras de Aníbal González

La obra del arquitecto Aníbal González se desarrolló fundamentalmente en Andalucía, entre 1901 y 1929. Tuvo una primera época modernista y después adoptó un estilo más regionalista o historicista. Sus obras más destacadas fueron las realizadas para la Exposición Iberoamericana celebrada en Sevilla, en 1929, de la que fue arquitecto director desde 1911 a 1926.

Obras principales del arquitecto Aníbal González (1876-1929):

Obras reconocidas

Obra desarrollada[1]
NombreDirección (2018)Fecha proyectoEstadoImagenEstiloOtra información
“Villa Gloria” para Pedro Vives Sanlúcar de Barrameda. Av. Bajo Guía 81901[2]Historicista
“Villa Rosa” para Rosa Mora Pedraza Sanlúcar de Barrameda. Av. Bajo Guía 61901[3]Modernista
Pabellón de la Exposición de Pequeñas Industrias[4]Madrid. Parque del Retiro1902DesaparecidoModernista
Palacio de la Exposición de Bellas ArtesJardines de Cristina, Sevilla1902AnteproyectoModernista
CasaSevilla. Calle Lumbreras 71902Modernista
Cárcel CelularSevilla1903ProyectoModernista
Fábrica de Ollero, Rull y Compañía. Colaboración con el ingeniero Juan Rull del RíoSevilla. Ronda de Capuchinos1903-1905DesaparecidaModernista
Fachada de la capilla del sagrario de la iglesia del Santo ÁngelSevilla. Calle Muñoz Olivé1904Modernista
Edificio del "Café París"Sevilla. La Campana1904-1906DesaparecidoModernista
Edificio de viviendas para Juan de la RosaSevilla. Calle Luis Montoto 3-51905Modernista
Casa de vecinosSevilla. Calle San Hermenegildo (ant C/Huertas)1905DesaparecidaModernista
CasasSevilla. Calles Alfonso XII 27-29 y Almirante Ulloa 41905-1906Modernista
Edificio de viviendasSevilla. Alameda de Hércules 901905-1906Desaparecida antes de 1974[5]Modernista
Vivienda dentro de la fábrica de José Ruiz de CelisSevilla. Calle Arroyo 51905-1906Reformada y desaparecida la parte traseraModernista
Edificio subcentral de la Compañía Sevillana de ElectricidadSevilla. Calle Feria1906Modernista
“Villa Luz” o “Villa Nuestra señora del Rosario”para Francisco González YbarraSanlúcar de Barrameda. Av. Bajo Guía 101906[6]Modernista
Casa para Emilio MárquezSevilla. Avenida de la Constitución1906DesaparecidaModernista
CasaSevilla. Calle San Esteban núm, 151906Rehabilitada en 1996, solo se mantiene la fachada y la primera crujía del edificio original y se ha retranqueado la tercera planta[7]Modernista
Reforma integral del interior y el exterior, para José Ojeda[8]Sevilla. Calle Alfonso XII 211906 (1908)Fue recuperada en 2007 tras gran abandonoModernista
Central térmica y vivienda para la Compañía Sevillana de Electricidad. En colaboración con el ingeniero Fernando MadariagaSevilla. Prado de San Sebastián, Sevilla1906-1908DesaparecidaModernista
Reforma de una casa para Javier Sánchez-Dalph y CalongeSevilla. Calle Monsalves 101906-1908Regionalista[9]
Colegio Público José María del Campo (antiguo Grupo escolar Reina Victoria Eugenia)Sevilla. Calle Pagés del Corro1906-1909Modernista
Hotel para el marqués de VillamartaAvenida de Bajo Guía s/n Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz1907Regionalista[10]
Villa Concha o Villa IsabelAvenida Bajo Guía, Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz1907[11]Modernista
Edificio de viviendas y comercioSevilla. Calle Martín Villa 61907-1908Modernista
CasaSevilla. Calle Rodo 81907Construcción en 1908. Recuperación del edificio en 1998, que se encontraba en estado de abandono. Se conserva la fachada y la primera crujía.[12]
Fábrica y almacenesSevilla. Barqueta1907-1908Modernista
Casa y almacénSevilla. Calle Becas 101907[13]Rehabilitado, solo se mantiene la fachada y la primera crujía del originalModernista
Panteón de Charlo y DenoyeurSevilla. Cementerio de San Fernando1908Modernista
Teatro de veranoSevilla. Prado de San Sebastián1908DesaparecidoModernista
Urbanización de manzanasSevilla. Calles Castelar y Santas Patronas1908ProyectoModernista
Ampliación de fábrica. Actual edificio administrativo de la Junta de AndalucíaSevilla. Calle Torneo1908-1910 y 1919-1920Modernista
Edificio de viviendas y comercio para Manuel NogueiraSevilla. Calle Martín Villa esquina calle Santa María de Gracia.[14]1907Regionalista
Casino Arias Montano.Aracena. Calles Mesones y Javier Sánchez Dalph1909-1910
Plaza de abastos (Reformada).Lora del Río, provincia de Sevilla.1909-1910
eforma de la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.Sevilla. Calle Rioja1909-1910Desaparecido
Villa Ramona (para Pedro Rodríguez de la Borbolla).Sevilla. Avenida de la Borbolla 471909Desaparecido en 1968 para construir el actual colegio de médicos.[15]
Casa "el Barril".Sevilla. Calle Tomás de Ibarra 141909-1910
Casa para Joaquín Sánchez-Dalph y Calonge.Sevilla. Calle Alhóndiga 81909-1911
CasaSevilla. Calle Ximénez Enciso, 351910Desaparecido entre 1973-1977[16]
Casa AbascalSevilla. Avenida de la Borbolla esquina a la calle Felipe II1923[17]Desaparecida
Apeadero para Nicolás Luca de TenaSevilla. Calle Almirante Espinosa 101910
Panteón de Rodríguez de la Borbolla.Sevilla. Cementerio de San Fernando[18]1910
Edificio Baras HermanosSevilla. Calle Cuna 411910-1911
Villa María (para Antonio Rodríguez de la Borbolla y Serrano)[19]Sevilla. Avenida de la Borbolla1910Desaparecida
CasaSevilla. Calle Alonso el Sabio 81910-1912
Edificio para 32 viviendas de alquilerSevilla. Calle Portaceli 81910-1912Desaparecida en 1982 (Reconstruido con una fachada muy similar[20]
plaza de torosLlerena1911Proyecto
MercadoVillamanrique de la Condesa1911Proyecto
Edificio de viviendasSevilla. Calle Torneo 68, esquina c/ Luis Rey Romero y c/Bajeles[21]1911
Dependencias públicas, ayuntamiento y edificio de correosAracena, provincia de Huelva1911
Edificio de viviendasSevilla. Calle Villasís-Cuna1911-1912
CasaSevilla. Calle Puente y Pellón 141911-1914
Plaza de Abastos.Calle José Nogales, Aracena, provincia de Huelva (Reformada)1911-1915
Casa para el marqués de Villamarta (reformada)Sevilla. Calle Almansa 171911-1915
Fábrica de gas y electricidad para la Compañía Catalana de GasSevilla. Calle Bogotá1911-1915
CasaSevilla. Plaza de Maldonados 2-31911Desaparecida[22]
Panteón de Cayetano Luca de Tena (ahora de López-Solé)Cementerio de San Fernando, Sevilla1912
Veinte casas económicas. Colonia Periodistas.Sevilla. Campo de los Mártires1912Proyecto
CasaSevilla. Calle Galera 71912 (1912)Añadida posteriormente una plata adicional al proyecto de Aníbal González[23]
Casa para el conde de IbarraSevilla. Calle San José1912-1913
Edificio de viviendas. Encargo de Emilia Sholtz, viuda de Luca de TenaSevilla. Calle Núñez de Balboa1912-1913
Dieciocho viviendas unifamiliares para la sociedad “La primera en Sevilla”Sevilla. Ronda de Capuchinos1914Desaparecido[24]
Edificio de viviendasSevilla. Calle Boteros1912-1914
Casa para el marqués de Villamarta. Junto con el siguiente número, sede del Banco PopularSevilla. Avenida de la Constitución 121912-1914
Proyecto de ordenación del Cortijo de MaestrescuelaSevilla. Barrio de Nervión1912-1916Proyecto
Edificio de viviendasSevilla. Paseo Colón y calle Nuñez de Balboa1912-1918
Edificio de viviendas para Javier Sánchez-Dalp.Sevilla. Plaza de San Agustín 51913
Panteón González. Cementerio de San FernandoSevilla1913
CasaSevilla. Calle Gerona, 51913
16 casas para obreros. "El Porvenir del Obrero"Sevilla1913Proyecto
15 casas para obreros. "La Casa Propia"Sevilla1913Proyecto
21 casas para obreros. "La Práctica"Sevilla1913Proyecto
Casas para obreros. "El Mejoramiento del Obrero"Sevilla1913Proyecto
Reformas en el Archivo de IndiasSevilla1913
Edificio de viviendas. Encargo de Emilia Sholtz, viuda de Luca de Tena.Sevilla. Calle Santa Clara 65, c/ Álvaro de Bazán 2 y c/ Lumbreras1913[25]
Edificio de viviendasSevilla. Calle Espronceda 61914[26]
Vivienda unifamiliar para Cayetano Luca de Tena, junto a su fábrica de aceite y jabonesSevilla. Avenida de la Borbolla Huerta de la Salud esquina a c/ Enramadilla[27]-Desaparecido (intervención conocida en 1949
Edificio de viviendas. Encargo de Emilia Sholtz, viuda de Luca de TenaSevilla. Avenida de la Constitución 101913-1914
Edificio de viviendas y comercio. Encargo de Javier Sánchez-DalpSevilla. Avenida de la Constitución 61921[28]
Canalización del Tamarguillo.Sevilla1914Proyecto
CasaSevilla. Calle San Vicente 771914Desaparecida
Vivienda unifamiliar entre medianeras para Magdalena EscricheSevilla. Calle Santas Patronas número 5[29]1914 (1915)
ChaletSevilla. Calle Progreso 101914-1915
Reformas de la plaza de toros de la Maestranza[30]Sevilla1914-1915
CasaSevilla. Huertas de San José y del Rosario1915
CasaSevilla. Calle Guzmán el Bueno, 31915
Edificio de viviendas y comercioSevilla. Calle Tetuán 21915-1917
Casa para el marqués de Villamarta. Junto con el núm. 12, actual sede del Banco PopularSevilla. Avenida de la Constitución 141915-1918
Vivienda plurifamiliar entre medianerasSevilla. Calle Alberto Lista 4[31]1915 (1918)
Chalet para el periódico El LiberalSevilla. Calle Marqués de Nervión1915-1919Desaparecida
CasaSevilla. Plaza Refinadores 11915-1919
Edificio de viviendas y comercio.Sevilla. Calle Francos 43-471915-1919
Villa Carlos [32]Sevilla. Avenida de la Borbolla 811915En 2006 la fachada recuperó su aspecto original
Villa AntoniaSevilla. Calle Progreso 121915-1921
CasaSevilla. Calle Pureza 861916
Edificio de viviendas y comercioSevilla. Calle San Esteban 381916-1917
Casa para el marqués de AracenaSevilla. Calle Cuesta del Rosario1916-1918
Edificio de viviendasSevilla. Calle Mateos Gago 241916-1918
CasaSevilla. Calle Mateos Gago 261916-1918
Edificio de viviendasSevilla. Calle Moratín, 181916-1921Desaparecida
Dos casasSevilla. Calle María Auxiliadora 141916-1924Reformada
CasaSevilla. Calle Canalejas1917Desaparecida
Caseta del Círculo de Labradores para la Feria de AbrilSevilla. Prado de San Sebastián1917Desaparecida
Fábrica de L. CorominaSevilla. Calle Porvenir y Calle Paz1917-1918
Edificio para la Compañía de Jesús y capilla de los LuisesSevilla. Calle Trajano 32-471917-1920
Edificación Monte San Miguel para el marqués de Aracena. Vivienda principal, vivienda para los trabajadores y servicios de la finca: cuadra, almacén, caballerías, taller, lavadero, garaje, granero, palomar y gallinero.Aracena, provincia de Huelva1906Construcciones terminadas en 1924[33]
Parcelación en el barrio AracenillaAracena, provincia de Huelva1918
CasaSevilla. Calle San Felipe 131918[34]
Hotel San Sebastián, luego hotel Biárritz.Sevilla. Calle Martín Villa 3-51918-1920
Casa (para Francisco Abascal Cobos)Sevilla. Avenida de la Borbolla 631923[35]
. Panteón de la familia PozoSevilla. Cementerio de San Fernando1919
. Edificio "Los Caminos"Sevilla. Calle Francos 40-421919
Panteón de la familia BenjumeaSevilla. Cementerio de San Fernando1919-1920
Edificio de viviendas.Sevilla. Calle Cuna 331919-1920
Casa para el general Antonio Ollero de SierraSevilla. Ronda Capuchinos1919-1921Desaparecida
Ampliación de la sede del Círculo MercantilSevilla. Calle Moreno 121919-1921
Reforma del edificio de la antigua Audiencia. En la actualidad sede de la Fundación CajasolSevilla. Pz. San Francisco1919-1924
CasaSevilla. Calle Santo Tomás 171919Participación discutida
Edificio de viviendasSevilla. Calle Boteros 261920-1921
Almacenes de Carbonell y CompañíaSevilla. Calle Jiménez Aranda 231920-1921Desaparecido
Chalet para el marqués de Paterna del CampoSevilla. Calle Juan Pablo 61920-1923Desaparecido[36]
Edificio de viviendas y antiguo cine TrajanoSevilla. Calle Trajano 14-161920-1923
Casa para el conde IbarraSevilla. Calle José 51920-1924
Panteón de Sánchez-Dalp y CalongeSevilla. Cementerio de San Fernando1921
Edificio para el Seminario ConciliarSevilla. Huerta del Rey1921Proyecto
Grupo colectivo Enramadilla de 24 viviendas del Patronato Municipal de Casas BaratasSevilla. Avenida Ramón y Cajal1921-1922
Villa María. En la actualidad sede del Hospital de FátimaSevilla. Avenida de la Palmera1921-1923
Antesala de la gruta de las MaravillasAracena, provincia de Huelva192
Edificio de viviendasSevilla. Calle Feijoo 111922
Proyecto de terminación de la iglesia de Santa MaríaAracena, provincia de HuelvaC. 1922
Reformas en las bodegas de Pedro DomecqJerez de la Frontera. Calle San Ildefonso 3C. 1923
Chalet "Las Palmeras" para Torcuato Luca de TenaSevilla. Avenida de la Palmera1923-1926
Glorieta de Más y PratSevilla. Parque de María Luisa1924
Panteón de Nicolás Luca de TenaSevilla. Cementerio de San Fernando1924-1927
Panteón de Agustín PeyreSevilla. Cementerio de San Fernando1924-1925
CasaSevilla. Calle Cuesta del Rosario 141924-1925
CasaSevilla. Calle Luis Montoto 33-351924-1925
Nueva capilla de la Virgen del CarmenSevilla. Plaza del Altozano1924-1928
Teatro VillamartaJerez de la Frontera, provincia de Cádiz1925Proyecto
Ocho chalets. Barrio AracenillaAracena, provincia de Huelva1925-1926
Casa para Diego González ParejoSevilla. Calle Miguel de Mañara 41925-1926
Ampliación del edificio de ABCMadrid. Paseo de la Castellana1925-1928
Casas BaratasSevilla. Avenida de Miraflores1926
Glorieta de los Hermanos Álvarez QuinteroSevilla. Parque de María Luisa1926
Edificio de viviendasSevilla. Avenida de la Constitución1926-1927
Almacenes y fábrica de harinaSevilla. Calle Demetrio de los Ríos 51926-1928
Vivienda plurifamiliar entre medianeras para Joaquín Castilla Romero[37]Sevilla. Calle Santa Ana 29, esquina c/Flandes1926-1928
Arco conmemorativo en honor de la Legión. Junto con Manuel Delgado BrackenburyDar Riffen, cerca de Ceuta1927Proyecto no ejecutado
Asilo y capilla de San CayetanoSevilla. Calle San Julián 3192
Vivienda unifamiliar para Manuel Sánchez-DalpSevilla. Calle Monsalves, 12 esquina a calle Almirante Ulloa, 31906En 1927 Manuel Sánchez-Dalp realizó reformas en la fachada[38]
Edificio el Gallo Azul para las bodegas Pedro DomecqJerez de la Frontera. Calle Larga1927-1928
Edificio de viviendasSevilla. Calle Jiménez Aranda 61927-1928
Edificio de viviendasSevilla. Calle Rosario 111927-1928
Edificio de viviendasSevilla. Plaza del Padre Jerónimo de Córdoba 61927-1928
Edificio de viviendas y almacénSevilla. Calle Progreso 221927-1928
Edificio de viviendasSevilla. Calle La Florida 11927-1928
Sede de la Real Maestranza de Caballería. Edificio concluido de forma póstumaSevilla. Paseo de Colón1927-1930
Edificio de la Compañía IbarraSevilla. Calle Menéndez Pelayo 41927-1930Concluido por Aurelio Gómez Millán
CasaZafra. Calle Gobernador, 91931Participación discutida |


Basílica de la Inmaculada MilagrosaSevilla. Huerta del Rey1928Proyecto no ejecutado. Solo basamentos
Teatro Luca de TenaSevilla. Calle Laraña1928Proyecto
Estación de ferrocarrilJerez de la Frontera, provincia de CádizC 1928ProyectoParticipación discutida
Edificio de viviendas y oficinasSevilla. Calle Santas Patronas 91928-1929
Casa SerraillerAntequera[39]1928
Casa ofrecida por la ciudad de Jerez a Miguel Primo de RiveraJerez de la Frontera, provincia de Cádiz.1929
Convento de los Padres Paules. Edificio concluido de forma póstumaSevilla. Calle Pagés del Corro 1801929-1930
Casa. Edificio concluido de forma póstumaSevilla. Calle Mesón del Moro1929-1930
Edificio de viviendasSevilla. Calle Mateos Gago 141929-1930
Almacenes. Edificio concluido de forma póstuma. (Solo se conservan algunas de las seis naves)Sevilla. Calle Fernando Tirado 221929-1930
Casa. Obra dirigida por Aurelio Gómez MillánSevilla. Calle Tomás de Ibarra1929-1930Desaparecida
Varios trabajos: Proyecto general para la Exposición Hispano-Americana (luego Ibero-Americana). Proyecto del segundo emplazamiento. Proyecto del núcleo central. Anteproyecto de urbanización del sector sur. Emplazamiento general de la Exposición Ibero-Americana.1911-1925Expo 1929
Palacio de Arte Antiguo (pabellón Mudéjar). Actualmente es el Museo de Artes y Costumbres PopularesSevilla. Plaza de América1911-1914Exposición Iberoamericana
Pabellón RealSevilla. Plaza de América1911-1916Exposición Iberoamericana
Pabellón de Bellas Artes. Actual Museo ArqueológicoSevilla. Plaza de América1911-1919Exposición Iberoamericana
Proyecto para la Plaza de AméricaSevilla. Plaza de América1912Exposición Iberoamericana
Pabellón de la Asociación Sevillana de CaridadSevilla. Calle Reyes Católicos1912-1914Exposición Iberoamericana
Gran Casino de la Exposición fue realizado por Vicente Traver)Sevilla1914Proyecto no ejecutadoExposición Iberoamericana
Plaza de España. (Sede actual de la Capitanía General de la Región Militar y la Delegación del Gobierno en Andalucía)Sevilla1914-1928Exposición Iberoamericana
Palacio de Ciencias y Letras en los jardines del palacio de San TelmoSevilla1917Proyecto no ejecutadoExposición Iberoamericana
Varios edificios para la futura Universidad Hispano-Americana. Palacio de FacultadesSevilla1919-1924Proyecto no ejecutadoExposición Iberoamericana
Arco de entrada para la Exposición IberoamericanaSevilla1925ProyectoExposición Iberoamericana

Obras atribuidas

Listado de edificaciones que se le adjudican a Aníbal González de las que no existe información contrastada para verificar su autoría:[40]

  • Chalet calle Méjico, 6 de Sevilla. (Desaparecida)
  • Cortijo La Toleda en Fregenal de la Sierra.
  • Vivienda unifamiliar en Higuera de la Sierra
  • Casa de la Aduana en Isla Cristina.
  • Casa de Don Justo o Casa Rosselló en Isla Cristina.
  • Casa Espejo en Andújar.
  • Villa Salud (actual Finca Al-yamanah) en Sanlucar la Mayor.
  • Vivienda unifamiliar aislada en plaza de España en Alájar.
  • Hacienda la Caprichosa en Gerena.
  • Hacienda “San Felipe” en Gerena.
  • Vivienda en calle Federico Lorca de Gerena.
  • Palacio Las Poyatas en Palomas.

Referencias

  1. Chaves 2016: p.159
  2. Chaves 2016: p.169
  3. Pérez Escolano, 1973, p. 54.
  4. Chaves 2016: p.191-193
  5. Chaves 2016: p.205
  6. Chaves 2016: p.213-215
  7. Chaves 2016: p.209-212
  8. Chaves 2016: p.216
  9. Chaves 2016: pp.308-312
  10. Chaves 2016: pp.234-237
  11. Chaves 2016: p.238-240
  12. Chaves 2016: p.244-247
  13. Pérez Escolano, 1973, p. 58.
  14. Chaves 2016: pp.256-260
  15. Chaves 2016: pp.277-279
  16. Chaves 2016: pp.623-626
  17. 78 «Panteón Rodríguez de la Borbolla». Base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía. Consultado el de octubre de 2016.
  18. Chaves 2016: p.274-276
  19. Chaves 2016: p.284-286
  20. Chaves 2016: p.299-302
  21. Chaves 2016: p.296-298
  22. Chaves 2016: pp.325-328
  23. Chaves 2016: pp.414-417
  24. Chaves 2016: p.387-390
  25. Chaves 2016: pp.401-404
  26. Chaves 2016: p.750-752
  27. Pérez Escolano, 1973, p. 146.
  28. Chaves 2016: pp.410-413
  29. Halcón Álvarez Osorio, Fátima (1998). «Aníbal González y la reforma de la plaza de toros de Sevilla». Revista de Estudios Taurinos (8): 137-156. Consultado el 20 de noviembre de 2016.
  30. Chaves 2016: pp.453-455
  31. Chaves 2016: pp.443-446
  32. Chaves 2016: p.225-228
  33. Chaves 2016: pp.502-405
  34. Chaves 2016: pp.636-638
  35. Chaves 2016: pp.557-560
  36. Chaves 2016: p.670-673
  37. Chaves 2016: p.221-224
  38. «Patrimonio Histórico Inmueble de Andalucía». Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consultado el 14 de enero de 2017.
  39. Chaves 2016: pp.826-831

Bibliografía

  • Chaves Méndez, Noelia María (2016). Catalogación de la obra residencial de Aníbal González. Universidad de Sevilla. Consultado el 25 de febrero de 2018.
  • Víctor Pérez Escolano (1996) [1973]. Aníbal González (2ª edición). Secretariado de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla. ISBN 84-7798-130-2.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.