Anexo:Naufragios por número de víctimas

La siguiente es una lista de naufragios, ordenada según el número de víctimas mortales.

Fecha Barco Imagen Operador del barco Fallecidos Lugar Motivo del naufragio
30 de enero de 1945 KS Wilhelm Gustloff Alemania 9343[1] Frente a Pomerania, Mar Báltico Torpedeado por un submarino soviético
16 de abril de 1945 MS Goya Alemania +6000[1] Cerca de Gdansk, Mar Báltico Torpedeado por un submarino soviético
18 de septiembre de 1944 Junyō Maru Japón 5620[2] Cerca de Sumatra Torpedeado por un submarino británico
29 de junio de 1944  Toyama Maru Japón 5400[3] Región de las islas de Nansei Shoto Torpedeado por submarino estadounidense USS Sturgeon
7 de noviembre de 1941 MV Armeniya Unión Soviética +5000[4] Cerca de Crimea, Mar Negro Torpedeado por aviones alemanes
25 de febrero de 1944  Ryusei Maru Japón ~5000[5] Cerca de Bali, Indonesia Torpedeado por submarino estadounidense SS-269
10 de febrero de 1945 SS General von Steuben Alemania ~4500[6] Cerca de Prusia Oriental, Polonia Torpedeado por un submarino soviético
20 de diciembre de 1987 MV Doña Paz Filipinas ~4341[7] Estrecho de Tablas, Filipinas Colisionó con el petrolero MT Vector
3 de mayo de 1945  Cap Arcona Alemania ~4150[8] Bahía de Lübeck, Alemania Bombardeado por aviones británicos
17 de junio de 1940 RMS Lancastria Reino Unido ~4000 Cerca de Saint-Nazaire, Francia Bombardeado por aviones alemanes
4 de diciembre de 1948 SS Kiangya
República de China 3920[9] Río Huangpu, República de China Explosión interna de origen desconocido
8 de noviembre de 1943  Tango Maru Japón ~3000[10] - Torpedeado por submarino estadounidense SS-269
3 de mayo de 1945 SS Thielbek Alemania 2750[11] Bahía de Lübeck, Alemania Bombardeado por aviones británicos
27 de noviembre de 1944  MS Rigel Noruega 2571 Cerca de Nordland, Noruega Bombardeado por aviones británicos
7 de abril de 1945 Yamato Japón 2475 Norte de Okinawa Torpedeado y bombardeado por aviones estadounidenses
27 de mayo de 1941 Bismarck Alemania 2097[4] Mar Atlántico Torpedeado por aviones británicos
26 de diciembre de 1943 Scharnhorst Alemania 1932 Cerca del Cabo Norte, Noruega Torpedeado por barcos británicos (batalla de Cabo Norte)
26 de septiembre de 2002 MV Le Joola Senegal 1863 A 20 km de la costa de Gambia Una tormenta repentina hizo que el buque, que llevaba 4 veces más pasajeros de los debidos, volcara, tardando la ayuda 19 horas en llegar
27 de abril de 1865 SS Sultana Estados Unidos ~1700 Cerca de Memphis, Estados Unidos Incendio causado por la explosión de una caldera
6 de febrero de 1822 Tek Sing
Dinastía Qing
~1600[12] Cerca de la Isla de Bangka, Indonesia Desconocido
15 de abril de 1912 RMS Titanic Reino Unido 1500 Océano Atlántico Choque con un iceberg
7 de marzo de 1939 Castillo de Olite España (bando sublevado) 1476[13] Entrada al puerto de Cartagena Cañoneado por las baterías costeras de Cartagena
29 de noviembre de 1944 Shinano Japón 1435 Cerca de la Prefectura de Shizuoka, Japón Torpedeado por submarino estadounidense SS-311
24 de mayo de 1941 HMS Hood Reino Unido 1415 Entre Islandia y Groenlandia Hundido por el acorazado alemán Bismarck
8 de junio de 1940 HMS Glorious Reino Unido 1207[4] Entre Scapa Flow, Reino Unido y Narvik, Noruega Hundido por los cruceros alemanes Scharnhorst y Gneisenau
7 de mayo de 1915 RMS Lusitania Reino Unido 1198 Cerca de Kinsale, Irlanda Torpedeado por submarino alemán U-20
8 de junio de 1943 Mutsu Japón 1100 Hiroshima Explosión interna de origen desconocido
24 de octubre de 1944 Musashi Japón 1023 Sur de Luzón, Filipinas Torpedeado y bombardeado por aviones estadounidenses
29 de mayo de 1914 RMS Empress of Ireland Canadá 1012 Golfo de San Lorenzo Hundido luego de colisionar con el Storstad.
28 de septiembre de 1994 M/S Estonia Estonia 852 Mar Báltico Inundado por fallas mecánicas
24 de diciembre de 1811 HMS St George Reino Unido 838 Oeste de Midtjylland, Dinamarca Encalló durante una tormenta
14 de octubre de 1939 HMS Royal Oak Reino Unido 837 Scapa Flow, Escocia Torpedeado por el submarino alemán U-47
6 de marzo de 1938 Baleares España 786 Frente al Cabo de Palos, España Torpedeado por el destructor Lepanto
5 de junio de 1942 Sōryū Japón 718 Islas Midway Torpedeado y bombardeado por aviones estadounidenses
28 de junio de 1904 SS Norge Dinamarca 635 Cerca de Rockall Chocó con escollos
1 de abril de 1873 RMS Atlantic Reino Unido 545[14] Cerca de Nueva Escocia, Canadá Chocó con escollos
10 de diciembre de 1941 HMS Repulse Reino Unido 513 En el Golfo de Siam Torpedeado y bombardeado por aviones japoneses
19 de febrero de 1694 HMS Sussex Reino Unido 490 Cerca de Gibraltar Hundido durante una tormenta
10 de septiembre de 1919  Valbanera España 488[15] Cerca de Rebbeca Shoalds, Florida Hundido por causa de un temporal
6 de septiembre de 1870 HMS Captain Reino Unido 483 En el Cabo Finisterre, España Hundido durante una tormenta
26 de octubre de 1859 Royal Charter Reino Unido ~459 Cerca de Anglesey, Gales Hundido durante una tormenta
30 de enero de 1856 Cazador Chile ~450 Cerca de Constitución, Chile Encalló en rocas
4 de agosto de 1906 Sirio Italia ~440 Islas Hormigas, frente al Cabo de Palos, España Encalló en un escollo
11 de septiembre de 1857 SS Central America Estados Unidos 425 Cerca de las Carolinas, Estados Unidos Hundido por un huracán
9 de marzo de 1895 Reina Regente España 420 Estrecho de Gibraltar Hundido durante un temporal, a causa del excesivo peso de su armamento.
5 de marzo de 1916 Príncipe de Asturias España 411 Cerca de Santos, Brasil Encalló en Punta Pirabura durante una tormenta y naufragó
16 de marzo de 1801 HMS Invincible Reino Unido +400 Cerca de Norfolk, Inglaterra Encalló en un banco de arena durante una tormenta
5 de junio de 1942 Hiryū Japón 385 Islas Midway Torpedeado y bombardeado por aviones estadounidenses
6 de enero de 1854 RMS Tayleur Reino Unido 380 Isla de Lambay, Irlanda Chocó contra rocas
10 de diciembre de 1941 HMS Prince of Wales Reino Unido 327 En el Golfo de Siam Torpedeado y bombardeado por aviones japoneses
14 de diciembre de 1970 Nam-Yeongho Corea del Sur 326[16] Situado a 28 millas al sureste de Jeolla del Sur sangildong mar adentro, Corea del Sur Hundimiento
2 de mayo de 1982 ARA General Belgrano Argentina 323 A más de 200 millas de las Islas Malvinas Torpedeado por el submarino nuclear británico HMS Conqueror
9 de abril de 1942 HMS Hermes Reino Unido 307 Sur de Sri Lanka Torpedeado y bombardeado por aviones japoneses
16 de abril de 2014 Sewol Corea del Sur 293[17] Cerca de la isla de Byungpoong, Corea del Sur Hundimiento
10 de octubre de 1993 Seohae Corea del Sur 292[18] Situado a Buan-gun, Jeolla del Norte, Corea del Sur Hundimiento
7 de diciembre de 1896 Salier Alemania 281 Basoñas, Puerto del Son, Galicia, España Desconocida
15 de febrero de 1898 USS Maine Estados Unidos 266 La Habana, Cuba Explosión interna de origen discutido
4 de junio de 1942 Akagi Japón 263 Islas Midway Torpedeado y bombardeado por aviones estadounidenses
9 de enero de 1953 Chang-Gyeongho Corea del Sur 229[19] 8 kilómetros de la costa, al suroeste de la ubicación Busan, Corea del Sur Causa del hundimiento debido a los fuertes vientos
6 de marzo de 1987 MS Herald of Free Enterprise Reino Unido 193 Cerca de Zeebrugge, Bélgica Encalló, a causa de sus puertas de cubierta estando abiertas a la mar
10 de noviembre de 1890 HMS Serpent Reino Unido 172 Frente a Camariñas, España Encalló en la Punta del Buey
6 de diciembre de 1875 Deutschland Alemania 157 Desembocadura del Támesis, Inglaterra Encalló en un banco de arena
24 de diciembre de 1871 Vapor América  Argentina 141 A 25 millas de Montevideo Incendio
14 de enero de 1840 Lexington Estados Unidos 139 Norte de Long Island, Estados Unidos Inundado durante una tormenta
31 de enero de 1953  Princess Victoria Reino Unido 132 Canal del Norte, entre Escocia e Irlanda Incendio
12 de agosto de 2000  K-141 Rusia 118 Mar de Barents Explosión interna
22 de septiembre de 1949 ARA Fournier Argentina 77 Estrecho de Magallanes, Chile Desconocida
25 de julio de 1956 SS Andrea Doria Italia 46 Cerca de la Isla de Nantucket, Estados Unidos Colisión con el buque de bandera sueca MS Stockholm
15 de noviembre de 2017 ARA San Juan Argentina 44 600 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la plataforma de la Patagonia Argentina. Desperfecto técnico.
13 de enero de 2012  Costa Concordia Italia 32 Cerca de la Isla del Giglio, Mar Mediterráneo Choque con una meseta submarina (rocas).
21 de noviembre de 1916 HMHS Britannic Reino Unido 30 el canal de Kea (Grecia) Alcanzada por una mina submarina abandonada por un submarino alemán.
10 de mayo de 1982 HMS Sheffield (D80) Reino Unido 20 Cerca de las Islas Malvinas Alcanzado por misil Exocet de la Armada Argentina


Referencias

  1. Toland, John (2003). «The Last 100 Days». Modern Library. pp. 31-36. ISBN 0-8129-6859-X.
  2. The Sinking of the Junyo Maru
  3. «Los desastres marítimos de la Segunda Guerra Mundial» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de mayo de 2017. Consultado el 7 de junio de 2020.
  4. George's Duncan Maritime Disasters of WWII
  5. [http://uboat.net/allies/warships/ship/3015.html Rasher (SS-269) Submarine of the Gato class]
  6. Ghost Ship Found por Marcin Jamkowski en National Geographic Magazine, Febrero 2005. Revisado el 13 de septiembre de 2007 a las 1:17 GMT
  7. Maritime disasters of the 20th and 21st centuries.
  8. The Cap Arcona, the Thielbek and the Athen.
  9. Jackson, Joe (20 de enero de 2012). «SS Kiangya — China, 1948 | Unsafe at Sea: Asia’s History of Deadly Ferry Disasters». Time (en inglés estadounidense). ISSN 0040-781X. Consultado el 15 de enero de 2022.
  10. [http://uboat.net/allies/warships/ship/3015.html Rasher (SS-269) Submarine of the Gato class]
  11. The Cap Arcona, the Thielbek and the Athen.
  12. «Tek Sing wreck | Silk Roads Programme». en.unesco.org. Consultado el 15 de enero de 2022.
  13. www.regmurcia.com El hundimiento del Castillo Olite
  14. The S/S Atlantic of the White Star Line, disaster in 1873 (en inglés). Norway Heritage.
  15. Naviera Pinillos en Buques.org
  16. 침몰 사고(coreano)
  17. «El número de muertes en el ferri surcoreano supera las 290 personas». Ria Novosti. 8 de junio de 2014. Consultado el 11 de noviembre de 2014.
  18. 침몰 사고(coreano)
  19. 침몰 사고(coreano)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.