Anexo:Municipios de México por PIB

Municipios de México con mayor y menor Producto Interno Bruto (PIB) en 2010.

Municipios por PIB

10 municipios con PIB más alto, 2010

Pos.MunicipioEstadoPIB (millones MXN c2003)[1][2]
1 Iztapalapa Ciudad de México 280 548
2 Gustavo A. Madero Ciudad de México 206 900
3 Monterrey Nuevo León 195 633
4 El Carmen Campeche 188 439
5 Guadalajara Jalisco 172 465
6 Saltillo Coahuila 132 852
7 Álvaro Obregón Ciudad de México 122 770
8 Puebla Puebla 122 513
9 Tijuana Baja California 119 155
10 Guadalupe Nuevo León 118 912

10 municipios con PIB más bajo, 2010

MunicipioEstadoPIB (MXN)
Santa Magdalena JicotlánOaxaca2 830 008
Santiago TepetlapaOaxaca2 985 949
Santo Domingo TlatayápamOaxaca3 149 164
La Trinidad Vista HermosaOaxaca6 068 701
Santiago MiltepecOaxaca6 244 849
San Mateo TlapiltepecOaxaca6 499 468
San Miguel del RíoOaxaca6 847 866
Santiago NejapillaOaxaca7 150 691
San Miguel TecomatlánOaxaca7 331 165
San Pedro JaltepetongoOaxaca7 528 629

Referencias

  1. González-Estrada, Adrián (2014-12). «Estimación no-paramétrica del producto interno bruto de los municipios de México». Revista mexicana de ciencias agrícolas 5 (8): 1391-1404. ISSN 2007-0934. Consultado el 19 de abril de 2020.
  2. González-Estrada, Adrián; Gallegos-Cedillo, Gilberto (2014-12). «El producto interno bruto de los municipios de México: II. Estados M-Z». Revista mexicana de ciencias agrícolas 5 (8): 1405-1421. ISSN 2007-0934. Consultado el 19 de abril de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.