Anexo:Medallas del CEC de 1954

La ceremonia de entrega de las medallas del CEC de 1954 tuvo lugar el 21 de enero de 1955. Fue la décima entrega de dichas medallas otorgadas por primera vez nueve años antes por el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC). Los premios tenían por finalidad distinguir a los profesionales del cine español por su trabajo durante el año 1954. Al igual que en las ediciones inmediatamente precedentes, la ceremonia se desdobló en dos actos: la proyección de la película La Provinciale, protagonizada por Gina Lollobrigida en el Cine Rialto y una cena de gala posterior en el Hotel Emperador.

Medallas del CEC de 1954

El cine Rialto volvió a albergar el evento
Premio a Actividades cinematográficas de 1954
Otorgado por Círculo de Escritores Cinematográficos
Fecha 21 de enero de 1955
Ubicación Madrid
España España
Anfitrión Joaquín Argamasilla
Historia
Primera entrega 1946
Cronología
1953 Medallas del CEC de 1954 1955
Sitio web oficial

El acto fue presidido por Joaquín Argamasilla, director general de Cinematografía y Teatro, y Manuel Casanova, jefe del Sindicato de Espectáculos Públicos. Se repartieron medallas en las mismas diecisiete categorías de la edición anterior, además de un homenaje póstumo a la actriz Mercedes de la Aldea. La triunfadora de la noche fue Crimen imposible, película que obtuvo cinco de los premios: las medallas a mejor director, actor principal, actriz principal y fotografía, así como el Premio Jimeno.

Listado de medallas

CategoríaPremiadoLabor premiada
Mejor películaSierra malditaPelícula
Mejor directorCésar Fernández ArdavínCrimen imposible
Mejor actriz principalSilvia MorganCrimen imposible
Mejor actor principalJosé SuárezCrimen imposible
Mejor actriz secundariaElisa MontésLas últimas banderas
Mejor actor secundarioJosé GuardiolaSierra maldita
Mejor fotografíaManuel BerenguerCrimen imposible
Mejor músicaSalvador Ruiz de LunaLas últimas banderas
Mejores decoradosEnrique AlarcónEl beso de Judas
Mejor argumento originalAlfonso Paso
José Luis Dibildos
Sierra maldita
Mejor guionEduardo García Maroto
Jaime García-Herranz
Tono
Ángel Falquina
Tres eran tres
Mejor labor literariaPascual Cebollada
Mejor película extranjeraCarrusel napolitanoPelícula
Premio JimenoFrancisco Sánchez
(Actor)
Crimen imposible
Mejor labor periodísticaFrancisco Echevarría
Mejor libroFernando Vizcaíno CasasLegislación cinematográfica y teatral
Labor en pro del cine españolDesierto
Homenaje póstumoMercedes de la Aldea

Bibliografía utilizada

  • Falquina, Ángel (1975). Círculo de Escritores Cinematográficos. 1945-1975. Madrid: Imprenta del MIT. pp. 52 y 96-97. ISBN 84-500-6968-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.