Anexo:Lucha en los Juegos Suramericanos de 2014

El torneo de lucha en Santiago 2014 se realizó en el Gimnasio Polideportivo de Carabineros de Chile de Santiago, entre los días 8 y 10 de marzo de 2014.

Lucha en Santiago 2014
X Juegos Suramericanos
Localización Santiago
 Chile
Ceremonias
Apertura 8 de marzo de 2014
Clausura 10 de marzo de 2014

En total se disputaron en este deporte 17 pruebas diferentes, 12 masculinas y 5 femeninas, repartidas en las 3 especialidades de este deporte: 6 en lucha grecorromana masculina, 6 en lucha libre masculina y 5 en lucha libre femenina.

Lucha

El campeón de la especialidad Lucha fue Venezuela.

Clasificación

Participaron 110 luchadores (40 en grecorromana, 44 en libre masculina y 31 en libre femenina; 5 luchadores participaron tanto en Lucha Grecorromana como en Lucha Libre) de 11 federaciones nacionales afiliadas a la ODESUR.[1]

Medallero

Núm. País Total
1 Venezuela82515
2 Colombia46414
3 Ecuador31711
4 Brasil2158
5 Argentina0336
6 Perú0246
7 Chile0202
8 Panamá0044

Resultados

Lucha grecorromana masculina

Evento
59 kg
(8 de marzo)
Andrés Montaño
Ecuador Ecuador
Juan López Asprilla
Colombia Colombia
José Magallanes
Perú Perú
Diego Romanelli
Brasil Brasil
66 kg
(8 de marzo)
Luis Liendo
Venezuela Venezuela
Jaír Cuero Muñoz
Colombia Colombia
Milton Guallpa
Ecuador Ecuador
Moisés Soto
Panamá Panamá
75 kg
(8 de marzo)
Yorgen Cova
Venezuela Venezuela
Carlos Muñoz
Colombia Colombia
Vicente Huacón
Ecuador Ecuador
85 kg
(8 de marzo)
Alexander Brazón
Venezuela Venezuela
Cristián Mosquera
Colombia Colombia
Enríque Cuero
Ecuador Ecuador
Ronnison Santiago
Brasil Brasil
98 kg
(8 de marzo)
Erwin Caraballo
Venezuela Venezuela
Ivan Burtovoy
 Argentina
Luis Obando Díaz
Ecuador Ecuador
Óscar Loango
Colombia Colombia
130 kg
(8 de marzo)
Rafael Barreno
Venezuela Venezuela
Andrés Ayub
Chile Chile
Rodolfo Waithe
Panamá Panamá
Victor Asprilla Caicedo
Colombia Colombia

Lucha libre masculina

Evento
57 kg
(10 de marzo)
Pedro Mejías
Venezuela Venezuela
André Quispe
Chile Chile
Wellington Silva
Brasil Brasil
Pablo Benítez Gómez
Perú Perú
65 kg
(10 de marzo)
Hernán Guzmán Ipuz
Colombia Colombia
Abel Herrera
Perú Perú
Elvis Fuentes Blanco
Venezuela Venezuela
Mauricio Sánchez
Ecuador Ecuador
74 kg
(10 de marzo)
Yoan Blanco
Ecuador Ecuador
Edison Hurtado
Colombia Colombia
Rafael Jesus
Brasil Brasil
Cristian Sarco
Venezuela Venezuela
86 kg
(10 de marzo)
Pedro Ceballo
Venezuela Venezuela
Pool Ambrocio
Perú Perú
Elton Brown
Panamá Panamá
Adrian Jaoude
Brasil Brasil
97 kg
(10 de marzo)
Jarlys Mosquera
Colombia Colombia
Yuri Maier
 Argentina
Juan Espinoza Cazar
Ecuador Ecuador
Jhosser González
Venezuela Venezuela
125 kg
(10 de marzo)
Luis Vívenes
Venezuela Venezuela
Victor Asprilla Caicedo
Colombia Colombia
Jesús Aponte Mejías
Perú Perú
Rodolfo Waithe
Panamá Panamá

Lucha libre femenina

Evento
48 kg
(9 de marzo)
Carolina Castillo Hidalgo
Colombia Colombia
Patricia Bermúdez
 Argentina
Katiuska Toaza
Ecuador Ecuador
Mayelis Caripa
Venezuela Venezuela
53 kg
(9 de marzo)
Lissette Antes
Ecuador Ecuador
Betzabeth Argüello
Venezuela Venezuela
Eluney Melita
 Argentina
Jenny Mallqui Suazo
Perú Perú
63 kg
(9 de marzo)
Jackeline Rentería Castillo
Colombia Colombia
Laís Nunes
Brasil Brasil
Luz Vásquez
 Argentina
Soleymi Caraballo
Venezuela Venezuela
69 kg
(9 de agosto)
Gilda Oliveira
Brasil Brasil
Mayra Antes Castillo
Ecuador Ecuador
Laura García
 Argentina
Leidy Izquierdo Méndez
Colombia Colombia
75 kg
(9 de marzo)
Aline Ferreira
Brasil Brasil
Jaramit Weffer
Venezuela Venezuela
Andrea Olaya
Colombia Colombia

Notas

    Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.