Anexo:Intendentes municipales de Asunción

El intendente municipal de Asunción es el máximo cargo del gobierno municipal de la capital paraguaya. Fue originada a partir de la Ley de Municipalidades de 1890, cuyo cargo se materializó el 8 de mayo de 1891.

Intendentes municipales de Asunción

OrdenImagenIntendenteInicio del mandatoFin del mandatoNotas
1.ºFrancisco Casabianca Moretti9 de mayo de 18914 de julio de 1892
2.ºJosé del Rosario Mazó4 de julio de 189226 de noviembre de 1893
3.ºJosé Ramón Silva27 de noviembre de 189330 de abril de 1896
4.ºManuel Antonio Maciel1 de mayo de 189617 de junio de 1898
5.ºAntonio Dolores Codas18 de junio de 189828 de septiembre de 1899Presentó renuncia al cargo a finales de noviembre de 1898, pero fue confirmado por el presidente Emilio Aceval.
6.ºVíctor Martín Soler29 de septiembre de 189930 de diciembre de 1899
7.ºJuan Manuel Sosa Escalada30 de diciembre de 189927 de noviembre de 1902
8.ºJuan de la Cruz Arrúa28 de noviembre de 190230 de julio de 1904

Su administración fue sometido por una intervención municipal, el día siguiente presentaría su renuncia al cargo.

9.ºMiguel Elizeche30 de julio de 190411 de enero de 1905
10.ºMartín Llano Chamorro4 de diciembre de 19064 de julio de 1908

Designado intendente por el presidente Benigno Ferreira, sería destituido del mando por el golpe de estado jarista que derrocó el gobierno de Ferreira.

11.ºEduardo Schaerer Vera y Aragón5 de julio de 190818 de enero de 1911
12.ºCarlos Stefano Balmelli
13.ºCipriano Ibañez18 de enero de 191111 de febrero de 1911
14.ºFrancisco Luis Bareiro11 de febrero de 19119 de agosto de 1911
15.ºArsenio López Decoud9 de agosto de 191128 de diciembre de 1911
16.ºAntonio Planás28 de diciembre de 191112 de marzo de 1912
17.ºConstantino Misch
18.ºEnrique Solano López
19.ºBelisario Rivarola Recalde
20.ºErnesto Egusquiza
21.ºFrancisco Sosa Gaona
22.ºAlbino Mernes Vallovera
23.ºVicente Rivarola Bogarín
24.ºAndrés Barbero Crosa
25.ºJuan Bautista Nacimiento
26.ºMiguel Ángel Alfaro Decoud
27.ºBaltazar Ballario Buzó
28.ºPedro Bruno Guggiari
29.ºGustavo M. Crovatto
30.ºFelipe Molas López
31.ºDamian Bruyn Palmerola
32.ºJosé Alfredo Bozzano
33.ºFernando B. Saguier Caballero
34.ºLuis P. Frescura y Candia
35.ºFernando Cazenave Fornells
36.ºAlfonso Enrique Dos Santos
37.ºAurelio Penayo Jiménez
38.ºManuel Agustín Ávila
39.ºVíctor A. Pane Ciancio
40.ºAlfonso Enrique Masi Masi
41.ºMario Mallorquín Volpe
42.ºJorge Thompson Molinas
43.ºLeandro P. Prieto
44.ºAbel Dos Santos Silva
45.ºEnrique Volta Gaona
46.ºJuan Emilio O'Leary
47.ºTomás Guerrero
48.ºMarcial González
49.ºGustavo Fernando Storm Eggert9 de septiembre de 19499 de diciembre de 1952
50.ºJosé Domingo Ocampos
51.ºJuan Pablo Gorostiaga López
52.ºNicolás de Bari Flecha Torres
53.ºAntonio E. González
54.ºCésar Gagliardone
55.ºMarcos Arellano Elizeche
56.ºManuel Flaminio Brítez
57.ºGuido Rene Kunzle Durañona
58.ºPorfirio Pereira Ruiz Diaz24 de mayo de 19766 de febrero de 1989
59.ºJosé Luis Alder Ibáñez
Era democrática
60.ºCarlos Filizzola Pallarés26 de junio de 199117 de diciembre de 1996
61.ºMartín Burt Artaza17 de diciembre de 199617 de diciembre de 2001
62.ºEnrique Riera Escudero19 de diciembre de 200119 de diciembre de 2006
63.ºMaría Evangelista Troche19 de diciembre de 200629 de julio de 2010
64.ºArnaldo Samaniego19 de diciembre de 201019 de diciembre de 2015
65.ºMario Ferreiro19 de diciembre de 201520 de diciembre de 2019
66.ºOscar Rodríguez20 de diciembre de 2019

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.