Anexo:Intendentes municipales de San Ignacio Guazú

El intendente municipal de San Ignacio Guazú es el máximo cargo ejecutivo del gobierno municipal de uno de los distritos del Departamento de Misiones, Paraguay. Fue originado a partir del año 1955.[1]

Historia

La historia de los intendentes municipales se toma como punto de partida el año 1955, cuando a través de decretos del Poder Ejecutivo se nombraba a la máxima autoridad comunal.

Ya en las primeras elecciones directas, fue electo por voto popular y con una diferencia de nueve votos, Egidio Ruiz, siendo el último nombrado por decreto y el primero electo por voto directo de los pobladores. Hasta la fecha, sigue vigente este último sistema electoral.

Lista de intendentes municipales

OrdenImagenIntendenteInicio del mandatoFin del mandatoNotas
1.ºAntonio Ruíz19551956
2.ºPaulino Galarza19561959
3.ºConstantino Llano19591964
4.ºGorgonio Benítez19641965
5.ºJuan Bernal19651976
6.ºFlorencio Centurión19771987
7.ºEgidio Ruíz19871989
8.ºPablino Rodríguez17 de marzo de 1989-No pudo asumir al cargo.
9.ºEgidio Ruíz30 de julio de 198911 de enero de 1991Último intendente municipal nombrado por Decreto.
10.ºEgidio Ruíz4 de diciembre de 19914 de julio de 1996

A partir de aquí, los siguientes fueron electos también por voto popular.

11.ºCrispiniano Mazacotte5 de julio de 199618 de enero de 2001
12.ºRicardo Yednacz18 de enero de 200111 de febrero de 2006
13.ºAmado Aquino11 de febrero de 20069 de agosto de 2011
14.ºAdelma Salas9 de agosto de 201128 de diciembre de 2016
15.ºCarlos Afara28 de diciembre de 201612 de marzo de 2021
16.º.Cristina Ayala15 de noviembre de 2021Actualmente en el cargo

Referencias

  1. Escobar Schaerer, Juan Emilio (2022). Antonio Ramos, ed. 8vo. Departamento de Misiones (I edición). Paraguay: Editora Litocolor S.R.L. pp. 176 al 182. ISBN 978-99925-289-2-1.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.