Anexo:IX Festival internacional de poesía de Medellín

El noveno Festival Internacional de Poesía de Medellín fue celebrado entre el 18 y el 26 de junio de 1999[4].

IX Festival Internacional de Poesía de Medellín
Estado Consumado
Tipo Cultural
Ingreso Gratuito
Ámbito Poesía
Sede  Medellín,  Antioquia
Lugar Teatros, escenarios al aire libre y parques de Medellín[1]
Ubicación Medellín
País Colombia Colombia
Fecha Del 18 al 26 de junio de 1999 (hace 23 años)[2]
Frecuencia Anual
Participantes Poetas nacionales e internacionales
Asistencia 120,000 (aprox.)[3]
Organización
Delegados Corporación de Arte y Poesía Prometeo
Cronología
VIII Festival Internacional de Poesía de Medellín ◄ Actual ► X Festival Internacional de Poesía de Medellín
Sitio web

Debido a la grave situación de guerra interna y al deterioro, en ese entonces, de la economía colombiana (para más detalles véase el Colombia en 1999), el Departamento de Estado de los Estados Unidos emite una circular advirtiendo de los peligros de viajar a Colombia (advertencia que para el 2011 sigue vigente[5]). Pese a todos estos sucesos, se inaugura el Festival, que contó con la participación de 44 poetas de los cinco continentes y 17 poetas colombianos (y aun con la advertencia de EE.UU. asistieron dos poetas estadounidenses)[6]. Así las cosas, se consolida el Festival internacional de poesía en Medellín. No obstante la situación social, económica y de seguridad del país, hubo un notorio incremento de la asistencia del público a todos los actos del festival, el aumento de ventas de libros de poesía, y la expansión del festival a nuevas ciudades del departamento de Antioquia y de Colombia, con lo que se amplió el número de lecturas a 77[7].

Video externo
Perpetuidad (Hassan Teleb, Egipto) Memoria audiovisual Revista Prometo
De "Bebedores de brasas" (Mahmoudan Hawad, Sahara Occ.)
Celestes ojos italianos (Francisco Madariaga, Argentina)
Monja gitana (Anne Waldman, Estados Unidos)
Con los agujeros (Washington Benavides, Uruguay)
El uso de la equivocación (Juan Calzadilla, Venezuela)
¿Quién dijo que morir era viajar? (Gonzalo Márquez Cristo, Colombia)
Jamás tantos muertos (Nicolás Suescún, Colombia)
Muerte dos veces (Samuel Jaramillo, Colombia)
Canción de los dos mundos (William Ospina, Colombia)
En la ciudad de Medellín (Surjit Patar, India)
Mi corazón es una tierra (Fatema Rakei, Irán)
La brida (Zakaria Mohammed, Palestina)
Caja (Hans Magnus Enzensberger, Alemania)
Canto del Exilio (Beniat Achiari, Francia)
Yo, yo, yo (Remco Campert, Países Bajos)
La policía secreta (Ken Smith, Inglaterra)
Cuando llegará el perrero (Judith Beveridge, Australia)
Cita cálida (Dorothy Porter, Australia)
Estatua (Lasse Söderberg, Suecia)
Atención: estos archivos están alojados en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Actividades

Conjuntamente al Festival, se desarrolló la cuarta Escuela de poesía de Medellín[8]. Durante la Escuela se realizaron cuatro conferencias, tres coloquios y un conversatorio; también se realizó una exposición de poesía visual y signografías[9].

Invitados

África

África
País Nombre Notas
Egipto EgiptoHassan Teleb
Tuareg (Níger Níger)Mahmoudan Hawad

América

América
País Nombre Notas
 ArgentinaFrancisco Madariaga
Bolivia BoliviaEduardo Mitre
Brasil BrasilAnibal Beça
Canadá CanadáPaul Dutton
Émile Martel
Chile ChileGonzalo Millán
Costa Rica Costa RicaGuillermo Fernández Álvarez
Cuba CubaAlex Pausides
Ecuador EcuadorMiguel Donoso
El Salvador El SalvadorOtoniel Guevara
 Estados UnidosAnne Waldman
Guatemala GuatemalaFrancisco Morales Santos
Honduras HondurasÓscar Acosta
 JamaicaTomlin Ellis
México MéxicoNorma Wanless
Panamá PanamáConsuelo Tomás
Paraguay ParaguaySusy Delgado
Perú PerúCésar Toro Montalvo
República Dominicana República DominicanaAlexis Gómez Rosa
Uruguay UruguayWashington Benavides
Venezuela VenezuelaJuan Calzadilla
Colombia ColombiaAlfredo Vanin
Andrea Bulla
Daniel Dia
Eugenia Sánchez Nieto
Everardo Rendón
Fernando Cuartas
Gabriel Jaime Caro
Gonzalo Márquez Cristo
Gustavo Garcés
Jorge Alberto Naranjo
José Luis Díaz-Granados
Juan B. Velasco
Nicolás Suescún
Rafael del Castillo
Rafael Patiño
Samuel Jaramillo
William Ospina

Asia

Asia
País Nombre Notas
 IndiaSurjit Patar
Irán IránFatema Rakei
Japón JapónKazuko Shiraishi
Palestina PalestinaZakaria Mohammed
 Vietnam del NorteNguyen Trung Duc[10] (Nguyễn Trung Đức)

Europa

Europa
País Nombre Notas
Alemania AlemaniaHans Magnus Enzensberger
Austria AustriaChristian Loidl
España EspañaAitana Alberti
Andolin Eguzkitza
 FranciaBeniat Achiary
Países Bajos Países BajosRemco Campert
 PortugalAna Luisa Amaral
Reino Unido Reino UnidoKen Smith
Rumania RumaniaMircea Dinescu
Peter Sragher
Suecia SueciaLasse Söderberg
Guy Persson
Suiza SuizaJaques Roman

Oceanía

Oceanía
País Nombre Notas
 AustraliaJudith Beveridge
Dorothy Porter

Totales

Totales
Total naciones (Sin Colombia) Total poetas (Sin Colombia) Total poetas
394461

Referencias

  1. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  2. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  3. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  4. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  5. U.S. Department of State, ed. (22 de julio de 2011). «Travel Warning - U.S. DEPARTMENT OF STATE - Bureau of Consular Affairs» (en inglés). Travel.State.Gov. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  6. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  7. «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - IX». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  8. «IX Festival Internacional de Poesía en Medellín y IV Escuela de Poesía de Medellín». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  9. «IX Festival Internacional de Poesía en Medellín y IV Escuela de Poesía de Medellín». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2012.
  10. «Adiós al traductor Nguyen Trung Duc» (en vietnamita). Việt Báo. 3 de enero de 2001. Consultado el 9 de marzo de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.