Anexo:Historial de la Liga ACB

Equipos participantes

Última temporada
ACB
LEB Oro
LEB Plata
EBA
1ªAutonómica

Nota: En negrita equipos campeones del torneo en alguna ocasión. Con fondo amarillo equipos participantes en la actual temporada.

P. Equipo Ciudad sede T. 2022/23 Observaciones
1 Real Madrid Madrid 67 ACB Sección del Real Madrid C.F. fundada en 1931.
2 Joventut Badalona Badalona 67 ACB
3 F.C. Barcelona Barcelona 65 ACB Sección del F.C. Barcelona fundada en 1929.
4 C.B. Estudiantes Madrid 65 LEB Oro
5 Saski Baskonia Vitoria 50 ACB
6 Bàsquet Manresa Manresa 49 ACB
7 C.B. Málaga Málaga 40 ACB
8 C.B. Valladolid Valladolid 35 Desaparecido
9 Valencia B.C. Valencia 34 ACB
10 R. Betis Baloncesto Sevilla 33 ACB Fundado en 1987 como CD Baloncesto Sevilla, en 2016 se integra como sección del Real Betis Balompié.
11 C.B. Gran Canaria Las Palmas 32 ACB
12 Club Baloncesto Breogán Lugo 26 ACB
13 UCAM Murcia CB Murcia 25 ACB Fundado en 1985 como Agrupación Deportiva Juver, en 2013 se integra como sección del UCAM Murcia CF
14 Baloncesto Fuenlabrada Fuenlabrada 25 ACB
15 C.B. Girona Gerona 20 Desaparecido
16 Club Baloncesto Canarias San Cristóbal de La Laguna 19 ACB
17 Club Basket Bilbao Berri  Bilbao 18 ACB
18 Granollers Esportiu Bàsquet Granollers 16 1ªAutonómica
19 C.B. Zaragoza Zaragoza 15 EBA
20 Club Águilas de Bilbao  Bilbao 14 Desaparecido
21 Basket Zaragoza 2002 Zaragoza 14 ACB
22 Obradoiro C.A.B. Santiago de Compostela 14 ACB
23 C.B. OAR Ferrol Ferrol 13 Desaparecido
24 Gipuzkoa B.C. San Sebastián 12 LEB Oro
25 C.B. Granada Granada 12 Desaparecido
26 U. E. Mataró Mataró 12 EBA
27 C.B. Peñas Huesca Huesca 12 LEB Plata
28 Picadero Jockey Club Barcelona 12 Desaparecido Fundado en 1951, la sección de baloncesto masculino se disolvió en 1973 y el club desapareció en 1989.
29 Bàsquet Club Andorra Andorra la Vieja 12 LEB Oro
30 R. C. Náutico Tenerife Santa Cruz de Tenerife 11 EBA
31 R.C.D. Español Barcelona 11 Desaparecido
32 Baloncesto León León 11 Desaparecido
33 Cáceres Club Baloncesto Cáceres 11 Desaparecido
34 Club Ourense Baloncesto Orense 10 LEB Plata
35 Círcol Catòlic de Badalona  Badalona 10 Inactivo
36 C.B. Lucentum Alicante Alicante 9 LEB Oro Fundado en 2015, en 2021 se integra como sección del C.F. Intercity
37 Sociedad Deportiva Kas  Bilbao 8 Inactivo Sección de la S.D. Kas, fundada en Vitoria en 1964, trasladada a Bilbao en 1968 y disuelta en 1974
38 Real Canoe Natación Club Madrid 8 LEB Plata
39 Club Bàsquet L'Hospitalet Hospitalet de Llobregat 8 EBA
40 U.D.R. Pineda Pineda de Mar 8 Inactivo
41 Aismalíbar Montcada Moncada y Reixach 8 Desaparecido
42 Club Vallehermoso OJE Madrid 8 Desaparecido Creado como filial del Real Madrid, se segregó en 1971, cambió su nombre a C.B. Inmobanco en 1978 y desapareció en 1983.
43 Centro Natación Helios Zaragoza 7 1ªAutonómica Sección del Centro Natación Helios, creada en 1934.
44 C. B. Collado Villalba[n 1] Collado Villalba 6 Desaparecido
45 C.D. Oximesa Albolote 6 Desaparecido
46 C.B. San Josep  Badalona 6 1ªAutonómica
47 C.B. Miraflores Burgos 5 LEB Oro
48 C.B. Caja Bilbao  Bilbao 5 Desaparecido
49 Cantabria Baloncesto Torrelavega 5 Desaparecido
50 Menorca Bàsquet Mahón 5 Desaparecido
51 C.B. Orillo Verde Sabadell Sabadell 5 Desaparecido
52 C.B. Askatuak San Sebastián 4 1ªAutonómica
53 Gijón Baloncesto Gijón 4 Desaparecido
54 C. D. Iberia Zaragoza 4 Desaparecido Fundado sobre la estructura del Colegio Maristas, desapareció en 1963.
55 Lleida Bàsquet Lérida 4 Desaparecido Fundado sobre la estructura del Colegio Maristas en 1997, desapareció en 2012, ocupando su plaza el nuevo Força Lleida C.E..
56 C.B. Maristas Málaga Málaga 4 Desaparecido Fundado sobre la estructura del Colegio Maristas en 1953, desapareció en 1992, integrándose en el Club Baloncesto Málaga
57 U. E. Montgat Montgat 4 1ªAutonómica Fundado en 1931.
58 Tenerife Club de Baloncesto La Laguna 4 Desaparecido Sucesor del Tenerife Amigos del Baloncesto de Santa Cruz de Tenerife.
59 Club Agromán Madrid 3 Desaparecido
60 C. D. Caja Madrid Alcalá de Henares 3 Desaparecido
61 C.B. Hesperia Madrid 3 Desaparecido
62 Club Esportiu Laietà Barcelona 3 1ªAutonómica
63 C.At. San Sebastián San Sebastián 3 1ªAutonómica
64 B.C. Gramenet Santa Coloma de Gramanet 3 1ªAutonómica Fundado en 1983 como C.B.B. Santa Coloma al absorber la sección de baloncesto del Círcol Catòlic de Badalona. En 1992 adopta su actual denominación.
65 C.B. Salamanca Salamanca 2 Desaparecido Fundado en 1993 y desaparecido en 1996, vendiendo su plaza al C.B. Granada.
66 C. E. La Salle Josepets Barcelona 2 Inactivo
67 Club Bàsquet Llíria Liria 2 Desaparecido
68 Club Bàsquet Mollet Mollet del Vallès 2 LEB Plata Fundado en 1943.
69 Sevilla F. C.  Sevilla 2 Inactivo
70 Club YMCA Madrid 2 Inactivo
71 Covirán Granada Granada 1 ACB
72 Bàsquet Girona Gerona 1 ACB
73 Club Bosco La Coruña La Coruña 1 Desaparecido
74 C. B. Ciudad de Huelva Huelva 1 Desaparecido
75 Real Zaragoza Zaragoza 1 Inactivo
76 CB Manresa Manresa 1 Inactivo
77 Club Tritones Zaragoza 1 Inactivo

Historial

La Liga nacional de baloncesto fue la primera denominación del campeonato de Primera División de España de baloncesto. De las veintisiete ediciones de la misma, el Real Madrid de Baloncesto salió vencedor en veintidós ocasiones, siendo únicamente superado en cinco ocasiones de las cuales cuatro fue subcampeón. Los otros vencedores fueron el Club de Fútbol Barcelona de baloncesto con tres títulos y el Club Juventud de Badalona con dos campeonatos.

Desde que la competición pasase a ser organizada por la Asociación de Clubs de Baloncesto bajo la denominación de Liga ACB, un total de siete equipos han resultado vencedores. El F. C. Barcelona en dieciséis ocasiones, el Real Madrid en catorce, el Saski Baskonia en cuatro, el Club Joventut en dos y el Bàsquet Manresa, el Club Baloncesto Málaga y el Valencia Basket en una, siendo los únicos campeones a lo largo de la historia de la primera división del baloncesto español.

La mejor racha de títulos la logró el Real Madrid, quien logró proclamarse campeón en diez temporadas consecutivas entre 1967 y 1977, mientras que bajo la actual denominación el F. C. Barcelona logró cuatro seguidos entre 1986 y 1990.

El jugador croata Velimir Perasović fue máximo anotador de la liga en cuatro temporadas consecutivas, seguido por las tres ocasiones de los españoles Emiliano Rodríguez y Alfonso Martínez. Desde la temporada 1990-91 se entrega el premio al mejor jugador de la final siendo el español Juan Carlos Navarro el más galardonado, por delante de los dos premios de Arvydas Sabonis, Felipe Reyes y Sergio Llull. Un año después empezó a entregarse el premio al mejor jugador de la liga regular recayendo en tres ocasiones en el estadounidense Darryl Middleton, por delante de las dos ocasiones logradas por Arvydas Sabonis, Tanoka Beard, Luis Scola, Felipe Reyes y Nikola Mirotić.

Temporada Campeón Res. Subcampeón Máx. Anotador (Equipo) / Pts.
Liga Nacional
1956–57Real Madrid (1)N/AC. F. Barcelona Alfonso Martínez (RM) / 18,0
1957–58Real Madrid (2)N/AJuventud de Badalona Alfonso Martínez (RM) / 17,2
1958–59C. F. Barcelona (1)N/AReal Madrid Emiliano Rodríguez (AIS) / 17,2
1959–60Real Madrid (3)N/AJuventud de Badalona Johnny Báez (RM) / 19,9
1960–61Real Madrid (4)N/ACB Orillo Verde Sabadell Francisco Llobet (SAB) / 20,4
1961–62Real Madrid (5)N/AJuventud de Badalona Wayne Hightower (RM) / 19,7
1962–63Real Madrid (6)N/AC. B. Estudiantes Emiliano Rodríguez (RM) / 19,9
1963–64Real Madrid (7)N/APicadero Jockey Club Emiliano Rodríguez (RM) / 22,7
1964–65Real Madrid (8)N/APicadero Jockey Club Lorenzo Alocén (HEL) / 24,2
1965–66Real Madrid (9)N/APicadero Jockey Club Miles Aiken (ÁGL) / 23,9
1966–67Juventud de Badalona (1)N/AReal Madrid Alfonso Martínez (JOV) / 22,1
1967–68Real Madrid (10)N/AC. B. Estudiantes Clifford Luyk (RM) / 24,3
1968–69Real Madrid (11)N/AJuventud de Badalona Charles Thomas (SJI) / 25,6
1969–70Real Madrid (12)N/APicadero Jockey Club Charles Thomas (SJI) / 24,1
1970–71Real Madrid (13)N/AJuventud de Badalona Alfredo Pérez Gómez (BRE) / 27,1
1971–72Real Madrid (14)N/AC. F. Barcelona Gonzalo Sagi-Vela (EST) / 21,6
1972–73Real Madrid (15)N/AJuventud de Badalona Alfredo Pérez Gómez (BRE) / 23,2
1973–74Real Madrid (16)N/AF. C. Barcelona John Coughran (RM) / 31,7
1974–75Real Madrid (17)N/AF. C. Barcelona Ray Price (BAS) / 32,2
1975–76Real Madrid (18)N/AF. C. Barcelona Bob Fullarton (BRE) / 30,3
1976–77Real Madrid (19)N/AF. C. Barcelona Bob Guyette (FCB) / 32,0
1977–78Juventud de Badalona (2)N/AReal Madrid Essie Hollis (ASK) / 41,0
1978–79Real Madrid (20)N/AF. C. Barcelona Webb Williams (BAS) / 34,5
1979–80Real Madrid (21)N/AF. C. Barcelona Nate Davis (VAD) / 29,7
1980–81F. C. Barcelona (2)N/AC. B. Estudiantes Lars Hansen (OAR) / 27,4
1981–82Real Madrid (22)N/AF. C. Barcelona Larry McNeill (CAN) / 34,4
1982–83F. C. Barcelona (3)N/AReal Madrid Claude Gregory (BAS) / 30,6
Liga ACB
Temporada Campeón Res. Subcampeón MVP Final (Equipo) MVP Liga (Equipo) Máx. anotador (Equipo) / Pts.
1983–84Real Madrid (23)2–1F. C. Barcelona Nate Davis (OAR) 28,2
1984–85Real Madrid (24)2–1Joventut Massana David Russell (EST) 31,7
1985–86Real Madrid (25)2–0F. C. Barcelona David Russell (EST) 27,0
1986–87F. C. Barcelona (4)3–1Ron Negrita Joventut Eddie Phillips (CAN) 32,6
1987–88F. C. Barcelona (5)3–2Real Madrid Kenny Simpson (TDK) 29,5
1988–89F. C. Barcelona (6)3–2Real Madrid Dražen Petrović (RM) 28,0
1989–90F. C. Barcelona (7)3–0Joventut de Badalona Ray Smith (MAY) 27,6
1990–91Joventut de Badalona (3)3–1F. C. Barcelona Corny Thompson (JOV) Walter Berry (ATM) 32,9
1991–92Joventut de Badalona (4)3–2Real Madrid Asegurator Mike Smith (JOV) Darryl Middleton (GIR) Jeff Lamp (OXI) 29,0
1992–93Real Madrid Teka (26)3–2Joventut de Badalona Arvydas Sabonis (RM) Darryl Middleton (CSF) Velimir Perasović (BRE) 24,5
1993–94Real Madrid Teka (27)3–0F. C. Barcelona Banca Catalana Arvydas Sabonis (RM) Arvydas Sabonis (RM) Oscar Schmidt (FOR) 33,2
1994–95F. C. Barcelona Banca Catalana (8)3–2Unicaja Málaga Mike Ansley (UNI) Arvydas Sabonis (RM) Darrell Armstrong (OUR) 24,6
1995–96F. C. Barcelona Banca Catalana (9)3–0Caja San Fernando Xavi Fernández (FCB) Michael Anderson (CSF) John Morton (GCA) 26,3
1996–97F. C. Barcelona Banca Catalana (10)3–2Real Madrid Teka Roberto Dueñas (FCB) Kenny Green (BSK) John Morton (GCA) 23,6
1997–98TDK Manresa (1)3–1TAU Cerámica Baskonia Joan Creus (TDK) Dejan Bodiroga (RM) Tony White (FOR) 21,2
1998–99F. C. Barcelona (11)3–0Caja San Fernando Derrick Alston (FCB) Tanoka Beard (RM) Velimir Perasović (FUE) 22,5
1999–00Real Madrid Teka (28)3–2F. C. Barcelona Alberto Angulo (RM) Darryl Middleton (GIR) Velimir Perasović (FUE) 22,4
2000–01F. C. Barcelona (12)3–0Real Madrid Pau Gasol (FCB) Lou Roe (GIJ) Velimir Perasović (FUE) 22,9
2001–02TAU Cerámica Baskonia (1)3–0Unicaja Málaga Elmer Bennett (BSK) Tanoka Beard (JOV) Velimir Perasović (FUE) 22,4
2002–03F. C. Barcelona (13)3–0Pamesa Valencia Šarūnas Jasikevičius (FCB) Walter Herrmann (FUE) Walter Herrmann (FUE) 22,3
2003–04F. C. Barcelona (14)3–2Adecco Estudiantes Dejan Bodiroga (FCB) Andrés Nocioni (BSK) Lou Roe (ALI) 20,9
2004–05Real Madrid (29)3–2TAU Cerámica Baskonia Louis Bullock (RM) Luis Scola (BSK) Charlie Bell (BRE) 27,0
2005–06Unicaja Málaga (1)3–0TAU Cerámica Baskonia Jorge Garbajosa (UNI) Juan Carlos Navarro (FCB) Lou Roe (CSF) 19,7
2006–07Real Madrid (30)3–1Winterthur F. C. Barcelona Felipe Reyes (RM) Luis Scola (BSK) Marcus Fizer (MUR) 18,9
2007–08TAU Cerámica Baskonia (2)3–0AXA F. C. Barcelona Pete Mickeal (BSK) Marc Gasol (GIR) Rudy Fernández (JOV) 21,2
2008–09Regal F. C. Barcelona (15)3–1TAU Cerámica Baskonia Juan Carlos Navarro (FCB) Felipe Reyes (RM) Igor Rakocevic (BSK) 19,8
2009–10Caja Laboral Baskonia (3)3–0Regal F. C. Barcelona Tiago Splitter (BSK) Tiago Splitter (BSK) Jaycee Carroll (GCA) 19,1
2010–11Regal F. C. Barcelona (16)3–0Bizkaia Bilbao Basket Juan Carlos Navarro (FCB) Fernando San Emeterio (BSK) Jaycee Carroll (GCA) 19,6
2011–12Regal F. C. Barcelona (17)3–2Real Madrid Erazem Lorbek (FCB) Andy Panko (GBC) Andy Panko (GBC) 18,9
2012–13Real Madrid (31)3–2F. C. Barcelona Regal Felipe Reyes (RM) Nikola Mirotić (RM) Carl English (EST) 17,2
2013–14F. C. Barcelona Regal (18)3–1Real Madrid Juan Carlos Navarro (FCB)Justin Doellman (VBC) Andy Panko (FUE) 17,9
2014–15Real Madrid (32)3–0F. C. Barcelona Lassa Sergio Llull (RM) Felipe Reyes (RM) Andy Panko (FUE) 18,6
2015–16Real Madrid (33)3–1F. C. Barcelona Lassa Sergio Llull (RM) Ioannis Bourousis (BSK) Darius Adams (BSK) 17,2
2016–17Valencia Basket (1)3–1Real Madrid Bojan Dubljević (VBC) Sergio Llull (RM) Sergio Llull (RM) 18,1
2017–18Real Madrid (34)3–1Kirolbet Baskonia Rudy Fernández (RM) Luka Dončić (RM) Gary Neal (ZAR) 20,6
2018–19Real Madrid (35)3–1F. C. Barcelona Lassa Facundo Campazzo (RM) Nicolás Laprovittola (JOV) Nicolás Laprovittola (JOV) 17,2
2019–20Kirolbet Baskonia (4)69–67F. C. Barcelona Lassa Luca Vildoza (BSK) Nikola Mirotić (FCB) Klemen Prepelič (JOV) 22,3
2020–21F. C. Barcelona Lassa (19)2–0Real Madrid Nikola Mirotić (FCB) Giorgi Shermadini (TEN) Giorgi Shermadini (TEN) 17,0
2021–22Real Madrid (36)3–1F. C. Barcelona Lassa Walter Tavares (RM) Dzanan Musa (BRE) Dzanan Musa (BRE) 20,1

Referencias

    Notas

    1. El C. B. Collado Villalba compitió una temporada con la denominación de Club Atlético de Madrid.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.