Anexo:Guerras del Virreinato de Nueva España

El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo entre los siglos XVI y XIX, etapa conocida como período colonial mexicano.


     Guerras contra indígenas      Guerras contra filibusteros      Guerras contra otras naciones      Guerras contra insurgentes

Guerra OrigenDuraciónBando 1Bando 2Resultado
Conquista de México-Tenochtitlán Sometimiento del estado Mexica ante los colonizadores españoles 1519-1521 Imperio Español

Tlaxcaltecas.

Imperio AztecaVictoria Imperial

Creación de la Nueva España

Conquista de Yucatán Sometimiento de los últimos estados Mayas. 1527-1546 Nueva España Estados Mayas La península de Yucatán fue colonizada por la Nueva España.
Guerra del Yaqui Exploradores novohispanos fueron hechos prisioneros

al atravesar tierras yaquis.

17161740 Nueva España Yaquis Firma de paz.
Guerra de Tiguex La expedición de Francisco Vázquez de coronado fue atacado

por indígenas norteamericanos mientras buscaban las cibola.

1540 Nueva España Indígenas Tihua

Indígenas Pueblo

Derrota.

Fracaso de la expedición.

Guerra del Mixton Ejecución del encomendero Juan de Arce por los rebeldes chichimecas. 15401542 Nueva España Chichimecas Victoria.

Ejecución de los líderes chichimecas.

Guerras Chichimecas Colonizadores buscaban recursos mineros en tierras chichimecas 15471600 Nueva España

Aliados Indígenas

Chichimecas La Nueva España "compro" la paz de los chichimecas con alimento y materiales.
Participación de la Nueva España en la guerra anglo-española el creciente poder de la Monarquía hispánica era

considerado por Inglaterra una amenaza para su seguridad

1585-1604 Imperio Español

Nueva España

Reino de Inglaterra

Provincias Unidas

Victoria española
Guerra de Acoma Soldados novohispanos fueron asesinados en el pueblo de acoma. 1599 Nueva España Acomas Victoria.

Los Acomas fueron reprimidos y castigados.

Rebelión de los Acaxees Los acaxees se rebelaron contra los conquistadores españoles. 1601 Nueva España Acaxees Victoria.

Los acaxees fueron reprimidos.

Levantamiento de los Tepehuanes Los tepehuanes trataron de liberarse del dominio español 1616 Nueva España Tepehuanes Victoria.

Los tepehuanes fueron derrotados.

Guerra Apache Los apaches fueron esclavizados por los novohispanos.

Los apaches atacaron asentamientos novohispanos.

1641-1821 Nueva España Apaches Los apaches fueron desplazados por los colonos novohispanos
Guerras Navajo Los navajos atacan a los franciscanos, alentado por el gobernador Luis de la Rosa 1641-1698 Nueva España Navajos Los ataques de los navajos cesan.

Las fronteras españolas permanecen intactas.

Rebelión de los indígenas Pueblo. Los indígenas pueblo se levantan contra los colonos novohispanos 1680 Nueva España Pueblos colonos novohispanos quedaron temporalmente fuera de la provincia de Santa Fe hasta 1692.
Participación de Nueva España en la Guerra de la Cuádruple Alianza La Paz de Utrecht considerada injusta por la Monarquía española.

La creciente influencia francesa en las Grandes Llanuras de Norteamérica.

1720 Imperio Español

Nueva España

Reino de Francia

Nueva Francia

Reino de Gran Bretaña

Bahamas

Derrota española, firma del Tratado de La Haya con statu quo ante bellum
Rebelión de los Pima Los pimas se levantan contra los colonos novohispanos 1751 Nueva España Pimas  Los pimas negociaron un tratado la paz con los novohispanos.
Expedición de Bernardo Gutiérrez y Augustus eMagee. Intentos de independizar la Texas novohispa. por parte de filibusteros estadounidenses 1812-1813 Nueva España Ejército Republicano del norte

Insurgentes mexicanos

Victoria Realista.

Los filibusteros huyeron a Estados Unidos.

Independencia de México Búsqueda de mayor autonomía por parte de diversos grupos novohispanos. 1810-1821 España

Realistas

Ejércitos insurgentes

Ejército trigante

Fin del Virreinato de la Nueva España

Independencia de México

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.