Anexo:Gran Premio de Mónaco de 2006
El Gran Premio de Mónaco de la Temporada 2006 de Fórmula 1 se disputó entre el 26 y el 28 de mayo de 2006, en el Circuito de Mónaco, siendo la séptima carrera de la temporada.
Gran Premio de Mónaco de 2006 LXIV Grand Prix de Monaco | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 7 de 18 de la temporada 2006 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito de Mónaco, Montecarlo![]() | ||||
Fecha | 28 de mayo de 2006 | ||||
Clima | Seco | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Circuito urbano de carreras 3,34 kilómetros (2,08 mi) | ||||
Distancia total |
78 vueltas 260,52 kilómetros (161,88 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Renault | ||||
Tiempo | 1:13.962 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() Renault | ||||
Segundo |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Tercero |
![]() Red Bull-Ferrari | ||||
Vuelta más rápida | |||||
Piloto |
![]() Ferrari | ||||
Tiempo | 1:15.143 en la vuelta 74 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
Entrenamientos libres
Primeros libres
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:16.712 |
2 | ![]() |
![]() |
1:16.872 |
3 | ![]() |
![]() |
1:16.888 |
4 | ![]() |
![]() |
1:16.973 |
5 | ![]() |
![]() |
1:17.458 |
Segundos libres
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:15.907 |
2 | ![]() |
![]() |
1:16.075 |
3 | ![]() |
![]() |
1:16.138 |
4 | ![]() |
![]() |
1:16.221 |
5 | ![]() |
![]() |
1:16.292 |
Terceros libres
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:13.823 |
2 | ![]() |
![]() |
1:14.031 |
3 | ![]() |
![]() |
1:14.056 |
4 | ![]() |
![]() |
1:14.550 |
5 | ![]() |
![]() |
1:14.623 |
Resultados clasificatorios
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 5 | ![]() |
![]() |
1:15.118 | 1:13.709 | 1:13.898 | 221 |
2 | 1 | ![]() |
![]() |
1:14.232 | 1:13.622 | 1:13.962 | 1 |
3 | 9 | ![]() |
![]() |
1:14.305 | 1:13.728 | 1:14.082 | 2 |
4 | 3 | ![]() |
![]() |
1:13.887 | 1:13.532 | 1:14.140 | 3 |
5 | 2 | ![]() |
![]() |
1:14.614 | 1:13.647 | 1:14.396 | 92 |
6 | 4 | ![]() |
![]() |
1:14.483 | 1:14.295 | 1:14.664 | 4 |
7 | 11 | ![]() |
![]() |
1:14.766 | 1:14.312 | 1:15.804 | 5 |
8 | 8 | ![]() |
![]() |
1:14.883 | 1:14.211 | 1:15.857 | 6 |
9 | 14 | ![]() |
![]() |
1:15.090 | 1:13.687 | 1:16.426 | 7 |
10 | 10 | ![]() |
![]() |
1:14.888 | 1:13.909 | 1:16.636 | 8 |
11 | 7 | ![]() |
![]() |
1:14.412 | 1:14.398 | 10 | |
12 | 15 | ![]() |
![]() |
1:14.489 | 1:14.747 | 11 | |
13 | 20 | ![]() |
![]() |
1:15.314 | 1:14.969 | 12 | |
14 | 12 | ![]() |
![]() |
1:15.085 | 1:14.982 | 13 | |
15 | 17 | ![]() |
![]() |
1:15.316 | 1:15.052 | 14 | |
16 | 16 | ![]() |
![]() |
1:15.324 | 1:15.137 | 15 | |
17 | 19 | ![]() |
![]() |
1:15.598 | 16 | ||
18 | 18 | ![]() |
![]() |
1:15.993 | 17 | ||
19 | 21 | ![]() |
![]() |
1:16.236 | 18 | ||
20 | 22 | ![]() |
![]() |
1:17.276 | 19 | ||
21 | 23 | ![]() |
![]() |
1:17.502 | 20 | ||
Tiempo 107 %: 1:19.059 | |||||||
22 | 6 | ![]() |
![]() |
Sin tiempo | 21 |
Notas
1: Al final de su última vuelta en la etapa clasificatoria, Michael Schumacher detuvo su auto en la curva de La Rascasse, lo cual derivó en banderas amarillas cuya consecuencia directa era que los demás pilotos no podían circular a máxima velocidad. Tras la finalización de la tanda de clasificación, varias escuderías presentaron protestas aduciendo que el hecho había sido premeditado por parte de Ferrari, para impedir que a Schumacher le arrebataran la primera posición en la parrilla de salida, que ostentaba hasta ese momento. Si bien Schumacher insistió en que se debió a un error de conducción por su parte, los comisarios determinaron que sus tiempos de clasificación no serían tenidos en cuenta, por lo que el alemán debería salir desde la última posición en la parrilla. Finalmente, Schumacher optó por salir desde la calle de boxes.
2: Tras entorpecer a David Coulthard en una vuelta rápida, a Giancarlo Fisichella se le anularon sus tres vueltas más rápidas de clasificación, por lo que quedó por detrás de Montoya, Barrichello, Trulli, Coulthard y Rosberg. Debido a esto, partió desde la 9ª posición en la parrilla.
Resultados de la carrera

Notas
- Vuelta rápida: Michael Schumacher: 1:15.143.
- Líderes de carrera: Fernando Alonso 1–23, 25–78 (77); Mark Webber 24 (1).
- Jarno Trulli rompió el motor a 6 vueltas del final, pero se clasificó 17.º al haber completado el 90% de la carrera.
- No se descorchó el champán por la muerte de Édouard Michelin.
- Este fue el primer podio de Red Bull en la Fórmula 1.
- David Coulthard no subía al podio desde el Gran Premio de Japón de 2003 cuando corría para McLaren.
- Último podio de Juan Pablo Montoya y de un colombiano en la Fórmula 1, al menos por ahora.
Clasificaciones tras la carrera
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Mónaco de 2006.