Anexo:Gran Premio de Japón de 2009
El Gran Premio de Japón de 2009 es la decimoquinta carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1 y tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en el Circuito de Suzuka (Suzuka).
Gran Premio de Japón de 2009 XXXV Fuji Television Japanese Grand Prix | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 15 de 17 de la temporada 2009 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito de Suzuka, Suzuka, Mie![]() | ||||
Fecha | 4 de octubre de 2009 | ||||
Clima | Soleado y seco | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 5,807 kilómetros (3,61 mi) | ||||
Distancia total |
53 vueltas 307,573 kilómetros (191,12 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Tiempo | 1:32.160 | ||||
Podio | |||||
Primero |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Segundo |
![]() Toyota | ||||
Tercero |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Vuelta más rápida | |||||
Piloto |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Tiempo | 1:32.569 en la vuelta 50 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 210 000 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
Fernando Alonso fue el ganador de la edición anterior, seguido de Robert Kubica y de Kimi Räikkönen. De los pilotos en activo, Alonso, Hamilton, Räikkönen y Barrichello son los únicos pilotos que han ganado alguna vez el Gran Premio de Japón.
En esta temporada, regresa el Circuito de Suzuka, que no acogía la Fórmula 1 desde el Gran Premio de Japón de 2006. Esa carrera la ganó Fernando Alonso, seguido de Felipe Massa y de Giancarlo Fisichella. Curiosamente, estos tres pilotos estarán en la Scuderia Ferrari en 2010. Además, esta es la carrera número 50 de Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen y Adrian Sutil en la Fórmula 1 (todos ellos debutaron en la Fórmula 1 en 2007).[cita requerida] Por su parte, Renault iguala las 260 carreras de Benetton, además los motores Renault consiguieron su 160apole positiony su 120a vuelta rápida. La carrera estuvo marcada por el último podio de Toyota (el número 13). [cita requerida]
Clasificación
Resultados
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Q1 | Q2 | Q3 | Peso[1] | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 15 | ![]() |
Red Bull-Renault | 1:30.883 | 1:30.341 | 1:32.160 | 658,5 kg | 1 |
2 | 9 | ![]() |
Toyota | 1:31.063 | 1:30.737 | 1:32.220 | 655,5 kg | 2 |
3 | 1 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 1:30.917 | 1:30.627 | 1:32.395 | 656 kg | 3 |
4 | 20 | ![]() |
Force India-Mercedes | 1:31.386 | 1:31.222 | 1:32.466 | 650 kg | 8* |
5 | 23 | ![]() |
Brawn-Mercedes | 1:31.272 | 1:31.055 | 1:32.660 | 660,5 kg | 6* |
6 | 6 | ![]() |
BMW Sauber | 1:31.501 | 1:31.260 | 1:32.945 | 660 kg | 4 |
7 | 22 | ![]() |
Brawn-Mercedes | 1:31.041 | 1:30.880 | 1:32.962 | 658,5 kg | 10* |
8 | 4 | ![]() |
Ferrari | 1:31.288 | 1:31.052 | 1:32.980 | 661 kg | 5 |
9 | 2 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 1:31.499 | 1:31.223 | Sin tiempo | 675 kg | 11^ |
10 | 12 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 1:31.196 | 1:31.103 | Sin tiempo | 665,4 kg | 13* |
11 | 16 | ![]() |
Williams-Toyota | 1:31.286 | 1:31.482 | 684,5 kg | 7 | |
12 | 7 | ![]() |
Renault | 1:31.401 | 1:31.638 | 689,5 kg | 16* | |
13 | 5 | ![]() |
BMW Sauber | 1:31.417 | 1:32.341 | 686 kg | 9 | |
14 | 10 | ![]() |
Toyota | 1:31.550 | Sin tiempo | - | 20 | |
15 | 11 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 1:31.571 | Sin tiempo | 682,5 kg | 12 | |
16 | 3 | ![]() |
Ferrari | 1:31.704 | 661,5 kg | 14 | ||
17 | 17 | ![]() |
Williams-Toyota | 1:31.718 | 695,7 kg | 15 | ||
18 | 8 | ![]() |
Renault | 1:32.073 | 691,5 kg | 18 | ||
19 | 21 | ![]() |
Force India-Mercedes | 1:32.087 | 682,5 kg | 17^ | ||
20 | 14 | ![]() |
Red Bull-Renault | Sin tiempo | - | 19 | ||
Notas
- Mark Webber no tomó parte en la sesión clasificatoria debido a que dañó su monoplaza un accidente en los terceros entrenamientos libres.[2]
- Heikki Kovalainen estrelló su monoplaza en la Q3 y no pudo marcar ningún tiempo. Después de la sesión, cambió la caja de cambios, por lo que perdió 5 puestos.
- Jaime Alguersuari estrelló su coche contra las protecciones en la Q2 y no pudo marcar ningún tiempo.
- Timo Glock no pudo marcar ningún tiempo en la Q2 porque sufrió un accidente en la última curva.[3]
- Sébastien Buemi tuvo un accidente en los últimos instantes de la Q2 que dañó su coche y le impidió rodar en la Q3.
- Vitantonio Liuzzi fue sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida por cambiar la caja de cambios.[4]
Carrera

Resultados
Notas
- Vuelta rápida: Mark Webber (1:32.569 en la vuelta 50).
- Este fue el último podio de Jarno Trulli en Fórmula 1.
- Timo Glock no pudo tomar parte en la carrera por primera vez debido a su accidente en la clasificación.
- Último podio para Toyota en Fórmula 1.
Referencias
- «Pre-race weights & provisional grid» (en inglés). formula1.com. 03-10-09.
- «Webber se pierde la clasificatoria». GPUpdate. 02-10-09.
- «Glock sufre accidente en Japón». El Universal. 03-10-09.
- «Liuzzi pierde 5 posiciones en la parrilla». GPUpdate. 03-10-09.
Clasificaciones tras la carrera
- Nota: Sólo Jenson Button, Rubens Barrichello y Sebastian Vettel pueden aspirar al campeonato de pilotos, mientras que al de constructores sólo pueden obtenerlo Brawn GP o Red Bull.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Japón de 2009.