Anexo:Gran Premio de Francia de 2003

El Gran Premio de Francia de 2003 fue la décima carrera de la temporada 2003 de Fórmula 1. Se disputó el 6 de julio en el Circuito de Nevers Magny-Cours ubicado en Magny-Cours/Nevers, Francia.

Gran Premio de Francia de 2003
LXXXIX Mobil 1 Grand Prix de France
Fórmula 1

Prueba 10 de 16 de la
temporada 2003 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Nevers Magny-Cours, Magny-Cours/Nevers
 Francia
Fecha 6 de julio de 2003
Clima Nublado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,411 kilómetros (2,74 mi)
Distancia total 70 vueltas
308,77 kilómetros (191,86 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Ralf Schumacher
Williams-BMW
Tiempo 1:15.019
Podio
Primero Ralf Schumacher
Williams-BMW
Segundo Juan Pablo Montoya
Williams-BMW
Tercero Michael Schumacher
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Juan Pablo Montoya
Williams-BMW
Tiempo 1:15.512
Datos estadísticos
Asistentes 101 357
Cronología
2002 2003 2004
Gran Premio de Europa de 2003 Fórmula 1 FIA 2003 Gran Premio de Gran Bretaña de 2003

Ralf Schumacher fue el vencedor, seguido por Juan Pablo Montoya y Michael Schumacher.

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Vueltas
1 14 Mark Webber Jaguar-Cosworth 1:26.915 27
2 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:28.082 +1.167 24
3 8 Fernando Alonso Renault 1:28.260 +1.345 20
4 7 Jarno Trulli Renault 1:28.296 +1.381 19
5 15 Antônio Pizzonia Jaguar-Cosworth 1:28.442 +1.527 30

Fuente: F1.com[1]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Vueltas
1 8 Fernando Alonso Renault 1:16.076 24
2 2 Rubens Barrichello Ferrari 1:16.190 +0.114 19
3 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:16.291 +0.215 20
4 1 Michael Schumacher Ferrari 1:16.495 +0.419 15
5 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 1:16.687 +0.611 21

Fuente: F1.com[2]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Vueltas
1 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:14.966 17
2 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 1:15.577 +0.611 17
3 5 David Coulthard McLaren-Mercedes 1:15.600 +0.634 14
4 1 Michael Schumacher Ferrari 1:15.918 +0.952 19
5 6 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 1:16.012 +1.046 14

Fuente: F1.com[3]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Diferencia
1 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:29.327 1:15.019
2 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 1:28.988 1:15.136 +0.117
3 1 Michael Schumacher Ferrari 1:27.929 1:15.480 +0.461
4 6 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 1:29.120 1:15.533 +0.514
5 5 David Coulthard McLaren-Mercedes 1:28.937 1:15.628 +0.609
6 7 Jarno Trulli Renault 1:29.024 1:15.967 +0.948
7 8 Fernando Alonso Renault 1:29.455 1:16.087 +1.068
8 2 Rubens Barrichello Ferrari 1:27.095 1:16.166 +1.147
9 14 Mark Webber Jaguar-Cosworth 1:25.178 1:16.308 +1.289
10 20 Olivier Panis Toyota 1:24.175 1:16.345 +1.326
11 15 Antônio Pizzonia Jaguar-Cosworth 1:24.642 1:16.965 +1.946
12 16 Jacques Villeneuve BAR-Honda 1:24.651 1:16.990 +1.971
13 21 Cristiano da Matta Toyota 1:26.975 1:17.068 +2.049
14 17 Jenson Button BAR-Honda 1:30.371 1:17.077 +2.058
15 9 Nick Heidfeld Sauber-Petronas 1:24.042 1:17.445 +2.426
16 10 Heinz-Harald Frentzen Sauber-Petronas 1:26.151 1:17.562 +2.543
17 11 Giancarlo Fisichella Jordan-Ford 1:28.502 1:18.431 +3.412
18 12 Ralph Firman Jordan-Ford 1:23.496 1:18.514 +3.495
19 19 Jos Verstappen Minardi-Cosworth 1:20.817 1:18.709 +3.690
20 18 Justin Wilson Minardi-Cosworth Sin tiempo 1:19.619 +4.600

Fuente: F1.com[4]

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 70 1:30:49.213 1 10
2 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 70 +13.813 2 8
3 1 Michael Schumacher Ferrari 70 +19.568 3 6
4 6 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 70 +38.047 4 5
5 5 David Coulthard McLaren-Mercedes 70 +40.289 5 4
6 14 Mark Webber Jaguar-Cosworth 70 +1:06.380 9 3
7 2 Rubens Barrichello Ferrari 69 +1 vuelta 8 2
8 20 Olivier Panis Toyota 69 +1 vuelta 10 1
9 16 Jacques Villeneuve BAR-Honda 69 +1 vuelta 12
10 15 Antônio Pizzonia Jaguar-Cosworth 69 +1 vuelta 11
11 21 Cristiano da Matta Toyota 69 +1 vuelta 13
12 10 Heinz-Harald Frentzen Sauber-Petronas 68 +2 vueltas 16
13 9 Nick Heidfeld Sauber-Petronas 68 +2 vueltas 15
14 18 Justin Wilson Minardi-Cosworth 67 +3 vueltas 20
15 12 Ralph Firman Jordan-Ford 67 +3 vueltas 18
16 19 Jos Verstappen Minardi-Cosworth 66 +4 vueltas 19
Ret 7 Jarno Trulli Renault 45 Motor 6
Ret 8 Fernando Alonso Renault 43 Motor 7
Ret 11 Giancarlo Fisichella Jordan-Ford 42 Motor 17
Ret 17 Jenson Button BAR-Honda 21 Sin combustible 14

Fuente: F1.com[5]

Notas

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Michael Schumacher 64
2 Kimi Räikkönen 56
3 Ralf Schumacher 53
4 Juan Pablo Montoya 47
5 Rubens Barrichello 39
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Ferrari 103
2 Williams-BMW 100
3 McLaren-Mercedes 85
4 Renault 52
5 BAR-Honda 13

Referencias

  1. «Results-practice 1». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018.
  2. «Results-practice 2». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018.
  3. «Results-practice 3». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018.
  4. «Results-qualifying». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018.
  5. «Results-race». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.