Anexo:Gran Premio de Canadá de 2019

El Gran Premio de Canadá de 2019 fue la séptima prueba de la temporada 2019 de Fórmula 1. Se disputó del 7 al 9 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve, el cual esta ubicado en Montreal, Canadá.[1] Fue la edición número 50 del Gran Premio,[2] y la 40.º disputada en el circuito.[3]

Gran Premio de Canadá de 2019
Formula 1 Pirelli Grand Prix du Canada 2019[1]
Fórmula 1

Prueba 7 de 21 de la
temporada 2019 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
 Canadá
Fecha 7 al 9 de junio de 2019
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
4,361 kilómetros (2,71 mi)
Distancia total 70 vueltas
305,27 kilómetros (189,69 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Ferrari
Tiempo 1:10.240 (vuelta récord)
Podio
Primero Lewis Hamilton
Mercedes
Segundo Sebastian Vettel
Ferrari
Tercero Charles Leclerc
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Valtteri Bottas
Mercedes
Tiempo 1:13.078 en la vuelta 69 (vuelta récord)
Cronología
2018 2019 2022
Gran Premio de Mónaco de 2019 Fórmula 1 FIA 2019 Gran Premio de Francia de 2019

Lewis Hamilton lidera con seis victorias a los pilotos en activo que lograron vencer en ediciones anteriores del Gran Premio, lo sigue Sebastian Vettel con dos victorias, y Kimi Räikkönen, Robert Kubica y Daniel Ricciardo con solo un triunfo.[2][3]

Lewis Hamilton fue el ganador de la carrera, seguido de Sebastian Vettel, quien perdió la victoria tras una penalización, y Charles Leclerc, compañero de Vettel.[4]

Previa

Ferrari, al igual que en la primera carrera de la temporada, quitó el patrocinio de Philip Morris, Mission Winnow, para este Gran Premio y el siguiente. Por lo tanto sus pilotos vuelven a participar bajo el nombre de Scuderia Ferrari hasta el Gran Premio de Austria, donde volverán a colocar a su patrocinador.[5][6]

Por primera vez en la temporada, un piloto disputó una sesión de primeros entrenamientos libres, fue Nicholas Latifi, quien reemplazó a Robert Kubica en Williams.[7]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[8]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C3  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C4  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C5  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:12.767 M 31
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:12.914 +0.147 S 25
3 16 Charles Leclerc Ferrari 1:13.720 +0.953 M 24
4 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:13.755 +0.988 M 26
5 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:13.905 +1.138 M 28

Fuente: Fórmula 1.[9]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 16 Charles Leclerc Ferrari 1:12.177 S 39
2 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:12.251 +0.074 S 38
3 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:12.311 +0.134 S 46
4 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:12.553 +0.376 S 45
5 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 1:12.935 +0.758 S 41

Fuente: Fórmula 1.[10]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:10.843 S 19
2 16 Charles Leclerc Ferrari 1:10.982 +0.139 S 17
3 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:11.236 +0.393 S 20
4 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:11.531 +0.688 S 19
5 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:11.531 +0.999 S 15

Fuente: Fórmula 1.[11]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:11.200 1:11.142 1:10.240 1
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:11.518 1:11.010 1:10.446 2
3 16 Charles Leclerc Ferrari 1:11.214 1:11.205 1:10.920 3
4 3 Daniel Ricciardo Renault 1:11.837 1:11.532 1:11.071 4
5 10 Pierre Gasly Red Bull-Honda 1:12.023 1:11.196 1:11.079 5
6 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:11.229 1:11.095 1:11.101 6
7 27 Nico Hülkenberg Renault 1:11.720 1:11.553 1:11.324 7
8 4 Lando Norris McLaren-Renault 1:11.780 1:11.735 1:11.863 8
9 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:11.750 1:11.572 1:13.981 11*
10 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 1:12.107 1:11.786 Sin tiempo PL*
11 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:11.619 1:11.800 9
12 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Honda 1:11.965 1:11.921 10
13 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 1:12.122 1:12.136 12
14 23 Alexander Albon Toro Rosso-Honda 1:12.020 1:12.193 13
15 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 1:12.109 Sin tiempo 14
16 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 1:12.197 15
17 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 1:12.230 16
18 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 1:12.266 17
19 63 George Russell Williams-Mercedes 1:13.617 18
20 88 Robert Kubica Williams-Mercedes 1:14.393 19

Fuente: Fórmula 1.[12]

Clasificación final para la carrera.

Notas

  • Carlos Sainz Jr. fue penalizado con tres posiciones en la grilla de partida tras obstaculizar a Alexander Albon, cuando este estaba en una de sus vueltas rápidas.[13]
  • Kevin Magnussen salió desde la calle de boxes, tras estar obligado a cambiar el chasis de su monoplaza, al sufrir un accidente en el final de la Q2.[14]

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 70 1:29:07.084 2 25
2 5 Sebastian Vettel Ferrari 70 +3.658[n 1] 1 18
3 16 Charles Leclerc Ferrari 70 +4.696 3 15
4 77 Valtteri Bottas Mercedes 70 +51.043 6 12+1
5 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 70 +57.655 9 10
6 3 Daniel Ricciardo Renault 69 +1 vuelta 4 8
7 27 Nico Hülkenberg Renault 69 +1 vuelta 7 6
8 10 Pierre Gasly Red Bull-Honda 69 +1 vuelta 5 4
9 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 69 +1 vuelta 17 2
10 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Honda 69 +1 vuelta 10 1
11 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 69 +1 vuelta 11
12 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 69 +1 vuelta 15
13 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 69 +1 vuelta 12
14 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 69 +1 vuelta 14
15 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 69 +1 vuelta 16
16 63 George Russell Williams-Mercedes 68 +2 vueltas 18
17 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 68 +2 vueltas PL
18 88 Robert Kubica Williams-Mercedes 67 +3 vueltas 19
Ret 23 Alexander Albon Toro Rosso-Honda 59 Retirado 13
Ret 4 Lando Norris McLaren-Renault 8 Suspensión 8

Fuente: Fórmula 1.[17]

Resultados de la carrera del GP de Canadá de 2019.

Notas

  1. Sebastian Vettel ganó la carrera en pista, pero fue penalizado con la suma de 5 segundos a su tiempo final por volver a la pista de manera insegura y forzar a otro piloto a salirse de la pista, por lo que perdió el primer lugar con Lewis Hamilton.[15][16]

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 162
2 Valtteri Bottas 133
3 Sebastian Vettel 100
4 Max Verstappen 88
5 Charles Leclerc 72
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Mercedes 295
2 Ferrari 172
3 Red Bull-Honda 124
4 McLaren-Renault 30
5 Renault 28

Referencias

  1. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 6 de junio de 2019.
  2. «Grandes Premios Canadá». STATS F1. Consultado el 6 de junio de 2019.
  3. «Montréal». STATS F1. Consultado el 6 de junio de 2019.
  4. Lillo, Sergio (9 de junio de 2019). «Hamilton se lleva una polémica victoria en Canadá». es.motorsport.com. Consultado el 9 de junio de 2019.
  5. Mitchell, Scott (28 de mayo de 2019). «Ferrari deja la marca Mission Winnow por dos carreras». Motorsport.com. Consultado el 10 de junio de 2019.
  6. «2019 FIA Formula One World Championship entry list». Fédération Internationale de I'Automobile. Archivado desde el original el 10 de junio de 2019. Consultado el 10 de junio de 2018.
  7. «Latifi continues FP1 Role for Williams». Fórmula 2 (en inglés) (Formula Motorsport Limited). 19 de junio de 2019. Consultado el 19 de junio de 2019. «The Canadian took part in his home Grand Prix last weekend, when he replaced Robert Kubica in FP1 for Williams ».
  8. «2019 Canada Grand Prix – Preview». Pirelli & C. S.p.A. 3 de junio de 2019. Consultado el 6 de junio de 2019.
  9. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 20 de julio de 2019. Consultado el 7 de junio de 2019.
  10. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2020. Consultado el 7 de junio de 2019.
  11. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2020. Consultado el 8 de junio de 2019.
  12. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2019. Consultado el 8 de junio de 2019.
  13. Saez De Asteasu, Gorka (8 de junio de 2019). «Sanción para Sainz por molestar a Albon en la Q1 de Canadá». SoyMotor.com. Consultado el 8 de junio de 2019.
  14. «Magnussen set for pit-lane start and new chassis after 54g qualifying shunt». Fórmula 1 (en inglés) (Formula One World Championship Limited). 8 de junio de 2019. Consultado el 8 de junio de 2019.
  15. Muñoz, Martí (9 de junio de 2019). «Vettel pierde la victoria de Canadá por sanción; gana Hamilton». SoyMotor.com. Consultado el 9 de junio de 2019.
  16. de Celis, Jose Carlos (9 de junio de 2019). «Vídeo: la maniobra de Vettel que le quitó la victoria; ¿merecía sanción». Motorsport.com. Consultado el 9 de junio de 2019.
  17. «FORMULA 1 PIRELLI GRAND PRIX DU CANADA 2019 - RACE RESULT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2019. Consultado el 9 de junio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.