Anexo:Gran Premio de Canadá de 2014

El Gran Premio de Canadá de 2014 fue la séptima carrera de la temporada 2014 de Fórmula 1. Se disputó los días 6 al 8 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve en Montreal.

Gran Premio de Canadá de 2014
Grand Prix du Canada 2014
Fórmula 1

Prueba 7 de 19 de la
temporada 2014 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Gilles Villeneuve, Montreal
 Canadá
Fecha 8 de junio de 2014
Clima Parcialmente nublado, seco
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
4,361 kilómetros (2,71 mi)
Distancia total 70 vueltas
305,27 kilómetros (189,69 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Nico Rosberg
Mercedes
Tiempo 1:14.874
Podio
Primero Daniel Ricciardo
Red Bull-Renault
Segundo Nico Rosberg
Mercedes
Tercero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Felipe Massa
Williams-Mercedes
Tiempo 1:18.504 en la vuelta 58
Cronología
2013 2014 2015
Gran Premio de Mónaco de 2014 Fórmula 1 FIA 2014 Gran Premio de Austria de 2014

El alemán Sebastian Vettel fue el vencedor de la edición anterior, lo acompañaron en el podio Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Los pilotos en activo que han ganado aquí son Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Jenson Button, Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel

Para esta prueba Pirelli dispuso los neumáticos blandos y superblandos.[1]

Entrenamientos libres

Primeros libres

La primera sesión de entrenamientos se disputó entre las 10:00 horas y las 11:30 horas del viernes 6 de junio.

Fernando Alonso consiguió el mejor tiempo de la sesión tan solo 16 milésimas por delante del mejor crono de Lewis Hamilton, el primero de los dos Mercedes. El segundo, el de Nico Rosberg, quedó justo detrás, en la tercera posición. La sesión se desarrolló sin problemas, y la única bandera amarilla que apareció la protagonizó Jules Bianchi con su Marussia. El francés rompió la transmisión del MR03 al golpear el muro. Para Kimi Räikkönen las cosas tampoco fueron demasiado bien: El finlandés tuvo algunos contratiempos eléctricos en el F14-T que le impidieron volver a salir con un juego nuevo de blandos.[2]

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Fernando Alonso Ferrari 1:17.238
2 Lewis Hamilton Mercedes 1:17.254
3 Nico Rosberg Mercedes 1:17.384
4 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:18.131
5 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:18.361

Segundos libres

La segunda sesión de entrenamientos libres se disputó entre las 14:00 horas y las 15:30 horas del viernes 6 de junio.

Con el neumático superblando, Lewis Hamilton se llevó el mejor tiempo de la segunda sesión parando el reloj en 1:16.118, dejando a su compañero de equipo, Nico Rosberg, a algo más de una décima. La alternativa a los Mercedes en esta ocasión fueron Sebastian Vettel y el equipo Ferrari. Kimi Räikkönen escaló hasta la cuarta posición con el paquete de novedades de la Scuderia, mientras que Fernando Alonso acabó justo detrás del finés.[3]

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes 1:16.118
2 Nico Rosberg Mercedes 1:16.293
3 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:16.573
4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:16.648
5 Fernando Alonso Ferrari 1:16.701

Terceros libres

La tercera sesión de entrenamientos libres tuvo lugar entre las 11:00 y las 12:00 horas del sábado 7 de junio.

Lewis Hamilton volvió a reafirmar su velocidad a los mandos del W05 en la pista de Montreal, ha marcado un tiempo de 1:15.610, que le permitió colocarse al frente, inmediatamente después se siutó el FW36 de Felipe Massa. Nico Rosberg, por su parte, solo pudo ser tercero con un tiempo de 1:16.120, Fernando Alonso marcó el cuarto mejor tiempo, un registro que le dejó a casi nueve décimas del Mercedes de Lewis Hamilton. Daniel Ricciardo finalizó en la quinta posición de la tabla de tiempos con un mejor crono a solo a 16 milésimas del Ferrari de Alonso, mientras que Kimi Räikkönen fue sexto con un mejor registro de 1:16.528 que le dejó a solo 24 milésimas por detrás del RB10 del australiano. Tras los primeros 10 minutos de la sesión, Esteban Gutiérrez impactaba contra el muro exterior de una de las 'chicanes' del primer sector (curvas 3 y 4). El piloto de Sauber perdió la trasera de su C33 y no pudo evitar un choque que dañó seriamente las suspensiones del lado izquierdo de su Sauber.[4]


Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes 1:15.613
2 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:16.086
3 Nico Rosberg Mercedes 1:16.120
4 Fernando Alonso Ferrari 1:16.488
5 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1:16.504

Clasificación

La sesión de clasificación se disputó a las 14:00 horas del sábado 7 de junio.

El equipo Mercedes volvió a copar las dos posiciones de la primera fila de la parrilla. Por tercera ocasión en la temporada, Nico Rosberg fue el más rápido y salió desde la pole este domingo. El alemán superó en última instancia a Lewis Hamilton con un registro de 1:14.874, suficiente para mejorar a su compañero por algo menos de una décima. Tras ellos se colocó Sebastian Vettel, a prácticamente siete décimas de los pilotos de la escudería alemana.

Valtteri Bottas partió cuarto, justo por delante de Felipe Massa y Daniel Ricciardo. Fernando Alonso sólo pudo ser 7.º, a tres décimas de la tercera fila y cuatro por delante de Kimi Räikkönen, último clasificado de la Q3. En octava posición salió Jean-Éric Vergne mientras que justo por delante de Räikkönen estuvo el inglés Jenson Button.

Fuera del 'top ten' se quedaron los dos pilotos de Force India: Nico Hülkenberg salió 11º en parrilla al lado del danés Kevin Magnussen mientras que su compañero Sergio Pérez lo hizo justo detrás, al lado de Romain Grosjean con quien compartió la séptima fila. En la octava estuvo Daniil Kvyat y Adrian Sutil, quienes cerraron la nómina de eliminados en la segunda fase de la clasificación, en la que tan sólo dos décimas separaron a nada menos que siete pilotos.

Por su parte, el venezolano Pastor Maldonado fue 17.º en parrilla. Max Chilton superó a su compañero de equipo, y los dos de Caterham, con Kamui Kobayashi por delante de un Marcus Ericsson que terminó contra las barreras, se vieron fuera de la Q2.[5]

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 6 Nico Rosberg Mercedes 1:16.741 1:15.289 1:14.874 1
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:15.750 1:15.054 1:14.953 2
3 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:17.470 1:16.109 1:15.548 3
4 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:16.772 1:15.806 1:15.550 4
5 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:16.666 1:15.773 1:15.578 5
6 3 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1:17.113 1:15.897 1:15.589 6
7 14 Fernando Alonso Ferrari 1:17.010 1:16.131 1:15.814 7
8 25 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Renault 1:17.178 1:16.255 1:16.162 8
9 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:16.631 1:16.245 1:16.182 9
10 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:17.013 1:16.245 1:16.214 10
11 27 Nico Hülkenberg Force India-Mercedes 1:16.897 1:16.300 11
12 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 1:16.446 1:16.310 12
13 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 1:18.235 1:16.472 13
14 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:17.732 1:16.687 14
15 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault 1:16.938 1:16.713 15
16 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 1:17.519 1:17.314 16
17 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 1:18.328 17
18 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 1:18.348 18
19 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 1:18.359 19
20 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 1:19.278 21*
21 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 1:19.820 20
22 21 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari Sin tiempo 22
Tiempo 107 %: 1:21.052

Notas

Carrera

La carrera del Gran Premio de Canadá arrancó a las 14:00 horas del domingo 8 de junio.

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 3 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 70 1:39:12.830 6 25
2 6 Nico Rosberg Mercedes 70 +4.236 1 18
3 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 70 +5.247 3 15
4 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 70 +11.755 9 12
5 27 Nico Hülkenberg Force India-Mercedes 70 +12.843 11 10
6 14 Fernando Alonso Ferrari 70 +14.869 7 8
7 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 70 +23.578 4 6
8 25 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Renault 70 +28.026 8 4
9 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 70 +29.254 12 2
10 7 Kimi Räikkönen Ferrari 70 +53.678 10 1
11 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 69 +1 vuelta/Colisión 13
12 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 69 +1 vuelta/Colisión 5
13 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 69 +1 vuelta 16
14 21 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 64 ERS 22
Ret 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 59 Alerón trasero 14
Ret 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault 47 Transmisión 15
Ret 44 Lewis Hamilton Mercedes 46 Frenos 2
Ret 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 24 Suspensión 21
Ret 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 21 Motor 17
Ret 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 7 Turbo 20
Ret 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 0 Colisión 18
Ret 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 0 Colisión 19

Notas

  • Durante la carrera el Mercedes de Lewis Hamilton tuvo problemas con el sistema de potencia y de frenos.
  • Primera victoria de Daniel Ricciardo.
  • No ganaba un piloto australiano desde el Gran Premio de Gran Bretaña de 2012. Curiosamente también fue con el mismo equipo-motor y lideró las últimas 3 vueltas del GP.
  • Max Chilton sufrió el primer abandono de su carrera en la máxima categoría (había terminado las 26 carreras disputadas antes de esta). Fue sancionado con 3 posiciones en la parrilla del GP de Austria por provocar el accidente de la salida.[7]
  • Sebastian Vettel llegó a 8 grandes premios seguidos sin lograr la victoria, su cadena más larga desde que corre en Red Bull.
  • En la vuelta 69, Felipe Massa colisionó con la rueda trasera izquierda de Sergio Pérez, haciendo que los dos dieran varios trompos y luego colisionar de manera muy fuerte con las barreras de seguridad, haciendo que salga el auto de seguridad. Los dos pilotos fueron llevados inmediatamente al hospital, donde recibieron el alta el mismo día. El mexicano fue sancionado con la pérdida de 5 puestos en la parrilla del GP de Austria por provocar el accidente.[8]
  • No se acababa una carrera con el auto de seguridad en la pista desde el Gran Premio de Brasil de 2012.
  • Segundo abandono de Lewis Hamilton en 2014.
  • Es el único doble abandono de Marussia, el único en la primera vuelta y es la única carrera en la que sus 2 pilotos abandonan en un Gran Premio.
  • Esta fue la carrera número 200 de Kimi Räikkönen.

Clasificaciones finales

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Nico Rosberg 140
2 Lewis Hamilton 118
3 Daniel Ricciardo 79
4 Fernando Alonso 69
5 Sebastian Vettel 60
Campeonato de Constructores
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Mercedes 258
2 Red Bull-Renault 139
3 Ferrari 87
4 Force India-Mercedes 77
5 McLaren-Mercedes 66

Referencias

  1. Marca (11 de abril de 2014). «En Montmeló, duros y medios; en Mónaco y Canadá, blandos y superblandos». Consultado el 25 de mayo de 2014.
  2. Grau, Pablo (6 de junio de 2014). «Fernando Alonso evita los muros y se lleva el mejor tiempo de los L1 del GP de Canadá 2014». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2014.
  3. Grau, Pablo (6 de junio de 2014). «Lewis Hamilton retoma las riendas al liderar los Libres 2 del GP de Canadá 2014». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2014.
  4. Gorbe, Daniel (7 de junio de 2014). «Lewis Hamilton se mantiene imbatible en los Libres 3 del GP de Canadá 2014». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2014.
  5. Illán, Iván (7 de junio de 2014). «Nico Rosberg golpea de nuevo consiguiendo la pole en el GP de Canadá 2014». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2014.
  6. Straw, Edd (7 de junio de 2014). «Canadian GP: Esteban Gutierrez's Sauber to miss qualifying». Autosport (en inglés). Haymarket Group.
  7. Esler, William (8 de junio de 2014). «Max Chilton handed three-place grid penalty for collision with Jules Bianchi». Sky Sports (en inglés).
  8. Galloway, James; Esler, William (8 de junio de 2014). «Sergio Perez punished with five-place grid penalty after dramatic Felipe Massa crash». Sky Sports (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.