Anexo:Gobernantes de San Luis Potosí
Según la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, el ejercicio del Poder Ejecutivo de esta entidad mexicana, se deposita en un solo individuo, que se denomina Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y que es electo para un periodo de 6 años no reelegibles por ningún motivo. El periodo gubernamental comienza el día 26 de septiembre del año de la elección y termina el 25 de septiembre después de haber transcurrido seis años.
Gobernador de San Luis Potosí | ||
---|---|---|
![]() Escudo Estatal | ||
Actualmente en el cargo | ||
José Ricardo Gallardo Cardona | ||
Desde el 26 de septiembre de 2021 | ||
Ámbito | San Luis Potosí | |
Titular de | Gabinete de San Luis Potosí | |
Sede | Palacio de Gobernación de San Luis Potosí | |
Duración | 6 años, sin posibilidad de reelección. | |
Designado por | Voto popular y universal | |
Primer titular | Ildefonso Díaz de León | |
El estado de San Luis Potosí fue creado en 1824, siendo uno de los estados originales de la federación, por lo cual a lo largo de su vida histórica ha pasado por todos los sistemas de gobierno vigentes en México, tanto el sistema federal como el sistema central, por lo que la denominación de la entidad ha variado entre estado y departamento; variando junto con ella, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Los individuos que han ocupado el cargo como Gobernador del Estado de San Luis Potosí, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:
Gobernadores Constitucionales del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí
- (1824 - 1828): Ildefonso Díaz de León
- (1828): Vicente Romero
- (1847) Ramón Adame.
- (1852 - 1854): Julián de los Reyes
- (1854 - 1860): Anastasio Parrodi
- (1860 - 1863): Sóstenes Escandón
- (1863 - 1869): Vicente Chico Sein
- (1869 - 1874): Juan Bustamante
- (1874 - 1877): Pascual M. Hernández
- (1877 - 1898): Carlos Díez Gutiérrez
- (1880 - 1884): Pedro Díez Gutiérrez
- (1898 - 1902): Blas Escontría y Bustamante
- (1902 - 1905): Blas Escontría y Bustamante
- (1908 - 1910): José María Espinosa y Cuevas
- (1910 - 1911): José María Espinosa y Cuevas
- (1911 - 1913): Rafael Cepeda
- (1915): General Gabriel Gavira
- (1917 - 1919): Juan Barragán Rodríguez
- (1919 - 1920): Severino Martínez Gómez
- (1920 - 1923): Rafael Nieto Compeán
- (1923 - 1927): Aurelio Manrique de Lara
- (1927 - 1931): Saturnino Cedillo Martínez[nota 1]
- (1931 - 1935):
Ildefonso Turrubiartes
- (1935 - 1938):
Mateo Hernández Netro
- (1938 - 1939):
Genovevo Rivas Guillén
- (1939 - 1942):
Reynaldo Pérez Gallardo
- (1942 - 1943):
Ramón Jiménez Delgado
- (1943 - 1949):
Gonzalo N. Santos
- (1949 - 1955):
Ismael Salas Penieres
- (1955 - 1958):
Manuel Álvarez López
- (1958 - 1961):
Francisco Martínez de la Vega
- (1961 - 1967):
Manuel López Dávila
- (1967 - 1973):
Antonio Rocha Cordero
- (1973 - 1979):
Guillermo Fonseca Álvarez
- (1979 - 1985):
Carlos Jonguitud Barrios
- (1985 - 1987):
Florencio Salazar Martínez
- (1987 - 1991):
Leopoldino Ortiz Santos
- (1991 - 1991):
Fausto Zapata Loredo
- (1991 - 1992):
Gonzalo Martínez Corbalá
- (1992 - 1993):
Teófilo Torres Corzo
- (1993 - 1997):
Horacio Sánchez Unzueta
- (1997 - 2003):
Fernando Silva Nieto
- (2003 - 2009):
Marcelo de los Santos Fraga
- (2009 - 2015):
Fernando Toranzo Fernández
- (2015 - 2021):
Juan Manuel Carreras López
- (2021 - A la Fecha):
José Ricardo Gallardo Cardona
Gobernadores Interinos
- Juan Flores Ayala 1897-1897
- José María Espinosa y Cuevas 1905
- José María Aguirre y Fierro 1906-1906
- Arnulfo Pedroza 1911-1911
- José Encarnación Ipiña 1911-1911
- Antonio F. Alonso 1912-1912
- Cayetano García 1912-1912
- Francisco Romero 1912-1912
- Agustín García Hernández 1913
- Arturo A. Amaya 1913
- Francisco Romero 1913
- Arturo A. Amaya 1914
- Mariano Palau 1914
- José Refugio Velazco 1914
- Ricardo Muñoz 1914
- Camilo Lozano 1914
- Francisco Carrera Torres 1914
- Pablo González Garza 1914
- Eulalio Gutiérrez Ortiz1914
- Herminio Álvarez 1914-1915
- Adolfo Flores 1915-1915
- Emiliano G. Sarabia y M. 1915-1915
- José Carlos Kaperowitz 1915-1915
- Vicente Dávila Aguirre 1915-1916
- Federico Chapoy 1916-1917
- Alfredo Breceda Mercado 11 de abril al 10 de junio de 1917
- Nicasio Sánchez Salazar 1916-1918
- Antonio Vives 1917-1917
- Rafael Castillo Vega 1917-1917
- Severino Martínez Gómez 1918-1919
- Manuel I. Vildósola 1919-1919
- Mariano Flores 1919-1919
- Rafael Segura 1919-1919
- José Santos Alonso 1920-1920
- Pedro Moctezuma 1920-1920
- Rafael Curiel 1920-1920
- Pedro Martínez Noriega 1920-1921
- Ángel Silva 1921-1921
- Gabriel Martínez 1921-1921
- Gonzalo Natividad Santos Rivera 1921-1921
- José Fraga 1921-1921
- José Santos Alonso 1921-1921
- Gabriel Macías 1921-1922
- Alfredo E. Garza 1922-1922
- Ángel Silva 1922-1922
- Manuel Rodríguez 1922-1922
- Pío Mendoza 1922-1922
- Santiago Rincón Gallardo 1922-1922
- Gabriel Macías 1923-1923
- Jorge Prieto Laurents 1923-1923
- Lorenzo Nieto Pro 1923-1923
- Graciano Sánchez Romo 1924-1924
- Hilario Hermosillo 1924-1924
- Octaviano Rangel 1924-1924
- Ricardo Aldape 1924-1925
- Hilario Hermosillo 1925-1925
- Rafael Chávez 1925-1925
- Rutiló Alamilla 1926-1926
- Marcelino Zúñiga 1927-1927
- Timoteo B. Guerrero 1927-1927
- Eugenio Jiménez 1928-1928
- Timoteo B. Guerrero 1928-1928
- Eugenio Jiménez
1929-1929
- Vicente Segura
1929-1929
- Eugenio Jiménez
1930-1930
- Baldomero Zapata Saavedra
1931-1931
- Ignacio Cuellar
1931-1931
- Luis M. Lárraga
1931-1931
- Aureliano G. Anaya
1934-1934
- Benigno Sandoval
1934-1934
- Rubén Solís
1935-1935
- Arturo Leija
1937-1937
- José Pilar García
1938-1938
- Miguel Álvarez Acosta
1938-1938
- Benito C. Flores
1940-1940
- Celedonio E. Terrazas
1940-1940
- David González
1940-1940
- Luis Aguilera
1940-1940
- Rafael Santos Lazcano
1940-1940
- Felipe Cardiel Reyes
1941-1941
- Hilario Hermosillo
1941-1941
- José Ma. Escobedo
1941-1941
- Agustín Olivo Monsiváis
1958-1959
Gobernadores Sustitutos
- Juan Flores Ayala 1897-1897
- Blas Escontría Bustamante 1898-1898
- Joaquín Arguinzoniz 1900-1900
- José María Espinosa y Cuevas 1906-1906
- Francisco A. Noyola 1909-1909
- Rafael Cepeda 1911-1911
- Agustín García Hernández 1913-1913
- Arturo A. Amaya 1914-1914
- Camilo Lozano 1914-1914
- Mariano Palau 1914-1914
Véase también
Notas
- La fundación del Partido Nacional Revolucionario se produjo casi dos años después de que asumió la gubernatura, oficialmente llegó al cargo siendo miembro de otro grupo político.