Anexo:Gobernantes de Jalisco

El estado de Jalisco fue creado el 21 de junio de 1823[1], siendo uno de los estados originales de la federación, por lo cual a lo largo de su vida histórica ha pasado por todos los sistemas de gobierno vigentes en México, tanto el sistema federal como el sistema central, por lo que la denominación de la entidad ha variado entre estado y departamento; variando junto con ella, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Jalisco, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:

Gobernadores de Jalisco

Gobernantes de la Provincia de Nueva Galicia en el México independiente (1821-1823)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Pedro Celestino Negrete[2]13/06/182125/06/1821
¿?
José Antonio de Andrade y Baldomar26/06/182105/02/1822
¿?
Antonio Basilio Gutiérrez y Ulloa, Victoria y Deza06/02/182219/10/1822
¿?
Jefe político superior por ausencia del capitán general Pedro Celestino Negrete
Luis Quintanar20/10/182221/06/1823
¿?
Capitán general y jefe político superior de la Provincia de Nueva Galicia

Gobernantes del Estado de Jalisco en el México independiente (1823-1836)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Luis Quintanar21/06/182317/06/1824
¿?
Gobernador Constituyente del Estado de Jalisco
José Ma. Castañeda y Medina17/06/182403/07/1824
¿?
Gobernador interino
Rafael Dávila04/07/182423/10/1824
¿?
Vicegobernador interino
Juan Nepomuceno Cumplido24/10/182423/01/1825
¿?
Vicegobernador interino
Prisciliano Sánchez Padilla24/01/182529/12/1826[3]
¿?
Gobernador del Estado Libre de Jalisco
José María Echauri30/12/182618/01/1827
¿?
Gobernador interino
Juan Nepomuceno Cumplido19/01/182723/09/1828
¿?
Vicegobernador
José Justo Corro24/09/182828/02/1829
¿?
Gobernador interino
José Ignacio Cañedo y Arróniz01/03/182906/02/1830
¿?
Gobernador constitucional
José Ignacio Herrera y Cairo07/02/183004/03/1830
¿?
Vicegobernador
Ramón Navarro08/03/183015/03/1830
¿?
Imposición militar
Juan Nepomuceno Cumplido15/03/183029/07/1830
¿?
José Ignacio Cañedo y Arróniz29/07/183025/10/1830
¿?
Gobernador constitucional
José Ignacio Herrera y Cairo26/10/183014/02/1831
¿?
Vicegobernador
José Ignacio Cañedo y Arróniz15/02/183119/08/1832
¿?
A consecuencia de un conflicto entre el Gobierno del Estado y la Comandancia General, por decreto 406 del Congreso, de 24/11/1831, los Poderes del Estado se trasladaron a la ciudad de Lagos de Moreno, donde funcionaron desde el 04/12/1831 al 05/01/1832[4]
José Ignacio Herrera y Cairo20/08/183219/02/1833
¿?
Pedro Tamés Jurado01/03/183316/06/1834
¿?
Gobernador constitucional
Francisco Cortés Valdivia17/06/183417/06/1834
¿?
Gobernador interino
Santiago Guzmán Parra18/06/183422/06/1834
¿?
Gobernador interino
Juan Nepomuceno Cumplido23/06/183411/08/1834
¿?
Vicegobernador
José Antonio Romero12/08/183401/12/1834
¿?
Provisional
José Antonio Romero02/12/183405/01/1836
¿?
Gobernador constitucional
Antonio Escobedo05/01/183625/01/1836
¿?
Vocal de la Junta Departamental
José Antonio Romero25/01/183618/06/1836
¿?
Interino

Gobernantes de Jalisco, Centralismo y Federalismo (1836-1857)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Antonio Escobedo19/06/1836¿?/11/1837
¿?
Vicegobernador
José Justo Corro¿?/11/1837¿?/12/1837
¿?
Gobernador interino
Antonio Escobedo¿?/12/183708/08/1841
¿?
Departamento de Jalisco
Mariano Paredes y Arrillaga12/08/184109/09/1841
¿?
Gobernador interino
Joaquín Castañeda10/09/184104/11/1841
¿?
Vocal de la Junta Departamental. Interino
Mariano Paredes y Arrillaga¿?/05/1842¿?/01/1843
¿?
Gobernador y Comandante General
José María Jarero05/02/184323/03/1843
¿?
Gobernador y Comandante General del Departamento de Jalisco
José Antonio Mozo¿?/05/1843¿?/02/1844
¿?
Departamento de Jalisco
Manuel Antonio Cañedo02/03/184409/03/1844
¿?
Departamento de Jalisco
Pánfilo Galindo¿?/03/1844¿?/05/1844
¿?
Departamento de Jalisco
Antonio Escobedo06/05/184420/05/1846
¿?
Gobernador Constitucional del Departamento de Jalisco
Juan Nepomuceno Cumplido20/05/184606/06/1846
¿?
Interino del Estado de Jalisco
José María Yáñez12/06/184614/08/1846
¿?
Interino del Estado de Jalisco
Juan Nepomuceno Cumplido15/08/184623/11/1846
¿?
Interino del Estado de Jalisco
Joaquín Angulo24/11/1846¿?/09/1847
¿?
Interino
Sabás Sánchez Hidalgo¿?/09/1847¿?/09/1847
¿?
Interino
Joaquín Angulo¿?/09/184729/02/1848
¿?
Interino
José Guadalupe Montenegro01/03/184801/03/1848
¿?
Joaquín Angulo02/03/184822/03/1848
¿?
José Guadalupe Montenegro23/03/184801/05/1848
¿?
Joaquín Angulo02/05/184807/08/1848
¿?
José Guadalupe Montenegro08/08/184819/11/1848
¿?
Joaquín Angulo20/11/184812/04/1849
¿?
José Guadalupe Montenegro13/04/184925/04/1849
¿?
Joaquín Angulo26/04/184915/10/1849
¿?
José Guadalupe Montenegro16/10/184914/11/1849
¿?
Joaquín Angulo15/11/184910/03/1850
¿?
José Guadalupe Montenegro11/03/185009/05/1850
¿?
Joaquín Angulo10/05/185020/06/1850
¿?
José Guadalupe Montenegro21/06/185019/07/1850
¿?
Joaquín Angulo20/07/185026/07/1850
¿?
José Guadalupe Montenegro27/07/185011/10/1850
¿?
Joaquín Angulo12/10/1850¿?/09/1851
¿?
José Guadalupe Montenegro¿?/09/1851¿?/10/1851
¿?
Joaquín Angulo¿?/10/185129/02/1852
¿?
Jesús López Portillo01/03/185226/07/1852
¿?
Gregorio Dávila26/07/185213/09/1852
¿?
José María Blancarte13/09/185220/10/1852
¿?
Gobernador y Comandante General
José María Yáñez20/10/185210/06/1853
¿?
Gobernador y Comandante General
José Palomar y Rueda10/06/185316/07/1853
¿?
Interino
José María Ortega17/07/185313/05/1855
¿?
Gobernador y Comandante General
Manuel Gamboa14/05/185522/08/1855
¿?
Gobernador y Comandante General
Ignacio Comonfort23/08/185531/08/1855
¿?
José Santos Degollado01/09/185504/01/1856
¿?
Gobernador y Comandante General
Gregorio Dávila04/01/185605/02/1856
Liberal
Sustituto
José Santos Degollado06/02/185630/05/1856
Liberal
Gobernador y Comandante General
José Ignacio Herrera y Cairo30/05/185630/07/1856
Liberal
Sustituto
Anastasio Parrodi31/07/185616/12/1856
¿?
Gobernador y Comandante General

Gobernantes de Jalisco durante la Reforma y el Segundo Imperio, hasta la Restauración de la República (1857-1867)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Gregorio Dávila17/12/185608/02/1857
¿?
Sustituto
Anastasio Parrodi02/03/185718/01/1858
¿?
Jesús Leandro Camarena18/01/185817/03/1858
¿?
Sustituto
José Silverio Núñez17/03/185823/03/1858
Liberal
Gobernador y Comandante General
Urbano Tovar24/03/185806/04/1858
Conservador
Departamento de Jalisco
Pedro Ogazón07/04/185807/04/1858
Liberal
Suplente
Urbano Tovar08/04/185802/06/1858
Conservador
Departamento de Jalisco
Francisco García Casanova03/06/185823/09/1858
¿?
Gobernador y Comandante General del Departamento de Jalisco
José María Blancarte24/09/185828/10/1858
¿?
Pedro Ogazón29/10/185816/12/1858
Liberal
José Quintanilla18/12/185808/01/1859
¿?
Leonardo Márquez08/01/185920/03/1859
Conservador
Luis Tapia27/03/185914/05/1859
Conservador
Leonardo Márquez15/05/185928/05/1859
Conservador
Gobernador y Comandante en Jefe
Luis Tapia29/05/185902/09/1859
Conservador
Gobernador y Comandante General por ausencia de Leonardo Márquez
Leonardo Márquez03/09/185914/11/1859
Conservador
Departamento de Jalisco
Luis Tapia15/11/185914/12/1859
Conservador
Adrián Woll15/12/185924/05/1860
Conservador
Gobernador y Comandante General
Pedro Espejo¿?/05/1860¿?/05/1860
Conservador
Gobernador y Comandante por ausencia de Woll en primeros días de mayo
Pedro Valadez24/05/186026/05/1860
¿?
Severo Castillo¿?/06/186002/11/1860
Conservador
Gobernador y General en Jefe
Pedro Ogazón02/11/186030/07/1861
Liberal
Gobernador y Comandante General
Ignacio Luis Vallarta01/08/186101/09/1861
Liberal
Sustituto
Pedro Ogazón02/09/186123/12/1861
Liberal
Ignacio Luis Vallarta23/12/186111/02/1862
Liberal
Pedro Ogazón12/02/1862¿?/10/1862
Liberal
Gobernador constitucional
Manuel Doblado¿?/10/186205/12/1862
Liberal
Gobernador y Comandante Militar
Jesús López Portillo06/12/186217/12/1862
¿?
Gobernador y Comandante Militar
Manuel Doblado¿?/12/1862¿?/03/1863
Liberal
Pedro Ogazón¿?/03/186320/06/1863
Liberal
Gobernador y Comandante General de los Estados de Jalisco y Colima
José María Arteaga20/06/18631863
¿?
Ángel Bravo18631863
¿?
Rómulo Díaz de la Vega07/01/186407/08/1864
Monárquico
Prefecto Político Superior. Los bandos antagónicos, monárquico y republicano, controlaban solo partes del estado
Domingo Llamas08/08/186411/12/1864
Monárquico
Prefecto Político Superior
José María Arteaga18641864
Liberal
Anacleto Herrera y Cairo24/07/1864¿?/09/1864
Liberal
José María Gutiérrez Hermosillo¿?/09/1864¿?/10/1864
¿?
Mariano Morett12/12/186407/05/1865
Monárquico
Prefecto Político Superior
Jesús López Portillo08/05/186504/10/1865
Monárquico
Prefecto Político Superior
Mariano Morett18651866
¿?
Teodoro Marmolejo18661866
¿?
Mariano Morett18661866
¿?
Teodoro Marmolejo18661866
¿?
Juan Carlos Jontan18661866
¿?
Jesús López Portillo18661866
¿?
Francisco Gutiérrez¿?/08/1866¿?/12/1866
Monárquico
Comisario Imperial y Comandante General
Eulogio Parra21/12/186626/12/1866
Liberal
Comandante Militar del Estado de Jalisco
Donato Guerra18661867
Liberal
Antonio Gómez Cuervo16/01/186708/12/1867[5]
Liberal
Gobernador y Comandante Militar Interino

Gobernantes de Jalisco desde la Restauración de la República hasta 1877 (1867-1877)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Antonio Gómez Cuervo08/12/186717/05/1868
Liberal
Gobernador Constitucional
Emeterio Robles Gil18/05/186801/03/1869
Liberal
Sustituto
Antonio Gómez Cuervo02/03/186917/01/1870
Liberal
Gobernador Constitucional
Florentino Carrillo17/01/187006/04/1870
¿?
Gobernador y Comandante Militar
Antonio Gómez Cuervo06/04/187028/02/1871
Liberal
Gobernador Constitucional
Jesús Leandro Camarena11/06/187012/06/1870
Liberal
Interino, al mismo tiempo que Gómez Cuervo
Aurelio Hermoso13/06/187028/02/1871
Liberal
Sustituto, al mismo tiempo que Gómez Cuervo
Jesús Leandro Camarena01/03/187115/07/1871
Liberal
Interino
Félix Barrón15/07/187126/09/1871
¿?
Gobernador Sustituto
Ignacio Luis Vallarta27/09/187128/02/1875
Liberal
Gobernador Constitucional
Jesús Leandro Camarena01/03/187509/02/1876
Liberal
Gobernador Constitucional
José Ceballos09/02/187624/11/1876
Lerdista
Gobernador y Comandante Militar
Leopoldo Romano¿?/11/1876¿?/01/1877
¿?
Encargado del Gobierno y de la Comandancia Militar, por ausencia de José Ceballos

Gobernantes del Estado de Jalisco durante el Porfiriato (1877-1911)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
Jesús Leandro Camarena06/01/187728/02/1879
¿?
Gobernador Constitucional
Fermín González Riestra01/02/187904/02/1882
¿?
Gobernador Constitucional
Antonio I. Morelos05/02/188226/05/1882
¿?
Interino
Pedro Landázuri26/05/188228/02/1883
¿?
Gobernador Provisional
Francisco Tolentino01/03/188309/09/1883
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos10/09/188301/10/1883
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino02/10/188330/04/1884
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos01/05/188417/05/1884
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino18/05/188422/12/1884
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos23/12/188405/01/1885
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino06/01/188505/07/1885
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos06/07/188523/07/1885
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino24/07/188501/02/1886
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos02/02/188623/02/1886
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino24/02/188627/05/1886
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos28/05/188607/06/1886
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino08/06/188620/10/1886
¿?
Gobernador Constitucional
Maximiano Valdovinos21/10/188603/11/1886
¿?
Gobernador Sustituto
Francisco Tolentino04/11/188628/02/1887
¿?
Gobernador Constitucional
Ramón Corona01/03/188722/09/1887
Liberal
Gobernador Constitucional
Luis C. Curiel23/09/188723/11/1887
¿?
Gobernador Sustituto
Ramón Corona24/11/188717/03/1888
Liberal
Gobernador Constitucional
Juan G. Robles17/03/188818/03/1888
¿?
Interino
Pedro A. Galván19/03/188830/03/1888
¿?
Sustituto
Ramón Corona01/04/188809/01/1889
Liberal
Gobernador Constitucional
Mariano Bárcena10/01/188924/01/1889
¿?
Gobernador Sustituto
Ramón Corona25/01/188921/03/1889
Liberal
Gobernador Constitucional
Mariano Bárcena22/03/188931/03/1889
¿?
Gobernador Sustituto
Ramón Corona01/04/188911/11/1889
Liberal
Gobernador Constitucional. Asesinado
Ventura Anaya y Aranda11/11/188912/11/1889
¿?
Gobernador Interino por Ministerio de Ley
Mariano Bárcena13/11/188906/05/1890
¿?
Sustituto
Ventura Anaya y Aranda07/05/189030/05/1890
¿?
Gobernador Interino por Ministerio de Ley
Mariano Bárcena31/05/189021/10/1890
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel22/10/189028/02/1891
¿?
Sustituto
Pedro A. Galván01/03/189105/04/1891
¿?
Gobernador Constitucional
Miguel Gómez06/04/189122/04/1891
¿?
Sustituto
Pedro A. Galván23/04/189117/12/1891
¿?
Gobernador Constitucional
Francisco Santa Cruz18/12/189117/04/1892
¿?
Sustituto
Pedro A. Galván18/04/189220/11/1892
¿?
Gobernador Constitucional
Francisco Santa Cruz21/11/189202/03/1893
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel02/03/189308/11/1893
¿?
Sustituto
Francisco Santa Cruz09/11/189316/11/1893
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel17/11/189310/05/1894
¿?
Sustituto
Gregorio Saavedra11/05/189410/06/1894
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel11/06/189418/08/1894
¿?
Sustituto
Gregorio Saavedra19/08/189427/08/1894
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel28/08/189419/02/1895
¿?
Sustituto
Gregorio Saavedra20/02/189528/02/1895
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel01/03/189517/06/1895
¿?
Gobernador Constitucional. El 01/03/1895 comenzó un nuevo cuatrienio
Gregorio Saavedra18/06/189527/06/1895
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel28/06/189519/08/1895
¿?
Gobernador Constitucional
Emiliano Robles Núñez20/08/189522/08/1895
¿?
Gobernador Interino por Ministerio de Ley
Luis C. Curiel23/08/189514/03/1896
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala15/03/189630/03/1896
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel31/03/189615/05/1896
¿?
Gobernador Constitucional
Gregorio Saavedra16/05/189602/06/1896
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel03/06/189604/11/1896
¿?
Gobernador Constitucional
Gregorio Saavedra05/11/189613/11/1896
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel14/11/189611/06/1897
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala12/06/189721/06/1897
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel22/06/189701/12/1897
¿?
Gobernador Constitucional
Gregorio Saavedra02/12/189718/12/1897
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel19/12/189730/03/1898
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala31/03/189805/04/1898
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel06/04/189825/01/1899
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala26/01/189928/02/1899
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel01/03/189925/05/1899
¿?
Gobernador Constitucional. El 01/03/1899 comenzó un nuevo cuatrienio
Amado Rivas26/05/189912/06/1899
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel13/06/189918/08/1899
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala19/08/189930/09/1899
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel01/10/189907/05/1900
¿?
Gobernador Constitucional
José Luis García08/05/190028/05/1900
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel29/05/190029/11/1900
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala30/11/190027/12/1900
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel28/12/190016/04/1901
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala17/04/190130/04/1901
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel01/05/190117/10/1901
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala18/10/190102/11/1901
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel03/11/190105/12/1901
¿?
Gobernador Constitucional
Amado Rivas06/12/190116/12/1901
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel17/12/190126/02/1902
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala27/02/190218/03/1902
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel19/03/190227/08/1902
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala28/08/190218/10/1902
¿?
Sustituto
Luis C. Curiel19/10/190209/01/1903
¿?
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala10/01/190328/02/1903
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada01/03/1903/13/04/1903
Porfirista
Gobernador Constitucional. El 01/03/1903 comenzó su primer cuatrienio
Juan R. Zavala14/04/190328/04/1903
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada29/04/190321/08/1903
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala22/08/190314/09/1903
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada15/09/190308/05/1904
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala09/05/190410/06/1904
¿?
Miguel Ahumada11/06/190405/11/1904
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala06/11/190427/12/1904
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada28/12/190418/08/1905
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala19/08/190517/10/1905
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada18/10/190510/05/1906
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala11/05/190601/04/1906
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada02/04/190620/06/1906
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala21/06/190609/07/1906
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada10/07/190605/02/1907
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala06/02/190728/02/1907
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada01/03/190702/08/1908
Porfirista
Gobernador Constitucional. El 01/03/1907 comenzó su segundo cuatrienio
Juan R. Zavala03/08/190814/09/1908
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada15/09/190801/05/1909
Porfirista
Gobernador Constitucional
Rafael López02/05/190910/05/1909
¿?
Gobernador Interino por Ministerio de Ley
Miguel Ahumada11/05/190902/01/1910
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala03/01/191015/01/1910
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada16/01/191003/08/1910
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala[6]04/08/191030/08/1910
¿?
Sustituto
Miguel Ahumada31/08/191025/01/1911
Porfirista
Gobernador Constitucional
Juan R. Zavala25/01/191128/02/1911
¿?
Sustituto
Manuel Cuesta Gallardo01/03/191119/04/1911
Porfirista
Gobernador Constitucional
Emiliano Robles20/04/191122/04/1911
¿?
Interino
Manuel Cuesta Gallardo[7]23/04/191124/05/1911
Porfirista
Gobernador Constitucional

Gobernantes de Jalisco durante la Revolución Mexicana (1911-1920)

Nombre Período Militancia Nota
Inicio Fin
David Gutiérrez Allende24/05/191131/07/1911
Maderista
Alberto Robles Gil01/08/191122/10/1912
¿?
José López Portillo y Rojas23/10/191210/02/1914
Huertista
José M. Mier10/02/191407/07/1914
¿?
Manuel M. Diéguez08/07/191422/09/1914
Obregonista
Manuel Aguirre Berlanga23/09/191405/11/1914
¿?
Sustituto
Manuel M. Diéguez06/11/191416/12/1914
Obregonista
Julián Medina17/12/191418/01/1915
Villista
Manuel M. Diéguez18/01/191512/02/1915
Obregonista
Julián Medina13/02/191517/04/1915
Villista
Manuel Aguirre Berlanga18/04/191523/04/1915
¿?
Sustituto
Manuel M. Diéguez24/04/191508/06/1916
Obregonista
Tomás López Linares09/06/191623/06/1916
¿?
Interino
Manuel M. Diéguez24/06/191617/09/1916
Obregonista
Tomás López Linares18/09/191618/09/1916
¿?
Interino
Manuel M. Diéguez19/09/191616/11/1916
Obregonista
Tomás López Linares17/11/191617/11/1916
¿?
Interino
Manuel M. Diéguez18/11/191621/12/1916
Obregonista
Tomás López Linares22/12/191622/12/1916
¿?
Interino
Manuel M. Diéguez23/12/191617/07/1917
Obregonista
Emiliano Degollado18/07/191718/07/1917
¿?
Interino
Manuel M. Diéguez19/07/191719/09/1917
Obregonista
Emiliano Degollado20/09/191724/02/1918
¿?
Interino
Manuel Bouquet, Jr.24/02/191828/02/1919
¿?
Interino
Luis Castellanos y Tapia01/03/191910/11/1919
¿?
Francisco H. Ruiz11/11/191911/11/1919
¿?
Interino
Luis Castellanos y Tapia12/11/191931/01/1920
¿?
Francisco H. Ruiz01/02/192001/02/1920
¿?
Interino
Luis Castellanos y Tapia02/02/192015/02/1920
¿?
Francisco H. Ruiz16/02/192016/02/1920
¿?
Interino
Luis Castellanos y Tapia17/02/192012/05/1920[8][9]
¿?

Gobernadores del Estado Libre y Soberano de Jalisco (desde 1920)

Gobernador Partido político Inicio del mandato Fin del mandato Cargo anterior
Ignacio Ramos Praslow
(1885-1978)
Provisional
17 de mayo de 1920[10][lower-alpha 1] 19 de julio de 1920 Diputado al Congreso Constituyente
(1916-1917)
Francisco Labastida Izquierdo
(1874-1950)
19 de julio de 1920[11] 28 de febrero de 1921
Basilio Vadillo[lower-alpha 2]
(1885-1935)
1 de marzo de 1921 17 de marzo de 1922 Diputado al Congreso de la Unión
(1920-1921)
Antonio Valadez Ramírez
Sustituto
18 de marzo de 1922 28 de febrero de 1923 Diputado al Congreso de la Unión
(1920-1922)
José Guadalupe Zuno
(1891-1980)[lower-alpha 3]
Confederación Nacional Revolucionaria 1 de marzo de 1923 23 de marzo de 1926 Presidente municipal de Guadalajara
(1922)
Clemente Sepúlveda
Sustituto
24 de marzo de 1926 28 de julio de 1926 Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
Silvano Barba González
(1895-1967)
Interino
29 de julio de 1926 29 de febrero de 1927 Diputado al Congreso de Jalisco
(1925-1926,1927-1929)
Daniel R. Benítez
(1893-1979)[lower-alpha 4]
1 de marzo de 1927 22 de abril de 1927 Subsecretario de Gobernación
Margarito Ramírez Miranda
Interino
22 de abril de 1927 7 de agosto de 1929 Superintendente de Ferrocarriles Nacionales de México
José María Cuéllar
Sustituto
PRJ 7 de agosto de 1929 11 de julio de 1930 Diputado al Congreso de la Unión
(1928-1929)
Ruperto García de Alba
(1883-1963)
12 de julio de 1930 28 de febrero de 1931 Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Gobernación[13]
Ignacio de la Mora 1 de marzo de 1931 11 de septiembre de 1931
Juan de Dios Robledo
Provisional
11 de septiembre de 1931[lower-alpha 5] 31 de marzo de 1932 Senador por Jalisco
Sebastián Allende Rojas 1 de abril de 1932 28 de febrero de 1935
Everardo Topete 1 de marzo de 1935 28 de febrero de 1939
Silvano Barba González
(1895-1967)
1 de marzo de 1939 28 de febrero de 1943 Presidente del Partido Nacional Revolucionario
(1936-1938)
Marcelino García Barragán
(1895-1979)
1 de marzo de 1943 17 de febrero de 1947[14] Director del Heroico Colegio Militar
(1941-1942)
Saturnino Coronado Organista
(1892-1992)
Interino
17 de febrero de 1947 28 de febrero de 1947 Regidor del Ayuntamiento de Guadalajara
José Jesús González Gallo
(1900-1957)
1 de marzo de 1947 5 de noviembre de 1949 Secretario particular de Manuel Ávila Camacho
Carlos Guzmán
Interino
6 de noviembre de 1949[15][16] 21 de noviembre de 1949
José Jesús González Gallo 22 de noviembre de 1949 28 de febrero de 1953 Reasumió
Agustín Yáñez Delgadillo
(1904-1980)
1 de marzo de 1953 28 de febrero de 1959 Jefe del Departamento de Bibliotecas y Archivos Económicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(1934-1952)
Juan Gil Preciado
(1909-1999)
1 de marzo de 1959 30 de noviembre de 1964[17] Presidente municipal de Guadalajara
(1955-1958)
José de Jesús Muñoz Limón
Interino
1 de diciembre de 1964 28 de febrero de 1965 Diputado al Congreso de la Unión
(1964-1967)
Francisco Medina Ascencio
(1910-1993)
1 de marzo de 1965 28 de febrero de 1971 Presidente municipal de Guadalajara
(1962-1964)[18]
Alberto Orozco Romero
(1925-2007)
1 de marzo de 1971 28 de febrero de 1977 Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(1967-1970)
Flavio Romero de Velasco
(1925-2016)
1 de marzo de 1977 28 de febrero de 1983 Diputado al Congreso de la Unión
(1973-1976)
Enrique Álvarez del Castillo
(1923-2006)
1 de marzo de 1983 30 de noviembre de 1988 Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(1982)
Francisco Rodríguez Gómez
(1911-2009)
Interino
1 de diciembre de 1988 28 de febrero de 1989 Diputado al Congreso de Jalisco
(1986-1988)
Guillermo Cosío Vidaurri
(1929-2019)
1 de marzo de 1989 30 de abril de 1992 Diputado al Congreso de la Unión
(1985-1988)
Carlos Rivera Aceves
(1941)
Interino
1 de mayo de 1992 28 de febrero de 1995 Diputado al Congreso de Jalisco
(1992)
Alberto Cárdenas Jiménez
(1958)
1 de marzo de 1995 28 de febrero de 2001 Presidente municipal de Zapotlán el Grande
(1992-1994)
Francisco Javier Ramírez Acuña
(1957)
1 de marzo de 2001 21 de noviembre de 2006 Presidente municipal de Guadalajara
(1997-2000)
Gerardo Octavio Solís Gómez
(1957)
Interino
21 de noviembre de 2006 28 de febrero de 2007 Secretario General de Gobierno de Jalisco
(2005-2006)
Emilio González Márquez
(1960)
1 de marzo de 2007 28 de febrero de 2013 Presidente municipal de Guadalajara
(2003-2005)
Aristóteles Sandoval Díaz
(1974-2020)
1 de marzo de 2013 5 de diciembre de 2018[lower-alpha 6][19] Presidente municipal de Guadalajara
(2010-2012)
Enrique Alfaro Ramírez
(1973)
6 de diciembre de 2018 En el cargo Presidente municipal de Guadalajara
(2015-2017)

Véase también

Referencias

  1. El 12 de mayo es depuesto el gobernador Castellanos Tapia.
  2. Electo en los comicios del 19 de diciembre de 1920 para terminar el periodo constitucional.
  3. Como consecuencia de la Rebelión delahuertista, Zuno sale de Guadalajara el 8 de diciembre de 1923, mientras el Gral. Francisco Tolentino es nombrado gobernador por los simpatizantes del Partido Reconstructor Jalisciense.[12] El 14 de enero de 1924, el Gral. Aurelio Sepúlveda es designado por De la Huerta para hacerse cargo del gobierno de Jalisco, hasta que el 10 de febrero de 1924, Zuno reasume sus funciones de gobernador al regresar a la capital de Estado.
  4. Electo en las elecciones del 5 de septiembre de 1926.
  5. Entre el 14 y el 16 de octubre de 1931, el diputado al Congreso de Jalisco, José María Ceballos fungió como gobernador sustituto.
  6. Mediante Decreto Número 22228, de 30 de mayo de 2008, el Congreso del Estado de Jalisco redujo el mandato de gobernador, por única vez, de seis años, a cinco años nueve meses y cinco días, de tal forma que de acuerdo con el Artículo Sexto Transitorio inciso c), el gobernador "entrará en funciones el 1 de marzo de 2013 y concluirá su encargo el 5 de diciembre de 2018."
  1. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, pp. 6-7. Consultado el 3 de abril de 2020.
  2. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, pp. 3-5. Consultado el 3 de abril de 2020.
  3. Almanaque Mundial 1975, p. M50
  4. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, p. 15. Consultado el 3 de abril de 2020.
  5. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, p. 61. Consultado el 3 de abril de 2020.
  6. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, p. 92. Consultado el 3 de abril de 2020.
  7. Almanaque Mundial 1975, p. M52
  8. «Fueron desconocidos los poderes locales. El C. Gobernador del Estado, Castellanos y Tapia, fue detenido ayer por la mañana. Ir al sitio web indicado, dar clic en las palabras naranja "Navegación Directa", aprobar el examen Captcha "No soy robot", seleccionar año 1920, seleccionar mes 05, seleccionar día 13, seleccionar página 1». El Informador. 13 de mayo de 1920. Consultado el 1 de marzo de 2022.
  9. Almanaque Mundial 1975, p. M52
  10. «El Señor Lic. Ramos Praslow asumió el Gobierno del Edo. El Cuartel General de Operaciones le confirió ese cargo, provisionalmente. Ayer hizo la protesta y lanzó un manifiesto. Ir al sitio web indicado, dar clic en las palabras naranja "Navegación Directa", aprobar el examen Captcha "No soy robot", seleccionar año 1920, seleccionar mes 05, seleccionar día 18, seleccionar página 1». El Informador. 18 de mayo de 1920. Consultado el 1 de marzo de 2022.
  11. «El nuevo Gobernador del E. de Jalisco. Fue designado el Ing. Francisco Labastida Izquierdo. Ir al sitio web indicado, dar clic en las palabras naranja "Navegación Directa", aprobar el examen Captcha "No soy robot", seleccionar año 1920, seleccionar mes 07, seleccionar día 20, seleccionar página 1». El Informador. 20 de julio de 1920. Consultado el 1 de marzo de 2022.
  12. «Salió de Guadalajara el Sr. Gobernador J.G. Zuno». El Informador. 9 de diciembre de 1923. Consultado el 21 de enero de 2021.
  13. «Fue designado Gobernador del Estado el Señor General Ruperto Garcia De Alba». El Informador. 12 de julio de 1930. Consultado el 15 de enero de 2022.
  14. «La Legislatura Depuso Ayer al Gobernador, y Nombró Suplente. Así Terminó el Conflicto de Poderes. Ir al sitio web indicado, dar clic en las palabras naranja "Navegación Directa", aprobar el examen Captcha "No soy robot", seleccionar año 1947, seleccionar mes 02, seleccionar día 18, seleccionar página 1». El Informador. 18 de febrero de 1947. Consultado el 31 de marzo de 2022.
  15. «Memorias de la Academia Mexicana de la Historia. Cronología de los gobernantes de Jalisco, p. 324». julio a septiembre de 1961. Consultado el 2 de marzo de 2022.
  16. «Gobierno del Estado de Jalisco. Gobernadores de Jalisco». Consultado el 2 de marzo de 2022.
  17. Diccionario Porrúa. Historia, Biografía y Geografía de México, Editorial Porrúa, S.A., México, Quinta Edición, 1986, tomo II, p. 1244, Gobiernos de México, Lic. Gustavo Díaz Ordaz
  18. «Guadalajara. Cronología de los presidentes municipales». Consultado el 8 de julio de 2022.
  19. «El Congreso del Estado Decreta: Se reforman los artículos 12, 13, 18, 20, 24, 35, 38, 42, 57, 70, 73 y 75, y se adiciona el artículo 116-BIS de la Constitución Política del Estado de Jalisco». Consultado el 28 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.