Anexo:Gobernadores de Santa Cruz (Bolivia)

El Gobernador del Departamento Autónomo de Santa Cruz es la principal autoridad del departamento de Santa Cruz en Bolivia y Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.[1]

Gobernador del Departamento de Santa Cruz

Escudo del Departamento de Santa Cruz

Actualmente en el cargo
Luis Fernando Camacho Vaca
Desde el 3 de mayo de 2021
Duración 5 años (con posibilidad de una sola reelección de manera continua)
Designado por Voto en Elecciones Subnacionales certificado por el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz
Creación 1826 (como Prefecto y Comandante General)
2009 (como Gobernador)
Primer titular José Videla Castillo
Sitio web http://www.santacruz.gob.bo

Historia

El Departamento de Santa Cruz fue fundado en base a la Provincia de Santa Cruz de la Sierra por Decreto Supremo del 23 de enero de 1826.[2]

Entre 1826 y 2010 el departamento estaba gobernado por la Prefectura de Santa Cruz, dependiente del Poder Ejecutivo nacional y que estaba al mando de un Prefecto y Comandante General designado por el Presidente. Desde 2010 y a partir de la Constitución Política del Estado de 2009, el departamento esta gobernado por el Gobierno Autónomo Departamental como componente del Órgano Ejecutivo departamental, el cual tiene como Máxima Autoridad Ejecutiva a un Gobernador electo cada 5 años en Elecciones Subnacionales.

La Ley del Régimen Electoral vigente (Ley N° 026 del 30 de junio de 2010) define segunda vuelta electoral para candidatos que superen a su adversario más cercano con el 10% o más pero no lleguen al 40% más, o que si superen el 40% pero no a su oponente con el 10% o más.[3]

A continuación, la lista de los prefectos y gobernadores del Departamento[4].

Prefectos (antes de 2010)

  • 1825 - José Videla Castillo
  • 1826-1828 - José Miguel de Velasco
  • 1828, 1834-1836 - Anselmo Rivas
  • 1838-1845 - José Antonio Suárez de Argumosa
  • 1842 - José Matías Carrasco
  • 1843 - Agustín Saavedra
  • 1862-1863 - Manuel José Castro
  • 1863-1865 - Tristán Roca Suárez
  • 1864 - Andrés Ibáñez Justiniano
  • 1839-1841, 1848, 1851-1853, 1866-1867, 1870-1871, 1872-1873 - Francisco Ibañez
  • 1871-1872, 1880 - Rafael Peña
  • 1881 - Antonio del Granado
  • 1890-1891 - Horacio Ríos
  • 1894 - Juan Francisco Velarde Vaca
  • 1895-1898 - Angel Maria Zambrana
  • 1899 - José Félix Camacho
  • 1901 - Antonio Vicente Barba
  • 1903 - Ángel María Justiniano
  • 1904 - Rosendo R. Rojas
  • 1908 - Ricardo Arias
  • 1908 - Miguel Ramallo
  • 1909 - Justo Padilla
  • 1910 - Florencio Cuenca
  • 1910 - José Rafael Canedo
  • 1911 - Escolástico Viscarra
  • 1911 - José Cronenbold
  • 1912 - José Benjamín Burela
  • 1912 - Plácido Sánchez
  • 1913 - Luis Monje
  • 1913 - César Macario O.
  • 1914 - Saúl Serrate
  • 1916 - Rómulo Justiniano
  • 1919 - Ángel Sandóval
  • 1920 - Saúl Serrate
  • 1920 - Castor Franco
  • 1920 - Junta Revolucionaria compuesta por: Pablo E. Roca, Felipe Leonor Ribera, e Ignacio Justiniano.
  • 1920 - Gonzalo Jáuregui
  • 1921 - Simón Aguirre
  • 1922 - Victorino Gutiérrez
  • 1923 - Moisés Subirana
  • 1923 - Ángel Rodríguez
  • 1924 - Junta Revolucionaria de Gobierno: Pablo E. Roca, Guillermo Áñez, y Cástulo Chávez.
  • 1924 - José C. Quirós
  • 1924 - Demetrio Ramos
  • 1925 - Julio A. Gutiérrez
  • 1926 - Edmundo Vásquez
  • 1927 - Napoleón Gómez
  • 1927 - Ovidio Santistevan S.
  • 1929 - Romualdo Rivero
  • 1930 - José M. González
  • 1931 - Adalberto Terceros M.
  • 1933 - Germán Zegarra
  • 1934 - José Callaú
  • 1935 - Agustín Saavedra
  • 1936 - Froilán Calleja
  • 1936 - Rómulo Moreno S.
  • 1937 - Carlos Bánzer
  • 1938 - Rómulo Mercado O.
  • 1939 - Mamerto Salas
  • 1939 - José Callaú
  • 1939 - Óscar Emilio Araúz
  • 1939 - Jenaro Blacutt
  • 1940 - Rafael Aponte C.
  • 1940 - Víctor F. Serrano
  • 1941 - Plácido Sánchez
  • 1942 - Víctor F. Serrano
  • 1944 - Félix Tabera
  • 1944 - Isaías Landívar
  • 1944 - Raúl Barrientos
  • 1944 - Alejandro Casal R.
  • 1945 - Ernesto Ribera Arteaga
  • 1945 - Luis A. Pinto
  • 1946 - Raúl Otero Reiche.
  • 1946 - Oswaldo Gutiérrez J.
  • 1946 - Venancio Aquino
  • 1947 - Celso Castedo Barba
  • 1948 - Ovidio Santistevan S.
  • 1949 - Nicanor Gil Soruco
  • 1949 - José Antonio Rico T.
  • 1949 - Tomás A. Suárez
  • 1949 - Jorge Chávez
  • 1950 - Carlos Peredo Z.
  • 1950 - Óscar Peredo Z.
  • 1951 - Roberto Téllez C.
  • 1951 - Víctor F. Serrano
  • 1952 - Alcibiades Velarde C.
  • 1953 - Francisco Dabdoub
  • 1954 - Severiano Julio Castro
  • 1956 - Jorge Flores Arias
  • 1956 - Hugo Méndez Ibáñez
  • 1956 - Alcibiades Velarde O.
  • 1957 - Froilán Calleja
  • 1957 - Luis Rodríguez B.
  • 1958 - Hugo Méndez Ibáñez
  • 1959 - Haroldo Zambrana C.
  • 1960 - Juan Morales Tórrez
  • 1960 - Pedro Maillard
  • 1961 - René González T.
  • 1962 - Luis Ernesto Arteaga Z.
  • 1962 - Luis Rodríguez A.
  • 1964 - Enrique Atalá
  • 1964 - Raúl Serrate Q.
  • 1964 - Wálter Coronel
  • 1965 - Félix Moreno Ortiz
  • 1966 - José Gil Reyes
  • 1967 - Félix Moreno Ortiz
  • 1969 - Hugo de Chazal Echazú
  • 1970 - Marcelo Velarde O.
  • 1971 - Gustavo Melgar G.
  • 1971 - Widen Razuk Abrene
  • 1972 - Wálter Meschwitz A.
  • 1973 - Óscar Bello Marco
  • 1974 - Heberto Castedo Lladó
  • 1977 - Arnaldo Saucedo P.
  • 1978 - Hedim Céspedes C.
  • 1978 - Miguel Ayoroa Montaño
  • 1979 - Jorge Aguirre S.
  • 1979 - Alberto Abdala E.
  • 1979 - Wálter Pereyra Áñez
  • 1980 - Óscar Román Vaca
  • 1981 - C. Horacio Ugarteche
  • 1981 - Máximo García
  • 1982 - Alcibiades Velarde
  • 1983 - Joaquín Monasterio Pinckert
  • 1984 - Marcelo Velarde
  • 1985 - Freddy Landívar
  • 1985 - Julio Prado
  • 1986 - Roberto Roca
  • 1989 - Mario Barbery
  • 1989 - Rolando Aróstegui
  • 1993 - Guido Áñez Moscoso
  • 1993 - Julio Leigue Hurtado
  • 1997 - Alfredo Romero Dávalos
  • 1997 - Zvonko Matkovic Fleig
  • 1998 - Freddy Terrazas Salas
  • 1999 - Ramón Prada Vaca Díez
  • 2001 - Wilmar Stelzer Jimenez
  • 2002 - Gil Jorge Aguilera Bejarano
  • 2002 - Mario Justiniano Aponte
  • 2003 - Carlos Hugo Molina Saucedo
  • 2005 - Jaime Paz Rea
  • 2005 - José Negrete Román
  • 2005 - Rubén Darío Cuéllar Suárez
  • 2006-2010 - Rubén Armando Costas Aguilera (primer Prefecto electo en comicios)
  • 2010 - Rolando Aguilera Gasser

Gobernadores (desde 2010)

Gobernador Inicio Fin Partido Notas
Rubén Armando Costas Aguilera 30 de mayo de 2010 11 de diciembre de 2014 Movimiento Demócrata Social Primer Gobernador
Blanca Ruth Lozada Añez 11 de diciembre de 2014 30 de mayo de 2015 Movimiento Demócrata Social Interina, Primera mujer
Rubén Armando Costas Aguilera 31 de mayo de 2015 3 de mayo de 2021 Movimiento Demócrata Social
Luis Fernando Camacho Vaca 3 de mayo de 2021 en el cargo Creemos

Véase también

Referencias

  1. «GOBERNADORES». www.santacruz.gob.bo. Consultado el 1 de abril de 2021.
  2. «DECRETO SUPREMO del 23 de Enero de 1826 – 1 » Derechoteca.com». www.derechoteca.com. Consultado el 1 de abril de 2021.
  3. «Ley N° 026». Cámara de Diputados. 23 de agosto de 2017. Consultado el 1 de abril de 2021.
  4. «SUCESIÓN DE PREFECTOS Y GOBERNADORES 1825 – 2010 | GOBERNADORES Y PREFECTOS». Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Consultado el 1 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.