Anexo:Gentilicios de Perú
A
B
- Bellavista, Distrito de la Provincia Constitucional del Callao: Bellavisteño / -a
- Distrito de Barranco, Barranquino / -a
- Distrito de Breña, Breñense
C
- Chepen: chepenano /-a.
- Cabana: cabanista.
- Cajamarca: cajamarquino /-a. cajamarquez /-a.
- Callao: chalaco /-a.
- Camaná: camaneño /-a, camanejo /-a.
- Caraz, Áncash: caracino /-a.
- Chacas, Ancash: Chacasino /-a
- Chiclayo: chiclayano /-a.
- Chimbote: chimbotano/-a; chimbotero/-a (para los migrantes residentes).
- Chongoyape: chongoyapeño /-a.
- Chota: chotano /-a.
- Chorrillos, Distrito de Lima: chorrillano /-a
- Comas, Distrito de Lima]]: comeño/ -a
- Cusco: cusqueño /-a (antiguamente también "inca"). * Cajatambo: Cajatambo /-a
- Chicama : Chicamero
H
I
J
- Jimbe, Provincia de Santa: Jimbeño /-a.
- Junín: juninense.[4]
- Juliaca (Puno): juliaqueño
L
- Lambayeque: lambayecano /-a.
- Lima: limeño /-a.[5]
- Loreto: loretano /-a.[6]
- La Mar: la mareño /-a.
- Las Lomas-Piura: lomeño
- La Libertad : liberteño(a)
M
- Miraflores: miraflorino /-a.
- Mollendo: mollendino /-a.[7]
- Morropón: Morropano / -a
- Moquegua: moqueguano /-a
N
- Nuevo Chimbote: neochimbotano /-a.
P
- Pacasmayo, La Libertad: Pacasmayino /-a
- Paita: paiteño /-a.[8]
- Pampas: pampino /-a.
- Perú: peruano /-a.[9]
- Piura: piurano /-a.[10]
- Pucallpa, Provincia de Coronel Portillo: pucallpino/-a,[11] o también pucallpeño/-a.[12]
- Pueblo Libre: libreño /-a.
- Puno: puneño /-a.
- Puente Piedra: puentés /-a.
S
- Samanco: samanquino /-a.
- San Isidro: sanisidrino /-a.
- San Juan de Miraflores, Lima: sanjuanino /-a.
- San Martín: sanmartinense.
- Santa: santeño /-a.
- Santiago de Surco, Lima: surques /-a.
- Sihuas: sihuasino /-a.
- Sullana, Piura: sullanés /-a
- Surquillo, Lima: surquillano /-a.
- San Pedro : sanpedrino /-a.
T
- Tacna, (Departamento): tacneño /-a.
- Tarapoto, (Provincia selvática): tarapotino /-a.
- Tingo María, tingalés /-a.
- Tingo de Saposoa, tingueño /-a.
- Trujillo: trujillano/a.
- Tumbes : tumbesino /a.
- Talara: Talareño/a
V
- Villa El Salvador: villasalvadoreño.
- Virú: Viruñero (a).
- Distrito de Villa María del Triunfo: Villamariano (a).
Y
- Yungay, Ancash: Yungaino /-a.
- Yurimaguas, Loreto: Yurimagüino /-a.
Referencias
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «abanquino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «ayacuchano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «iquiteño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «juninense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «limon». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «loretano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mollendino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «paiteño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «peruano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «piurano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pucallpino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pucallpeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.