Anexo:Gentilicios de México

La siguiente es la lista de los gentilicios de México:

Entidades federativas de México

Entidad federativa Gentilicio Capital Gentilicio Notas
 Aguascalientes aguascalentense[1][2][5]
hidrocálido[1][2][6]
Aguascalientes aguascalentense[1][2][5]
hidrocálido[1][2][6]
termopolitano[1][2][7]
acuicalidense[1][2][8]
 Baja California bajacaliforniano, -na[1][2][9] Mexicali mexicalense[1][2][10] cachanilla[cita requerida]
 Baja California Sur sudcaliforniano, -na[1][2] La Paz paceño, -ña[1][2][11]
 Campeche campechano, -na[1][2][12] San Francisco de Campeche campechano, -na[1][2][12]
 Chiapas chiapaneco, -ca[1][2][13] Tuxtla Gutiérrez tuxtleño, -ña[1][2]
tuxtleco, -ca[1][2]
 Chihuahua chihuahuense[1][2][14] chihuahuita[1] Chihuahua chihuahuense[1][2][15]
 Coahuila coahuilense[1][2][16] Saltillo saltillense[1][2][17]
 Colima colimense[1][2][18]
colimeño, -ña[2][19]
colimote, -ta[2][20]
Colima colimense[1]
colimeño, -ña[2]
colimote[2]
 Ciudad de México mexiqueño, ña[21]
defeño, -ña[2][22]
capitalino, -na[23]
chilango, -ga[24]
Anexo: Gentilicios de la Ciudad de México
 Durango duranguense[1][2][25]
durangueño, -ña[2][26]
Durango duranguense[1][2][25]
durangueño, -ña[2][26]
Se prefiere el uso de duranguense para los nacidos en el estado de Durango y durangueño solo para los nacidos en la capital. El gentilicio durangués está en desuso y solo se utiliza actualmente para referirse a los oriundos del Durango de España. [27]
 Guanajuato guanajuatense[1][2][28] Guanajuato guanajuatense[1][2][28] cuevanense[1]
 Guerrero guerrerense[1][2][29] Chilpancingo de los Bravo chilpancingueño, -ña[1][2][30]
 Hidalgo hidalguense[1][2][31] Pachuca de Soto pachuqueño, -ña[1][2][32]
 Jalisco jalisciense[1][2][33] Guadalajara guadalajarense[1][2][34]
guadalajareño, ña[1][2][35]
tapatío, -ía[1][2][36]
 Estado de México mexiquense[1][2][37] Toluca de Lerdo toluqueño, -ña[1][2][38]
 Michoacán michoacano, -na[1][2][39] Morelia moreliano, -na[1][2][40]
 Morelos morelense[1][2][41]
guayabo, -aba[42]
Cuernavaca cuernavaquense[1][2][43]
 Nayarit nayarita[1][2][44]
nayaritense[2]
Tepic tepiqueño, -ña[1][2][45]
 Nuevo León neoleonés, -esa[1][2][46]
nuevoleonés, -esa[47]
Monterrey regiomontano,-na, monterreyense[1][2][48] Anexo:Gentilicios de Nuevo León
 Oaxaca oaxaqueño, -ña[1][2][49] Oaxaca de Juárez oaxaqueño, -ña[1][2][49] vallisto, -ta[1][2]
 Puebla poblano, -na, [1][2][50] Puebla de Zaragoza poblano, -na[1][2][50]
angelopolitano, -na[1][2][51]
 Querétaro queretano, -na[1][2][52] Santiago de Querétaro queretano, -na[1][2][52]
 Quintana Roo quintanarroense[1][2][53] Chetumal chetumalense[1][2][54]
chetumaleño, -ña[2][55]
Anexo:Gentilicios de Quintana Roo
 San Luis Potosí potosino, -na[1][2][56] San Luis Potosí potosino, -na[1][2][56] sanluisino, -na[1][2][57]
 Sinaloa sinaloense[1][2][58] Culiacán Rosales culiacanense[1][2][59]
 Sonora sonorense[1][2][60] Hermosillo hermosillense[1][2][61]
 Tabasco tabasqueño, -ña[1][2][62] Villahermosa villahermosino, -na[1][2]
 Tamaulipas tamaulipeco, -ca[1][2][63] Ciudad Victoria victorense[1][2]
 Tlaxcala tlaxcalteca[1][2][64] Tlaxcala de Xicohténcatl tlaxcalteca[1][2][64]
 Veracruz veracruzano, -na[1][2][65] Xalapa-Enríquez xalapeño, -ña[1][2][66]

jarocho, -cha[1][2][67]

Anexo:Gentilicios de Veracruz
 Yucatán yucateco, -ca[1][2][68] Mérida meridano, -na[1][2][69]
 Zacatecas zacatecano, -na[1][2][70] Zacatecas Zacatecano, -na[1][2][70]

Algunas ciudades principales de las entidades federativas mexicanas

Centronorte

Este

Noreste

Noroeste

Sureste

Suroeste

Referencias

  1. Gómez de Silva (1997). «Diccionario geográfico universal». Diccionario geográfico universal. Consultado el 11 de septiembre de 2021.
  2. Colegio de México (2009). «Gentilicios de la Républica Mexicana». Diccionario del español usual en México. Consultado el 3 de agosto de 2015.
  3. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mexicano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  4. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mejicano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  5. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «aguascalentense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  6. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «hidrocálido». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  7. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «termopolitano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).>
  8. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «acuicalidense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  9. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «bajacaliforniano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  10. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mexicalense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  11. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «paceño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  12. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «campechano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  13. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chiapaneco». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  14. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chihuahueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  15. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «coahuilense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  16. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «saltillense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  17. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «colimense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  18. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «colimeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  19. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «colimote». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  20. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mexiqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  21. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «defeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  22. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «capitalino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  23. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chilango». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  24. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «duranguense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  25. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «durangueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  26. https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/67381.andamios.html
  27. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guanajuatense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  28. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guerrerense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  29. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chilpancingueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  30. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «hidalguense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  31. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pachuqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  32. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «jalisciense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  33. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guadalajarense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  34. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guadalajareño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  35. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tapatío». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  36. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «mexiquense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  37. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «toluqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  38. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «michoacano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  39. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «moreliano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  40. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «morelense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  41. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guayabo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  42. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «cuernavaquense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  43. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «nayarita». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  44. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tepiqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  45. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «neoleonés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  46. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «nuevoleonés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  47. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «regiomontano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  48. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «oaxaqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  49. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «poblano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  50. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «angelopolitano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  51. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «queretano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  52. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «quintanarroense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  53. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chetumalense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  54. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «chetumaleño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  55. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «potosino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  56. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «sinaloense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  57. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «culiacanense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  58. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «sonorense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  59. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «hermosillense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  60. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tabasqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  61. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tamaulipeco». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  62. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «tlaxcalteca». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  63. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «veracruzano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  64. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «jalapeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  65. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «jalapeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  66. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «yucateco». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  67. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «meridano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  68. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «zacalecano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  69. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guadalupense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  70. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «leonés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  71. Real Academia Española (2014). «rae.es». Diccionario de la Lengua Española. Consultado el 28 de enero de 2018.
  72. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guaymeño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  73. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guaymense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  74. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «hermosillense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  75. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «cancunense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  76. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «acapulqueño». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.