Anexo:Gentilicios de La Rioja
A
- Albelda de Iregua: albeldense, gatuño/-a
- Autol: autoleño/-a, catón/-a.
- Aldeanueva de Ebro: aldeano/-a.
C
- Camprovín: camprovinés, camprovinesa, abubillo, abubilla
- Calahorra: calagurritano, calagurritana,[1] calahorrano, calahorrana.[2]
- Cervera del Río Alhama: cerverano /-a.
E
- El Rasillo de Cameros: Rasillano/-a.
- Entrena: Entrenero/-a, entrenense, caracolero/-a.
- Ezcaray: Ezcarayense/, pelaire.
H
- Haro: jarrero /-a, harense
- Herramélluri: libiense /-a,
L
- La Rioja: riojano /-a.[3]
- La Rioja Alta: riojalteño /-a.
- La Rioja Baja: riojabajeño /-a.
- Leiva: olivense/a.[4]
- Logroño: logroñés /-a, jacarero /a
P
- Pradejón: pradejonero /-a.
S
- Santo Domingo de la Calzada: calceatense.
- Santurdejo: Galocho /-a.
V
- Villanueva de Cameros: pirino /-a.
- Villoslada de Cameros: Villosladense.
- Villamediana de Iregua: villametrense
Referencias
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «calagurritano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «calahorrano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «riojano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «logroñés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.