Anexo:Gentilicios de Costa Rica
A
B
- Bagaces, Guanacaste: bagaceño /-a.
- Barranca, Puntarenas: barranqueño /-a.
- Barva, Heredia: barveño /-a.
- Belén, Heredia: belemita.
- Bijagua de Upala, Alajuela: bijagüeño /-a.
- Buenos Aires, Puntarenas: bonaerense.
C
- Cachí, Cartago: cachiseño /-a.
- Cahuita, Limón: cahuiteño /-a.
- Cañas, Guanacaste: cañero /-a.
- Cariari de Pococí, Limón: cariareño /-a.
- Carrillo, Guanacaste: carrillense.
- Carrillos de Poás, Alajuela: carrillense.
- Carrizal, Alajuela: carrizaleño, o carriceño /-a.
- Cartago: cartaginés /-a.[2] Coloquial: Brumoso /-a.
- Cervantes, Cartago: cervanteño /-a.
- Coronado (Vázquez de Coronado), San José: coronadeño /-a.
- Coto Brus, Puntarenas: cotobruseño /-a.
- La Cruz, Guanacaste: cruceño /-a.
- Curridabat, San José: curridabatense.
D
- Desamparados, San José: desamparadeño /-a.
- Dota, Zona de los Santos: doteño /-a
E
- Escazú, San José: escazuceño /-a.
- Esparza, Puntarenas: esparceño /-a, esparzano /-a o espartano /-a.
G
- Golfito, Puntarenas: golfiteño /-a.
- Grecia, Alajuela: griego /-a.
- Guácima, Alajuela: guacimeño /-a.
- Guácimo, Limón: guacimeño /-a.
- Guadalupe, San José: guadalupano /-a.
- Guanacaste: guanacasteco /-a[3].
- Guápiles, Limón: guapileño /-a.
- El Guarco, Cartago: guarqueño /-a.
- Guatuso, Alajuela: guatuseño /-a.
H
J
- Jacó, Puntarenas: jacobeño /-a.
L
- Liberia, Guanacaste: liberiano /-a[5].
- Limón: limonense /-a[6].
M
- Matina, Limón: matinense.
- Miramar (Costa Rica), Puntarenas: miramarense.
- Montes de Oro, Puntarenas: oromontano /-a.
- Moravia, San José: moraviano /-a.
N
- Nandayure, Guanacaste: nandayureño /-a.
- Naranjo, Alajuela: naranjeño /-a.
- Nicoya, Guanacaste: nicoyano /-a.
- Nosara, Guanacaste: nosareño /-a.
O
P
- Pacayas, Cartago: pacayense.
- Palmares, Alajuela: palmareño /-a.
- Paraíso, Cartago: paraiseño /-a. Coloquial: paraiso /-a.
- Parrita, Puntarenas: parriteño /-a.
- Pérez Zeledón, San José: Coloquial: pezeteño /-a.
- Pital (San Carlos), Alajuela: pitaleño /-a..
- Poás, Alajuela: poaseño /-a.
- Carrillos de Poás, Alajuela: carrillense.
- Pococí, Limón: pococeño /-a.
- Puntarenas: puntarenense[7]. Coloquial: chuchequero /-a.
- Puriscal, San José: puriscaleño /-a.
- Purral de Goicoechea, San José: purraleño /-a.
Q
- Quepos, Puntarenas: quepeño /-a.
S
- San Carlos, Alajuela: sancarleño /-a.
- San Isidro, Heredia: isidreño /-a.
- San Isidro de El General, Pérez Zeledón: generaleño /-a.
- San Joaquín (Flores), Heredia: joaquineño.
- San José: josefino /-a[8].
- San Pablo, Heredia: pableño /-a
- San Rafael, Heredia: rafaeleño /-a.
- San Ramón, Alajuela: ramonense.
- San Vito de Coto Brus, Puntarenas: sanviteño /-a.
- Santa Ana, San José: santaneño /-a.
- Santa Bárbara, Heredia: barbareño /-a.
- Santa Cruz, Guanacaste: santacruceño /-a.
- Santa Cruz (Turrialba), Cartago: santacruceño /-a..
- Santo Domingo, Heredia: domingueño /-a.
- Sarapiquí, Heredia: sarapiqueño /-a.
- Sarchí, Alajuela: sarchiseño /-a.
- Sardinal de Carrillo, Guanacaste: sardinaleño /-a.
- Siquirres, Limón: siquirreño /-a.
T
- Tacares de Grecia, Alajuela: tacareño /-a.
- Talamanca, Limón: talamanqueño /-a.
- Taras, Cartago: tareño /-a.
- Tarrazú, Zona de los Santos: tarrazuceño /-a.
- Tejar de El Guarco, Cartago: tejareño /-a.
- Tibás, San José: tibaseño /-a.
- Tilarán, Guanacaste: tilaraneño /-a o tilaranense.
- Tirrases de Curridabat, San José: tirraseño /-a.
- Tobosi, Cartago: toboseño /-a.
- Tres Ríos, Cartago: pilarico /-a.
- Tucurrique, Cartago: tucurriqueño /-a.
- Turrialba, Cartago: turrialbeño /-a.
- Turrúcares, Alajuela: turrucareño /-a.
Referencias
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «alajuelense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «cartaginés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «guanacasteco». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «herediano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «liberiano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «limonense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «puntarenense». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «josefino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.