Anexo:Gabinete de la Junta Militar de Gobierno
Las Fuerzas Armadas del Ecuador derrocan al presidente Carlos Julio Arosemena Monroy y asumen el poder por medio de una Junta de Gobierno compuesta por las 3 ramas militaras y el senador funcional militar, ejerciendo el poder como cuerpo colegiado.
Integrantes de la Junta
Integrantes | Partido | Rama | Cargos | Período |
---|---|---|---|---|
Ramón Castro Jijón | Militar | Fuerza Naval | Presidente de la Junta, Jefe de Estado[1] | 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 |
Luis Cabrera Sevilla | Fuerza Terrestre | Miembro | 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 | |
Guillermo Freile Posso | Fuerza Aérea | Miembro | 11 de julio de 1963 - 29 de noviembre de 1965 | |
Marcos Gándara Enríquez | Senador por las F.F.A.A. | Miembro | 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 |
Primera dama de la República
Primeras damas (de facto) | Período | Funciones |
---|---|---|
Piedad Gabela Reyes (Esposa del Presidente) | 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 | Presidenta del Patronato Nacional del Niño y la Familia |
Maruja Campuzano | Anfitrionas del Palacio Presidencial | |
Magdalena Espinosa | ||
Adoloratta Scippa | 11 de julio de 1963 - 29 de noviembre de 1965 |
Ministerios
Ministerio | Titular |
---|---|
Ministerio de Defensa Nacional | Grad. Aurelio Naranjo Campaña |
General Gonzalo Coba Cabezas | |
Ministerio de Finanzas | Jack Bermeo Cevallos |
Alberto Quevedo Toro | |
Jaime Salvador Campuzano | |
Ministerio de Fomento y Agricultura | José Corsino Cárdenas[2] |
Ministerio de Educación Pública | César Jaramillo Pérez |
Humberto Vacas Gómez | |
Ministerio de Gobierno y Policía | Crnl. Luis Agustín Mora Bowen |
Rodrigo Vela Barona | |
Rafael García Velasco | |
Carlos Aníbal Jaramillo Andrade | |
Ministerio de Previsión Social | Enrique Amador Márquez |
Luis Jaramillo Pérez | |
Franklin Tello Mercado | |
Ministerio de Industrias, Comercio e Integración | Enrique Amador Márquez[3] |
Victor Maspons y Bigas[4] | |
Antonio Mata Martínez[5] | |
Wilfrido Freire Dueñas[6] | |
Ministerio de Relaciones Exteriores | Neftalí Ponce Miranda |
Gonzalo Escudero Moscoso | |
Wilson Córdova Moscoso | |
Luis Valencia Rodríguez | |
Ministerio de Obras Públicas | Eudoro Cevallos de la Jara |
Coronel Segundo D. Moroch Jimbo | |
Secretaría de la Administración Pública | Hernán Donoso Velasco |
Gonzalo Almeida Urrutia | |
Fuente:[7]
Véase también
Predecesor: Gabinete de Carlos Julio Arosemena Monroy |
![]() 11 de julio de 1963 - 29 de marzo de 1966 |
Sucesor: Gabinete de Clemente Yerovi |
Referencias
- República (Colombia), Banco de la (1966). ... Revista del Banco de la República. Consultado el 18 de junio de 2022.
- El Año ecuatoriano. 1963. Consultado el 2 de enero de 2020.
- Ecuador (1971). Legislación petrolera ecuatoriana. Junta Nacional de Planificación. Consultado el 22 de octubre de 2019.
- El Año ecuatoriano. 1963. Consultado el 22 de octubre de 2019.
- Chiefs of State and Cabinet Ministers of the American Republics. Public Information Office, Pan American Union. 1964. Consultado el 22 de octubre de 2019.
- Ecuador, Banco Central del (1965). Boletín. Consultado el 22 de octubre de 2019.
- «Galería de Cancilleres – Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana». www.cancilleria.gob.ec. Consultado el 4 de abril de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.