Anexo:Gabinete de Antonio Pons
El 20 de agosto de 1935, día en que el presidente Velasco Ibarra se declaraba dictador y "se precipitaba sobre las bayonetas", Antonio Pons, ministro de Gobierno renunciaba a su cargo. La madrugada del día siguiente, junto con una comitiva de militares firmó su primer decreto, en Palacio Presidencial, donde se encargaba del poder ejecutivo. Su gobierno comprendería hasta el 26 de septiembre del mismo año, día en que renunció ante la alta cúpula militar.
Este es el gabinete del encargado del poder ejecutivo:
Gabinete Provisional
Ministerio | Titular | Período | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|
Defensa Nacional | ![]() |
Coronel Manuel Ernesto Cepeda Endara | 1935 | [1] | |
Hacienda | ![]() |
Luis A. Carbo Noboa | 28 de agosto | 2 de septiembre | |
![]() |
Enrique Arrate Crosby | 2 de septiembre | 26 de septiembre | ||
Educación Pública | ![]() |
Antonio Parra Velasco | 1935 | [2] | |
Gobierno y Previsión Social | ![]() |
Mayor Luis Benigno Gallegos Araujo | 1935 | [3] | |
Relaciones Exteriores | ![]() |
Ángel Isaac Chiriboga Navarro | 10 de septiembre | 26 de septiembre | |
Obras Públicas | ![]() |
Federico Páez Chiriboga | 1935 | [4] |
Fuente:[5]
Predecesor: 1.° Gabinete Velasco Ibarra |
![]() 21 de agosto de 1935 - 26 de septiembre de 1935 |
Sucesor: Gabinete Páez |
Referencias
- «Economia de Federico Paez».
- «Economia de Federico Paez».
- Frustración política en 22 años. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. 1959. Consultado el 14 de octubre de 2019.
- Ecuador (1937-05). Presupuesto del estado. Ministerio de Finanzas. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
- Paz y Miño, Juan. Economia de Federico Paez.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.