Anexo:Finales de los Playoffs Chilenos

El año 2002 hubo un gran vuelco en el fútbol chileno, que fue el cambio de sistema: de un formato "todos contra todos" (como en las ligas de Europa), a uno con grupos y playoffs, copiando una idea del balompié mexicano. El siguiente trabajo es un registro de todas las finales que se han disputado desde que se juega así en Chile, incluyendo el receso del Torneo de Apertura 2007.

Campeonato de Apertura 2002

El 16 de febrero de 2002 comenzó el campeonato nacional de fútbol en Chile, que traería una particularidad con respecto a sus antecesores: un nuevo formato, dividiendo a los clubes en cuatro grupos de cuatro, clasificando a una postemporada (o más conocida como los “playoffs”) los tres mejores de cada grupo. El primer campeón de este año fue la Universidad Católica, quien derrotó (en el marcador global) a Rangers de Talca. El equipo cruzado conseguía su octava estrella al imponerse ante los talquinos, y Juvenal Olmos ganaba su primer título como entrenador en primera división. Un dato interesante para ilustrar la campaña del campeón es que el 70 por ciento de sus goles fueron convertidos en el segundo tiempo.

Partido de ida

Rangers
1
Universidad Católica
1
26 de junio de 2002 - 20:00 (hora local)
Estadio Fiscal de Talca, Talca — 14.000 espectadores
    1POR Nicolás Peric
  22DEF Gustavo Semino
    5DEF Gonzalo Favre
  19DEF Marcos González
  13DEF Darwin Pérez
    2MED Boris González
  27MED Juan Beltran 63'
  28MED Marcio Dos Santos 55'
  10MED Matías Guerrero
    9MED Rubén Vallejos
  11DEL Luis Díaz
DT Óscar del Solar
  1POR Jonny Walker
  4DEF Cristián Álvarez
  5DEF Pablo Lenci
  3DEF Miguel Ramírez
  6DEF Jorge Acuña
  23MED Eduardo Arancibia 52'
  15MED Mauricio Segovia
  10MED Patricio Ormazábal
  11MED Jorge Luis Campos 76'
   9MED Iván Gabrich 46'
  19DEL Arturo Norambuena
DT Juvenal Olmos
Sustituciones
  23DEL Mauricio Risso 63'
    8DEL Oscar Fabián Ibarra 55'
   8MED Milovan Mirosevic 52'
  18MED Rodrigo Barrera 76'
  24MED Daniel Pérez 46'
Goles
90'Mauricio Risso
57'Daniel Pérez
Amonestaciones
'Milovan Mirosevic
'Jorge Acuña
Árbitro Guido Aros

Reporte ANFP.cl

Partido de vuelta

Universidad Católica
4
Rangers
0
30 de junio de 2002 - 17:00 (hora local)
Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago — 20.000 espectadores
    1POR Jonny Walker
    4DEF Cristián Álvarez
    5DEF Pablo Lenci
    3DEF Miguel Ramírez
   10DEF Patricio Ormazábal 76'
   15MED Mauricio Segovia
    6MED Jorge Acuña 64'
   11MED Jorge Luis Campos
    8MED Milovan Mirosevic
   24MED Daniel Pérez 77'
   19DEL Arturo Norambuena
DT Juvenal Olmos
  22POR Nicolás Peric
  17DEF Darwin Pérez
   4DEF Gustavo Semino
   5DEF Gonzalo Favre
   3DEF Marcos González
   21MED Manuel Avendaño 46'
  13MED Boris González 61'
  18MED Juan Beltrand
   8MED Matías Guerrero
   7MED Mauricio Risso
  11DEL Luis Díaz 52'
DT Óscar Del Solar
Sustituciones
  18DEL Rodrigo Barrera 76'
  23MED Eduardo Arancibia 64'
    9DEL Iván Gabrich 77'
  21MED Marcio Dos Santos 46'
  14DEF Luis Guajardo 61'
   9DEL Rubén Vallejos 52'
Goles
45'Arturo Norambuena
46'Arturo Norambuena
62'Daniel Pérez
73'Milovan Mirosevic
Amonestaciones
'Arturo Norambuena
'Daniel Pérez
'Marcos González
'Manuel Avendaño
'Luis Guajardo
'Mauricio Risso
Expulsiones
Árbitro Carlos Chandía

Reporte ANFP.cl

Campeonato de Clausura 2002

El 31 de julio de 2002 se inició el segundo campeonato del año en Chile, con el mismo formato que el Torneo de Apertura, o sea con grupos y playoffs para definir al monarca, que sería Colo-Colo, cuadro que derrotó a la Universidad Católica en dos partidos: 2-0 en el Estadio Monumental David Arellano, y 3-2 en el Estadio Nacional.

Final Ida

(18 de diciembre). Colo-Colo 2 – U. Católica 0

Colo Colo: Eduardo Lobos; Luis Mena, David Henríquez, Miguel Aceval; Marco Millape, Braulio Leal, Raúl Muñoz, Gonzalo Fierro (63' Alonso Zúñiga), Marcelo Espina (87' Francisco Huaiquipán); Luis Ignacio Quinteros, Manuel Neira. DT: Jaime Pizarro.

U. Católica: Jonny Walker; Jorge Acuña, Pablo Lenci, Miguel Ramírez; Cristián Álvarez, Patricio Ormazábal, Mauricio Segovia, Miguel Ponce (81' Iván Gabrich), Daniel Pérez (24' Carlos Verdugo), Jorge Luis Campos (62' Jaime González); Arturo Norambuena. DT: Juvenal Olmos.

Goles: 47’, Marcelo Espina (CC). 86’, Luis Ignacio Quinteros (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 40.000 personas.

Árbitro: Guido Aros.

Final Vuelta

(22 de diciembre). U. Católica 2 – Colo-Colo 3

U. Católica: Jonny Walker; Cristián Álvarez, Pablo Lenci, Mauricio Segovia; Jorge Acuña, Patricio Ormazábal, Carlos Verdugo (46' Albert Acevedo), Miguel Ponce (61' Iván Gabrich); Daniel Pérez, Jorge Luis Campos (46' Milovan Mirosevic), Arturo Norambuena. DT: Juvenal Olmos.

Colo Colo: Eduardo Lobos; Luis Mena, David Henríquez, Miguel Aceval; Marco Millape (80' Francisco Huaiquipán), Braulio Leal, Raúl Muñoz, Rodolfo Madrid (85' Gonzalo Fierro), Marcelo Espina; Luis Ignacio Quinteros, Manuel Neira. DT: Jaime Pizarro.

Goles: 10’, Pablo Lenci (UC). 15’, Marcelo Espina, de penal (CC). 67’, Manuel Neira (CC). 73’, Manuel Neira (CC). 86’, Albert Acevedo (UC).

Estadio Nacional de Chile.

Público: 45.540 personas

Árbitro: Carlos Chandía.


Pese al problema de la quiebra, Colo-Colo pudo sobreponerse y derrotar a la Universidad Católica. Esta llave dejó dos grandes situaciones. La primera es que Juvenal Olmos, técnico cruzado, dejaba su cargo para asumir en la Selección Chilena de Fútbol rumbo al Mundial de Alemania 2006. La segunda es que este título albo fue el último, como jugador, de Marcelo Barticciotto. Con el paso del tiempo, los caminos entre el cacique y el “cantante” se volverían a juntar.

Campeonato de Apertura 2003


El campeonato se disputó entre febrero y julio del 2003. En esa oportunidad, Cobreloa se tituló Campeón del torneo, tras vencer a Colo-Colo en la final. En la ida, jugado en el Estadio Monumental David Arellano, albos y loinos igualaron a cero, en un partido marcado por la agresión al juez de línea Cristián Julio. Mientras que en la vuelta, el cuadro minero derrotó a los albos por 4 a 0, en el Estadio Municipal de Calama, partido en que además significó el último partido de Ivaán Zamorano, en su carrera como futbolista, luego de que el delantero fue expulsado, por agredir al árbitro Carlos Chandía.

Final ida

(3 de julio). Colo-Colo 0 - Cobreloa 0

Colo Colo: Jonny Walker; Marco Millape, Cristián Gómez, Luis Mena, Raúl Muñoz; Moisés Villarroel (96' Juan Pablo Úbeda), Joel Reyes, Gonzalo Fierro (81' Rodolfo Madrid), Marcelo Espina; Manuel Neira (81' Luis Ignacio Quinteros), Iván Zamorano. DT: Jaime Pizarro.

Cobreloa: Nelson Tapia; Boris González, Luis Fuentes, Darío Verón, Rodrigo Pérez; Fernando Martel, Juan Luis González, Rodrigo Meléndez (83' Adán Vergara), José Luis Díaz (86' Cristián Morán); Patricio Galaz (70' Jonathan Cisternas), Jaime González. DT: Nelson Acosta.

Goles: No hubo.

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 40.000 personas.

Árbitro: Rubén Selman.

Final vuelta

(16 de julio). Cobreloa 4 - Colo-Colo 0

Cobreloa: Nelson Tapia; Boris González, Luis Fuentes, Darío Verón, Rodrigo Pérez; Fernando Martel, Juan Luis González (89' Adán Vergara), Rodrigo Meléndez, José Luis Díaz (71' Fernando Cornejo); Patricio Galaz, Jaime González (63' Jonathan Cisternas). DT: Nelson Acosta.

Colo Colo: Jonny Walker; Marco Millape (82’ Cristián Gómez), Miguel Riffo, Luis Mena, Raúl Muñoz; Joel Reyes (46’ Gonzalo Fierro), Marco Villaseca, Braulio Leal, Marcelo Espina; Manuel Neira (57’ Luis Ignacio Quinteros), Iván Zamorano. DT: Jaime Pizarro.

Goles: 28', Luis Fuentes (COB). 67', José Luis Díaz (COB). 72' y 87', Patricio Galaz (COB).

Estadio Municipal de Calama.

Público: 18.000 personas.

Árbitro: Carlos Chandía.


El partido de vuelta no estuvo exento de polémicas, ya que en el minuto 74’, luego del tercer gol de los loínos, los jugadores de Colo-Colo encabezados por Iván Zamorano iniciaron una fuerte discusión con el árbitro Carlos Chandía y sus asistentes. Esto terminó con la expulsión de Zamorano, Riffo y Villaseca. Finalmente, con este triunfo el elenco nortino logró su sexta estrella y además ese fue el último partido que Zamorano jugó en el profesionalismo.

Campeonato de Clausura 2003


El torneo se disputó entre el 21 de julio y el 21 de diciembre del 2003. Al igual que en el torneo anterior, los finalistas fueron Colo-Colo y Cobreloa, siendo el equipo loíno nuevamente el campeón del torneo. En el partido de ida, jugado en Calama, igualaron a dos tantos. En la vuelta, disputada en el Estadio Monumental David Arellano, Cobreloa ganó por 2 a 1. Con esto, el cuadro loíno se coronó bicampeón del fútbol chileno.

Final Ida

(17 de diciembre). Cobreloa 2 - Colo-Colo 2

Cobreloa: Nelson Tapia; Boris González, Luis Fuentes, Adán Vergara, Rodrigo Pérez; Fernando Cornejo, Juan Luis González, Jonathan Cisternas (83’ Juan Carlos Madrid), Mauricio Dinamarca; Patricio Galaz, Jaime González. DT: Luis Garisto.

Colo-Colo: Claudio Bravo; Marco Millape (70’ Gonzalo Fierro), David Henríquez, Luis Mena, Miguel Riffo (88’ Braulio Leal); Moisés Villarroel, Marco Villaseca, Rodolfo Madrid (86’ Juan Pablo Úbeda), Marcelo Espina; Silvio Fernández, Manuel Neira. DT: Jaime Pizarro.

Goles: 52', Jaime González (COB). 75', Marcelo Espina (CC). 80' , Fernando Cornejo, de penal (COB). 90', David Henríquez (CC).

Estadio Municipal de Calama.

Público: 7.633 personas.

Árbitro: Carlos Chandía.

Final Vuelta

(21 de diciembre). Colo-Colo 1 - Cobreloa 2

Colo-Colo: Claudio Bravo; David Henríquez, Luis Mena, Miguel Aceval, Marco Millape (46' Gonzalo Fierro); Moisés Villarroel, Marco Villaseca (55' Braulio Leal), Rodolfo Madrid (69' Juan Pablo Úbeda), Marcelo Espina; Silvio Fernández, Manuel Neira. DT: Jaime Pizarro.

Cobreloa: Nelson Tapia; Boris González, Luis Fuentes, Adán Vergara, Rodrigo Pérez; Fernando Cornejo, Mauricio Dinamarca, José Luis Díaz (83' Arcadio González), Jonathan Cisternas; Patricio Galaz (90' Juan Carlos Madrid), Jaime González (72' Juan Luis González). DT: Luis Garisto.

Goles: 41', Luis Fuentes (COB). 70', Jaime González (COB). 81', Silvio Fernández (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 40.000 personas.

Árbitro: Rubén Selman.


Con este triunfo sobre Colo-Colo, el equipo loíno encabezado por su capitán Luis Fuentes, logra obtener su séptima estrella y el bicampeonato del año 2003 en el torneo nacional chileno. Pese a esta derrota nuevamente en manos de Cobreloa, el cuadro albo igual clasificó a la Copa Libertadores 2004, por disputar la final de los 2 torneos con el equipo loíno.

Campeonato de Apertura 2004

El primer torneo del año empezó el día 6 de febrero, el cual fue adjudicado por el Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile, que venció por penales a Cobreloa, en Calama. El primer partido, disputado en Santiago, terminó empatado sin goles, mientras que en la vuelta igualaron otra vez, a uno.

Final Ida

(23 de junio). Universidad de Chile 0 – Cobreloa 0

Universidad de Chile: Miguel Pinto; Manuel Iturra (71' Marco Olea), Arnaldo Espínola, Adrián Rojas, José Rojas; Cristián Martínez, Luis Musrri, Mauricio Tampe (46' Cristián Muñoz), Nelson Pinto; Diego Rivarola, Sergio Gioino. DT: Héctor Pinto.

Cobreloa: Carlos Ortega; Esteban González, Luis Fuentes, Diego Guidi, Rodrigo Pérez; Hernán Vigna (58' Fernando Cornejo), Jonathan Cisternas, Mauricio Dinamarca (89' Cristián Morán), Juan Luis González; Richard Estigarribia (61' José Luis Villanueva), Patricio Galaz. DT: Fernando Díaz.

Goles: no hubo.

Estadio Nacional

Público: 40.000 personas

Árbitro: Rubén Selman.

Final Vuelta

(27 de junio) Cobreloa 1 (2)- Universidad de Chile 1 (4)

Cobreloa: Carlos Ortega; Esteban González (64' Fernando Cornejo), Luis Fuentes, Diego Guidi, Rodrigo Pérez; Boris González, Juan Luis González, Jonathan Cisternas, Mauricio Dinamarca (96' Darío Fernández); Richard Estigarribia (83' Daniel Pérez), Patricio Galaz. DT: Fernando Díaz.

Universidad de Chile: Johnny Herrera; Manuel Iturra (60' Marco Olea), Arnaldo Espínola, Adrián Rojas, José Rojas; Víctor Cancino, Luis Musrri (77' Mauricio Tampe), Cristián Martínez, Nelson Pinto; Diego Rivarola (109' Cristián Muñoz), Sergio Gioino. DT: Héctor Pinto.

Goles: 35’, Luis Fuentes (COB). 52’, Esteban González, autogol (UCH).

Estadio Municipal de Calama

Público: 18.000 personas

Árbitro: Carlos Chandía.

Definición a penales: Cobreloa (2): Cornejo y Fuentes fallan; Fernández y Galaz convierten. U. de Chile (4): Muñoz falla; Pinto, Tampe, Gioino y Herrera aciertan.


Luego de cuatro años, los azules volvieron a abrazarse de la mano de un hombre de la casa: Héctor Pinto. Con esto, la “U” lograba su duodécima estrella. Es el segundo equipo con más títulos en Chile.

Campeonato de Clausura 2004

La travesía por convertirse en el mejor equipo del torneo nacional comenzó el 31 de julio y finalizó el 19 de diciembre de 2004. Los encargados de darle vida a la final de este torneo fueron los clubes de Cobreloa y Unión Española. El cuadro loíno nuevamente, al igual que el 2003 se hizo acreedor del título de monarca del fútbol criollo. En el encuentro de ida le ganó a los rojos por tres a uno, y en la vuelta empataron sin goles.

Final Ida

(16 de diciembre). Unión Española 1 - Cobreloa 3

Unión Española: José María Buljubasich; Raúl Arenas, Dante Poli, Jaime Rubilar, Sebastián Miranda; Roberto Órdenes, Juan Pablo Toro, José Luis Jerez, José Luis Sierra; Rodrigo Ríos (46' Sebastián Rozental), Pedro González (84' Elton Troncoso). DT: Fernando Carvallo.

Cobreloa: Carlos Ortega; Boris González, Luis Fuentes, Diego Guidi, Rodrigo Pérez; Yerko Darlic (64’ Cristián Morán), Juan Luis González, Jonathan Cisternas, José Luis Díaz (83’ Fernando Cornejo); Patricio Galaz, Daniel Pérez (75’ Richard Estigarribia). DT: Nelson Acosta.

Goles: 25', Daniel Pérez (COB). 52', Rodrigo Pérez (COB). 68', José Luis Jerez (UE). 80', Sebastián Miranda (autogol, COB)

Estadio Santa Laura

Público: 15.000 personas.

Árbitro: Pablo Pozo.

Final Vuelta

(19 de diciembre). Cobreloa 0 - Unión Española 0

Cobreloa: Carlos Ortega; Eduardo Arancibia, Luis Fuentes, Diego Guidi, Rodrigo Pérez; Yerko Darlic (64’ Cristián Morán), Juan Luis González, Jonathan Cisternas, José Luis Díaz (83’ Fernando Cornejo); Patricio Galaz, Daniel Pérez (75’ Richard Estigarribia). DT: Nelson Acosta.

Unión Española: José María Buljubasich; Sebastián Miranda, Juan Pablo Toro, Dante Poli (58’ Alexis Norambuena), Omar Riquelme; Roberto Órdenes, Raúl Arenas, José Luis Jerez (64’ Elton Troncoso), José Luis Sierra; Pedro González, Sebastián Rozental (46’ Rodrigo Ríos). DT: Fernando Carvallo.

Goles: No hubo.

Estadio Municipal de Calama

Público: 15.000 personas.

Árbitro: Rubén Selman.


Con este título, el cuadro naranja conseguía su octava estrella en el profesionalismo, nuevamente de la mano de Nelson Acosta, quien obtuvo su segundo título con los loínos (el anterior fue en el Apertura 2003 ante Colo Colo) y de paso, se convirtió en el técnico más exitoso en la historia de Cobreloa. En el rival, destacaba la presencia del arquero argentino José María Buljubasich, quien en el 2005 pasó a la Universidad Católica, donde fue campeón.

Campeonato de Apertura 2005

Se disputó entre el 21 de enero y el 9 de julio, dejando como campeón a Unión Española, entidad que conseguía su sexta estrella tras 28 años de sequía, luego de vencer a Coquimbo Unido, en las dos definiciones. Primero, en el Estadio Santa Laura, por la cuenta mínima, y luego en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por tres a dos.

Final Ida

(3 de julio). Unión Española 1 - Coquimbo Unido 0

Unión Española: Jaime Bravo; Alexis Norambuena (71' Raúl Arenas), Juan Pablo Toro, Richard Benítez, Juan José Ribera; Roberto Órdenes, Joel Reyes (79' Carlos Tapia), José Luis Jerez, José Luis Sierra; Manuel Neira y Mathías Vidangossy (71' Mauricio Risso). DT: Fernando Díaz.

Coquimbo Unido: Luis Corvalán; Víctor Osorio, Alí Manouchehri, Héctor Robles, Cristián Leiva; Germán Navea, Rodrigo Rivera (84' Mario Aravena); Miguel Ángel Romero, Carlos Carmona (59 'Rubén Ramírez), Nicolás Corvetto; Marcelo Corrales. DT: Raúl Toro.

Goles: 76', Manuel Neira (UE).

Estadio Santa Laura

Público: 15.000 espectadores.

Árbitro: Pablo Pozo.

Final Vuelta

(9 de julio). Coquimbo Unido 2 - Unión Española 3

Coquimbo Unido: Luis Corvalán; Víctor Osorio (86' Alí Manouchehri), Juan González, Héctor Robles, Cristián Leiva; Carlos Bechtholdt, Germán Navea (55' Nicolás Corvetto), Miguel Ángel Romero, Mario Aravena; Rubén Ramírez y Marcelo Corrales (43' Pedro González). DT: Raúl Toro.

Unión Española: Jaime Bravo; Alexis Norambuena, Juan Pablo Toro, Richard Benítez, Juan José Ribera; Roberto Órdenes, Joel Reyes, Raúl Arenas (75' Carlos Tapia), José Luis Sierra; José Luis Jerez y Manuel Neira (86' Mauricio Risso). DT: Fernando Díaz.

Goles: 12', Héctor Robles (COQ). 43', Manuel Neira (UE). 52', Juan José Ribera (UE). 62', Héctor Robles (COQ). 88', José Luis Sierra (UE).

Estadio Francisco Sánchez Rumoroso

Público: 15.000 espectadores.

Árbitro: Rubén Selman.


El cuadro hispano nuevamente era el monarca del fútbol chileno, de la mano de su capitán José Luis Sierra y del entrenador Fernando Díaz. Por su parte, el elenco pirata no repetiría una campaña así en los años venideros. De hecho, luego descendería a la Primera B.

Campeonato de Clausura 2005

El 15 de julio de 2005 comenzó el segundo campeonato del año, el cual fue adjudicado por la Universidad Católica, quien derrotó a la Universidad de Chile por definición a penales. Esta fue la segunda ocasión en que un equipo era campeón por aquella vía (la vez anterior fue precisamente la "U", que derrotó a Cobreloa, en el 2004).

Esta fue la segunda vez en que un equipo que terminó líderando la fase regular termina levantando la copa (antes fue Cobreloa, en el Apertura 2003). El cuadro de Jorge Pellicer cerró un gran año, en donde además alcanzó semifinales de la Copa Sudamericana 2005.


Final Ida

Universidad de Chile
0
Universidad Católica
1
18 de diciembre de 2005 - 18:00 (hora local)
Estadio Nacional, Santiago — 56.000 espectadores
  1POR Johnny Herrera
  2DEF Manuel Ibarra
 32DEF Julio Moreyra 46'
  5DEF Waldo Ponce
 13DEF José Manuel Rojas
 16MED Manuel Iturra
  8MED Víctor Cancino
  6MED Esteban Valencia 63'
 14MED Cristián Canío
  7MED Diego Rivarola
 11DEL Marcelo Salas 74'
DT Héctor Pinto
    1POR José María Buljubasich
    2DEF Jaime Rubilar
    13DEF Facundo Imboden
    4DEF Mauricio Zenteno
    19MED José Pedro Fuenzalida 81'
    3MED Jorge Ormeño
    7MED Francisco Arrué 77'
    5MED Eros Pérez
    10MED Darío Conca
    9DEL Jorge Quinteros 75'
    18DEL Eduardo Rubio
DT Jorge Pellicer
Sustituciones
 26DEF Christian Martínez Muñoz 46'
 17MED Ángel Rojas 63'
  9DEL Juan Manuel Olivera 76'
  15DEF Albert Acevedo 81'
  11MED Alejandro Osorio 77'
  17DEL Luis Ignacio Quinteros 75'
Goles
70'Eduardo Rubio
Amonestaciones
'Julio César Moreyra
'Víctor Cancino
'Ángel Rojas
'Jorge Quinteros
'Eduardo Rubio
'Eros Pérez
'Facundo Imboden
Árbitro Pablo Pozo

Reporte ANFP.cl

Partido de vuelta

Universidad Católica
1
Universidad de Chile
2
22 de diciembre de 2005 - 19:00 (hora local)
Estadio Nacional, Santiago — 54.635 espectadores
  1POR José María Buljubasich
  15DEF Albert Acevedo
  2DEF Jaime Rubilar
  4DEF Mauricio Zenteno
 5DEF Eros Pérez
 3MED Jorge Ormeño
  11MED Alejandro Osorio 76'
 7MED Francisco Arrué
  10MED Darío Conca
 18MED Eduardo Rubio 81'
 9DEL Jorge Quinteros
DT Jorge Pellicer
  1POR Johnny Herrera
  2DEF Manuel Ibarra 88'
 32DEF Julio Moreyra
  5DEF Waldo Ponce
 13DEF José Manuel Rojas
 16MED Manuel Iturra
 26MED Christian Martínez Muñoz 46'
  4MED Hugo Droguett
 11MED Marcelo Salas
  7MED Diego Rivarola
  9DEL Juan Manuel Olivera 68'
DT Héctor Pinto
Sustituciones
 19MED José Pedro Fuenzalida 76'
 17DEL Luis Ignacio Quinteros 81'
 22MED Luis Pedro Figueroa 46'
 14DEF Cristián Canío 68'
  6DEL Esteban Valencia 88'
Goles
5'Alejandro Osorio
52'Marcelo Salas
73'Diego Rivarola
Definición por penales
0:1 Marcelo Salas
Darío Conca 1:1
1:2 Esteban Valencia
Francisco Arrué 2:2
2:2 Waldo Ponce
Luis Ignacio Quinteros 3:2
3:3 Hugo Droguett
José Pedro Fuenzalida 4:3
4:4 Diego Rivarola
Jorge Quinteros 5:4
Amonestaciones
'Jorge Quinteros
'Jaime Rubilar
'Darío Conca
'Julio Moreyra
'Waldo Ponce
'Diego Rivarola
Expulsiones
Árbitro Rubén Selman

Reporte ANFP.cl

Campeonato de Apertura 2006


El 27 de enero se inició el primer torneo del 2006, el cual iba a tener como desenlace un nuevo título de Colo-Colo, que derrotó a la Universidad de Chile vía lanzamientos penales. Ambos partidos se jugaron en el Estadio Nacional, ya que el Estadio Monumental estaba suspendido, para este tipo de encuentros, por la agresión a Nelson Pinto ocurrido 3 años antes.

Final Ida

(28 de junio). U. de Chile 1 – Colo-Colo 2

Universidad de Chile: Miguel Pinto; Marcelo Díaz, Adrián Rojas, Waldo Ponce, Rodrigo Jara; Manuel Iturra, Luis Pedro Figueroa, Hugo Droguett (71' Patricio Ormazábal), Mayer Candelo (82' Cristián Canío); Marcelo Salas, Herly Alcázar. DT: Gustavo Huerta.

Colo-Colo: Claudio Bravo; Luis Mena, Celso Ayala, Andrés González Ramírez; Gonzalo Fierro (81' Arturo Vidal), Rodrigo Meléndez (70' Moisés Villarroel), Arturo Sanhueza, Miguel Aceval (46' Álvaro Ormeño), Matías Fernández, Jorge Valdivia; Humberto Suazo. DT: Claudio Borghi.

Goles: 13’, Herly Alcázar (UCH). 54’ y 90’, Matías Fernández (CC).

Estadio Nacional.

Público: 28.084 personas.

Árbitro: Pablo Pozo.

Final Vuelta

(2 de julio). Colo-Colo 0 (4) – U. de Chile 1 (2)

Colo-Colo: Claudio Bravo; Luis Mena, David Henríquez, Andrés González Ramírez, Álvaro Ormeño (84' Miguel Aceval); Rodrigo Meléndez (46' Moisés Villarroel), Arturo Sanhueza, Gonzalo Fierro; Matías Fernández, Jorge Valdivia; Humberto Suazo. DT: Claudio Borghi.

Universidad de Chile: Miguel Pinto, Marcelo Díaz, Adrián Rojas, Waldo Ponce, Rodrigo Jara; Manuel Iturra, Patricio Ormazábal (48' Mayer Candelo); Luis Pedro Figueroa, Hugo Droguett; Marcelo Salas, Cristián Canío. DT: Gustavo Huerta.

Goles: 69’, Luis Pedro Figueroa (UCH).

Estadio Nacional.

Público: 60.000 personas.

Árbitro: Rubén Selman.

Definición a penales: Colo-Colo (4): Fernández 1-0, Suazo 2-1, Fierro 3-1, Mena (contuvo Pinto) 3-1, Aceval 4-2; U. de Chile (2): Salas 1-1, Droguett (falló) 2-1, Candelo (atajó Bravo) 3-1, Figueroa 3-2.

El campeonato logrado por el equipo albo iba a ser el primero de cuatro títulos, obtenidos de forma consecutiva, aunque este fue especial porque se logró ante el clásico rival. Además, era la primera vez que Colo-Colo y Universidad de Chile, se enfrentaban en una final de un torneo corto con playoffs.

Campeonato de Clausura 2006


El 15 de julio comenzó el torneo que cerró la temporada 2006, y que nuevamente tendría como ganador a Colo-Colo. Esta vez, su rival fue Audax Italiano, el cual jugaba por primera vez una final desde que se juega con sistema de playoffs.

Final Ida

(20 de diciembre). Colo-Colo 3 – A. Italiano 0

Colo Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, David Henríquez, Andrés González Ramírez; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Arturo Vidal, Matías Fernández (87' Miguel Caneo); Humberto Suazo, Alexis Sánchez (81' Mario Cáceres). DT: Claudio Borghi.

Audax Italiano: Nicolás Peric; Boris Rieloff, Juan González, Jorge Carrasco, Roberto Cereceda; Carlos Garrido, Enzo Cabrera (87' Arístides Masi), Miguel Ángel Romero, Carlos Villanueva Rolland; Franco Di Santo, Jaime González (56' César Santis). DT: Raúl Toro.

Goles: 22’, Matías Fernández (CC). 55’, Humberto Suazo (CC). 85’, Rodrigo Meléndez (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 35.000 personas.

Árbitro: Enrique Osses.

Final Vuelta

(23 de diciembre). A. Italiano 2 – Colo-Colo 3

Audax Italiano: Nicolás Peric; Boris Rieloff, Juan González, Jorge Carrasco, Roberto Cereceda; Carlos Garrido, Enzo Cabrera (74' Gustavo Paruolo), Miguel Ángel Romero, Carlos Villanueva Rolland; Franco Di Santo, Arístides Masi (69' Matías Campos). DT: Raúl Toro.

Colo-Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, David Henríquez, Andrés González Ramírez; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, José Luis Jerez (52' Luis Mena), Matías Fernández (83' Miguel Aceval); Humberto Suazo, Alexis Sánchez. (74' Miguel Caneo). DT: Claudio Borghi.

Goles: 47’, Carlos Villanueva (AI). 77’ y 81’, Humberto Suazo (CC). 88’, Luis Mena (CC). 90’, Gustavo Paruolo (AI).

Estadio Nacional.

Público: 60.000 personas.

Árbitro: Carlos Chandía.


Este fue el vigesimoquinto campeonato ganado por el cuadro albo. También en el 2006 el equipo dirigido por Claudio Borghi disputó la final de la Copa Sudamericana, que perdió ante el Pachuca de México.

Campeonato de Apertura 2007


El viernes 26 de enero se inició un nuevo torneo de fútbol en Chile, que tuvo una gran modificación con respecto a sus antecesores: fue sin playoffs. La razón es que se privilegió la participación de la Selección Chilena de Fútbol en la Copa América 2007, realizada en Venezuela. El campeón fue Colo-Colo, que obtuvo 46 puntos, un punto sobre su más cercano perseguidor, la Universidad Católica. Desde el siguiente campeonato, se retomó el sistema con postemporada.

Campeonato de Clausura 2007

El 21 de julio de 2007 empezó el último torneo del año, el cual fue obtenido por Colo-Colo, que derrotó a la Universidad de Concepción en dos partidos, primero en la Octava Región y luego en Santiago. El cuadro albo se transformó en el primer club chileno, en ganar cuatro títulos consecutivos del torneo local.

Final Ida

(20 de diciembre). U. de Concepción 0 – Colo-Colo 1

U. de Concepción: Carmelo Vega; Osvaldo González, Fernando Solís, Felipe Muñoz; Pablo González Reyes, Roberto Órdenes, Juan José Ribera, Leonel Mena, Gustavo Lorenzetti; Ricardo Parada, Ricardo Viveros (64' Emanuel Reinoso); DT: Marcelo Barticciotto.

Colo-Colo: Cristián Muñoz; Miguel Riffo, Luis Mena, Jorge Carrasco; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez (43' Moisés Villarroel), Arturo Sanhueza, Roberto Cereceda, Giovanni Hernández, Gustavo Biscayzacú (85' Rodolfo Moya), Eduardo Rubio (68' Rodrigo Millar) DT: Claudio Borghi.

Goles: 48’, Gustavo Biscayzacú (CC).

Estadio Municipal de Concepción.

Público: 20.000 personas

Árbitro: Pablo Pozo.

Final Vuelta

(23 de diciembre). Colo-Colo 3 – U. de Concepción 0

Colo Colo: Cristián Muñoz; Miguel Riffo, Luis Mena, David Henríquez (62' Jorge Carrasco); Gonzalo Fierro, Moisés Villarroel, Arturo Sanhueza, Roberto Cereceda, Giovanni Hernández (85' Rodrigo Millar); Gustavo Biscayzacú, Eduardo Rubio (79' Claudio Bieler); DT: Claudio Borghi.

U. de Concepción: Federico Elduayén; Osvaldo González, Fernando Solís, Felipe Muñoz; Pablo González Reyes, Roberto Órdenes, Juan José Ribera (46' Manuel Maciel), Mauricio Aros, Gustavo Lorenzetti; Ricardo Parada (55' Ricardo Viveros), Emanuel Reinoso. DT: Marcelo Barticciotto.

Goles: 18’, Gonzalo Fierro (CC). 87’, Gustavo Biscayzacú (CC). 90’, Claudio Bieler (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 40.000 personas.

Árbitro: Enrique Osses.


Para el cuadro sureño este torneo fue un hito, puesto que desde su creación en 1995 (siendo el equipo profesional más joven) nunca había llegado a una final. El técnico de este equipo, Marcelo Barticciotto, luego asumiría en la banca de Colo-Colo.

Campeonato de Apertura 2008


Se disputó entre el 25 de enero y el 3 de junio y el campeón fue Everton, que volvió a coronarse luego de 32 años de sequía, luego de vencer en el marcador global a Colo-Colo por 3 a 2. En la final de ida, jugada en el Estadio Monumental David Arellano, el cuadro albo se impuso 2 a 0. En la final de vuelta, jugada en el Estadio Sausalito, los ruleteros dieron vuelta el marcador ganando por 3 a 0.

Final Ida

(28 de mayo). Colo-Colo 2 - Everton 0

Colo Colo: Cristián Muñoz; Luis Mena, Jorge Carrasco, Ricardo Rojas, Domingo Salcedo; Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Gonzalo Fierro, Daniel González (68' Gustavo Biscayzacú); Lucas Barrios, Rodolfo Moya. DT: Fernando Astengo.

Everton: Johnny Herrera; Marcos Velásquez, Cristián Oviedo, Adrián Rojas; Francisco Sánchez, Juan Luis González, Fernando Saavedra, Mauricio Arias, Jaime Riveros (80' Roberto Reyes); Ezequiel Miralles, Cristián Canío. DT: Nelson Acosta.

Goles: 85', Lucas Barrios (CC). 92', Gonzalo Fierro (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 40.000 espectadores.

Árbitro: Pablo Pozo.

Final Vuelta

(3 de junio). Everton 3 – Colo-Colo 0

Everton: Johnny Herrera; Benjamín Ruiz, Cristián Oviedo, Adrián Rojas, Fernando Saavedra; Juan Luis González, Leandro Delgado, Jaime Riveros (86' Cristián Uribe), Cristián Canío; Darío Gigena (81' Marcos Velásquez) y Ezequiel Miralles (90' Francisco Sánchez). DT: Nelson Acosta.

Colo-Colo: Cristián Muñoz; Luis Mena (79' Gustavo Biscayzacú), Ricardo Rojas, Jorge Carrasco, Domingo Salcedo (92' Miguel Riffo); Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Gonzalo Fierro, Daniel González (64' Cristóbal Jorquera); Rodolfo Moya, Lucas Barrios. DT: Fernando Astengo.

Goles: 46' y 76’, Ezequiel Miralles (EVE). 71', Jaime Riveros (EVE).

Estadio Sausalito.

Público: 20.000 espectadores.

Árbitro: Rubén Selman.

El elenco viñamarino dio vuelta un marcador adverso y se quedó con el título, derrotando a un Colo-Colo que luego en el transcurso del torneo siguiente, vería partir a su técnico, Fernando Astengo. Además, si Colo-Colo lograba el título del Apertura 2008, se transformaba en el primer equipo chileno, en obtener cinco títulos nacionales en forma consecutiva.

Campeonato de Clausura 2008

El campeonato nacional del 2008 comenzó a tomar vida el 21 de junio y finalizó el 20 de diciembre. El ganador de este torneo fue Colo-Colo, ya que ganó la final a un sorprendente equipo de Palestino. En la ida ambos cuadros empataron a un tanto y en la vuelta el cacique dio cuenta del cuadro árabe por tres a uno.

Final Ida

(14 de diciembre). Palestino 1 - Colo-Colo 1

Palestino: Felipe Núñez; Nelson Saavedra, Cristián Vilches, José Luis Zelaye, Roberto Bishara; Alejandro Carrasco (64’ Diego Díaz), Luis Pavez, Rodolfo Madrid, Boris Sagredo (28’ Luis Rogel); Francisco Ibáñez, Víctor Aquino (66’ Roberto Ávalos). DT: Luis Musrri

Colo-Colo: Cristián Muñoz; Luis Pedro Figueroa, Miguel Riffo, Luis Mena, Domingo Salcedo; Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez (65’ Daúd Gazale), Rodrigo Millar, Macnelly Torres (80’ Cristóbal Jorquera); Lucas Barrios, Rodolfo Moya. DT: Marcelo Barticciotto

Goles: 27', Lucas Barrios, de penal (CC). 78', Francisco Ibáñez (PAL).

Estadio Nacional.

Público: 30.000 personas.

Árbitro: Rubén Selman.

Esta final no estuvo exenta de polémicas, ya que corriendo el minuto 24’ se cobró una falta penal en contra de Lucas Barrios, lo que trajo como consecuencia el primer gol de los colocolinos, en los pies del atacante argentino nacionalizado paraguayo y la expulsión del meta árabe Felipe Núñez.

Final Vuelta

(20 de diciembre). Colo-Colo 3 - Palestino 1

Colo-Colo: Cristián Muñoz; Luis Pedro Figueroa, Miguel Riffo, Luis Mena, Domingo Salcedo; Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Rodrigo Millar, Macnelly Torres (85’ Moisés Villarroel); Lucas Barrios (92’ Roberto Cereceda), Daúd Gazale (72’ Rodolfo Moya). DT: Marcelo Barticciotto

Palestino: Luis Rogel; Nelson Saavedra, Cristián Vilches, José Luis Zelaye, Rodolfo Madrid; Alejandro Carrasco, Luis Pavez (60’ Héctor Pericás (70’ Esteban Sáez), Roberto Ávalos, Diego Díaz; Francisco Ibáñez (70’ Jean Paul Pineda), Víctor Aquino. DT: Luis Musrri

Goles: 27', Lucas Barrios (CC). 37', Luis Pavez (PAL), 50', Daud Gazale (CC). 61', Rodrigo Millar (CC).

Estadio Monumental David Arellano.

Público: 45.000 personas.

Árbitro: Carlos Chandía.


Con este título, el cacique pudo lograr su vigésima octava estrella en el campeonato nacional. El año futbolístico dejó como conclusión que los equipos que clasificaron a la Copa Libertadores de América fueron: Chile 1: Everton de Viña del Mar, Chile 2: Colo-Colo y Chile 3: Universidad de Chile.

Campeonato de Apertura 2009

4 de julio de 2009, 16:00 Universidad de Chile
1:1 (0:1)
Unión Española Nacional Julio Martínez, Santiago (Ñuñoa)
Hernández  63' Reporte Aravena  21' Asistencia: aprox. 55.000 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
1Juego de Ida1
UNIVERSIDAD DE CHILE
1 Pinto
22 Contreras
5 González
19 Olarra 72'
13 J. Rojas
2 Estrada 17'
27 Seymour 56'
28 A. Rojas
10 Montillo 55'
11 Hernández 64'
9 Olivera
Suplentes:
12 Caputto
4 Rivera
8 Villalobos 64'
21 Díaz
23 Cuevas56'
Director Técnico:
Sergio Markarián



UNIÓN ESPAÑOLA
30 Limenza
8 Madrid 15'
20 Miranda 68'
17 Ampuero
14 Rosende
4 Villagra
2 Leal
11 Cordero
25 Aravena 77'
7 Estévez 65'
19 Canales 59'
Suplentes:
31 Marín
24 Aceval
22 Ñúñez
16 Acuña
29 Domeneghini 77'
Director Técnico:
Luis Hernán Carvallo
7 de julio de 2009, 19:00 Unión Española
0:1 (0:0)
Universidad de Chile Santa Laura Universidad SEK, Santiago (Independencia)
Reporte Olivera  63' Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo

Universidad de Chile gana 2-1 en el marcador global

0Juego de Vuelta1
UNIÓN ESPAÑOLA
30 Limenza
14 Rosende
17 Ampuero 73'
20 Miranda 87'
8 Madrid 60'
2 Leal 14' 65'
4 Villagra
18 Ramírez
7 Estévez 28'
25 Aravena 73'
19 Canales
Suplentes:
31 Marín
24 Aceval 73'
11 Cordero 65'
16 Acuña
29 Domeneghini 73'
Director Técnico:
Luis Hernán Carvallo



UNIVERSIDAD DE CHILE
1 Pinto
22 Contreras 77'
5 González 61' 79'
19 Olarra
13 J. Rojas 76'
28 A. Rojas
27 Seymour
2 Estrada 40'
10 Montillo
11 Hernández 2' 81'
9 Olivera 59'
Suplentes:
12 Caputto
4 Rivera 81'
8 Villalobos
21 Díaz 76'
23 Cuevas
Director Técnico:
Sergio Markarián

Campeonato de Clausura 2009

Final

5 de diciembre de 2009, 19:00 Colo-Colo
2:2 (1:0)
U. Católica Monumental David Arellano, Santiago (Macul)
Miralles  8'
Zenteno  74' (ag)
Reporte Mirosevic  69' (p)
Martínez  88'
Asistencia: 40.535 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
2Juego de Ida2
COLO-COLO
1 Cristián Muñoz
2 Paulo Magalhaes 67'
26 Sebastián Toro
27 José Manuel Rey 66'
4 Roberto Cereceda
18 Rodrigo Meléndez 44'
16 Charles Aránguiz
14 Rodrigo Millar 76'
10 Macnelly Torres
11 Ezequiel Miralles 9' 85'
7 Esteban Paredes
Suplentes:
25 Francisco Prieto
15 Diego Olate 67'
24 Domingo Salcedo 76'
17 Arturo Sanhueza
9 Cristian Bogado85'
Director técnico:
Hugo Tocalli



UNIVERSIDAD CATÓLICA
1 Paulo Garcés
3 Marcos González
4 Mauricio Zenteno 59'
5 David Henríquez
8 Jorge Ormeño 60' 62'
16 Hans Martínez
7 Rodrigo Valenzuela
11 Rodrigo Toloza
10 Milovan Mirosevic 79'
15 Damián Díaz 85'
22 Roberto Gutiérrez
Suplentes:
12 Fabián Cerda
14 Leonel Mena 79'
19 Francisco Pizarro 85'
18 Matías Rubio
17 Juan José Morales 62'
Director técnico:
Marco Antonio Figueroa
9 de diciembre de 2009, 18:00 U. Católica
2:4 (1:2)
Colo-Colo Santa Laura-Universidad SEK, Santiago (Independencia)
Valenzuela  1'
Gutiérrez  65'
Reporte Aránguiz  13'
Paredes  33'  66'
Bogado  89'
Asistencia: 16.238 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo

Colo-Colo gana 6-4 en marcador global.

2Juego de Vuelta4
UNIVERSIDAD CATÓLICA
1 Paulo Garcés
16 Hans Martínez
5 David Henríquez 45+1'
3 Marcos González
8 Jorge Ormeño 7'
10 Milovan Mirosevic 31'
7 Rodrigo Valenzuela 72'
11 Rodrigo Toloza 72'
15 Damián Díaz 27' 72'
22 Roberto Gutiérrez 82'
17 Juan José Morales
Suplentes:
12 Fabián Cerda
14 Leonel Mena 72'
6 Francisco Silva Gajardo
18 Matías Rubio 83'
9 Rodrigo Mannara 72'
Director Técnico:
Marco Antonio Figueroa



COLO-COLO
1 Cristián Muñoz
2 Paulo Magalhaes 17'
26 Sebastián Toro
27 José Manuel Rey
4 Roberto Cereceda
17 Arturo Sanhueza 27'
16 Charles Aránguiz
14 Rodrigo Millar 64'
10 Macnelly Torres 84'
11 Ezequiel Miralles
7 Esteban Paredes 67' 88'
Suplentes:
25 Francisco Prieto
15 Diego Olate
24 Domingo Salcedo 84'
9 Cristian Bogado 90+1' 88'
22 Daúd Gazale
Director Técnico:
Hugo Tocalli

Torneo de Apertura 2011

Partido de ida

U.de Chile

Universidad de Chile
0

Universidad Católica
2
9 de junio de 2011, 20:00
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago - 30.248 espectadores
25POR Johnny Herrera
6DEF Matías Rodríguez 41'
5DEF Albert Acevedo
13DEF José Rojas
3DEF Eugenio Mena
15MED Guillermo Marino
14MED Felipe Seymour
20MED Charles Aránguiz
17DEL Eduardo Vargas
19DEL Gustavo Canales 71'
16DEL Francisco Castro 54'
D. T. Jorge Sampaoli
23POR Cristopher Toselli
16DEF Hans Martínez
26DEF Enzo Andía
24DEF Alfonso Parot
20DEF Juan Eluchans
9MED Fernando Meneses 87'
21MED Felipe Gutiérrez 79'
8MED Jorge Ormeño
25MED Tomás Costa
10MED Milovan Mirosevic
2DEL Lucas Pratto 90+2'
D. T. Juan Antonio Pizzi
Sustituciones
18DEL Edson Puch 41'
7DEL Diego Rivarola 54'
21MED Marcelo Díaz 71'
19DEL Francisco Pizarro 79'
27MED Gonzalo Sepúlveda 87'
17DEL José Luis Villanueva 90+2'
Anotaciones
58'Tomás Costa
90'Milovan Mirosevic
Amonestaciones
10'Albert Acevedo
44'Charles Aránguiz
62'Guillermo Marino
66'Johnny Herrera
84'Marcelo Díaz
57'Lucas Pratto
68'Cristopher Toselli
83'Tomás Costa
Árbitro Claudio Puga
Árbitros asistentes Juan Maturana
Carlos Astrosa
Cuarto árbitro Julio Bascuñán

Reporte ANFP.cl

U. Católica


Partido de vuelta

U. Católica

Universidad Católica
1

Universidad de Chile
4
12 de junio de 2011, 17:00
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago - 39.685 espectadores
23POR Cristopher Toselli
7MED Rodrigo Valenzuela 86'
24DEF Alfonso Parot
26DEF Enzo Andía
20DEF Juan Eluchans
25MED Tomás Costa
8MED Jorge Ormeño 75'
6MED Francisco Silva
9MED Fernando Meneses 62'
10MED Milovan Mirosevic
2DEL Lucas Pratto
D. T. Juan Antonio Pizzi
25POR Johnny Herrera
6DEF Matías Rodríguez 65'
2DEF Marcos González
13DEF José Rojas
3DEF Eugenio Mena
20MED Charles Aránguiz
14MED Felipe Seymour
15MED Guillermo Marino 62'
17DEL Eduardo Vargas
19DEL Gustavo Canales
18DEL Edson Puch 77'
D. T. Jorge Sampaoli
Sustituciones
21MED Felipe Gutiérrez 62'
22DEL Roberto Gutiérrez 75'
17DEL José Luis Villanueva 86'
21MED Marcelo Díaz 62'
5DEF Albert Acevedo 65'
7DEL Diego Rivarola 77'
Anotaciones
23'Lucas Pratto
16'Gustavo Canales
25'Juan Eluchans
51'Gustavo Canales
55'Gustavo Canales
Amonestaciones
15'Rodrigo Valenzuela
24'Jorge Ormeño
26'Milovan Mirosevic
52'Cristopher Toselli
79'Roberto Gutiérrez
30'Charles Aránguiz
39'Edson Puch
82'Eduardo Vargas
Expulsiones
20' 35'Tomás Costa
66'Alfonso Parot
52' 78'Gustavo Canales
Árbitro Enrique Osses
Árbitros asistentes Patricio Basualto
Francisco Mondría
Cuarto árbitro Patricio Polic

Reporte ANFP.cl

U.de Chile


Torneo de Clausura 2011

Partido de ida

Cobreloa

Cobreloa
0

Universidad de Chile
0
26 de diciembre de 2011, 16:00
Estadio Municipal de Calama, Calama - 10.268 espectadores
22POR Nicolás Peric
20DEF Carlos Gómez
31DEF Cristián Suárez
17DEF Sebastián Roco
25DEF Andrés Oroz
21MED Bryan Cortés
14MED Felipe Rojas 71'
26MED Pedro Vera 78'
24MED Sebastián Zúñiga
11DEL Diego Barrios 86'
27DEL Nicolás Trecco
D. T. Nelson Acosta
25POR Johnny Herrera
  4DEF Osvaldo González
  2DEF Marcos González
13DEF José Rojas
  6MED Matías Rodríguez 46'
20MED Charles Aránguiz
21MED Marcelo Díaz
  3MED Eugenio Mena
27DEL Paulo Magalhaes
19DEL Gustavo Canales 69'
16DEL Francisco Castro 82'
D. T. Jorge Sampaoli
Sustituciones
  5MED Cristián Rojas 71'
28DEL Álvaro López 78'
18DEL Patricio Schwob 86'
22MED Gustavo Lorenzetti 46'
  8DEL Gabriel Vargas 69'
28DEL Luis Felipe Gallegos 82'
Amonestaciones
36'Sebastián Roco
80'Cristián Rojas
49'Francisco Castro
72'Charles Aránguiz
Árbitro Eduardo Gamboa
Árbitros asistentes Patricio Basualto
Juan Maturana
Cuarto árbitro Julio Bascuñán

Reporte ANFP.cl

U.de Chile


Partido de vuelta


Universidad de Chile

3


Cobreloa

0

29 de diciembre de 2011, 20:00
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago — 44.870 espectadores
25POR Johnny Herrera
  4DEF Osvaldo González
  2DEF Marcos González 46'
13DEF José Rojas
20MED Charles Aránguiz
21MED Marcelo Díaz
  3MED Eugenio Mena
22MED Gustavo Lorenzetti 57'
17DEL Eduardo Vargas
19DEL Gustavo Canales 32'
16DEL Francisco Castro
DT Jorge Sampaoli
22POR Nicolás Peric 43'
20DEF Carlos Gómez
31DEF Cristián Suárez
17DEF Sebastián Roco
25DEF Andrés Oroz
26MED Pedro Vera
14MED Felipe Rojas 55'
21MED Bryan Cortés 46'
10MED Hugo Lusardi
11DEL Diego Barrios
27DEL Nicolás Trecco
DT Nelson Acosta
Sustituciones
  6DEF Matías Rodríguez 32'
  5DEF Albert Acevedo 46'
  7DEL Diego Rivarola 57'
15POR Luciano Palos 43'
24MED Sebastián Zúñiga 46'
  6DEF Boris González 55'
Goles
24'Gustavo Canales
28'Eduardo Vargas
35'Matías Rodríguez
Amonestaciones
88'Eduardo Vargas
43'Cristián Suárez
70'Pedro Vera
83'Sebastián Roco
Árbitro Enrique Osses
Árbitros asistentes Francisco Mondría
Carlos Astroza
Cuarto árbitro Carlos Ulloa

Reporte

Cobreloa


Torneo de Apertura 2012

Partido de ida

O'Higgins

O'Higgins
2

Universidad de Chile
1
28 de junio de 2012, 16:00
Estadio El Teniente, Rancagua - 10.000 espectadores
31POR Luis Marín
  8DEF Yerson Opazo
  3DEF Nelson Saavedra
  5DEF Julio Barroso
24DEF Alejandro López
20MED Rodrigo Rojas
16MED Claudio Meneses
14MED Ramón Fernández 90+1'
11DEL Luis Pedro Figueroa 87'
10DEL Enzo Gutiérrez
21DEL Boris Sagredo 75'
D. T. Eduardo Berizzo
25POR Johnny Herrera
14DEF Paulo Magalhães
  4DEF Osvaldo González
13DEF José Rojas
  3DEF Eugenio Mena
  6MED Matías Rodríguez
21MED Marcelo Díaz
20MED Charles Aránguiz
  8MED Guillermo Marino
  7DEL Ángelo Henríquez 65'
  9DEL Junior Fernandes
D. T. Jorge Sampaoli
Sustituciones
15MED César Fuentes 75'
13MED Nelson Rebolledo 87'
  7DEL Guillermo Suárez 90+1'
18DEL Luis Felipe Gallegos 65'
Anotaciones
1'Rodrigo Rojas
71'Alejandro López
28'Guillermo Marino
Amonestaciones
54'Guillermo Marino
Árbitro Jorge Osorio
Árbitros asistentes Juan Maturana
Julio Díaz
Cuarto árbitro Eduardo Gamboa

Reporte ANFP.cl

U. de Chile

Partido de vuelta

U. de Chile

Universidad de Chile
2 (2)

O'Higgins
1 (0)
2 de julio de 2012, 15:30
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago - 44.198 espectadores
25POR Johnny Herrera
  6DEF Matías Rodríguez 89'
  4DEF Osvaldo González
13DEF José Rojas
  3DEF Eugenio Mena
20MED Charles Aránguiz
21MED Marcelo Díaz
  8MED Guillermo Marino
  7DEL Ángelo Henríquez 70'
  9DEL Junior Fernandes
22DEL Gustavo Lorenzetti 79'
D. T. Jorge Sampaoli
31POR Luis Marín
  8DEF Yerson Opazo
  3DEF Nelson Saavedra
  5DEF Julio Barroso
24DEF Alejandro López
16MED Claudio Meneses
20MED Rodrigo Rojas
14MED Ramón Fernández 83'
11DEL Luis Pedro Figueroa 77'
10DEL Enzo Gutiérrez
21DEL Boris Sagredo 54'
D. T. Eduardo Berizzo
Sustituciones
17DEL Raúl Ruidíaz 70'
18DEL Luis Felipe Gallegos 79'
15MED Roberto Cereceda 89'
13MED Nelson Rebolledo 54'
  7DEL Guillermo Suárez 77'
15MED César Fuentes 83'
Anotaciones
65'Charles Aránguiz
90+2'Guillermo Marino
30'Ramón Fernández
Tiros desde el punto penal
0:0 Rodrigo Rojas
Charles Aránguiz 1:0
1:0 Guillermo Suárez
Marcelo Díaz 1:0
1:0 Yerson Opazo
Raúl Ruidíaz 2:0
2:0 Enzo Gutiérrez
Amonestaciones
30'Johnny Herrera
32'Marcelo Díaz
32'Matías Rodríguez
33'Charles Aránguiz
5'Claudio Meneses
39'Nelson Saavedra
58'Yerson Opazo
83'Enzo Gutiérrez
88'Guillermo Suárez
Expulsiones
52'José Rojas
51'Julio Barroso
Árbitro Enrique Osses
Árbitros asistentes Francisco Mondría
Carlos Astroza
Cuarto árbitro Patricio Polic

Reporte ANFP.cl

O'Higgins

Torneo de Clausura 2012

Partido de ida

U. Española

Unión Española
3

Huachipato
1
5 de diciembre de 2012, 19:30
Estadio Santa Laura-Universidad SEK, Santiago - 14.369 espectadores
  1POR Eduardo Lobos
18DEF Dagoberto Currimilla
17DEF Jorge Ampuero
32DEF Matias Navarrete
16DEF Nicolás Berardo
  4MED Gonzalo Villagra 35'
  5MED Diego Scotti
29MED Mauro Díaz
11DEL Emilio Hernández 71'
10DEL Emiliano Vecchio
23DEL Sebastián Jaime 88'
Entrenador José Luis Sierra
12POR Nery Veloso
22DEF José Contreras
  5DEF Omar Merlo
  3DEF Claudio Muñoz
15DEF Nicolás Crovetto 63'
  4MED Nicolás Núñez 83'
16MED Gabriel Sandoval 63'
21MED Lorenzo Reyes
  7MED César Cortés
10DEL Manuel Villalobos
17DEL Braian Rodríguez
Entrenador Jorge Pellicer
Sustituciones
14DEL Patricio Rubio 35'
  2MED Braulio Leal 71'
13MED Gonzalo Barriga 88'
24DEF Miguel Aceval 63'
  9MED Daniel González 63'
  6DEF Mauricio Yedro 83'
Anotaciones
49'Omar Merlo
60'Sebastián Jaime
79'Sebastián Jaime
9'Nicolás Núñez
Amonestaciones
69'Sebastián Jaime
71'Emilio Hernandez
81'José Contreras
Árbitro Julio Bascuñán
Árbitros asistentes Sergio Román
Christian Schiemann
Cuarto árbitro Cristián Basso

Reporte ANFP.cl

Huachipato

Partido de vuelta

Huachipato

Huachipato
3 (3)

Unión Española
1 (2)
9 de diciembre de 2012, 18:00
Estadio CAP, Talcahuano - 9.026 espectadores
12POR Nery Veloso
22DEF José Contreras 75'
  3DEF Claudio Muñoz
  5DEF Omar Merlo
15DEF Nicolás Crovetto 57'
  4MED Nicolás Núñez 46'
21MED Lorenzo Reyes
  7MED César Cortés
  9MED Daniel González
10DEL Manuel Villalobos
17DEL Braian Rodríguez
Entrenador Jorge Pellicer
  1POR Eduardo Lobos
18DEF Dagoberto Currimilla
17DEF Jorge Ampuero
19DEF Rafael Olarra
16DEF Nicolás Berardo
  2MED Braulio Leal
  5MED Diego Scotti
29MED Mauro Díaz
11DEL Emilio Hernandez 68'
10DEL Emiliano Vecchio
23DEL Sebastián Jaime
Entrenador José Luis Sierra
Sustituciones
16MED Gabriel Sandoval 46'
24DEF Miguel Aceval 57'
27DEF Juan Carlos Espinoza 75'
14DEL Patricio Rubio 68'
Anotaciones
37'Daniel González
43'Daniel González
88'Manuel Villalobos
28'Dagoberto Currimilla
Tiros desde el punto penal
0:1 Emiliano Vecchio
Braian Rodríguez 1:1
1:1 Sebastián Jaime
Manuel Villalobos 1:1
1:2 Patricio Rubio
Daniel González 1:2
1:2 Mauro Díaz
César Cortés 2:2
2:2 Eduardo Lobos
Miguel Aceval 2:2
2:2 Braulio Leal
Omar Merlo 3:2
Amonestaciones
44'Manuel Villalobos
58'Daniel González
34'Dagoberto Currimilla
38'Sebastián Jaime
Árbitro Claudio Puga
Árbitros asistentes Juan Maturana
Rafael González
Cuarto árbitro Eduardo Gamboa

Reporte ANFP.cl

U. Española

Fuentes

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.