Anexo:Estadísticas de la Euroliga

Estadísticas de clubes

Defensor de título

En la edición de 1971-72 se dio por primera vez la ocasión en la que el vigente campeón —el P. B. K. TSSKA— no pudo defender el título de campeón.[n 1] Antes, el Armijas Sporta Klubs Rīga soviético fue el primer campeón en defender el título al vencer consecutivamente en las primeras tres ediciones del torneo, récord únicamente igualado por el Košarkaški Klub Split y únicos capaces de extender más allá de dos ediciones el trofeo.

Entre las mejores actuaciones de los campeones vigentes se encuentran únicamente ocho equipos que hayan sido capaces de conquistar el título de manera consecutiva, esto es, reteniendo su título de campeón. Son el Real Madrid Baloncesto y el Pallacanestro Varese, ambos en dos ocasiones, el Pallacanestro Cantù, el Košarkaški Klub Cibona, el Pallacanestro Olimpia Milano, el K. K. Split, el Maccabi Tel Aviv Basketball Club y el Olympiakós Pireás.

Entre las mejores actuaciones de un equipo debutante destaca el P. B. K. TSSKA quien no solo derrotó al vigente campeón en su debut en la competición en la edición de 1960-61 sino que al ser el partido final acabó proclamándose campeón del torneo, convirtiéndose en la mejor actuación de la historia de la competición de un equipo debutante. Asimismo, el A. S. K. Rīga también conquistó el torneo como debutante —si bien se trataba de la edición inaugural— y consiguió retenerlo durante dos ediciones más, mientras que el Košarkaški Klub Bosna Royal y el Pallacanestro Virtus Roma lograron también el título en su primera comparecencia, siendo los cuatro únicos equipos campeones tras su debut.

A continuación se detalla la participación en la siguiente edición del vigente campeón, indicándose la ronda final alcanzada en la competición y el equipo frente al que fue eliminado si procede.

Copa de Campeones Europeos (1958–1991)

Nota: En cursiva equipos debutantes en la competición. Nombres y banderas de los equipos según la época.

Anotación

A lo largo de la historia del nuevo formato de la Euroliga ULEB se han anotado más de X puntos.[1] La primera canasta fue anotada en el encuentro Real Madrid BaloncestoOlympiakós Pireás de octubre del año 2000, que fue el partido que inauguró la renovada competición.[2][3] Ésta corrió a cargo del croata Dino Rađa.

A continuación se listan las canastas notables logradas en la competición.

Canasta Fecha Jugador Equipo Resultado Rival Edición/Notas
1 16/10/2000 Dino Rađa (2-0, 1') Olympiakós Pireás 73 - 75 Real Madrid Baloncesto J1 Fase de grupos 2000-01
Actualizado a la última canasta notable anotada.

Clubes con más participaciones y partidos

Estadísticas individuales

Tabla histórica de jugadores con más presencias

Un total de 74 jugadores han superado la barrera de los doscientos encuentros en la historia de la competición, y únicamente 11, los trescientos partidos.

Felipe Reyes es también el jugador que más partidos ha disputado en la postemporada (53), mientras que el griego Vassilis Spanoulis es el que más tiempo ha estado en pista, con un total de 9 379 minutos en catorce temporadas en las que participó, a una media de más de 620 minutos por temporada, o 27 minutos por encuentro disputado.

Nota: indicados en negrita jugadores activos en la categoría durante la campaña 2021-22 además de su actual equipo. No contabilizados los datos de la Copa de Europa.

Pos. Jugador P.J. P.O. Prom. Debut Club *
1 Paulius Jankūnas 392 6 20.6 2003-04[4] Basketball Club Žalgiris
2 Georgios Printezis 375 44 19.7 2001-02[5] Olympiakós Pireás
3 Vassilis Spanoulis 358 48 25.6 2005-06[6] Olympiakós Pireás
4 Kyle Hines 357 44 29.8 2010-11[7] AX Armani Exchange Olimpia Milano
= Felipe Reyes 357 53 21.0 2000-01[8] Real Madrid
6 Sergio Llull 345 48 23.0 2007-08[9] Real Madrid
7 Juan Carlos Navarro 341 52 20.1 2000-01[10] Fútbol Club Barcelona
8 Sergio Rodríguez 333 42 27.8 2004-05[11] AX Armani Exchange Olimpia Milano
9 Kostas Sloukas 317 46 26.4 2009-10[12] Olympiakos Basketball Club
10 Nikos Zisis 310 27 18.2 2000-01[13] Brose Bamberg
11 Rudy Fernández 305 25.4 2006-07[14] Real Madrid
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 21 de mayo de 2022.

Nota *: Club actual. En otros casos se refiere al club en el que sumó más presencias.

Tabla histórica de anotadores

El máximo anotador del torneo es el griego Vassilis Spanoulis con 4455 puntos,[15] seguido del español Juan Carlos Navarro y del francés Nando de Colo con 4152 y 3825 puntos respectivamente al final de la temporada 2021-22. Un total de 52 jugadores han superado la barrera de los dos mil puntos en la historia de la competición y, tan sólo, 12 jugadores han superado los tres mil puntos.

El norteamericano Alphonso Ford ostenta el mejor promedio anotador con 22,2 puntos por partido, aunque con solo 54 partidos disputados. De entre los que han disputado al menos 100 partidos, el mejor promedio lo tiene Mike James con 16,2 puntos por partido. El récord de anotación en un solo partido lo posee el yugoslavo Radivoj Korać desde 1965, al anotar 99 puntos con el OKK Belgrado en un partido de la antigua Copa de Europa contra el Alvik BK de Estocolmo.[16] Con el formato actual de Euroliga, el récord lo tiene Shane Larkin, con 49 puntos,[17] superando el anterior registro que compartían Alphonso Ford, Carlton Myers, Kaspars Kambala y Bobby Brown, con 41 puntos.[18]

Nota: indicados en negrita jugadores activos en la categoría durante la campaña 2021-22 además de su actual equipo. No contabilizados los datos de la Copa de Europa.

Pos. Jugador Pts. Part. Prom. Debut Club *
1 Vassilis Spanoulis 4455 358 12.44 2005-06[19] Olympiakós B. C.
2 Juan Carlos Navarro 4152 341 12.18 2000-01[10] F. C. Barcelona
3 Nando de Colo 3825 245 15.61 2010-11[20] Fenerbahçe S. K.
4 Georgios Printezis 3599 375 9.60 2002-03[5] Olympiakós B. C.
5 Sergio Llull 3513 345 10.18 2007-08[21] Real Madrid
6 Sergio Rodríguez 3434 333 10.31 2010-11[22] Olimpia Milano
7 Mike James 3318 205 16.19 2014-15[23] AS Mónaco
8 Paulius Jankūnas 3241 392 8.27 2003-04[4] Žalgiris Kaunas
9 Kyle Hines 3040 357 8.52 2007-08[24] Olimpia Milano
10 Felipe Reyes 3029 357 8.48 2000-01[8] Real Madrid
11 Jan Veselý 3008 276 10.90 2008-09[25] Fenerbahçe S. K.
12 Alexey Shved 3006 187 16.07 2006-07[26] P. B. K. CSKA
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 21 de mayo de 2022.

Nota *: Club actual. En otros casos se refiere al club en el que sumó más presencias.

Tabla histórica de reboteadores

Al final de la temporada 2021-22, el máximo reboteador del torneo es el lituano Paulius Jankūnas con 2010 rebotes,[27] —siendo también el que más registra defensivamente con 1453—, seguido de los 1799 del español Felipe Reyes y los 1656 que cierran el podio del estadounidense Kyle Hines —el que más registra ofensivamente con 741—. Les siguen Ioannis Bourousis y Ante Tomić con 1603 y 1545, respectivamente. Ellos son los cinco únicos en alcanzar la cifra de 1500 rebotes en la historia de la competición.

De entre los jugadores que han disputado más de 100 partidos en la competición, el turco Mirsad Türkcan ostenta el mejor promedio con 9,976 rebotes por partido; además es, junto a Antonis Fotsis, el único en la historia del torneo en su actual formato en conseguir más de 20 rebotes en un partido; anteriormente lo habían conseguido Orlando Phillips, Arvydas Sabonis, Peđa Šarić, Roy Tarpley, Tony Massenburg, Emilio Kovačić, Charles Shackleford, Warren Kidd, Žan Tabak, Hüseyin Beşok y Lazaros Papadopoulos.[28] Con un promedio superior al citado de Türkcan se encuentra el del norteamericano Joseph Blair, con 10,046 rebotes por encuentro, pero con únicamente 65 partidos jugados.

Nota: indicados en negrita jugadores activos en la categoría durante la campaña 2021-22 además de su actual equipo. No contabilizados los datos de la Copa de Europa.

Pos. Jugador Reb. Part. Prom. Debut Club *
1 Paulius Jankūnas 2010 392 5.13 2003-04[4] Basketball Club Žalgiris
2 Felipe Reyes 1799 357 5.04 2000-01[8] Real Madrid
3 Kyle Hines 1656 357 4.64 2010-11[24] P. B. K. CSKA
4 Ioannis Bourousis 1603 284 5.64 2002-03[29] Panathinaikós Basketball Club
5 Ante Tomić 1545 283 5.46 2009-10[30] Fútbol Club Barcelona
6 Georgios Printezis 1452 375 3.87 2002-03[5] Olympiacos B. C.
7 Jan Veselý 1378 276 4.99 2008-09[31] Fenerbahçe Ülkerspor
8 Othello Hunter 1308 251 5.21 2013-14[32] Bayern de Múnich
9 Mirsad Türkcan 1287 129 9.98 2001-02[33] Fenerbahçe Basketbol Şubesi
10 Bryant Dunston 1267 265 4.78 2013-14[34] Anadolu Efes S.K.
11 Tibor Pleiß 1218 280 4.35 2010-11[35] Anadolu Efes S.K.
12 James Gist 1213 297 4.08 2010-11[36] ASVEL Lyon-Villeurbanne
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 21 de mayo de 2022.

Nota *: Club actual. En otros casos se refiere al club en el que sumó más presencias.

Topes históricos de rebotes


Triple-dobles

A lo largo de la competición únicamente seis jugadores ha sido capaces de obtener dobles dígitos —un mínimo de diez— en al menos tres de las categorías estadísticas de puntos, rebotes, tapones, asistencias o recuperaciones. Cabe sin embargo destacar la dificultad en Europa de conseguir dicho registro debido a la duración de los encuentros, con ocho minutos menos que en comparación con la NBA, origen de dicho registro estadístico, y en donde la contabilidad de las asistencias sigue diferentes criterios.[28] Es por ello que en la competición un doble-doble sea el dato que más se registra.

El primero en conseguir un triple-doble desde que se tienen registros fue el norteamericano Keith Williams quien bajo el formato de Liga Europea FIBA logró dobles dígitos en anotación, rebotes y asistencias para la victoria del Wrocławski Klub Sportowy Śląsk Wrocław por 85-124 frente al K. A. E. Olympiakós en la primera ronda.[37] Bajo el actual formato de Euroliga ULEB únicamente lo han conseguido el croata Nikola Vujčić, quien es además el único en lograrlo más de una vez, jugando para el Maccabi Tel Aviv Basketball Club,[38] y el griego Nick Calathes, cuando jugaba en Panathinaikos.[39]

Varios jugadores destacan también como los que más cerca estuvieron de conseguir un triple-doble en la competición, fallando mínimamente en alguno de los apartados. De ellos se indican los que, consiguiendo el doble-doble, alcanzaron al menos un valor de 6 en otra categoría.[40]

Nota: En negrita jugadores en activo en la competición. Registros anteriores a la temporada 1992-93 desconocidos. Nombres de equipos y banderas según la época.

Pos. Jugador Triple-Doble Encuentro (Marcador)
Pts. Reb. Tap. Ass. Rec.
1 Keith Williams3010 ?162B. C. Dinamo 85–124 W. K. S. Śląsk Wrocław16-9-1992 [37]
2 Vasilij Karasëv2110 ?101P. B. K. TSSKA 95–65 K. A. E. Olympiakós9-3-1995 [41]
3 Bill Edwards2415-103K. A. E. PAOK 83–76 Cholet Basket29-9-1999 [42]
4 Derrick Phelps1110-123Alba Berlín 88–77 K. A. E. Iraklís29-3-2001 [43]
5 Nikola Vujčić11121112Maccabi Tel Aviv B. C. 95–68 S. T. K. Sopot3-11-2005 [44]
6 Nikola Vujčić2710-101Maccabi Tel Aviv B. C. 110–87 K. K. Union Olimpija30-11-2006 [45]
7 Nick Calathes1112-181Panathinaikos 87–67 Budućnost04-04-2019 [46]
8 Darko Pahlić *119 ?102K. K. Zadar 106–89 C. B. Estudiantes26-11-1992 [47]
9 Serguéi Panov *1611 ?9-P. B. K. TSSKA 84–70 Pallacanestro Treviso1-2-1996 [48]
10 Chuck Evans179-103T. S. V. Bayer Leverkusen 102–94 K. K. Krka7-2-2001 [49]
11 Nick Calathes1311-93Brose Bamberg 83–84 K. A. E. Panathinaikós26-10-2016 [50]
12 Winfred King *1410 ?82Joventut Badalona 82–80 Maccabi Tel Aviv B. C.14-1-1993 [51]
13 Toni Kukoč *158 ?102K. A. E. PAOK 77–79 Pallacanestro Treviso13-4-1993 [52]
14 Adnan Cansin *3319 ?84B. C. Žalgiris 124–64 Í. B. Keflavíkur16-9-1993 [53]
15 Joe Arlauckas *1210 ?83Real Madrid 82–60 R. C. Mechelen20-1-1994 [54]
16 Vitali Nósov *1612?18M. B. K. Dinamo 64–76 K. K. Union Olimpija22-1-1997 [55]
17 Rickie Winslow *2210?-8F. C. Porto 61–76 Türk Telekom B. K.9-10-1997 [56]
18 Jerome Allen *128?104C. S. P. Limoges 83–72 C. B. Estudiantes22-1-1998 [57]
19 Mirsad Türkcan *1812?82Anadolu Efes S. K. 107–91 B. K. Avtodor18-2-1999 [58]
20 Valeri Tikhonenko *1911?81P. B. K. TSSKA 98–105 Anadolu Efes S. K.4-3-1999 [59]
21 Mindaugas Timinskas *228?111B. C. Žalgiris 89–70 Alba Berlín8-12-1999 [60]
22 Luka Dončić1011-81Real Madrid 80–75 Maccabi Tel Aviv B. C.13-1-2017 [61]
23 Michael Young *1810 ?71C. S. P. Limoges 71–57 Guildford Kings8-10-1992 [62]
24 Stefano Rusconi *1914 ?-7Pallacanestro Treviso 75–67 K. A. E. Olympiakós18-2-1993 [63]
25 Spider Ledesma *3312 ?57B. C. Spartak Sofia 109–91 Achilleas Kaïmakliou9-9-1993 [64]
26 Arvydas Sabonis *2418 ?72Real Madrid 81–36 C. S. P. Limoges2-2-1994 [65]
27 Žarko Paspalj *2112 ?57P. B. K. TSSKA 77–70 K. A. E. Panathinaikós23-11-1994 [66]
28 Leonid Iailo *3312 ?72B. K. Budivelnyk 98–77 T. S. V. Bayer Leverkusen28-9-1995 [67]
29 Valeriy Dayneko *2512 ?37P. B. K. TSSKA 88–76 F. C. Barcelona12-3-1998 [68]
30 Byron Houston *1514 ?71C. S. K. Samara 74–78 ASVEL Basket24-9-1998 [69]
31 Emilijo Kovačić *2313 ?27K. K. Zadar 74–56 ASVEL Basket6-1-1999 [70]
32 Doron Sheffer *207 ?12-Maccabi Tel Aviv B. C. 104–64 Saski Baskonia4-2-1999 [71]
33 Hüseyin Beşok19217--Anadolu Efes S. K. 104–75 Basket Luleå4-1-2001 [72]
34 Raimonds Miglinieks107-11-Maccabi Tel Aviv B. C. 89–82 W. K. S. Śląsk Wrocław14-3-2001 [73]
35 Siniša Kelečević *236 ?101K. K. Zadar 73–77 Pallacanestro Treviso28-10-1992 [74]
36 Toni Kukoč *2211 ?61Pallacanestro Treviso 77–58 V. L. P. Pesaro18-3-1993 [75]
37 Pavel Bečka *1710 ?-6Pallacanestro Treviso 97–73 U. S. K. Praha6-10-1993 [76]
38 Saša Vólkov *1710 ?6 ?K. A. E. Panathinaikós 87–73 C. S. P. Limoges17-3-1994 [77]
39 Stéphane Ostrowski *1310 ?6-P. B. K. TSSKA 104–77 Olympique d'Antibes J. L. P.29-9-1994 [78]
40 Arvydas Sabonis *1814 ?46Real Madrid 70–54 S. L. Benfica8-12-1994 [79]
41 Cornel Alecu *1414 ?-6C. S. U. Sibiu 69–67 K. S. Dinamo14-9-1995 [80]
42 Charles Shackleford *2816 ?6-Ülker G. S. K. 94–71 Olympique d'Antibes J. L. P.30-11-1995 [81]
43 Delaney Rudd *226 ?12-ASVEL Basket 72–64 T. S. V. Bayer Leverkusen7-11-1996 [82]
44 Dejan Tomašević *1711 ?6-É. B. Pau-Orthez 74–70 K. K. Partizan17-12-1997 [83]
45 Andréi Fetísov *1911 ?26B. K. Avtodor 83–86 É. B. Pau-Orthez12-11-1998 [84]
46 Michael Anderson *106 ?112ASVEL Basket 72–56 Ülker G. S. K.14-1-1999 [85]
47 Eurelijus Žukauskas *1511 ?6-B. C. Žalgiris 65–67 Real Madrid11-11-1999 [86]
48 Hüseyin Beşok *1317 ?61Anadolu Efes S. K. 78–68 K. K. Laško3-2-2000 [87]
49 Daniel Santiago *1810 ?16F. P. Bologna 91–82 Pallacanestro Varese16-2-2000 [88]
50 Nikola Prkačin *1610 ?46K. K. Cibona 88–80 K. K. Laško17-2-2000 [89]
51 Mindaugas Timinskas *1611 ?62P. B. K. TSSKA 76–64 B. C. Žalgiris17-2-2000 [90]
52 Dejan Tomašević *1914 ?61ASVEL Basket 57–83 K. K. Budućnost17-2-2000 [91]
53 Andréi Kirilenko2316236Alba Berlín 80–77 P. B. K. TSSKA7-12-2000 [92]
54 Andréi Kirilenko111262-Maccabi Tel Aviv B. C. 66–74 P. B. K. TSSKA13-12-2000 [93]
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 4 de abril de 2019.

Nota * : Es posible que los registros indicados, y alguno más no señalado, pudieran alcanzar el triple-doble gracias a los tapones ya que éstos no empezaron a contabilizarse hasta la temporada 2000-01 bajo el actual formato de Euroliga ULEB.

Fase regular

Temporada Fecha Categoría Jugador Equipo Dato Rival
2003–0422 Ene. 2004Valoración Tanoka Beard B. C. Žalgiris63 F. P. Bologna
2019–2029 Nov. 2019Puntos Shane Larkin Anadolu Efes S.K.49 FC Bayern Munich
2006–0721 Mar. 2007Rebotes Antonis Fotsis M. B. K. Dinamo24 Pallacanestro Treviso
2014–1521 Nov. 2014Asistencias Marcus Williams K. K. Crvena Zvezda17 Galatasaray S. K.
2005–0626 Ene. 2006Robos Jeff Trepagnier Ülker G. S. K.11 K. K. Partizan
2000–018 Feb. 2001Tapones Stojan Vranković F. P. Bologna10 K. K. Cibona
2000–0113 Dic. 2000Pérdidas Sergey Bazarevich St. Petersburg Lions11 A. E. K.
2001–0218 Oct. 2001Faltas recibidas Jaka Lakovič K. K. Krka15 Real Madrid
2002–0324 Oct. 2002 Miloš Vujanić K. K. Partizan V. P. Bologna
2005–0619 Jun. 2006 Jaka Lakovič K. A. E. Panathinaikós K. K. Partizan
2010–1123 Dic. 2010 Keith Langford B. K. Khimki B. C. Žalgiris
2012–132 Nov. 2012 Bobby Brown Mens Sana Basket E. S. Chalonnais
2012–137 Mar. 2013Tiros libres anotados Nikola Mirotić Real Madrid18 B. C. Žalgiris
2002–0330 Oct. 2002Tiros de 2 anotados Kaspars Kambala Anadolu Efes S. K.18 F. C. Barcelona
2014–1513 Nov. 2014Triples anotados Andrew Goudelock Fenerbahçe B. S.10 F. C. Bayern Basketball
Estadísticas actualizadas hasta a final de temporada 2015-16.

Final Four

Temporada Sede Categoría Jugador Equipo Dato Rival
2009–10ParísValoración Trajan Langdon P. B. K. CSKA37 K. K. Partizan
2009–10ParísPuntos Trajan Langdon P. B. K. CSKA32 K. K. Partizan
2004–05MoscúRebotes David Andersen P. B. K. CSKA15 Panathinaikós B. C.
2005–06Praga Maceo Baston Maccabi Tel Aviv B. C. P. B. K. CSKA
2007–08MadridAsistencias Terrell McIntyre A. G. Senese12 Saski Baskonia
2014–15MadridRobos Aaron Jackson P. B. K. CSKA7 Olympiakós B. C.
2005–06PragaTapones Maceo Baston Maccabi Tel Aviv B. C.6 Saski Baskonia
2004–05MoscúPérdidas Marcus Brown P. B. K. CSKA7 Panathinaikós B. C.
2007–08MadridFaltas recibidas Tiago Splitter TAU Cerámica12 P. B. K. CSKA
2001–02BoloniaTiros libres anotados Sani Bečirovič V. P. Bologna14 Pallacanestro Treviso
2004–05MoscúTiros de 2 anotados Michael Batiste Panathinaikós B. C.10 P. B. K. CSKA
2007–08MadridTriples anotados Terrell McIntyre A. G. Senese6 Maccabi Tel Aviv B. C.
Estadísticas actualizadas hasta a final de temporada 2015-16.

Topes individuales acumulados

Categoría Jugador Dato
ValoraciónMedia Anthony Parker21,41
Total Nando de Colo4.319
AsistenciasMedia Nick Calathes6,11
Total Nick Calathes1711
RobosMedia Emanuel Ginóbili2,73
Total Dimitris Diamantidis434
TaponesMedia Walter Tavares1,79
Total Bryant Dunston309
PérdidasMedia Willie Solomon3,13
Total Vassilis Spanoulis1.087
Faltas recibidasMedia Dragan Lukovski6,04
Total Vassilis Spanoulis1.583
Tiros libres % Nando de Colo93,50
Total Vassilis Spanoulis1.131
Tiros de 2 % Sasha Kaun70,18
Total Michael Batiste1.613
Triples anotados % Dominik Tomczyk49,59
Total Juan Carlos Navarro623

Notas

  1. Se desconocen los motivos por los que no compareció, ya que además de ser el vigente campeón fue el vencedor de la liga soviética que le daba también acceso. En su lugar, el vigente campeón fue el que ocupó su lugar en la fase final de la edición siguiente.

Referencias

  1. «Estadísticas de la Euroliga».
  2. «Primer encuentro de la Euroliga 2000-01». Consultado el 21 de marzo de 2017.
  3. Primer encuentro de la Euroliga 2000-01 (video). Consultado el 21 de marzo de 2017.
  4. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Paulius Jankūnas». Consultado el 12 de enero de 2017.
  5. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Georgios Printezis». Consultado el 25 de junio de 2018.
  6. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Vassilis Spanoulis partidos». Consultado el 29 de marzo de 2020.
  7. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Kyle Hines partidos». Consultado el 12 de enero de 2020.
  8. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Felipe Reyes». Consultado el 12 de enero de 2017.
  9. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Sergio Llull partidos». Consultado el 25 de junio de 2020.
  10. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Juan Carlos Navarro». Consultado el 12 de enero de 2017.
  11. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Sergio Rodríguez partidos». Consultado el 12 de enero de 2020.
  12. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Kostas Sloukas partidos». Consultado el 12 de enero de 2020.
  13. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Nikos Zisis partidos». Consultado el 12 de enero de 2020.
  14. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Rudy Fernández partidos». Consultado el 25 de junio de 2020.
  15. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Máximos anotadores de la Euroliga». Consultado el 25 de junio de 2022.
  16. Casanova, Juan Antonio (14 de enero de 2016). «Los 99 puntos de Korac (1965)». Federación Española de Baloncesto. Consultado el 5 de abril de 2019.
  17. «Efes's Larkin shatters EuroLeague scoring mark!». Welcome to EUROLEAGUE BASKETBALL (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2019.
  18. «Statistics - Historic Records». Euroliga. Consultado el 5 de abril de 2019.
  19. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Vassilis Spanoulis». Consultado el 12 de enero de 2017.
  20. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Nando de Colo». Consultado el 13 de febrero de 2019.
  21. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Sergio Llull». Consultado el 12 de enero de 2017.
  22. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Sergio Rodríguez». Consultado el 12 de enero de 2017.
  23. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Mike James». Consultado el 12 de enero de 2017.
  24. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Kyle Hines». Consultado el 25 de junio de 2020.
  25. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Jan Veselý». Consultado el 12 de enero de 2017.
  26. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Alexey Shved». Consultado el 12 de enero de 2017.
  27. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Máximos reboteadores de la Euroliga». Consultado el 21 de mayo de 2022.
  28. Diario As (ed.). «Triple doble histórico del pívot croata Nikola Vujcic». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  29. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Ioannis Bourousis». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  30. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Ante Tomić». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  31. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Jan Veselý». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  32. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Othello Hunter». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  33. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Mirsad Turkcan». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  34. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Bryant Dunston». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  35. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Tibor Pleiss». Consultado el 25 de junio de 2018.
  36. Página oficial de la Euroliga (ed.). «James Gist». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  37. Página oficial de la FIBA (ed.). «Triple doble de Williams (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  38. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Nikola Vujcic, triple-double man» (en inglés). Consultado el 3 de febrero de 2017.
  39. «Calathes entra en el Olimpo con el tercer triple-doble en la historia de la Euroliga». Marca. 4 de abril de 2019.
  40. Página oficial de la FIBA (ed.). «Estadísticas históricas Liga Europea». Consultado el 5 de enero de 2017.
  41. Página oficial de la FIBA (ed.). «Triple doble de Karasev (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  42. Página oficial de la FIBA (ed.). «Triple doble de Edwards (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  43. Página oficial de la FIBA (ed.). «Triple doble de Phelps (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  44. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Triple doble de Vujčić (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  45. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Triple doble de Vujčić (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  46. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Triple doble de Calathes». Consultado el 4 de abril de 2019.
  47. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Pahlić (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  48. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Panov (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  49. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Evans (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  50. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Casi triple doble de Calathes (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  51. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de King (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  52. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kukoč (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  53. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Cansin (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  54. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Arlauckas (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  55. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Nósov (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  56. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Winslow (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  57. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Allen (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  58. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Türkcan (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  59. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Tikhonenko (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  60. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Timinskas (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  61. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Casi triple doble de Dončić (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  62. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Young (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  63. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Rusconi (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  64. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Ledesma (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  65. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Sabonis (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  66. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Paspalj (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  67. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Iailo (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  68. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Dayneko (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  69. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Houston (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  70. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kovačić (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  71. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Sheffer (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  72. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Beşok (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  73. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Miglinieks (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  74. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kelečević (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  75. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kukoč (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  76. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Bečka (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  77. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Vólkov (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  78. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Ostrowski (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  79. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Sabonis (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  80. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Alecu (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  81. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Shackleford (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  82. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Rudd (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  83. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Tomašević (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  84. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Fetísov (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  85. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Anderson (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  86. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Žukauskas (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  87. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Beşok (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  88. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Santiago (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  89. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Prkačin (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  90. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Timinskas (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  91. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Tomašević (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  92. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kirilenko (I)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
  93. Página oficial de la FIBA (ed.). «Casi triple doble de Kirilenko (II)». Consultado el 3 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.