Anexo:Estaciones fantasma en el Metro de Santiago
En Chile, estación fantasma es un término que se aplica a aquellas estaciones del Metro de Santiago que aún no han sido totalmente construidas o no han entrado en funcionamiento. Esto se debe a que se proyectó la construcción de estas estaciones en líneas existentes o nuevas, pero se pospuso su entrada en servicio debido a que la demanda proyectada no satisfizo el mínimo para su construcción.
También se aplica este término a aquellas estaciones que alguna vez fueron planeadas, pero por modificaciones en el trazado de la red fueron descartadas.
Estaciones fantasma (construidas)
Nombre | Línea | Dirección | Comuna | Detalle |
---|---|---|---|---|
Puente Cal y Canto | ![]() |
Puente Alberto Hurtado con Av. Presidente Balmaceda |
Santiago | Los andenes correspondientes a la primera versión de la Línea 3 se encuentran debajo de los andenes correspondientes a la Línea 2.[1] Sin embargo, debido a las características técnicas del segundo proyecto de la Línea 3 (uso de trenes más anchos, puertas de andén, etc.), la obra gruesa original quedó sin usarse y se convirtió en parte de la zona de combinación entre ambas líneas.[2] |
Echeverría | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Ignacio Echeverría y Peró | La Cisterna | Solamente se construyeron los andenes y la pasarela.[3] La baja densidad poblacional de la zona motivó la no continuación de la construcción de la estación, por lo que actualmente la pasarela solamente funciona como un paso peatonal por sobre la autopista. Curiosamente, el proyecto original de la Línea 2 también proyectaba una estación en esta intersección, bajo el nombre de San Ramón. |
Libertad / Yungay | ![]() |
Catedral con Libertad | Santiago | Se construyó gran parte de la obra gruesa de la estación, incluso las mesaninas y la entrada a la estación.[4] Sin embargo, la densidad poblacional del sector no fue suficiente para justificar la continuación de las obras, al igual de la distancia entre otras estaciones de la Línea 5. Aun así, se abrió al público la plaza contigua en diciembre de 2013. [2] |
Estaciones no construidas (planificadas o producto de la especulación)
Nombre | Línea | Dirección | Comuna | Detalle |
---|---|---|---|---|
Las Barrancas[5] | ![]() |
San Francisco con Federico Errázuriz | Pudahuel | Su nombre hacía referencia a la excomuna de Barrancas. Actualmente se encuentran hogares en el cruce. |
La Estrella[5] | ![]() |
San Francisco con Av. La Estrella | Pudahuel | Planeada originalmente en 1975. Actualmente se encuentra una casa, dos plazas y una iglesia en la intersección. |
Franklin D. Roosevelt[5] | ![]() |
San Francisco con Av. Teniente Cruz | Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado | Planeada originalmente en 1975. Actualmente se encuentran dos plazas, un mercado tipo persa y el Cesfam Doctor Carlos Avendaño en la intersección. |
Jardín Lo Prado[5] | ![]() |
San Francisco con Av. Las Torres | Cerro Navia y Lo Prado | Su nombre hacía referencia al barrio Jardín de Lo Prado. Actualmente se encuentran hogares y dos torres de alta tensión en el cruce. |
Tajamar | ![]() |
Av. Nueva Providencia con Miguel Claro y Av. Manuel Montt | Providencia | Cercana a la actual estación Manuel Montt. Cercano a los cruces se encuentra el Liceo José Victorino Lastarria y varios edificios privados. |
Mercado | ![]() |
Av. Providencia con Antonio Bellet y Padre Mariano | Providencia | Cercana a la actual estación Pedro de Valdivia. Actualmente se encuentran edificios privados en la zona. |
La Portada[5] | ![]() |
Av. Vitacura con Isidora Goyenechea | Las Condes | Línea 7 proyecta la estación Isidora Goyenechea en esta dirección. Actualmente se encuentran dos edificios financieros en el cruce. |
Naciones Unidas[5] | ![]() |
Av. Vitacura con Nueva Costanera | Vitacura | Su nombre hacía referencia al Edificio de la Cepal, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas. Línea 7 proyecta la estación Vitacura en esta dirección. |
Lo Castillo[5] | ![]() |
Av. Vitacura con Av. Presidente Kennedy | Vitacura | Actualmente se encuentra un terreno baldío y parte del Club de Golf Los Leones en esta dirección. |
Américo Vespucio | ![]() |
Av. Américo Vespucio Norte con Av. Presidente Kennedy y Av. Alonso de Córdova | Vitacura y Las Condes | Línea 7 considera una estación en esta dirección bajo el mismo nombre. Actualmente se encuentra una plaza, un hotel y edificios menores en la zona. |
Manquehue | ![]() |
Cerro Colorado con Av. Manquehue Norte | Las Condes | Planeada originalmente en 1975. Línea 1 cuenta con una estación bajo este nombre, aunque ubicada en un cruce distinto (Avenida Apoquindo con Rosario Norte). Actualmente se encuentran parte de los parques Araucano y Juan Pablo II, además de dos edificios privados en el cruce. |
La Gloria | ![]() |
Av. Apoquindo con La Gloria | Las Condes | Ubicada entre las actuales estaciones Escuela Militar y Manquehue. Actualmente se encuentra un edificio de departamentos, comercio menor y una plaza en la intersección. |
Cuauhtémoc[5] | ![]() |
Av. Presidente Riesco con Nuestra Señora del Rosario | Las Condes | Planeada originalmente en 1975. Actualmente se encuentran dos viviendas, un edificio de departamentos y un parque en la zona. |
Las Condes | ![]() |
Av. Apoquindo con Av. Las Condes | Las Condes | Planeada originalmente en 1975 y ubicada entre las actuales estaciones Manquehue y Hernando de Magallanes. Actualmente se encuentra una pequeña plaza con una escultura en el cruce. |
Tomás Moro | ![]() |
Av. Apoquindo con Tomás Moro | Las Condes | Fue trasladada al poniente y renombrada como Hernando de Magallanes. Actualmente existe una plaza, comercio menor y una estación de servicio en el cruce. |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. Pedro Fontova con Av. Cardenal José María Caro | Conchalí | Proyectada originalmente en 1968. Actualmente se encuentra la plaza La Palmilla en la zona. |
Independencia[5] | ![]() |
Av. Fermín Vivaceta con Av. Independencia | Conchalí | Planeada originalmente en 1975 y cercana a la actual estación Vivaceta. |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. Pedro Fontova con Eibar | Conchalí | Proyectada originalmente en 1968. Actualmente se encuentran casas en el cruce. |
Conchalí[5] | ![]() |
Av. Fermín Vivaceta con Av. Dorsal | Conchalí | Planeada originalmente en 1975. Línea 3 cuenta con una estación bajo este nombre, aunque ubicada en un cruce distinto (Avenida Independencia con Avenida Dorsal). |
Hipódromo Chile | ![]() |
Av. Fermín Vivaceta con Hipódromo Chile | Independencia | Cercana a la actual estación Plaza Chacabuco. |
Santa María[5] | ![]() |
Av. Fermín Vivaceta con Domingo Santa María | Independencia | Planeada originalmente en 1975. Actualmente se encuentra comercio menor en la intersección. |
Buen Pastor | ![]() |
Av. Fermín Vivaceta con Rivera | Independencia | Su nombre hacía referencia a la Iglesia del Buen Pastor, ubicada a metros del cruce. |
Mercado Persa | ![]() |
Autopista Central con Av. Presidente Balmaceda | Santiago | Cercana al ex Ferrocarril a Valparaíso. Actualmente se encuentra el puente Manuel Rodríguez y parte del parque de Los Reyes en la zona. |
Los Arcos | ![]() |
Gran Avenida con Av. Fernández Albano | La Cisterna | Actualmente se encuentra una farmacia y un local de comida rápida en esta dirección. |
Don Bosco[6] | ![]() |
Gran Avenida con Ramón Carvallo | La Cisterna | Cercana a la actual estación El Parrón. Actualmente se encuentra una concesionaria y comercio menor en el cruce. |
San Ramón[5] | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Ignacio Echeverría | La Cisterna | Planeada originalmente en 1975 y comparte la ubicación con la también estación descartada Echeverría. Línea 4A cuenta con una estación bajo este nombre, aunque ubicada en un cruce distinto (Av. Américo Vespucio con Carlos Dávila y Almirante Latorre). |
La Bandera[5] | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Cerro Negro | La Cisterna | Su nombre hacía referencia a la Población La Bandera. |
La Granja[5] | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Av. Santa Rosa | La Cisterna y La Granja | Planeada originalmente en 1975 y comparte la dirección con la actual estación Santa Rosa. Línea 4A cuenta con una estación bajo este nombre, aunque ubicada en un cruce distinto (Av. Américo Vespucio con Coronel). |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. Recoleta con Av. Américo Vespucio | Recoleta | Proyectada originalmente en 1968 y cercana a la actual estación Vespucio Norte. |
Estación sin nombre | ![]() |
Profesor Alberto Zañartu con Av. La Paz | Independencia y Recoleta | Proyectada originalmente en 1968. Actualmente se encuentra la plaza La Paz y una de las entradas al Cementerio General en el cruce. |
Vega Central / Lastra | ![]() |
Av. Independencia con General de la Lastra | Independencia | En su lugar, se construyó un pique de ventilación. |
Domingo Santa María | ![]() |
Av. Independencia con Domingo Santa María | Independencia | Fue trasladada al sur y renombrada como Hospitales. Actualmente se encuentra comercio menor, un colegio y el Centro de salud Agustín Cruz Melo en el cruce. |
Independencia | ![]() |
Av. Independencia con Echeverría | Independencia | Ubicada entre las actuales estaciones Hospitales y Puente Cal y Canto. Actualmente se encuentra el Mall Barrio Independencia en el cruce. |
Catedral[7] | ![]() |
Paseo Bandera con Catedral | Santiago | Se descartó y en su reemplazo, se convirtió en la salida E de Plaza de Armas. |
Salvador Sur / Tegualda | ![]() |
Av. Irarrázaval con Tegualda | Ñuñoa | Actualmente se encuentran departamentos privados y una peluquería en esta dirección. |
Campo de Deportes | ![]() |
Av. Irarrázaval con Campo de Deportes | Ñuñoa | Actualmente se encuentra un local de comida rápida en esta dirección. |
Plaza Ñuñoa | ![]() |
Av. Irarrázaval con Plaza Ñuñoa | Ñuñoa | Cercana a la actual estación Chile España. |
Juan Moya | ![]() |
Av. Irarrázaval con Juan Moya Morales | Ñuñoa | Cercana a la actual estación Villa Frei. |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. Diagonal Oriente con Av. Américo Vespucio y Av. José Arrieta | Ñuñoa y La Reina | Proyectada originalmente en 1968 y ubicada entre las actuales estaciones Plaza Egaña y Los Orientales. |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. José Arrieta con Dragones de La Reina | La Reina | Proyectada originalmente en 1968. Actualmente se encuentran viviendas en el sector. |
Estación sin nombre | ![]() |
Av. José Arrieta con Av. Tobalaba | La Reina | Proyectada originalmente en 1968. Actualmente se encuentra una estación de servicio y una plaza en el cruce. |
Hospital Militar | ![]() |
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco con Valenzuela Llanos | La Reina | Proyectada en 2011[8], aunque nunca se ejecutaron las obras. |
Tajamar | ![]() |
Av. Andrés Bello con Nueva Tajamar y Nueva Tobalaba | Providencia y Las Condes | Actualmente se encuentra el complejo Costanera Center en este cruce. |
Francisco de Villagra | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Francisco de Villagra y Av. Egaña | La Reina | Ubicada entre las actuales estaciones Plaza Egaña y Los Orientales. |
Plaza Arturo Prat[9] | ![]() |
Av. Concha y Toro con Sargento Menadier | Puente Alto | Una de las estaciones proyectadas en la extensión de la Línea 4 hacia Bajos de Mena contempla una parada en esta intersección.[10] |
Barcelona | ![]() |
Av. Vicuña Mackenna con Barcelona | La Florida | Incluida como una de las estaciones propuestas en el plan inicial de la Línea 5. Se encuentra cercana a la actual estación Mirador. |
Lo Encalada | ![]() |
San Eugenio Alt. 1000 | Ñuñoa | En su lugar se construyeron los talleres San Eugenio. |
Lira | ![]() |
Av. Manuel Antonio Matta con Lira | Santiago | Propuesta originalmente en 1992. Actualmente se encuentra comercio menor, una escuela, una estación de servicios y la sede de la Séptima Compañía de Bomberos de Santiago en el cruce. |
Eleuterio Ramírez | ![]() |
Arturo Prat con Eleuterio Ramírez | Santiago | Propuesta originalmente en 1992. Actualmente se encuentran edificios de departamentos y comercio menor en la zona. |
Brasil | ![]() |
Catedral con Av. Brasil | Santiago | Ubicada entre las actuales estaciones Santa Ana y Cumming. |
Gaspar de Orense / Lo Arteaga | ![]() |
Av. San Pablo con Pedro León Ugalde | Quinta Normal | Ubicada entre las actuales estaciones Gruta de Lourdes y Blanqueado. |
Avenida Las Torres / Los Copihues | ![]() |
Av. San Pablo con Av. Las Torres | Lo Prado | Ubicada entre las actuales estaciones San Pablo y Pudahuel. |
General Bonilla | ![]() |
Av. San Pablo con Av. Américo Vespucio | Pudahuel | Actualmente se encuentra un estacionamiento privado en esta dirección. |
Laguna Sur | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Av. Laguna Sur | Pudahuel | Fue trasladada al oriente, en la intersección con Av. Teniente Cruz. Actualmente se encuentran terrenos sin uso en el cruce. |
El Descanso | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Av. El Descanso | Maipú | Actualmente se encuentran casas y el terminal Los Nogales de Metbus. |
Mall Maipú | ![]() |
Av. Américo Vespucio con Av. Santa Elena y Av. El Rosal | Maipú | Su nombre hacía referencia al Mall Arauco Maipú. |
Gandarillas / O'Higgins | ![]() |
Av. Pajaritos con Luis Gandarillas | Maipú | Actualmente se encuentran un local de comida rápida y un strip center en esta dirección. |
FISA | ![]() |
Av. Esquina Blanca con Del Ferrocarril | Maipú | Planteada en el proyecto BCEOM-SOFRETU-CADE de 1968 como una extensión de la Línea 5. Su nombre hacía referencia al recinto donde se realizaba la Feria Internacional de Santiago, lugar donde hoy es un terreno sin uso. |
Pedro de Valdivia | ![]() |
Av. Nueva Providencia con Marchant Pereira | Providencia | Combinación con Línea 1. |
Tobalaba | ![]() |
Av. Providencia con Av. Tobalaba | Providencia y Las Condes | Combinación con Línea 1 y Línea 4. |
Eliodoro Yáñez | ![]() |
Av. Pedro de Valdivia con Av. Eliodoro Yáñez | Providencia | Línea 8 considera una estación con este nombre, aunque en un cruce distinto (Avenida Eliodoro Yáñez con Avenida Los Leones). |
Salvador | ![]() |
Av. Andrés Bello con Puente del Arzobispo | Providencia | Combinación con Línea 1. Descartada debido al cambio del trazado original.[11] |
La Concepción | ![]() |
Av. Andrés Bello con La Concepción | Providencia | Descartada debido al cambio del trazado original.[11] |
Suecia | ![]() |
Av. Andrés Bello con Suecia | Providencia | Descartada debido al cambio del trazado original.[11] |
Pictogramas
Véase también
Referencias
- «Línea 3 del Metro de Santiago: Estación Cal y Canto». Plaza ItaliaTemporada 2004. . Canal 13 Cable.
- FM Dos (22 de enero de 2019). «Construidas y no utilizadas: conoce las ‘estaciones fantasma’ del Metro de Santiago». FM Dos.
- Usuario Amphoth3ra (2 de septiembre de 2007). «Estación fantasma de Metro de Santiago I: Echeverría (L4A)». www.youtube.com. Consultado el 1 de abril de 2012.
- Usuario Amphoth3ra (23 de septiembre de 2007). «Estación fantasma de Metro de Santiago II: Libertad/Yungay (L5)». www.youtube.com. Consultado el 1 de abril de 2012.
- Metro de Santiago (1975). «Planificación de la Red Metro Santiago en 1975». http://www.terceracultura.cl.
- Portalinmobiliario.com (5 de junio de 2008). «Metro construirá nuevo centro comercial y licita siete terrenos» (ASP). www.portalinmobiliario.com.
- Metro de Santiago (Noviembre de 2015). «Proyecto Construcción en Túneles Líneas 6 y 3».
- Valencia, Manuel (14 de julio de 2011). «Metro estudia ampliación de Línea 3 a Hospital Militar de La Reina y Peñalolén». La Tercera. Plataforma Urbana. Consultado el 8 de mayo de 2020.
- Metro de Santiago (23 de mayo de 2003). «Declaración de Impacto Ambiental Línea 4». Consultado el 13 de diciembre de 2019.
- Metro S.A. (18 de julio de 2019). «Asesoría especializada para la ingeniería y construcción de los proyectos líneas 8, 9 y extensión línea 4» (PDF). Metro de Santiago.
- CNN Chile (22 de diciembre de 2017). «Futura Línea 7 modificó su ruta». CNN Chile. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.