Anexo:Esquema de la línea Madrid-Valencia de Alcántara

Representación esquemática de la línea férrea Madrid-Valencia de Alcántara de la red ferroviaria española según los datos de Adif y el Ministerio de Fomento,[1] de la Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril,[2] bibliografía, datos históricos[3] y la información existente sobre su construcción, incluyendo los archivos de obras públicas.[4]

Línea Madrid-Valencia de Alcántara
Leyenda
a Madrid-Atocha
3,7 Bifurcación del Planetario
a Aranjuez
Paso bajo la línea AV Madrid-Levante
Paso bajo la línea AV Madrid-Sevilla
5,4 Madrid-Santa Catalina
Paso bajo la A-4
Paso sobre la M-40
río Manzanares
7,2 Villaverde Bajo
10,1 Villaverde Alto
Paso bajo la A-42
Paso bajo la M-45
10,7 Zarzaquemada
Paso sobre la M-425
13,2 Leganés
14,7 Parque Polvoranca
17,2 La Serna-Fuenlabrada
18,8 Fuenlabrada
22,8 Humanes
a Base de Mantenimiento
28,7 Griñón
Arroyo del Palo
Arroyo del Pradillo
38,4 Illescas
Paso bajo la CM-41
Paso bajo la AP-41
Paso bajo la A-42
49,7 Villaluenga-Yuncler
a Algodor
Paso sobre la A-42
a Toledo (Desmantelado)
62,5 Bargas
río Guadarrama
71,8 Villamiel de Toledo
Paso bajo la A-40
85,4 Torrijos
103,4 Erustes
118,3 Montearagón
río Alberche
Arroyo de las Parras
134,2 Talavera de la Reina
Arroyo de Bárrago
Arroyo de Baladie
Arroyo de Merdancho
Arroyo de Zarzaleja
148,8 Calera-Chozas
a Villanueva de la Serena (Inconclusa)
169,2 Oropesa de Toledo
Paso bajo la A-5
Arroyo de los Alamillos
Arroyo de Santa María
200,4 Navalmoral de la Mata
Paso bajo la EX-A1
Arroyo de los Tejares
211,7 Casatejada
231,2 La Bazagona
río Tiétar
251,6 Monfragüe
a Plasencia
265,4 Mirabel
Paso bajo la A-5
277,3 Casas de Millán
Paso bajo la A-66
283,1 Cañaveral
Viaducto sobre la N-630
Arroyo de la Carecera
río Tajo
296,9 Río Tajo
río Almonte
Arroyo Villoluengo
309,5 Casar de Cáceres
Paso bajo la A-66
332,8 Cáceres
a Mérida
Paso sobre la A-66
348,5 Arroyo-Malpartida
río Salor
407,8 San Vicente de Alcántara
Arroyo de las Moreras
Arroyo de las Moreras
420,0 Valencia de Alcantára
a la Frontera

El trazado mantiene el kilometraje original de la línea Madrid-Frontera portuguesa y toma a la histórica estación de Madrid-Delicias como punto de inicio del kilometraje de la línea, si bien ahora el punto de partida se sitúa en la Birfurcación del Planetario respecto de la línea Madrid-Valencia. La sección comprendida entre la estación de Valencia de Alcántara y la frontera portuguesa (pk 428,5) constituye la línea 502 de Adif y no forma parte del trazado.

Referencias

  1. «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
  2. «Línea Bifurcación Planetario a Valencia de Alcántara». FCMAF. Consultado el 25 de agosto de 2020.
  3. «Madrid á Cáceres y Portugal». Spanishrailway.com. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
  4. «Revista de Obras Públicas». Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.