Anexo:Esquema de la línea Mérida-Los Rosales

Representación esquemática de la línea férrea Mérida-Los Rosales de la red ferroviaria española según los datos de Adif y el Ministerio de Fomento,[1] datos históricos,[2] y la información sobre su construcción de los archivos de obras públicas.[3]

Línea Mérida-Los Rosales
Leyenda
a Ciudad Real
0,000 Mérida
a Badajoz
río Guadiana
Paso bajo la A-66
6,467 Calamonte
Arroyo del Pueblo
Arroyo de la Rinconada
Paso bajo la A-66
Paso sobre la N-630
Paso bajo la A-66
29,569 Almendralejo
Paso sobre la N-630
Paso bajo la A-66
43,726 Villafranca de los Barros
Paso bajo la A-66
56,765 Los Santos de Maimona
63,800 Zafra Feria
65,181 Zafra
a Huelva
Paso sobre la N-630
Paso bajo la A-66
Arroyo de Matasanos
86,670 Usagre-Bienvenida
Rivera de Usagre
105,551 Llerena
118,345 Fuente del Arco
Arroyo del Donadío
Túnel n.º 1
130,320 Guadalcanal
Túnel n.º 2
Rivera de Benalija
Rivera de Benalija
Rivera de Benalija
143,300 Alanís
Arroyo de los Galleguines
Túnel n.º 3
a Cerro del Hierro (Desmantelado)
155,299 Cazalla-Constantina
Arroyo de Castillejo
Rivera de Huesna
Túnel n.º 4
Rivera de Huesna
Túnel n.º 5
165,733 Fábrica de Pedroso
171,665 Pedroso
188,137 Arenillas
Rivera de Huesna
195,484 Villanueva del Río Minas
199,235 Alcolea del Río
río Guadalquivir
202,100 Tocina
a Córdoba (Desmantelado)
a Córdoba
204,709 Los Rosales
Aguja empalme
a Sevilla

Referencias

  1. «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Consultado el 25 de octubre de 2020.
  2. «Línea de Mérida á Sevilla (Los Rosales)». Spanishrailway.com. Consultado el 27 de octubre de 2020.
  3. «Revista de Obras Públicas». Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España). Consultado el 25 de octubre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.