Anexo:Espacios naturales protegidos de Castilla y León

Lista oficial de espacios naturales protegidos de Castilla y León:

Espacios naturales protegidos de Castilla y León.      Parques nacionales      Parques regionales      Parques naturales      Espacios naturales      Reservas naturales
     Monumentos Naturales
León atesora la mayor concentración de Reservas de la Biosfera en el mundo con cerca del 17% del territorio declarado.

La ley 08/1991, de 10 de mayo, de Espacios Naturales de la Comunidad de Castilla y León, (España)[1] establece un régimen jurídico que permite conservar los espacios naturales de esta comunidad autónoma. De acuerdo con esta ley, pueden ser objeto de declaración como parques regionales, parques naturales, reservas naturales, monumentos naturales o paisajes protegidos, según las necesidades y características del lugar a proteger.[1]

Según esta norma, se incluyen veitinueve parajes[1] en el Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, a los que posteriormente se han sumando otros cuatro: Sierra de Guadarrama,[2] Hoces del Alto Ebro y Rudrón,[3] Sierra de Quilamas[4] y Hoces de Vegacervera.[5] A estos espacios también habría que añadir el Cañón del Río Lobos, las Hoces del Río Duratón, el Lago de La Baña, el Lago de Sanabria, el Lago de Truchillas y el parque nacional de Picos de Europa, que se rigen por su propia legislación ya que su declaración es anterior a la publicación de la ley 08/1991. Además también hay que tener en cuenta a la Laguna de la Nava de Fuentes, protegida bajo el convenio de Ramsar.

Por tanto, son cuarenta todos los espacios naturales protegidos de la comunidad autónoma de Castilla y León. Estos parajes se han ido declarando como parques regionales, parques naturales, reservas naturales o monumentos naturales excepto 13 de ellos que permanecen protegidos a la espera de una de estas declaraciones. Excepcionalmente, el Puerto de Orduña, la Sierra de la Demanda y el Valle de San Emiliano, han sido declarados cambiando su nombre. De esta manera, ahora se conocen como el Monumento natural del Monte Santiago, el Parque natural de las Lagunas Glaciares de Neila y el Parque natural de Babia y Luna respectivamente. La Sierra de Urbión, además haber cambiado su nombre, ha dado lugar a dos espacios distintos, declarados como Parque natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión y Reserva Natural del Acebal de Garagüeta.

Espacios naturales declarados

Nombre Reconocimiento Provincia Fecha Ley de Declaración Imagen
Picos de EuropaParque nacionalLeón[nota 1]1995Ley 16/1995
Sierra de GuadarramaParque nacionalSegovia[nota 2]2013Ley 7/2013
Arribes del DueroParque naturalSalamanca2002Ley 05/2002
Zamora
Babia y Luna (Valle de San Emiliano)Parque naturalLeón2015Ley 5/2015
Cañón del Río LobosParque naturalBurgos1985Decreto 115/1985
Soria
Hoces del Alto Ebro y RudrónParque naturalBurgos2008Ley 15/2008
Hoces del Río DuratónParque naturalSegovia1989Ley 05/1989
Hoces del Río RiazaParque naturalSegovia2004Ley 05/2004
Lago de Sanabria y sierras Segundera y de PortoParque naturalZamora1978Decreto 3061/1978
Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión (Sierra de Urbión)Parque naturalSoria2008Ley 01/2010
Lagunas Glaciares de Neila (Sierra de la Demanda)Parque naturalBurgos2008Ley 12/2008
Las Batuecas-Sierra de FranciaParque naturalSalamanca2000Ley 08/2000
Montaña Palentina (Fuentes Carrionas y Fuente Cobre)Parque naturalPalencia2000Ley 04/2000
Montes Obarenes-San ZadornilParque naturalBurgos2006Ley 10/2006
Sierra Norte de GuadarramaParque naturalÁvila2010Ley 18/2010
Segovia
Montaña de Riaño y Mampodre (Picos de Europa)Parque regionalLeón1994Ley 12/1994
Sierra de GredosParque regionalÁvila1996Ley 03/1996
Acebal de Garagüeta (Sierra de Urbión)Reserva naturalSoria2008Ley 11/2008
Lagunas de VillafáfilaReserva naturalZamora2006Ley 06/2006
Riberas de Castronuño-Vega del DueroReserva naturalValladolid2002Ley 06/2002
Sabinar de CalatañazorReserva naturalSoria2000Ley 19/2000
Valle de IruelasReserva naturalÁvila1997Ley 17/1997
La FuentonaMonumento naturalSoria1998Decreto 238/1998
Lago de la BañaMonumento naturalLeón1990Decreto 192/1990
Lago de TruchillasMonumento naturalLeón1990Decreto 192/1990
Las MédulasMonumento naturalLeón2002Decreto 103/2002
Monte Santiago (Puerto de Orduña)Monumento naturalBurgos1996Decreto 059/1996
Ojo GuareñaMonumento naturalBurgos1996Decreto 061/1996
Laguna de la Nava de FuentesSitio RamsarPalencia2002Resolución Ramsar

Espacios naturales no declarados

Nombre Provincia Fecha Ley de Protección Imagen
CandelarioSalamanca1991Ley 08/1991
Cerro PeladoSoria1991Ley 08/1991
CovalaguaPalencia1991Ley 08/1991
El Rebollar y Los AgadonesSalamanca1991Ley 08/1991
Hayedo de Riofrío de RiazaSegovia1991Ley 08/1991
Hoces de VegacerveraLeón2004Decreto 94/2004
La YeclaBurgos1991Ley 08/1991
Las TuercesPalencia1991Ley 08/1991
Pinar de HoyocaseroÁvila1991Ley 08/1991
Sierra de QuilamasSalamanca2004Decreto 95/2004
Sierra de AncaresLeón1991Ley 08/1991
Sierra de la CulebraZamora1991Ley 08/1991
Sierras de la Paramera y SerrotaÁvila1991Ley 08/1991

Red Natura 2000

LICs y ZEPAs de Castilla y León en 2008.      Lugares de Interés Comunitario (LIC)      Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)      Ambos (LIC y ZEPA)
Red Natura 2000 en Castilla y León[6]
Provincia ZEPA en Castilla y León LIC en Castilla y León RN2000 en Castilla y León
Superficie%Superficie%Superficie%
Ávila
11
309 090
38,40
15
284 945
35,40
340 753
42,33
Burgos
10
261 979
18,33
27
304 045
21,27
317 802
22,24
León
14
395 937
25,41
17
398.379
25,57
461 217
29,60
Palencia
6
157 331
19,54
12
108 650
13,49
186 683
23,18
Salamanca
11
214 013
17,33
13
108 650
13,49
186 683
23,18
Segovia
7
156 000
22,54
15
162 899
23,54
179 524
25.94
Soria
8
138 654
13,45
18
195.421
18,96
23 698
22,58
Valladolid
11
151 389
18,67
14
34 782
4,29
174.474
21,51
Zamora
10
213 580
20,22
17
171 598
16,25
289.288
27,39
TOTAL
70
1 997 971
21,20
120
1 890 597
20,07
2 461 708
26,13

Lugares de Importancia Comunitaria (LIC)

En Castilla y León existen 120 lugares de importancia comunitaria, lo que supone una extensión de 1 890 597 ha.

Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

En Castilla y León existen 70 zonas de especial protección para las aves, lo que supone una extensión de 1 997 971 ha.

Véase también

Notas

  1. Compartido con el Principado de Asturias y Cantabria.
  2. Compartido con la Comunidad de Madrid.

Referencias

  1. «Ley 08/1991, de 10 de mayo, de Espacios Naturales de la Comunidad de Castilla y León (España)». Boletin Oficial de Castilla y León. 1991. Consultado el 3 de octubre de 2011. «Esta Ley pretende establecer un régimen jurídico de protección de los recursos naturales que permita perpetuar el patrimonio natural heredado por esta generación, que sea compatible con un proceso de desarrollo económico y social ordenado… ...que en desarrollo de la ley puedan ser objeto de declaración, y de intensidad variable sobre otras áreas interesantes desde el punto de vista de la conservación de la naturaleza ...Los espacios inicialmente incluidos en el Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León son: Sierra de Gredos, Picos de Europa, Sierra de la Demanda, Sierra de Ancares, Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, Arribes del Duero, Las Batuecas, Candelario, Hoces del Río Riaza, Sierra de Urbión, Pinar de Hoyocasero, Valle de Iruelas, Hayedo de Riofrío de Riaza, Sabinar de Calatañazor, Riberas de Castronuño, Lagunas de Villafáfila, Ojo Guareña, Puerto de Orduña, Las Médulas, Covalagua, Las Tuerces, La Fuentona, Sitio paleontológico de Cerro Pelado, Sierras de la Paramera y Serrota, Montes Obarenes, La Yecla, Valle de San Emiliano, El Rebollar y Sierra de la Culebra ».
  2. «ACUERDO 06/2003, de 16 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se incorpora el Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Ávila y Segovia) al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León». Boletin Oficial de Castilla y León. 2003. «...al amparo de la Ley 8/1991 y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Medio Ambiente, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 16 de enero de 2003 adopta el siguiente ACUERDO: Incorporar al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León el Espacio Natural denominado «Sierra de Guadarrama», situado en términos municipales de las provincias de Ávila y Segovia ».
  3. «DECRETO 93/2004, de 26 de agosto, por el que se acuerda la incorporación del Espacio Natural «Hoces del Alto Ebro y Rudrón» (Burgos) al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León». Boletin Oficial de Castilla y León. 2004. «En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Medio ambiente, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 26 de a gosto de 2004 DISPONE incorporar al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León el Espacio Natural denominado «Hoces del Alto Ebro y Rudrón», situado en el noroeste de la provincia de Burgos ».
  4. «DECRETO 95/2004, de 26 de agosto, por el que se acuerda la incorporación del Espacio Natural «Quilamas» (Salamanca) al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León». Boletin Oficial de Castilla y León. 2004. Consultado el 2 de septiembre de 2013. «En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Medio Ambiente, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 26 de agosto de 2004 DISPONE incorporar al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León el Espacio Natural denominado «Quilamas», situado en el sur de la provincia de Salamanca ».
  5. «DECRETO 94/2004, de 26 de agosto, por el que se aprueba la incorporación del Espacio Natural «Hoces de Vegacervera» (León) al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León». Boletin Oficial de Castilla y León. 2004. Consultado el 2 de noviembre de 2014. «En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Medio Ambiente, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 26 de agosto de 2004 DISPONE incorporar al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León el Espacio Natural denominado «Hoces de Vegacervera», situado en la provincia de León ».
  6. «Red Natura 2000 en Castilla y León». Junta de Castilla y León.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.