Anexo:Escalafón militar de Colombia

El Escalafón Militar de Colombia es la lista y orden de los grados o rangos militares, de los cuerpos de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, colocados en orden de grado y antigüedad, en el sistema jerárquico que establece la escala de mando.

Los grados se representan de forma visual mediante insignias o galones, fijadas sobre las charreteras, porta presillas, hombreras o mangas de los uniformes.

Legislación

Reglamentado a través de varias Leyes y Decretos, iniciándose con el Decreto 1790 del 2000, Ley 1405 de 2010, Ley 1792 del 2016 y por último la Ley 2179 de 2021.[1]

En virtud de la Ley 1405 de 2010, los grados de los oficiales de Insignia fueron modificados ligeramente: Se adicionaron los grados de teniente general en el Ejército de Colombia y la Policía Nacional de Colombia, de teniente general del aire en la Fuerza Aérea, y el de almirante de escuadra en la Armada de Colombia, los anteriores grados serán identificados con Tres Soles, o estrellas según el caso, esto con el fin de equiparar a las Fuerzas Militares de Colombia con sus pares en el resto del mundo, es de anotar que el máximo grado son Cuatro Soles o Estrellas.

En términos de protocolo, el orden de precedencia establecido es Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Policía, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Protocolo Militar y Reglamento de Protocolo Policial.[2]

Ejército

Escudo del Ejército Nacional de Colombia

El Ejército de Colombia es uno de los tres servicios principales de las Fuerzas Militares de Colombia encargado de ejercer y mantener la defensa de la soberanía, la independencia y el orden constitucional en la integridad del territorio colombiano. Las tablas a continuación muestran la estructura de grados e insignias asociadas del Ejército Nacional.[3] [4]

Oficiales

Grados e insignias del Ejército Nacional de Colombia
Código OTAN [n 1] OF-9OF-8OF-7OF-6OF-5OF-4OF-3OF-2OF-1OF-1OF(D)
Colombia Colombia Oficiales Generales Oficiales Superiores Oficiales Subalternos Alumnos ESMIC
Sin
equivalencia
Grado - General de Ejercito Mayor
General
Brigadier
General
Coronel Teniente
Coronel
Mayor Capitán Teniente Subteniente Alferez Cadete
Abrev.-GDEMGBGCOTCMYCTTESTAFCD
     No hace parte de la jerarquía militar debido a que son alumnos de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova

Suboficiales

Grados y Jerarquía Militar del Ejército de Colombia
Código OTAN[n 1] OR-8OR-7OR-6OR-5OR-4OR-4OR-3OR-2OR-1
Colombia Colombia SL18
Grado Sargento Mayor de Comando Conjunto Sargento Mayor de Comando Sargento Mayor Sargento Primero Sargento Viceprimero Sargento Segundo Cabo Primero Cabo Segundo Cabo Tercero Dragoneante Soldado Profesional Soldado de Ejército
Abrev. SMCC SMC SM SP SV SS CP CS C3 DG SLP SL

Soldados Profesionales

Grados y Jerarquía Militar del Ejército de Colombia
Código OTAN[n 1] OR-1 DESCRIPCION
Colombia Colombia La antigüedad (años de servicio) en esta jerarquía representa un grado, ya que se tiene en cuenta la experiencia. Un SLP de 10 años cuenta con un grado más de antigüedad que uno de 3 años, así respectivamente.
Grad0 Soldado Profesional
Abrev. SLP

Armada

Escudo de la Infantería de Marina de Colombia
Escudo de la Armada Nacional de la República de Colombia (ARC)

La Armada Colombiana es la rama marina de las Fuerzas Militares de Colombia, que contribuye a garantizar la independencia de la Nación, mantener la integridad territorial, la defensa del Estado y sus Instituciones en su jurisdicción: las zonas marítimas en el Pacífico y el Atlántico, zonas fluviales del interior del país y algunas áreas terrestres de su responsabilidad. Aunque la Infantería de Marina es un rama perteneciente a la Armada Nacional presenta distintos grados, siendo para oficiales con el mismo nombre que ostenta el Ejército, pero utilizando insignias derivadas de la Armada.Las tablas a continuación muestran la estructura de grados e insignias asociadas de la Armada Nacional.[3]

Oficiales

Grados e insignias de la Armada Colombiana
Código OTAN[n 1] OF-10OF-9OF-8OF-7OF-6OF-5OF-4OF-3OF-2OF-1
Colombia Colombia Oficiales de Insignia Oficiales Superiores Oficiales Subalternos Alumnos en formacion
Sin equivalencia
Grado - Almirante Vicealmirante Contralmirante Capitán de Navío Capitán de Fragata Capitán de Corbeta Teniente de Navío Teniente de Fragata Teniente de Corbeta cadete
Abrev.-ALMVACACNCFCCTNTFTK CD
Oficiales del Cuerpo de Infantería de Marina
Grado - General de Marines Mayor General Brigadier General Coronel Teniente Coronel de Infantería de Marina Mayor de Infantería de Marina Capitán de Infantería de Marina Teniente de Infantería de Marina Subteniente de Infantería de Marina
Abrev.-GDMMGIFBGIFCRIFTCIFMYIFCTIFTEIFSTIF

Suboficiales

Grados e insignias de la Armada Colombiana
Código OTAN [n 1] OR-9OR-8OR-7OR-6OR-5OR-4OR-3OR-2OR-1OR(D)
Colombia Colombia Sin equivalencia Sin equivalencia
Grado Suboficial Jefe Técnico de Comando Conjunto Suboficial Jefe Técnico de Comando Suboficial Jefe Técnico Suboficial Jefe Suboficial Primero Suboficial Segundo Suboficial Tercero Marinero Primero Marinero Segundo - - Grumete de segundo año Grumete de primer año
Abbr.SJTCCSJTCSJTSJS1S2S3MA1MA2--Gmt2Gmt1
Suboficiales del Cuerpo de Infantería de Marina
Colombia Colombia Sin insignia Sin insignia Sin equivalencia
Grado Sargento Mayor de Comando Conjunto Sargento Mayor de Comando Sargento Mayor Sargento Primero Sargento Viceprimero Sargento Segundo Cabo Primero Cabo Segundo Cabo Tercero Infante de Marina Profesional Infante de Marina Bachiller o Regular -
Abbr.SMCCCIMSMCCIMSMCIMSPCIMSVCIMSSCIMCPCIMCSCIMC3CIMIMPIMB/IMR-
     No hace parte de la jerarquía militar debido a que son estudiantes de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. Barranquilla

Fuerza Aérea

Escudo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC)

La Fuerza Aérea Colombiana es una de las ramas de las Fuerzas Militares de la República de Colombia, encargada de acuerdo a la Constitución del país andino de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano para defender la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional de la nación sudamericana.Las tablas a continuación muestran la estructura de grados e insignias asociadas de la Fuerza Aérea colombiana.[3]

Oficiales

Grados e insignias de los Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana
Código OTAN [n 1] OF-10OF-9OF-8OF-7OF-6OF-5OF-4OF-3OF-2OF-1
Colombia Colombia Oficiales Generales Oficiales Superiores Oficiales Subalternos
Sin equivalencia
Grado
   Tiempo de Servicio
   en cada Grado
- General del Aire Mayor General
  4 años
Brigadier General
  4 años
Coronel
  5 años
Teniente Coronel
  5 años
Mayor
  5 años
Capitán
  5 años
Teniente
  4 años
Subteniente
  4 años
Abrev.-GRMGBGCRTCMYCTTEST

Suboficiales

Grados e insignias de los Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana
Código OTAN [n 1] OR-9OR-8OR-7OR-6OR-5OR-4OR-3OR-2OR-01
Colombia Colombia Sin equivalencia Sin insignia
Grado
  Tienpo de servicio
  en cada Grado
Técnico Jefe de Comando
 3 años
Técnico Jefe
 3 años
Técnico Subjefe
 5 años
Técnico Primero
 5 años
Técnico Segundo
 5 años
Técnico Tercero
 4 años
Técnico Cuarto
 3 años
Aerotécnico
 3 años
- Soldado R/B F.A.C.
Abrev.TJCTJTST1T2T3T4AT-SL

Policía Nacional

Escudo de la Policía Nacional de Colombia (PONAL)

La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil, encargado de mantener y garantizar el orden público interno de la Nación. Instituida para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades. Constituida con régimen y disciplina especiales. En conjunto con las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) componen lo que en Colombia se denomina la Fuerza Pública. El Presidente de la República es el Jefe Superior de la Policía Nacional, ejerciendo su autoridad, por medio del Ministro de Defensa Nacional y el Director General de la Policía Nacional. Desde 1953 está adscrita al Ministerio de Defensa. Se estima que está constituida por cerca de 166.000 uniformados.[5]

Oficiales

Grados e insignias de los Oficiales de la Policía Nacional de Colombia
Código OTAN [n 1] OF-10OF-9OF-8OF-7OF-6OF-5OF-4OF-3OF-2OF-1OF(D)
Colombia Colombia Oficiales Generales[6] Oficiales Superiores Oficiales Subalternos Alumnos
Sin equivalencia
Grado - General de Policía Mayor General Brigadier General Coronel Teniente Coronel Mayor Capitán Teniente Subteniente Alférez Cadete de Segundo Año Cadete de Primer Año
Abrev.-GRMGBG CRTCMYCTTESTAFCDCD
Tiempo Mínimo en el grado--4 años4 años 5 años5 años5 años5 años4 años4 años1 año1 año1 año

Nivel Ejecutivo

Grados e insignias de los miembros del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional de Colombia
Código OTAN [n 1] OR-9OR-8OR-7OR-6OR-5OR-4OR-3OR-2OR-01OR(D)
Colombia Colombia Sin equivalencia Sin insignia
Grado Comisario de Dirección General Comisario de Comando Comisario Subcomisario Intendente Jefe Intendente Subintendente - Patrullero [n 2] Patrullero de Policía [n 3] Auxiliar de Policía [n 4] Estudiante
Abrev.CMDGCMCCMSCIJITSI-PTPPAXPET
Tiempo Mínimo en el grado---5 años 5 años5 años5 años-5 años[n 5]5 años[n 6]-1 año[n 7]
El número ubicado en la parte superior de la jineta corresponde al mes y al año del último ascenso

Suboficiales

Grados e insignias de los Suboficiales de la Policía Nacional de Colombia
Código OTAN [n 1] OR-9OR-8OR-7OR-6OR-5OR-4OR-3OR-2OR-1
Colombia Colombia Sin equivalencia Sin insignia Sin equivalencia
Grado Sargento Mayor de Dirección General Sargento Mayor de Comando Sargento Mayor Sargento Primero Sargento Vice Primero Sargento Segundo Cabo Primero Cabo Segundo - Dragoneante[n 8] Agente del Cuerpo Profesional[n 8] -
Abrev.SMDGSMCSMSPSVSSCPCS-DGAG-
Tiempo Mínimo en el grado---5 años5 años 5 años4 años4 años----
El número ubicado en la parte superior de la jineta corresponde al mes y al año del último ascenso

Notas

  1. Colombia no es miembro de la OTAN, y no existe una equivalencia oficial entre los rangos militares colombianos y el estándar OTAN; la equivalencia presentada es aproximada y únicamente ilustrativa.
  2. Primer grado del Nivel Ejecutivo, accede al grado se Subintendente mediante concurso previo. No tiene mando pero es superior al agente, dragoneante y patrullero de Policía, y junto con ellos conforman la linea base de la Policía
  3. No pertenece al Nivel Ejecutivo sin embargo tiene la posibilidad de homologarse al grado de Subintendente, mediante concurso,siempre y cuando no hayan Patrulleros del Nivel Ejecutivo para suplir las plazas. Carece de mando y junto con el Patrullero del Nivel Ejecutivo, agente y dragoneante, conforman la linea base de la Policía
  4. Hombres y mujeres que prestan su servicio militar en la Policía Nacional
  5. Pese a que la Ley 1791 de 2000 estipula un mínimo de 5 años en el grado para ser llamados a concurso de ascenso, en la actualidad se está llamando a concurso al personal con más de 8 años en el grado, que una vez superado el concurso y curso de ascenso, accede al grado se Subintendente.
  6. Aunque la Ley 2179 de 2021 estipula que el tiempo mínimo de permanencia en el grado será de 5 años para ser llamados a concurso de ascenso, los Patrulleros de Policía deberán esperar hasta que no hayan más Patrulleros del Nivel Ejecutivo que ocupen las plazas vacantes para acceder al grado de Subintendente, y así empezar a ser llamados a concurso.
  7. Una vez culminado su año de estudio, accede al escalafón de Patrulleros
  8. No pertencen a los Suboficiales, por lo tanto los dragoneantes y agentes no pueden ser ascendidos a cabo segundo, sin embargo hacen parte de la base junto con el Patrullero del Nivel Ejecutivo y el Patrullero de Policía.

Referencias

  1. Secretaría Senado de la República de Colombia (ed.). «Constitución Política de Colombia». Consultado el 26 de abril de 2011.
  2. Policía Nacional de Colombia (ed.). «Reglamento de Ceremonial y Protocolo Policial». Consultado el 26 de abril de 2011.
  3. Congreso de la República de Colombia (28 de julio de 2010). «Ley 1405 de 2010 Nuevos Grados Militares». Consultado el 26 de abril de 2011.
  4. Ejército de Colombia (15 de marzo de 2011). «Grados y distintivos del Ejército». Consultado el 26 de abril de 2011.
  5. «Cifras de personal».
  6. Homologación de insignias al grado de General en la Fuerza Pública

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.