Anexo:Entrenadores del Club Deportivo Guadalajara

El Club Deportivo Guadalajara ha tenido un total de cincuenta entrenadores en lo largo de la era profesional, en la cual algunos han tenido procesos alternados como el caso de Fausto Prieto, Javier de la Torre, Jesús Ponce, Héctor Hernández, Árpád Fekete, Jesús Bracamontes, Alberto Guerra, Hans Westerhof y Jose Luis Real. El primer entrenador en la era profesional fue el exportero tapatío, Fausto Prieto, que tomaría el mando del equipo en la Copa México de 1943, una vez iniciada la temporada de liga 1943-44, el chileno Nemesio Tamayo tomó la dirección técnica equipo hasta que fue destituido en 1945; el chileno no sería el último extranjero en dirigir en el club, pues de los cincuenta entrenadores, –veinte han sido foráneos–.[1]

Destacados

Donaldo Ross

Donaldo Ross fue un entrenador uruguayo que llegó a México en 1955 para dirigir al Guadalajara. Traído por el entonces presidente del club, el señor Antonio Levy Villegas, el señor Ross se caracterizó por ser un entrenador que con sencillez logró la cooperación de sus hombres para así acabar con el fantasma del «El ya merito», alcanzando el primer campeonato en la historia del Club Deportivo Guadalajara en la temporada 1956/57.

Árpád Fekete

El húngaro Árpád Fekete, condujo al Club Deportivo Guadalajara al «bicampeonato de liga» en las temporadas 1958/59 y 1959/60, además conquistó dos Campeón de Campeones.[2] Ostenta el mérito de que —el club se mantuvo dentro de los tres primeros puestos— durante su estancia de tres años como entrenador en la década de 1950. Fekete regresó a dirigir al club en la temporada 1989/90 durante un pequeño período, siendo sustituido por el argentino Miguel Ángel López.[3]

Javier de la Torre

Javier de la Torre se destacó por ser el entrenador que más encuentros dirigió al Guadalajara con cuatrocientos ochenta y cuatro, y el que mayor cantidad de victorias obtuvo con un total de doscientas treinta y nueve. Su primer estancia como entrenador del equipo ocurrió en 1956, al dirigir al equipo durante el torneo de copa, poco tiempo duró, debido a que el puesto ya estaba reservado para el ya citado Donald Ross. Pero su oportunidad mayor llegaría en 1961 cuando asumió de forma definitiva la dirección técnica del equipo, puesto que no dejaría hasta 1973; siendo este el período más productivo del equipo de Guadalajara, logrando ganar cinco campeonatos de liga, dos torneos de copa, siete campeón de campeones y una copa de campeones de la Concacaf. Al retirarse como entrenador decidió dedicarse a las fuerzas básicas del club, desempeñándose como asesor hasta su muerte en 2006, logrando más de sesenta años al servicio del Club Deportivo Guadalajara.[4]

Matías Almeyda

Después de algunos años difíciles para el Guadalajara y el paso de varios entrenadores que dejaron al club al borde del descenso, Jorge Vergara, el 16 de septiembre del 2015 hace oficial la llegada al club de Matías Almeyda, el después llamado Pastor, hizo la promesa de "levantar a este gigante", lo cuál cumplió y tiempo después dejaría un legado e historia. De finales de 2015 a mediados de 2018, conquistó 5 títulos, la Supercopa de México 2015-16, la Copa México Clausura 2017 y Copa México Apertura 2015, la Primera División de México del Torneo Clausura 2017 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2018, dando un total de 5 títulos en poco más de dos años y medio, rompiendo récords que no ostentaba un DT de Guadalajara en 40 años, además de ser el único director técnico en torneos cortos del fútbol mexicano que logra un doblete (Liga) y (Copa). Además perdió el Campeón de Campeones 2016-17 y la Copa México Apertura 2016. Llevando así al Rebaño a 7 finales en dos años y medio; Chivas no peleaba un título desde que jugó la Final de la Copa Libertadores 2010.

Estadísticas

Entrenador Período PD PG PE PP % Títulos
Fausto Prieto 1943/44 / 1949/50 391381843.59%
Nemesio Tamayo 1943/44 - 1944/45 421392041.67%
Ignacio Ávila 1945/46 301151445%
José Fernández Troncoso 1945/46 10010%
György Orth 1946/47 - 1948/49 8735203351.72%
José Antonio Barreiro 1948/49 - 1949/50 320166.67%
William Reaside 1950/51 2297656.82%
José María Casullo 1951/52 - 1955/56 13968314060.07%
Esteban Pérez1 1952 1100100%
Javier de la Torre 1955/56 / 1960/61 - 1972/73 48423913011462.81%12
Donald Ross 1955/56 - 1956/57 372051260.81%2
Árpád Fekete 1957/58 - 1959/60 / 1989-90 9252221868.48%4
Juan Jasso2 1959 1100100%
Jesús Ponce 1960 / 1970 / 1973/74 - 1974/75
1976/77 - 1977/78 / 1981/82
12544334848.4%
Héctor Hernández 1972/73 - 1973/74 320166.67%
Walter Ormeño 1972/73 - 1973/74 28912753.57%
Héctor Rial 1974/75 4213141547.62%
Horacio Troche 1975/76 4411161743.18%
Diego Mercado 1977/78 - 1978/79 / 1980/81 - 1981/82 13140434846.95%
Carlos Miloc 1979/80 3811161150%
Alberto Guerra 1982/83 - 1988/89 / 1993/94 - 1994/95 3871701199859.3%1
Ricardo La Volpe 1989/90 / 2014 1836932.5%
Jesús Bracamontes 1989/90 / 1991/92 - 1992/93
2000 - 2001
10431403348.6%
Miguel Ángel López 1989/90 - 1990/91 7225301755.56%
Demetrio Madero 1992/93 / 1995/96 832352.94%
Osvaldo Ardiles 1995/96 1022433.33%
Leo Beenhakker 1995/96 281261050%
Ricardo Ferretti 1996 - 2000 18882545253.19%1
Hugo Hernández 2000 612327.78%
Jorge Dávalos 2001 302122.22%
Carlos Córdoba3 2001 201116.67%
Oscar Ruggeri 2001 - 2002 4716181346.81%
Daniel Guzmán 2002 2179547.62%
Eduardo de la Torre 2003 3312191255.56%
Hans Westerhof 2003 - 2004 / 2006 5727131754.97%
Benjamín Galindo 2004 - 2005 / 2013 7727262446.32%
Juan Carlos Ortega 2005 / 2013 1848637.04%
Xabier Azkargorta 2005 1225530.56%
José Manuel de la Torre 2006 - 2007 / 2014 - 2015 9339262851.25%1
Efraín Flores 2007 - 2009 8739262254.79%
Omar Arellano 2009 312055.56%
Francisco Ramírez 2009 1225530.56%
Raúl Arias 2009 731347.62%
José Luis Real 2009 - 2011 / 2014 9234312748.19%
Fernando Quirarte 2011 - 2012 1134439.39%
Ignacio Ambríz 2012 1854935.19%
Alberto Coyote 2012 / 2019 30030%
John van 't Schip 2012 2386943.48%
Carlos Bustos 2014 1664645.83%
Ramón Morales 2014, 2015 20020%
Matías Almeyda 2015 - 2018 14659464150.91%5
José Cardozo 2018 - 2019 4215121545.24%
Tomás Boy 2019 1652935.42%
Luis Fernando Tena 2019-2020 25107849.33%
Víctor Manuel Vucetich 2020-2021 3714131049.55%
Marcelo Michel Leaño 2020, 2021 - 2022 2269740.91%
Ricardo Cadena 2022 - Presente 24108652.78%


  • Incluyen partidos de Liga y todas las competiciones.

1 Dirigió un partido amistoso contra Palmeiras en 1952.
2 Dirigió un partido de Campeón de Campeones de 1959.
3 Dirigió la Copa Gigantes de la Concacaf 2001.

Entrenadores extranjeros por nacionalidad

Nacionalidad # Entrenadores
 Argentina 8 José María Casullo, Héctor Rial, Miguel Ángel López, Ricardo La Volpe, Carlos Bustos, Oscar Ruggeri, Carlos Córdoba, Matías Almeyda
 Países Bajos 3 Leo Beenhakker, Hans Westerhof, John van 't Schip
 Uruguay 3 Donald Ross, Carlos Miloc, Horacio Troche
 Hungría 2 Árpád Fekete, György Orth
 Brasil 1 Ricardo Ferretti
 Chile 1 Nemesio Tamayo
 Escocia 1 William Reaside
 España 1 Xabier Azkargorta
 Paraguay 1 José Cardozo
 Perú 1 Walter Ormeño

Palmarés

Jugador Títulos Detalles
Javier de la Torre
12
5 Ligas, 2 Copas, 4 Campeón de Campeones, 1 Copa de Concacaf. Récord.
Matías Almeyda
5
1 Liga, 2 Copas, 1 Supercopa, 1 Copa de Concacaf.
Árpád Fekete
4
2 Ligas, 2 Campeón de Campeones
Donald Ross
2
1 Liga, 1 Campeón de Campeones
Alberto Guerra
1
1 Liga
José Manuel de la Torre
1
1 Liga
Ricardo Ferretti
1
1 Liga
Entrenadores campeones y subcampeones de Liga
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Ediciones ganadas Ediciones perdidas
Javier de la Torre531960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1969-701962-63, 1968-69, México 70
Arpad Fekete201958-59, 1959-60
Alberto Guerra121986-871982-83, 1983-84
Ricardo Ferretti11Verano 1997Invierno 1998
Matías Almeyda10Clausura 2017
José Manuel de la Torre10Apertura 2006
Donald Ross101956-57
José María Casullo02
1951-52, 1954-55
Hans Westerhof01
Clausura 2004
Entrenadores campeones y subcampeones de la copa Campeón de Campeones
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Ediciones ganadas Ediciones perdidas
Javier de la Torre421961, 1964, 1965, 19701962, 1963
Arpad Fekete201959, 1960
Donald Ross101957
Matías Almeyda01
2016-17
Entrenadores campeones y subcampeones de Copa
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Ediciones ganadas Ediciones perdidas
Javier de la Torre211962/63, 1969/701966/67
Matías Almeyda21Apertura 2015, Clausura 2017Apertura 2016
José María Casullo03
1951/52, 1953/54, 1954/55
Jorge Orth01
1947/48
José Manuel de la Torre01
Clausura 2015
William Reaside01
1950/1951
Entrenadores campeones y subcampeones de Supercopa
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Ediciones ganadas Ediciones perdidas
Matías Almeyda102015-16
Entrenadores campeones y subcampeones de la Concacaf Liga Campeones
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Ediciones ganadas Ediciones perdidas
Javier de la Torre1119621963
Matías Almeyda102018
José Manuel de la Torre01
2007
Alberto Guerra01
1984
Entrenadores campeones y subcampeones de la Copa Libertadores de América
Entrenador Campeonatos Subcampeonatos Semifinales Ediciones ganadas Ediciones perdidas Semifinales alcanzadas
José Luis Real010
2010
José Manuel de la Torre001
2006
Benjamín Galindo001
2005

Distinciones individuales

Elemento Nominación Temporada
Alberto Guerra Entrenador 1982/83
Alberto Guerra Entrenador 1986/87
Ricardo Ferretti Entrenador 1996/97
José Manuel de la Torre Entrenador Apertura 2006
Efraín Flores Entrenador Clausura 2008
Matías Almeyda Entrenador Clausura 2017

Referencias

  1. Página oficial del Club Deportivo Guadalajara (ed.). «Técnicos». Consultado el 23 de agosto de 2014.
  2. «Arpad Fékete». Oem. 27 de mayo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2014.
  3. «Perfil: Se extingue la llama del 'Bombero' - A la edad de 90 años muere el legendario técnico húngaro Arpad Fekete». Televisa Deportes. 26 de febrero de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2014.
  4. Jiménez, Alexander (26 de noviembre de 2006). «Falleció una leyenda de Chivas, el Ingeniero Javier De la Torre». Mediotiempo. Consultado el 23 de agosto de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.