Anexo:Edificios más altos de Colombia

Esta es una lista de los edificios más altos Colombia. Actualmente el edificio más alto del país es el del complejo BD Bacatá torre sur con 216 metros y con 67 pisos respectivamente, ubicado en la ciudad de Bogotá, aunque existen varios proyectos en curso que de ser concluidos superarán esa altura.

Edificios más altos (+150m)

Esta es la lista con la altura arquitectónica de los edificios construidos con más de 150 metros de altura en Colombia.

Edificios más altos de Colombia (más de 150 m)1
Imagen Posición Edificio Localización Altura Oficial N.º de plantas Año de inauguración Ref.
001BD Bacatá (torre sur) Bogotá216692016[1][2]
002Hotel Estelar Cartagena202522016[3]
003Torres Atrio (torre norte) Bogotá201,6462019[4]
004Torre Colpatria Bogotá196501978[5]
005Centro de Comercio Internacional Bogotá192491974[6]
006Plaza Bocagrande Cartagena190442017[7]
007Museo Parque Central (torre 2) Bogotá185442018[8]
008Torre E Bogotá184462017[9]
009Torre de Cali Cali183461980[10]
010The Icon Barranquilla175422021[11]
=Centro Coltejer Medellín175361971[12]
012Ciudadela San Martín (torre norte) Bogotá171441991[13]
013Gran Bay Club Cartagena170432010[14]
014BD Bacatá (torre norte) Bogotá167562016[2]
015Edificio Majestic Bucaramanga163422015[15]
016Mirage 57 Barranquilla162432016[16]
017Edificio Avianca Bogotá161411968[17]
018Torre del Café Medellín160361976[18]
019Palmetto Eliptic Cartagena156412011[19]
020Ciudadela San Martín (torre sur) Bogotá154401972[20]
021Edificio Grattacielo Barranquilla153392014[21]
022América Bogotá150322019[22]
=Torre Green Gold Bucaramanga150382015[23]
=Torre Krystal Bogotá150382015[24]


  • (¹) - datos actualizados al 9 de marzo de 2019.

Edificios más altos (+150m) en construcción

En esta lista se encuentran los edificios más altos en construcción tanto como su estado que se divide en:

  • En construcción: Edificios que han comenzado a tomar forma física, momento desde el cual comienza la construcción hasta que se acabe la estructura tanto interna como externa.
  • En acabados: Edificios que se les está instalando luz, agua, teléfono, gas, internet, entre otros, edificios en pintura, decoración de interiores, amoblado.
Edificios de Colombia en construcción (más de 150 m)1
Imagen Posición Edificio Localización Altura (m) N.º de plantas Año de inauguración Estado Avance en pisos Ref.
001Torres Atrio (torre sur) Bogotá268622022En construcción0[4]
002Torre Luxe Barranquilla181462023En Espera15[25]
003PortoMarine Cartagena187442022En construcción0[cita requerida]
004Náutica Cartagena160422018En acabados42[cita requerida]
005Ravello Cartagena160422018En acabados42[cita requerida]
  • (¹) - datos actualizados al 9 de marzo de 2018.

Ciudades por número de edificios

A continuación se presenta un listado de ciudades de acuerdo a la cantidad de edificios que superan los 150 metros de altura:

Ciudades por número de edificios
Posición Ciudad Construidos En construcción
1 Bogotá121
2 Cartagena53
4 Barranquilla31
5 Bucaramanga20
6 Medellín20
7 Cali10

Cronología edificios más altos

En esta lista se encuentran los edificios más altos en Colombia a través de la historia:[26]

Edificios más altos de Colombia a través de la historia
Imagen Edificio Localización Altura (m) N.º de plantas Periodo
Observatorio Astronómico Nacional de Colombia Bogotá2341803 - 1823
Catedral Primada de Colombia* Bogotá3031823 - 1926
Edificio Cubillos Bogotá3891926 - 1936
Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario Manizales10681936 - 1969
Edificio Avianca Bogotá161411969 - 1972
Centro Coltejer Medellín175361972 - 1977
Centro de Comercio Internacional Bogotá192491977 - 1979
Torre Colpatria Bogotá196501979 - 2016


BD Bacatá (torre sur) Bogotá216672016 - presente

(*) La Catedral Primada de Colombia tuvo durante 1943 una reforma en sus torres, actualmente su altura es de 52 metros.

Véase también

Referencias

  1. «BD Bacatá Torre Sur - The Skyscraper Center». www.skyscrapercenter.com. Consultado el 17 de mayo de 2021.
  2. Prabyc (ed.). «BD Bacatá». Consultado el 13 de marzo de 2017.
  3. «Hotel Estelar Bocagrande». Emporis.
  4. «RSHP diseñará dos nuevos rascacielos en Bogotá». Arch Daily. Consultado el 18 de marzo de 2014.
  5. Skyscraperpage (ed.). «Torre Colpatria». Consultado el 2 de enero de 2009.
  6. Skyscraperpage (ed.). «Centro de Comercio Internacional». Consultado el 2 de enero de 2009.
  7. Skyscraperpage (ed.). «Palmetto Sunset». Consultado el 2015.
  8. Museo Parque Central emporis.com. Consultado el 15 de abril de 2022.
  9. Skyscraperpage (ed.). «Torre E». Consultado el 2015.
  10. Skyscraperpage (ed.). «Torre de Cali». Consultado el 2 de enero de 2009.
  11. ‘The Icon’, el edificio de 175 metros que se puede ver en Barranquilla Periódico El Heraldo. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
  12. La historia detrás de las banderas del Edificio Coltejer Periódico Centrópolis. Consultado el 15 de abril de 2022.
  13. Skyscraperpage (ed.). «Caja de Empleados de La Policía Nacional Hilton torre 2». Consultado el 2 de enero de 2009.
  14. 'Skyscraperpage (ed.). «Edificio Grand Bay Cartagena». Consultado el 29 de mayo de 2015.
  15. La ciudad a 163 mts. de altura Revista Gente. Consultado el 15 de abril de 2022.
  16. «Mirage 57». Emporis.
  17. Skyscraperpage (ed.). «Edificio Avianca». Consultado el 2 de enero de 2009.
  18. Skyscraperpage (ed.). «Torre del Café». Consultado el 2 de enero de 2009.
  19. Top 10 De Los Edificios Más Altos De Cartagena Cartagena es mi casa. Consultado el 15 de abril de 2022.
  20. Skyscraperpage (ed.). «Caja de Empleados de La Policía Nacional Hilton torre 2». Consultado el 2 de enero de 2009.
  21. Skyscraperpage (ed.). «Edificio Grattacielo». Consultado el 2014.
  22. Skyscrapercity (ed.). «América». Consultado el 2016.
  23. «La vista de los edificios más altos del país si estuvieran en Cartagena». Periódico El Universal. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
  24. Skyscraperpage (ed.). «Torre Krystal». Consultado el 2015.
  25. Torre Luxe Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). Consultado el 26 de septiembre de 2021.
  26. Caldas, Francisco José (14 de febrero de 1808). Semanario del Nuevo Reino de Granada (7).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.