Anexo:Ecorregiones de España
Según WWF,[cita requerida] el territorio de España se reparte entre doce ecorregiones:
- Bosque templado de frondosas:
- Bosque de los Pirineos
- Bosque mixto cantábrico, en el noroeste
- Bosque templado de coníferas:
- Bosque montano norteafricano, en las sierras Bermeja, de Grazalema y de las Nieves (Cádiz y Málaga)
- Bosque mediterráneo:
- Bosque mediterráneo del noreste de España y el sur de Francia, en las Baleares y la costa nororiental de la península
- Bosque montano del noroeste de la península ibérica, en las montañas del noroeste, entre el Sistema Central y la cara sur de la cordillera Cantábrica
- Bosque de coníferas de la península ibérica, en las montañas del centro y el este de la península
- Bosque mediterráneo del suroeste de la península ibérica, en el oeste de Andalucía
- Monte bajo y matorral del sureste de la península ibérica, en la costa de Murcia y Almería
- Bosque esclerófilo y semicaducifolio de la península ibérica, en el resto de la España peninsular
- Bosque mediterráneo norteafricano, en Ceuta y Melilla
- Bosque seco mediterráneo y matorral suculento de acacias y erguenes, en Fuerteventura y Lanzarote
- Bosque y monte seco de las islas Canarias, en las restantes islas Canarias
También hay ecorregiones marinas, y no sólo las terrestres ya mencionadas:
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.