Anexo:Países de América Latina por PIB

La siguiente es una lista de los Países de Latinoamérica y el Caribe ordenados según su producto interno bruto (PIB) a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA), la suma de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año, en relación a su paridad del poder adquisitivo (PPA). Este es un indicador económico introducido a principios de los años noventa por el Fondo Monetario Internacional para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países, atendiendo al producto interior bruto per cápita en términos del coste de vida en cada país.

La paridad del poder adquisitivo es una de las medidas más adecuadas para comparar los niveles de vida que el producto interno bruto per cápita, puesto que toma en cuenta las variaciones de precios. Este indicador elimina la ilusión monetaria ligada a la variación de los tipos de cambio, de tal manera que una apreciación o depreciación de una moneda no cambiará la paridad del poder adquisitivo de un país, puesto que los habitantes de ese país reciben sus salarios y hacen sus compras en la misma moneda. Es decir, permite que los tipos de cambio entre las diversas monedas sean tales que se permita que una moneda tenga el mismo poder adquisitivo en cualquier parte del mundo del año 2006. Cabe destacar que los datos que utiliza el Fondo Monetario Internacional son perspectivas económicas o bien pronosticos mientras la información que otorga el Banco Mundial es final y es utilizado por la ONU

Países de América Latina por PIB por millones de dólares

Datos según Banco Mundial Año 2020

PIB (PPA) per cápita

Datos del Banco Mundial (2020)[1]

PIB (nominal) per cápita

Datos del Banco Mundial (2020)

Pos. País PIB (PPA)

per cápita

1 Panamá Panamá 26 782
2 Chile Chile 25 110
3 Uruguay Uruguay 22 794
4 Costa Rica Costa Rica 22 132
5 México México 20 771
6  Argentina 18 444
7 República Dominicana República Dominicana 17 936
8 Colombia Colombia 14 931
9 Brasil Brasil 14 835
10 Paraguay Paraguay 13 069
11 Perú Perú 11 879
12 Ecuador Ecuador 10 896
13 Guatemala Guatemala 8 854
14 El Salvador El Salvador 8 420
15 Bolivia Bolivia 8 275
16 Nicaragua Nicaragua 5 570
17 Honduras Honduras 5 420
18 Haití Haití 3 095
19 Venezuela Venezuela N/D
- Promedio Latinoamerica 14 400
Pos. País PIB (nominal)

per cápita

1 Uruguay Uruguay 15 438
2 Chile Chile 13 232
3 Panamá Panamá 12 510
4 Costa Rica Costa Rica 12 141
5 México México 8 579
6  Argentina 8 329
7 República Dominicana República Dominicana 7 268
8 Brasil Brasil 6 797
9 Perú Perú 6 127
10 Ecuador Ecuador 5 600
11 Colombia Colombia 5 335
12 Paraguay Paraguay 5 001
13 Guatemala Guatemala 4 603
14 El Salvador El Salvador 3 799
15 Bolivia Bolivia 3 133
16 Honduras Honduras 2 389
17 Nicaragua Nicaragua 1 905
18 Haití Haití 1 272
19 Venezuela Venezuela N/D
- Promedio Latinoamerica 6 859


Venezuela Venezuela no publica información sobre su estado económico incluido el PIB Nominal y PPA desde 2015[2]

Perspectivas de economía mundial Fondo Monetario Internacional abril de 2022

  • Cabe aclarar que estas son estimaciones y perspectivas de cada país sin embargo no es información oficial , estas perspectivas son hechas por el Fondo Monetario Internacional
PIB (PPA)[. 1]
Datos del Fondo Monetario Internacional (Abril 2022)
[3]
PIB (nominal)[. 1]
Datos del Fondo Monetario Internacional (Abri, 2022)
[3]
Pos. País PIB (PPA)
1 Brasil3 680 942
2 México2 890 685
3 Argentina1 195 581
4 Colombia940 589
5 Chile568 319
6 Perú513 715
7 República Dominicana254 992
8 Ecuador228 025
9 Guatemala185 473
10 Venezuela160 132
11 Panamá158 608
12 Costa Rica128 134
13 Bolivia117 877
14 Paraguay107 554
15 Uruguay94 783
16 Honduras 70 812
17 El Salvador 69 314
18 Nicaragua46 757
19 Haití38 476
Total 11 449 344
Pos. País PIB (nominal)
1 Brasil1 833 274
2 México1 322 740
3 Argentina564 277
4 Colombia351 281
5 Chile317 594
6 Perú240 346
7 Ecuador115 462
8 República Dominicana109 080
9 Guatemala91 019
10 Panamá 70 492
11 Costa Rica 65 314
12 Uruguay64 283
13 Venezuela49 086
14 Paraguay 41 935
15 Bolivia 41 032
16 Honduras32 192
17 El Salvador30 720
18 Haití20 168
19 Nicaragua15 764
Total 5 420 030
PIB (PPA) per cápita[. 1]
Datos del Fondo Monetario Internacional (Abril 2022)
[3]
PIB (nominal) per cápita[. 1]
Datos del Fondo Monetario Internacional (Abril 2022)
[3]
Crecimiento del PIB Año 2022

Datos del Fondo Monetario Internacional (Abril 2022)[3]

Pos. País PIB (PPA)
per cápita
1 Panamá36 085
2 Chile28 526
3 Uruguay26 663
4 Argentina25 822
5 Costa Rica24 490
6 República Dominicana24 006
7 México22 216
8 Colombia 18 225
9 Brasil 17 208
10 Perú 15 035
11 Paraguay 14 430
12 Ecuador12 664
13 El Salvador10 581
14 Guatemala 9 911
15 Bolivia 9 856
16 Nicaragua7 011
17 Honduras6 740
18 Venezuela5 949
19 Haití3 189
- Promedio Latinoamerica 16 768
Pos. País PIB (nominal)
per cápita
1 Uruguay18 083
2 Panamá 16 038
3 Chile 15 941
4 Costa Rica12 483
5 Argentina12 187
6 República Dominicana10 259
7 México10 166
8 Brasil8 570
9 Perú 7 034
10 Colombia 6 807
11 Ecuador6 412
12 Paraguay5 626
13 Guatemala4 864
14 El Salvador4 689
15 Bolivia3 431
16 Honduras2 925
17 Nicaragua2 384
18 Haití1 672
19 Venezuela1 824
- Promedio Lationoamerica 7 968
Pos. País PIB Crecimiento
2022
1 Panamá Panamá 7,5 %
2 Colombia Colombia 5,8 %
3 República Dominicana República Dominicana 5,5 %
4 Guatemala Guatemala 4,5 %
5  Argentina 4,0 %
6 Uruguay Uruguay 3,9 %
7 Honduras Honduras 3,8 %
8 Nicaragua Nicaragua 3,8 %
9 Bolivia Bolivia 3,8 %
10 Costa Rica Costa Rica 3,3 %
11 Perú Perú 3,0 %
12 El Salvador El Salvador 3,0 %
13 Ecuador Ecuador 2,9 %
14 México México 2,0 %
15 Chile Chile 1,5 %
16 Venezuela Venezuela 1,5 %
17 Brasil Brasil 0,8 %
18 Haití Haití 0,3 %
19 Paraguay Paraguay 0,3 %
- Promedio Latinoamerica 3,2 %

Notas
  1. No incluye a Cuba ni a Puerto Rico.

Véase también

Referencias

  1. «PIB per cápita, PPA ($ a precios internacionales actuales) | Data». datos.bancomundial.org. Consultado el 12 de abril de 2022.
  2. Singer, Florantonia (30 de mayo de 2019). «El Banco Central de Venezuela admite que el PIB se ha hundido un 52% con Maduro». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 12 de abril de 2022.
  3. «Report for Selected Countries and Subjects». IMF (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.