Anexo:Departamentos de Nicaragua por PIB

La siguiente lista es una lista del Producto Interno Bruto (PIB) de los departamentos de Nicaragua para el año 2019. También se muestra el PIB histórico por año de cada departamento y la evolución de su economía.

Los departamentos de Nicaragua que más aportan porcentualmente al PIB de Nicaragua son Managua, Chinandega y León.

Departamentos de Nicaragua según el tamaño de su economía
PIB (Producto Interno Bruto) en 2018
Posición Departamento de PIB PIB per CápitaPaís Comparable en PIB
1.º ManaguaUS$ 3 823 millones US$ 2,471Sierra Leona Sierra Leona
2.º ChinandegaUS$ 1 091 millones US$ 2,480San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves
3.º LeónUS$ 1 044 millones US$ 2,480 Islas Turcas y Caicos
4.º MasayaUS$ 962 millones US$ 2,455Vanuatu Vanuatu
5.º MatagalpaUS$ 889 millones US$ 1,498San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
6.º JinotegaUS$ 709 millones US$ 1,491Samoa Americana Samoa Americana
7.º GranadaUS$ 529 millones US$ 2,469Dominica Dominica
8.º Costa Caribe NorteUS$ 495 millones US$ 933 Tonga
9.º CarazoUS$ 488 millones US$ 2,475 Tonga
10.º RivasUS$ 452 millones US$ 2,475 Santo Tomé y Príncipe
11.º Nueva SegoviaUS$ 406 millones US$ 1,495Micronesia Micronesia
12.º Costa Caribe SurUS$ 388 millones US$ 917Micronesia Micronesia
13.º EstelíUS$ 346 millones US$ 1,505Palaos Palaos
14.º ChontalesUS$ 287 millones US$ 1,504Palaos Palaos
15.º BoacoUS$ 278 millones US$ 1,503Islas Marshall Islas Marshall
16.º MadrizUS$ 261 millones US$ 1,494Islas Marshall Islas Marshall
17.º Río San JuanUS$ 127 millones US$ 938Nauru Nauru
TotalNicaragua NicaraguaUS$ 12.575 millones US$ 1,907Namibia Namibia
Fuente: Global Data Lab GDL[1] (2020)

Véase también

Referencias

  1. globaldatalab.org (2018). «Global Data Lab Nicaragua por PIB y PIB Per Cápita». Consultado el 6 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.