Anexo:Cronología de los descubrimientos científicos
La línea temporal incluida a continuación muestra algunos momentos claves de la historia de la ciencia. En algunos casos la relevancia de algunos de los descubrimientos científicos que se detallan a continuación no fue apreciada en su propia época. La línea, aún distando de ser completa, muestra los diferentes logros, intereses y conocimientos de la humanidad a lo largo de la historia.
Antes de Cristo (a. C.)
- 1600 a. C. Tablilla de Venus de Ammisaduqa que recoge observaciones astronómicas del planeta Venus.
- 580 a. C. Demócrito y Leucipo introducen el concepto de "átomo" como partícula de materia indivisible.
- 580 a. C. - Tales de Mileto describe el comportamiento de la magnetita.
- 400 a. C. - Hipócrates escribe su obra médica.
- 300 a. C. - Euclides escribe su obra Elementos donde expone las bases de la geometría clásica.
- 250 a. C. - Aristarco de Samos propone, por primera vez, un modelo heliocéntrico del sistema solar y Arquimedes descubre la hidrostatica.
- 240 a. C. - Eratóstenes mide la circunferencia terrestre.
- 127 a. C. - Hiparco elabora el primer catálogo astronómico con unas 850 estrellas.
0-200
- 50 - Plinio el Viejo escribe su Historia Natural.
- 200 - Galeno introduce nociones importantes de medicina y farmacia.
500-1000
- 830 - El matemático árabe Al Juarismi desarrolla el álgebra.
1000-1500
- 1088 - Se crean la primera Universidad universidades de Europa en Bolonia.[1]
1500
- 1514 - Nicolás Copérnico publica su texto Commentariolus en el cual posiciona al Sol en el centro del Universo y la Tierra girando alrededor de él.
- 1543 - Tras la muerte de Copérnico, se publica De revolutionibus orbium coelestium con la exposición completa del modelo heliocéntrico.
- 1543 - Vesalio publica la obra de De humani corporis fabrica, sobre la anatomía humana.
- 1591 - François Viète pública Isagoge
1600
- 1600 - William Gilbert descubre el geomagnetismo.
- 1605 - Galileo Galilei realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento.
- 1609 - Galileo Galilei observa cuatro lunas en Júpiter aportando evidencias contundentes del modelo heliocéntrico.
- 1609 - Johannes Kepler Publica Astronomia nova, libro en el que establece las dos primeras leyes del movimiento planetario.
- 1610 - Galileo Galilei: Sidereus Nuncius: observaciones telescópicas (satélites de Júpiter, cráteres de la Luna, manchas solares).
- 1614 - John Napier: uso de los logaritmos para el cálculo.[2]
- 1619 - Johannes Kepler publica Harmonice Mundi y formula la 3.ª ley del movimiento planetario, que completa las ahora conocidas como leyes de Kepler.
- 1637 - René Descartes publica los 3 ensayos del Discurso del método (ver también: Roger Bacon).
- 1642 - Blaise Pascal diseñó y construyó la primera máquina de cálculo del mundo de la que existe constancia.
- 1643 - Evangelista Torricelli inventa el barómetro de mercurio.
- 1648 - Blaise Pascal: experimento del puy de Dôme que demuestra la existencia del vacío usando los equipos desarrollados por Torricelli, abandonando la ciencia el principio aristotélico del horror al vacío.[3]
- 1656 - Christian Huygens inventa el reloj de péndulo colgante.
- 1659 - Robert Boyle utiliza la primera bomba de aire.
- 1662 - Robert Boyle enuncia su ley de los gases perfectos
- 1665 - Philosophical Transactions of the Royal Society, primera revista científica revisada por pares publicada y la postulación a la teoría celular
- 1665 - Robert Hooke, utilizando un microscopio, observa células biológicas.
- 1668 - Isaac Newton inventa el primer telescopio refractor funcional conocido, el telescopio newtoniano con una lente cóncava.
- 1668 - Francesco Redi refuta la idea de la generación espontánea.
- 1669 - Isaac Newton, escribió un relato de las bases de cálculo que llamó método de fluxiones que funda el análisis matemático moderno.
- 1669 - Nicolás Steno propone que los fósiles son restos orgánicos incrustados en las capas de sedimento, base de la estratigrafía.
- 1669 - Jan Swammerdam demostró que las diversas fases durante la vida de un insecto —huevo, larva, pupa y adulto— eran diferentes formas de la misma especie.
- 1670 - Isaac Newton teoría corpuscular de la luz.
- 1673 - Christiaan Huygens realiza el primer estudio del sistema oscilante y el diseño de los relojes de péndulo.
- 1675 - Anton van Leeuwenhoek observa microorganismos por el microscopio.
- 1675 - Gottfried Leibniz: cálculo infinitesimal.
- 1676 - Ole Rømer mide la velocidad de la luz por primera vez.
- 1687 - Isaac Newton publica sus Principia Mathematica que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
- 1690 - Christian Huygens: propuso la teoría ondulatoria de la luz
- 1690 - Denis Papin: cilindro pistón a vapor.
1700
- 1701 - Ole Christensen Rømer propone una escala de temperatura (grado Rømer).
- 1712 - Thomas Newcomen inventa una máquina de vapor atmosférica de balancín, la máquina de Newcomen.
- 1714 - Daniel Gabriel Fahrenheit desarrolla el termómetro de mercurio.
- 1724 - Fahrenheit inventa la escala Fahrenheit.
- 1742 - Anders Celsius define la actual escala termométrica.
- 1745 - Ewald Jürgen Georg von Kleist inventa el primer condensador, la botella de Leyden.
- 1749-1789 - Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, pretende compendiar todo el saber humano sobre el mundo natural en su obra en 44 volúmenes Histoire naturelle.
- 1751 - Benjamin Franklin señala la naturaleza eléctrica del rayo.
- 1751-1772 - Jean Baptiste le Rond d'Alembert y Denis Diderot dan inicio al proyecto del Encyclopédie, la primera enciclopedia francesa que recoge la síntesis de los principales conocimientos de la época.
- 1753 - Carl von Linné: nomenclatura de las especies vivas.
- 1756 - Joseph Black describe el «air fixe» (futuro dióxido de carbono).
- 1759 - Jean-Étienne Montucla: escribe Histoire des mathématiques
- 1761 - Johann Heinrich Lambert: irracionalidad del número pi.
- 1761 - Mijail Lomonosov descubre la atmósfera de Venus.
- 1762 - Joseph Black describe el calor latente, que marca el comienzo de la termodinámica.
- 1763 - Thomas Bayes publica la primera versión del teorema de Bayes, allanando el camino para la probabilidad bayesiana.
- 1766 - Henry Cavendish: «air inflammable» (futuro hidrógeno).
- 1769 - Joseph Cugnot inventa el Fardier à vapeur («coche de vapor») un vehículo autopropulsado, que es el antecedente del automóvil.
- 1769 - James Watt: patente de la máquina de vapor con condensador separado.
- 1771 - Charles Messier publica un catálogo de objetos astronómicos (Messier Objects) ahora conocido por incluir galaxias, cúmulos de estrellas, nebulosas.
- 1773 - Joseph Priestley o Carl Wilhelm Scheele descubren simultáneamente el «air déphlogistiqué» (futuro oxígeno)
- 1776 - John Walsh demuestra la naturaleza eléctrica de las descargas producidas por el órgano eléctrico del torpedo a raya eléctrica, "nacimiento" de electrofisiología
- 1777 - Antoine Lavoisier publica sus trabajos sobre la combustión, la naturaleza del oxígeno y la composición del aire.
- 1778 - Claude François Jouffroy d'Abbans construye el "Palmipède", primer barco de remos con un motor de vapor.
- 1781 - Sir William Herschel descubre el planeta Urano, ampliando los límites conocidos del sistema solar por primera vez en la historia moderna.
- 1783 - Claude François Jouffroy d'Abbans construye el "Pyroscaphe", primer barco de rueda lateral de paletas accionado por un motor de vapor.
- 1783 - Henry Cavendish, síntesis química del agua.
- 1785 - William Withering publica el primer relato definitivo del uso de la dedalera (digitalis) para el tratamiento de la hidropesía.
- 1787 - Joseph-Louis Lagrange: Mécanique analytique
- 1787 – Jacques Charles formula la ley de Charles del gas ideal.
- 1789 - Antoine Lavoisier publica su Traité Élémentaire de Chimie en el que formula la ley de conservación de la masa, base de la química moderna, y elimina la teoría del flogisto.
- 1795 - Creación del sistema internacional de unidades (sistema métrico).
- 1795 - Joseph-Louis Lagrange publica su Géométrie analytique.
- 1796 - Pierre-Simon de Laplace publica su Exposition du système du monde.
- 1796 - Edward Jenner experimenta con la primera vacuna contra la viruela.
- 1796 - Georges Cuvier establece la extinción como un hecho.
- 1798 - Henry Cavendish realiza su célebre experimento de la balanza de torsión y consigue medir el valor de la constante de gravitación universal.
1800
- 1800 - Alessandro Volta inventa la celda voltaica
- 1801 - Thomas Young realiza el experimento de la doble rendija demostrando la dualidad onda-corpúsculo de la luz.
- 1802 - Jean-Baptiste Lamarck desarrolla su teoría, ver Lamarckismo.
- 1808 - John Dalton Afirmó que todas las cosas estaban formadas por pequeñas partículas llamadas átomos y que estos se combinaban para crear moléculas.
- 1817 - Johan August Arfwedson descubre el litio.
- 1820 - Hans Christian Orsted descubre la conexión entre electricidad y magnetismo.
- 1827 - Amadeo Avogadro crea la ley de los gases.
- 1828 - Friedrich Wöhler sintetiza la urea y acaba con el vitalismo.
- 1831 - Michael Faraday descubre la inducción magnética.
- 1843 - James Prescott Joule mide la equivalencia entre el trabajo mecánico y el calor, resultando en la formulación de la ley de conservación de la energía.
- 1845 - Christian Doppler demuestra el efecto que lleva su nombre (efecto Doppler).
- 1851 - Léon Foucault, utilizando un péndulo, demuestra la rotación de la Tierra.
- 1859 - Charles Darwin publica El origen de las especies donde presenta su teoría de la evolución biológica por selección natural.
- 1860 - John Couch Adams y Urbain Le Verrier calculan la posición del planeta Neptuno a partir de la órbita de Urano. Neptuno es descubierto en 1846.
- 1861 - Louis Pasteur refuta concluyentemente la teoría de la generación espontánea.
- 1863 - Gregor Mendel comienza el estudio de las leyes de la herencia genética.
- 1869 - Friedrich Miescher descubrió el ácido nucleico.
- 1869 - Dmitri Mendeléyev describe la tabla periódica de los elementos químicos.
- 1871 - Lord Rayleigh descubre la dispersión del cielo.
- 1873 - James Clerk Maxwell formula las leyes clásicas del electromagnetismo.
- 1875 - William Crookes descubre los rayos catódicos.
- 1877 - Ludwig Boltzmann define estadísticamente la entropía.
- 1879 - Thomas Alva Edison inventa la primera Lámpara incandescente comercial.
- 1887 - Heinrich Hertz reformula las ecuaciones de Maxwell y prueba experimentalmente que las señales eléctricas pueden viajar a través del aire libre.
- 1887 - El experimento de Michelson y Morley refuta la teoría del éter luminífero y sienta las bases experimentales de la relatividad especial.
- 1895 - Wilhelm Röntgen descubre los rayos X
- 1896 - Henri Becquerel descubre la radiactividad.
- 1897 - Joseph John Thomson descubre el electrón.
- 1898 - Marie Curie descubre el radio y el polonio.
1900
- 1900 - Max Planck explica el espectro de emisión de un cuerpo negro.
- 1905 - Albert Einstein publica cuatro artículos fundamentales para la física: su teoría de la relatividad especial; la explicación cuántica del efecto fotoeléctrico; la explicación del movimiento browniano y la equivalencia entre masa y energía.
- 1909 - Robert Millikan en su experimento de la gota de aceite muestra que los electrones poseen una carga eléctrica definida y consigue medirla.
- 1911 - Ernest Rutherford sienta las bases experimentales de la teoría atómica de la materia.
- 1911 - Onnes: Primeros pasos en superconductividad.
- 1913 - Henry Moseley: números atómicos
- 1913 - Niels Bohr presenta su modelo del átomo.
- 1915 - Einstein publica la teoría de la relatividad general.
- 1915 - Alfred Wegener pública su teoría sobre la tectónica de placas.
- 1919 - Arthur Eddington demuestra la teoría de la relatividad general al medir el efecto gravitacional del Sol sobre la luz de estrellas distantes.
- 1920 - Otto Stern y Walter Gerlach realizan el experimento de Stern y Gerlach, es un famoso experimento realizado por primera vez en 1922 sobre la deflexión de partículas, y que ayudó a sentar las bases experimentales de la mecánica cuántica.
- 1920 - John B. Watson y Rosalie Rayner.
- 1927 - Werner Heisenberg desarrolla su principio.
- 1927 - Georges Lemaître propone las bases de lo que se convertiría en la teoría del Big Bang.
- 1928 - El experimento de Griffith muestra que la herencia genética puede transformarse.
- 1929 - Edwin Hubble descubre que el Universo se expande, y junto a Milton Humason formulan la ley que rige esta expansión.
- 1930 - Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos.
- 1934 - Descubrimiento de la reacción en cadena por Irene Joliot-Curie y Frédéric Joliot-Curie.
- 1942 - Enrico Fermi logra la primera reacción en cadena de fisión nuclear controlada.
- 1947 - John Bardeen y Walter Houser Brattain fabrican el primer transistor.
- 1952 - Alfred Hersey y Martha Chase demuestran en el experimento de Hershey y Chase que el ADN contiene las instrucciones genéticas de la vida.
- 1953 - Stanley L. Miller y Harold C. Urey demuestran en su experimento que la materia orgánica puede surgir a partir de materia inerte en las condiciones adecuadas.
- 1953 - James Watson y Francis Crick descubren la estructura en doble hélice del ADN.
- 1955 - Clyde L. Cowan y Frederick Reines confirman la existencia de los neutrinos.
- 1957 - El 4 de octubre, Sputnik 1 fue lanzado por la Unión Soviética. Fue el primer satélite artificial de la historia.
- 1960 - Stephen Hawking y Roger Penrose descubren una Singularidad gravitacional.
- 1965 - Arno Penzias y Robert Wilson descubren accidentalmente la radiación de fondo de microondas del Universo, evidencia observacional de la teoría del Big Bang.
- 1965 - Richard Feynman: Electrodinámica cuántica.
- 1967 - Jocelyn Bell Burnell y Antony Hewish descubren el primer pulsar
- 1968 - Thomas Gold: Estrella de neutrones
- 1971 - John O'Keefe: descubre la célula de lugar.
- 1974 - Stephen Hawking: descubre la Radiación de Hawking.
- 1977 - Frederick Sanger: descubre un genoma usando su secuencia.
- 1983 - Kary Mullis: inventa la tñecnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
- 1992 - Aleksander Wolszczan y Dale Frail observan el primer planeta púlsar.
- 1996 - Clonación de la oveja Dolly.
- 1998 - Supernova Cosmology Project descubre la energía oscura.
2000
- 2000 - El neutrino tauónico es descubierto.
- 2001 - Se completa el primer borrador del genoma humano.
- 2002 - Raymond Davis Jr. y Masatoshi Koshiba detectan transformaciones de los diferentes tipos de neutrinos, mostrando que estos tienen masa.
- 2005 - Edvard Moser y May-Britt Moser descubren las Células de red.
- 2010 - El proyecto del genoma del Neanderthal es completado.
- 2015 - Las ondas gravitacionales son observadas por primera vez y se confirma su existencia.[4]
Referencias
- «10 of the Oldest Universities in the World». Top Universities (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2021.
- «John Napier and logarithms». Ualr.edu. Consultado el 12 de agosto de 2011.
- Gee, Henry (7 de abril de 1998). «Pascal demostró el espacio vacío hace 350 años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de octubre de 2021.
- Castelvecchi, Davide; Witze, Alexandra (11 de febrero de 2016). «Einstein's gravitational waves found at last». Nature (en inglés). ISSN 1476-4687. doi:10.1038/nature.2016.19361. Consultado el 9 de octubre de 2021.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.