Anexo:Conmemoraciones en México
Fechas importantes
Enero
- 1 de enero - Año Nuevo.
- 2 de enero - Día del Policía
- 4 de enero - Día del Periodista
- 6 de enero - Día de Reyes Magos.
- 6 de enero - Día de la Enfermera en México
- 25 de enero - Día del Biólogo.
- 27 de enero - Día del Nutriólogo.
Febrero
- 2 de febrero - Día de la Candelaria.
- 4 de febrero - Día mundial contra el cáncer.
- 5 de febrero - Día de la Constitución, conmemoración de la proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
- 9 de febrero - Día del Odontólogo.
- 10 de febrero - Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
- 14 de febrero - Día de San Valentín.
- 15 de febrero - Día Internacional del Cáncer Infantil.
- 19 de febrero - Día del Ejército Mexicano.
- 24 de febrero - Día de la Bandera Nacional.
- 27 de febrero - Día del terapeuta de lenguaje.
Marzo
- Primer domingo de marzo: Día de la familia.[1]
- 8 de marzo- Día internacional de la mujer.
- 18 de marzo - Aniversario de la Expropiación petrolera.
- 19 de marzo - Día de San José.
- 21 de marzo - Natalicio de Benito Juárez.
- 21 de marzo - Inicio de primavera.
- 22 de marzo - Día Mundial del Agua.
Abril
- 2 de abril - Día Mundial del Libro infantil.
- 16 de abril - Aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla.
- 20 de abril - Día de la Paciencia.
Mayo
- 1 de mayo - Día Internacional del Trabajo.
- 2 de mayo - Día del Dealer (Croupier)
- 3 de mayo - Día de la Santa Cruz.
- 5 de mayo - Aniversario de la Batalla de Puebla.
- 10 de mayo - Día de la madre.
- 12 de mayo - Día internacional de la enfermera.
- 15 de mayo - Día del maestro.
- 19 de mayo - Día del Mercadólogo.[2]
- 20 de mayo - Día del Psicólogo.
- 23 de mayo - Día del estudiante.
- 25 de mayo - Día del contador.
- 26 de mayo - Se expide el decreto que crea la Universidad Nacional, impulsado por Justo Sierra Méndez, entonces secretario de Instrucción Pública.
- 30 de mayo - Día Nacional de la Donación de Órganos.
Junio
- 1 de junio - Día de la Marina Nacional Mexicana.
- 3 de junio - Día internacional de la bicicleta.
- 5 de junio - Día del Medio Ambiente.
- 24 de junio - Día internacional del Paramédico.
- 26 de Junio - Día del Pedagogo.
- 3er Domingo de junio - Día del padre.
Julio
- 1 de julio - Día del Ingeniero.
- 11 de julio - Día del Minero.[3]
- 12 de julio - Día del Abogado
- 13 de julio - Día de San Humberto.
- 13 de julio - Día de la policía Federal.
- 16 de julio - Fiesta de la Virgen del Carmen.
- Tercer lunes de julio - Guelaguetza.
- 18 de julio - Aniversario luctuoso de Benito Juárez.
- Tercer miercoles de julio - dia de la secretaria.
- 22 de julio - Fiesta de Santa María Magdalena.
- 25 de julio - Fiesta de Santiago Apóstol.
- 26 de julio - Fiesta de San Joaquín y Santa Ana.
- 30 de julio - Día de la amistad
Agosto
- 8 de agosto - Día del ingeniero biomédico
- 13 de agosto - Día del zurdo
- 15 de agosto - Fiesta de la Asunción de la Virgen María.
- 17 de agosto - Día del Médico Veterinario.
- 21 de agosto - Día del Trabajador Social.
- 22 de agosto - Día del Bombero.
- 24 de agosto - Día del socorrista.
- 28 de agosto - Día del abuelo.
Septiembre
- 8 de septiembre - Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez.
- 13 de septiembre - Niños Héroes.
- 13 de septiembre - Día del programador
- 15 de septiembre - Grito de Dolores.
- 16 de septiembre - Día de la Independencia.
- 19 de septiembre - Conmemoración del sismo del 1985.
- 21 de septiembre -Día de la paz.
- 27 de septiembre - Día de la Consumación de la Independencia de México.
- 29 de septiembre - Día del politólogo
- 30 de septiembre - Natalicio de José María Morelos y Pavón.
- Último domingo de septiembre - Huey Atlixcáyotl.
Octubre
- 2 de octubre - Conmemoración de la Matanza de Tlatelolco.
- 4 de octubre - Día Mundial de los animales
- 12 de octubre - Día de la raza
- 19 de octubre - Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama.
- 23 de octubre - Día del Médico
- 24 de octubre - Día de la ONU
- 25 de octubre - Aniversario de la creación de SEDENA 1937
- 31 de octubre - Día de Halloween
Noviembre
- 1 de noviembre - Día de Todos los Santos.
- 2 de noviembre - Día de muertos.
- 12 de noviembre - Día del Cartero.
- 14 de noviembre - Día de la diabetes.
- 14 de noviembre - Día del asesor inmobiliario.
- 16 de noviembre - Día del criminólogo.
- 20 de noviembre - la revolución mexicana.
- 22 de noviembre - Día del Músico y Fiesta.
- 23 de noviembre - Día de la Armada de México.
- 25 de noviembre - Día de gracias.
Diciembre
- 1 de diciembre - Día del Químico.
- 3 de diciembre - Conmemoración al día de la discapacidad.
- 8 de diciembre - Fiesta de la Inmaculada Concepción de María.
- 8 de diciembre - Día del administrador.
- 10 de diciembre - Día de los derechos humanos
- 12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe
- 24 de diciembre - Noche Buena.
- 25 de diciembre - Navidad (nacimiento de Jesús).
- 28 de diciembre - Día de los Santos Inocentes.
- 31 de diciembre - Fin de Año o Nochevieja
Véase también
- Portal:Día Internacional
Referencias
- https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-marzo-celebra-primer-domingo-marzo-dia-familia-mexico-20190303015933.html
- «Día del Mercadólogo en México 2021: ¿cuándo es?». Unión Guanajuato. 18 de mayo de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2021.
- «11 DE JULIO DÍA NACIONAL DEL MINERO». INCIDE. 11 de julio de 2018. Consultado el 11 de junio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.