Anexo:Capitales de comunidades autónomas de España

En España existen diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Por lo general cada comunidad autónoma tiene una capital, excepto en Canarias (se alternan Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria). Otras excepciones son el País Vasco que no tiene una capital oficial aunque suele considerarse Vitoria como tal por ser la sede de las instituciones comunes.[1] En el caso de Castilla y León tampoco existe una capital oficial y se considera Valladolid como capital de facto por albergar el órgano legislativo, que entre 1983 y 2007 estuvo situado en el castillo de Fuensaldaña. Tampoco Castilla-La Mancha tiene capital oficial fijándose en Toledo su institución de autogobierno. La Región de Murcia cuenta con una capital legislativa (Cartagena) diferente a su capital (Murcia). Todas las capitales declaradas de comunidad autónoma son también capitales de provincia, excepto Mérida (Badajoz) y Santiago de Compostela (La Coruña). Las sedes judiciales tampoco coinciden con las capitales o las sedes institucionales como en Castilla-La Mancha, donde la sede judicial es Albacete, en Andalucía, donde es Granada, en el País Vasco, donde es Bilbao, Castilla y León, donde es Burgos, o Extremadura, donde está en Cáceres.

Comunidad autónomaCapitalSituaciónPoblaciónPresidenteCoordenadasParlamento autonómico
Andalucía Andalucía Sevilla845.000 habJuan Manuel Moreno (PP)37°22′N 5°59′OGranada
Aragón Aragón Zaragoza680.895 habFrancisco Javier Lambán Montañés (PSOE)41.6563497, -0.8765662Zaragoza
Principado de Asturias Principado de Asturias Oviedo224.090 habAdrián Barbón (FSA-PSOE)43°21′36″N 5°50′42″OOviedo
Islas Baleares Islas Baleares Palma de Mallorca407.648 habFrancina Armengol (PSIB-PSOE)39°34′N 2°39′EPalma de Mallorca
Canarias Canarias Santa Cruz de Tenerife y
Las Palmas de Gran Canaria[2]
206.965 hab y
382.296 hab
Ángel Víctor Torres (PSOE)28°09′N 15°25′O y
28°28′N 16°15′O
Santa Cruz de Tenerife
Cantabria Cantabria Santander178.465 habMiguel Ángel Revilla (PRC)43°27′N 3°48′OSantander
Castilla-La Mancha Castilla-La ManchaNinguna ( Toledo es la sede institucional)[3]83.741 habEmiliano García-Page (PSOE)39°51′23.50″N 4°1′30.40″OAlbacete
Castilla y León Castilla y LeónNinguna ( Valladolid es la sede institucional)[4]414.281 habAlfonso Fernández Mañueco (PP)41°38′N 4°43′OBurgos
Cataluña Cataluña Barcelona1.620.323 habPere Aragonès García (ERC)(en funciones)41°23′N 2°10′EBarcelona
Ceuta Ceuta Ceuta78.320 habJuan Jesús Vivas (PP)35°53′17″N 5°18′58″OCeuta
Extremadura Extremadura Mérida59.335 habGuillermo Fernández Vara (PSOE)38°54′N 6°20′OCáceres
Galicia Galicia Santiago de Compostela97.858 habAlfonso Rueda (PP)42°52′N 8°33′OLa Coruña
La Rioja La Rioja Logroño153.402 habConcha Andreu (PSOE)42°27′52.75″N 2°26′44.88″OLogroño
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid3.223.334 habIsabel Díaz Ayuso (PP)40°26′N 3°41′OMadrid
Melilla Melilla Melilla71.339 habEduardo de Castro (Indep.)35°17′30″N 2°56′18″OCeuta
Región de Murcia Región de Murcia Murcia (Cartagena[5] es la capital legislativa)[6]422.861 habFernando López Miras (PP)37°59′10″N 1°7′49″OCartagena
Navarra Navarra Pamplona197.604 habMaría Chivite (PSOE)42°49′06″N 1°38′39″OPamplona
Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Valencia791.413 habXimo Puig (PSPV)39°28′12″N 0°22′36″OValencia
País Vasco País VascoNinguna ( Vitoria se le considera la sede legislativa) [7]229.483 habIñigo Urkullu (EAJ-PNV)42°51′N 2°41′OBilbao

Referencias

  1. El Correo: Vitoria no será capital por ley, por ahora
  2. Estatuto de Autonomía de Canarias en la Página Web Oficial del Gobierno de Canarias, orden y disposición oficial de las capitales canarias.
  3. Ley 3/1983, de 7 de diciembre de 1983 de la Sede de las Instituciones Regionales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
  4. Ley 13/1987, de 29 de diciembre, por la que se determina la sede de las instituciones de autogobierno de Castilla y León
  5. Artículo V del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia:
    La capitalidad de la Región se establece en la ciudad de Murcia, que será sede de sus órganos institucionales, con excepción de la Asamblea Regional, que la tendrá en la ciudad de Cartagena.
  6. Ley 5/2005 para la aplicación de la Ley 57/2003 o Ley de Grandes Ciudades en Cartagena
    Cartagena es, por decisión de los redactores del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, la capital legislativa de la Región, la sede del primer parlamento propio que ha tenido Murcia en su historia
  7. Ley 1/1980, de 23 de mayo, de Sede de las Instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.