Anexo:Campañas de Age of Empires
Este anexo trata sobre las campañas de Age of Empires y las campañas de su expansión Age of Empires: The Rise of Rome. El modo un jugador está compuesto de cuatro campañas, cada una de ellas trata de grandes civilizaciones de la Antigüedad; Egipto, Grecia, Babilonia, y el Imperio Yamato, desde su comienzo. La expansión por su parte está enteramente dedicada a algunos acontecimientos de gran importancia en la historia de la ciudad eterna, Roma.
Age of Empires
Campaña de aprendizaje Ascenso de Egipto
En esta campaña el jugador tendrá la oportunidad de familiarizarse con el juego y sus posibilidades, llevando pequeños asentamientos en el Nilo a convertirse en uno de los imperios más poderosos de la Antigüedad. La campaña comienza en el 8000 a.C. con los avances tecnológicos y sociales de pequeñas tribus y termina en 1450 a.C. con el asedio de Canaán.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
Cazar | 8000 a.C. | El período glacial ha terminado: abundan las plantas y los animales salvajes gracias al benigno clima. Aunque la tecnología de tu tribu es aún primitiva, sus conocimientos de caza son excelentes. Crea una pequeña aldea en esta isla del delta del Nilo y consigue una tribu formada por 7 personas. | 1.Crear 7 aldeanos. | |
Recolectar | 7000 a.C. | Durante cientos de años la caza junto al Nilo ha sido abundante, pero el aumento de cazadores ha mermado las poblaciones de animales salvajes. Las plantas comestibles son una fuente alternativa de alimentos que puede complementar la caza. Los cazadores han visto matorrales de bayas al otro lado del río, hacia el este. Búscalos y recoge sus frutos. Crea una aldea importante en esta zona construyendo un Granero, un Almacén Subterráneo y un Muelle. | 1.Construir un Almacén Subterráneo. 2.Construir un Granero. 3.Construir un Muelle. | Cultura capsiense |
Descubrimientos | 6500 a.C. | Los cazadores y recolectores del Delta del Nilo y de las zonas próximas han empezado a conocer otras culturas del sur, Nilo arriba, del oeste, junto a la costa del Mar Mediterráneo, y del noreste, en el Sinaí y más allá. Grupos de exploradores recorren las fronteras. Te han enviado a una región del oeste, donde vive el pueblo libio. Cuenta la leyenda que hay varios lugares sagrados en la zona próxima a tu campamento. Reciben el nombre de Descubrimientos y pueden reconocerse por la figura de un caballo blanco dibujado en el suelo. Encuentra los cinco descubrimientos antes que los intrusos libios. | 1.Encuentra los 5 Descubrimientos antes que los libios. | Cultura capsiense Neolítico en África |
El Amanecer de una Nueva Era | 6000 a.C. | La exploración y el contacto con otras culturas han llevado nuevas ideas a Egipto. Aprenderás nuevas técnicas, incluidas las nuevas tecnologías para pescar. Lleva tu cultura hasta la edad de las herramientas para dominar técnicas y capacidades aún mejores. | 1.Pasar a la Edad de las Herramientas. | Neolítico |
Escaramuza | 5500 a.C. | Con las nuevas tecnologías para obtener alimentos, la población de las orillas del Nilo ha seguido aumentando generación tras generación. Las tribus cercanas, que desean controlar las tierras ricas, los lugares de las herramientas de piedra y las posiciones defensivas, son una fuente de conflictos. No hace mucho, llegaron incursiones por el río desde el Alto Egipto (río arriba, hacia el sur). Los recolectores de comida de la zona han descubierto a un de esos grupos. Intercepta y destruye a los invasores antes de que se infiltren en tu aldea y en tus almacenes de comida. | 1.Destruir a la tribu enemiga. | Periodo predinástico de Egipto Alto Egipto Bajo Egipto |
Agricultura | 5000 a.C. a 3500 a.C. | Los invasores de Egipto están controlados, al menos por el momento, pero siguen llegando a la región emigrantes y comerciantes. Los procedentes de Mesopotamia traen las técnicas de la agricultura y la ganadería a la región del Nilo. El futuro de Egipto depende de su capacidad para aprovechar las grandes ventajas naturales del valle del Nilo, sobre todo en agricultura. Los excedentes de alimentos son la base para el crecimiento de la población, el poder económico y la consolidación de la civilización. Amplía tu aldea con la agricultura y consigue un excedente de 800 unidades de comida. Encuentra y hazte con el control de una Ruina que se cuenta que hay en la otra orilla del Nilo. Ten cuidado con los nubios que amenazan desde el norte. | 1.Controlar la Ruina. 2.Almacenar 800 unidades de comida. | Antiguo Egipto Periodo arcaico de Egipto |
Comercio | 2000 a.C. | Ahora que ya dominas las técnicas de cultivos junto al río, tu civilización es una de las de más rápido crecimiento y más avanzadas del mundo. Tu creciente riqueza hace posible el comercio en otras regiones. El Faraón te pide que saques partido de tu posición cerca de la costa para reunir recursos destinados a un impresionante templo. Tu aportación debe ser de 1000 unidades de piedra y otras 1000 de oro. El oro puede conseguirlo comerciando con los cretenses, los cananeos o los libios, aunque no son pueblos amigos. La piedra puedes encontrarla por los alrededores. | 1.Almacenar 1000 unidades de piedra. 2.Almacenar 1000 unidades de oro. | Karnak Hipogeo |
Cruzada | 1900 a.C. | El gran templo nuevo ha tenido una gran influencia sobre el pueblo egipcio. Los sacerdotes ven cómo se recupera el fervor y las noticias corren por el río y por la costa. Ahora encabezas un nuevo asentamiento en el oeste, cerca de Libia, donde los invasores atacan las ciudades egipcias. Estos invasores cuentan con una nueva y poderosa arma: la ballesta de asalto. Consíguela y llévala a a la plaza central. | 1.Capturar (convertir) la ballesta de asalto y llevarla hasta la Plaza central. | Sesostris III |
Puesto Fluvial | 1700 a.C. | El poder de tus ejércitos y la religión han estabilizado las fronteras por ahora. Los nubios del sur siguen siendo una amenaza, pero someterlos resultaría demasiado costoso. Como alternativa, el faraón ha ordenado levantar un puesto fluvial en una isla estratégica del Nilo para disuadir a los invasores nubios de bajar por el río. Encuentra la isla grande que hay en el centro del río y construye una plaza central y dos torres de guardia. | 1.Encontrar la isla grande en el Nilo. 2.Construir una plaza central en la isla. 3.Construir dos torres de guardia en la isla. | Imperio Medio |
Batalla Naval | 1650 a.C. | Las fortificaciones del Nilo han llevado la paz al sur a muchas generaciones, pero, una vez más, los libios se han convertido en un problema. Han atacado las costas y han interceptado los buques mercantes que se dirigían al Delta del Nilo. No hace mucho capturaron un barco importante, propiedad del faraón, y se llevaron un valioso artefacto que enviaban los reyes de Canaán. Construye una base naval en esta parte de la costa y ataca a los libios en su propio puerto. Recupera el artefacto robado y devuélvelo a la Plaza central. | 1.Recuperar el artefacto robado y devolverlo a la plaza central. | Segundo periodo intermedio de Egipto |
Maravilla del Mundo | 1625 a.C. | El faraón ha decretado la construcción de un soberbio monumento para celebrar las recientes victorias sobre los libios. Este monumento será un orgullo para él, por supuesto, pero por el momento no puede hacer frente a los gastos de construcción y materias primas. Tendrás que ocuparte de los costos. Busca los materiales donde puedas. Los cretenses son amigables y pueden ayudarte a través del comercio. Ten cuidado con los cananeos: es posible que intenten acabar con este comercio. | 1.Construir una maravilla. | Pirámide de Amosis |
El Asedio de Canaán | 1450 a.C. | El glorioso monumento al faraón es la envidia de todos y ha convertido a Egipto en la civilización más grande del mundo. Una vez terminado este importantísimo proyecto, el faraón desea ocuparse de los cananeos, que han causado problemas durante generaciones. Tontamente y durante demasiado tiempo se han negado a convertirse en parte de Egipto. Tendrás que asediar su ciudad más importante y destruir su Centro gubernamental. Con este asalto se pretende someterlos. Las demás ciudades cananeas se rendirán cuando haya caído su ciudadela más poderosa. | 1.Destruir el Centro gubernamental cananeo. | Canaán |
Ecos de Babilonia
En esta campaña se representan momentos importantes en la historia de la antigua y poderosa ciudad-estado de Babilonia desde la creación del código de Hammurabi, y el apogeo del Imperio paleobabilónico hasta el ataque final sobre la capital del Imperio asirio, Nínive, en el 612 a.C.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
El Hombre Santo | 1760 a.C. | El pequeño reino de Babilonia está creciendo bajo el enérgico liderazgo de su nuevo rey Hammurabi. Te han enviado río abajo para doblegar algunos enclaves de elamitas y acadios. Utiliza tus poderes de persuasión cuando puedas, pero no vaciles en recurrir a la fuerza si se muestran difíciles de convencer. | 1.Convierte o vence a los elamitas y acadios. | Código de Hammurabi Hammurabi Imperio paleobabilónico |
Valle del Tigris | 1755 a.C. | La integración de las ciudades elamitas y acadias al imperio de Babilonia satisface enormemente a Hammurabi. Y tiene otra misión difícil para ti. Una de tus ciudades fronterizas fue saqueada recientemente y los asaltantes se llevaron consigo importantes tesoros, entre ellos una copia del código de Hammurabi grabado en piedra. Avanza contra la zona donde robaron los tesoros y crea una fuerza militar para recuperarlos. El prestigio de tu gran rey seguirá en entredicho mientras estos tesoros estén en manos enemigas. | 1.Captura los tesoros desparecidos. | Imperio paleobabilónico Imperio elamita |
Perdido | 1595 a.C. | El desastre ha caído sobre tu pueblo. Un ejército hitita marchó Éufrates abajo y saqueó Babilonia. Aunque tu gente está aislada entre los enemigos en una zona pantanosa, eres la única esperanza que queda para tomar venganza. En la zona permanece una fuerza hitita que pretende construir una nueva ciudad a orillas del río. Expulsa a los enemigos de las zonas pantanosas y destruye la ciudad hitita antes de que consiga afianzarse. | 1.Vence a los hititas. | Hititas |
Retornaré | 1125 a.C. | Tras la invasión y retirada hitita, Babilonia ha estado dominada por los casitas por casi 500 años. Sin embargo el dominio casita está en peligro debido a las irrupciones de elamitas y asirios. En este momento está avanzando otro ejército elamita. Si no puedes conservar la ciudad, debes salvar lo que puedas, retirarte al otro lado del río y crear un nuevo ejército. | 1.Vence a los elamitas. | Nabucodonosor I Casitas Imperio elamita |
La Gran Cacería | 1120 a.C. | Se ha restablecido la gloria de Babilonia con la reconquista de la ciudad ocupada por los elamitas. Sin embargo, el rey Nabucodonosor I manifiesta que reconquistar la ciudad no es suficiente. Los elamitas deben sentir el fuego de su ira en su propia patria. Ataca a los elamitas en sus plazas fuertes en las montañas. Busca y recupera la estatua del dios Marduk que robaron (representada por un artefacto). Los pueblos que los elamitas han oprimido durante largo tiempo te ayudarán en tu campaña si consigues encontrarlos. | 1.Captura el Artefacto. | Marduk Shutruk-Nahhunte Susa |
La Caravana | 1119 a.C. | La incursión a Elam se vio coronada por el éxito y has conseguido recuperar la estatua de Marduk, pero ahora es necesario devolverla a Babilonia. Todavía persisten bandas de elamitas y otros enemigos que asolan los montes Zagros y que desean impedir la devolución de la estatua (representada por un artefacto). Lleva la estatua hasta tu templo de la frontera, donde podrás protegerla antes de trasladarla a Babilonia. | 1.Devuelve el Artefacto al templo. | Zagros |
Señor del Éufrates | 648 a.C. | La destrucción de los elamitas y la devolución de la estatua de Marduk a Babilonia brindaron muchos años de relativa paz al valle del Éufrates. Pero ahora, los ejércitos están otra vez en pie de guerra. Los asirios están ampliando su imperio y amenazan desde el norte. Los caldeos hostigan río arriba desde el sur. Debes revitalizar los ejércitos de Babilonia y vencer a estos dos invasores que amenazan tu territorio. | 1.Vence a los asirios y a los caldeos. | Asiria Caldea |
Nínive | 612 a.C. | Los asirios han sido expulsados de Babilonia y la suerte ha cambiado de bando. Los asirios se han refugiado tras las poderosas murallas de su capital, Nínive. Destruye la maravilla de Nínive para acabar para siempre con el poder asirio. Si es necesario, elimina a cualquier aliado de los asirios que se interponga en tu camino. | 1.Destruye la Maravilla de Nínive. | Nínive Asiria |
Gloria de Grecia
Esta campaña, acerca de la llamada cuna de la civilización occidental, Grecia. Comienza con la fundación de la villa de Argos en el 2000 a.C. hasta la conquista del Imperio aqueménida por parte de Alejandro Magno en 331 a.C.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
La Apropiación de la Tierra | 2000 a.C. | El periodo glacial ha terminado y los alimentos abundan. No obstante, para sobrevivir y progresar en un mundo cada vez más hostil, tu tribu debe tomar posesión de buenas tierras de recolección. En esta región y hay otras tres tribus, y la más fuerte de todas es la de los dorios. Construye cinco granjas para afianzar tu presencia en el valle y destruye todas las granjas dorias para debilitar a tu enemigo más poderoso. Posiblemente sea necesario eliminar a los jonios o a los tirios para conseguir una buena base en la región. | 1.Destruye todas las granjas dorias. 2.Construye 5 granjas. | Argos Dorios Jonia |
Ciudadela | 1500 a.C. | Grecia está habitada en su mayor parte y el crecimiento es posible principalmente a expensas de los vecinos. Los tebanos están comenzando a expandirse y ambicionan las tierras que tienes ahora bajo tu control. No debes permitirles continuar. Obtén esta región capturando las antiguas ruinas situadas en los alrededores de la cercana ciudad tebana. Construye dos torres de vigilancia junto a las ruinas para asegurarte su control. | 1.Captura las ruinas. 2.Construye 2 Torres de vigilancia junto a las ruinas. | Tebas |
La Expansión Jónica | 1400 a.C. | Los atenienses han hecho retroceder a sus vecinos y son uno de los palacios más fuertes en Grecia. No obstante, la agricultura de Atenas no consigue cubrir la demanda de alimentos. La ciudad-estado está en peligro de caer en la anarquía si no se encuentran nuevas fuentes de alimentos y si no se reduce la población. El consejo que dirige la ciudad ha adoptado un ambicioso plan de trasladar gente a ultramar para establecer colonias. Tus órdenes son establecer una posición firme en la margen oriental del Mar Egeo mediante la creación de una colonia en Jonia. Los frigios consideran que Jonia es su territorio, pero en la actualidad son demasiado débiles como para conservarlo. Crea una colonia al otro lado del mar buscando la zona marcada con banderas y construye allí un Centro gubernamental. Como alternativa, toma posesión de las tres ruinas de Asia. Toma la iniciativa de inmediato antes de que se agoten las reservas de alimentos o los frigios se planteen colonizar Grecia. | 1.Establece un Centro gubernamental en Jonia, dentro de la región marcada. O bien, 1.Encuentra 3 ruinas. | Civilización minoica Antigua Atenas Frigia Jonia |
La Guerra de Troya | 1250 a.C. | La expansión de los griegos en ultramar les ha puesto en contacto con otras culturas que representan tanto oportunidades como peligros. La bella Helena ha sido secuestrada por Paris y llevada a su ciudad natal de Troya. Paris es hijo de Príamo, rey de Troya. Para lavar el mancillado honor de los micenos, descarga tu venganza sobre Troya matando a Héctor, su héroe, y capturando el tesoro de Príamo. Troya está lejos, del otro lado del mar, y para conquistar la ciudad deberás invadir el territorio troyano. Para ello, primero debes neutralizar la flota de Troya. | 1.Elimina a Héctor. 2.Captura el tesoro de Príamo. | Troya Guerra de Troya |
Volveré | 1200 a.C. | Tras ayudar a los minoicos a capturar un artefacto eficaz, descubres que tienen previsto utilizarlo para dominar el mundo. Liderados por un grupo denominado los "Siete Ancianos Amarillos", los minoicos pretenden quitarte de en medio a ti y a tus hombres. Debido a tu desesperada inferioridad numérica, tu única posibilidad es la huida. Corre como el viento y no te pares hasta que encuentres aliados. Vuelve a Creta y véngate de los minoicos. Pero cuidado: ellos también tienen aliados. Destruye el templo de los Siete Ancianos Amarillos y lleva el artefacto a un lugar seguro. | 1.Captura el artefacto. 2.Destruye el templo. | Dorios Civilización micénica |
Sitio de Atenas | 431 a.C. | En los últimos 500 años, los griegos se han fortalecido en su tierra y en ultramar. La interferencia en los asuntos persas atrajo dos invasiones, que finalmente fueron rechazadas. Ahora, los griegos se disputan la división de los despojos del comercio del Mediterráneo. Esparta y Atenas luchan por el dominio. El ejército espartano se aproxima a Atenas y es demasiado poderoso como para hacerle frente en combate abierto. Defiende las murallas para retrasarles mientras refuerzas el ejército. Las tierras atenienses están, lamentablemente, fuera de las murallas. Por eso, es probable que hayas perdido tus fuentes de alimentos. Utiliza la ventaja ateniense en el mar para obtener alimentos comerciando con el extranjero. Se cree que los espartanos no poseen una fuerza naval importante, pero eso puede cambiar. Cuando tus ejércitos se hayan reforzado, enfréntate al ejército espartano y expúlsalo de tus tierras. Los espartanos han traído consigo gran cantidad de suministros. Si consigues capturarlos se verán obligados a retirarse. | 1.Captura los artefactos enemigos. | Guerra del Peloponeso Siglo de Pericles |
La Marcha de Jenofonte | 401 a.C. | La Guerra del Peloponeso ha concluido y eres parte de un grupo de soldados griegos contratados para apoyar a Ciro el Joven en sus pretenciones sobre el trono persa. Sin embargo, Ciro acaba de morir durante la batalla de Cunaxa y tu contingente de mercenarios está aislado en las profundidades del imperio persa. Aunque el ejército principal de los persas no es una amenaza (ya que ha sido derrotado en Cunaxa) te aguarda un largo y peligroso camino antes de que puedas regresar a Grecia. Se ha tomado la decisión de marchar hacia el Mar Negro. Se trata de la ruta terrestre menos peligrosa hacia un buen puerto de mar y hacia un rico tesoro que podría compensar los botines prometidos y las pagas que nunca se cobraron. Captura el artefacto guardado en la ciudad de la costa y llévalo hasta el edificio amigo en la esquina norte del mapa. | 1.Captura el artefacto. 2.Escolta el artefacto hasta tu centro gubernamental. | Expedición de los Diez Mil Batalla de Cunaxa Jenofonte |
Maravilla | 331 a. C. | El regreso de Jenofonte y de los 10 000 mercenarios en el año 400 a.C. había dejado en evidencia numerosos puntos débiles en el imperio persa, pero hasta el momento poco había podido hacerse sobre este particular. Los griegos se han unido bajo tu mando, Alejandro de Macedonia. Has marchado contra el Asia Menor y ahora estás rodeado de enemigos. Ahora les tienes justo donde deseabas. Destruye primero la gran maravilla construida por los lidios y, a continuación, destruye la maravilla fenicia. Ten cuidado con las interferencias persas en tu campaña. Lánzate a la guerra contra Persia y sus aliados y serás recordado para siempre como Magno, «el Grande». | 1.Vence a todos los enemigos o destruye sus maravillas. | Alejandro Magno Batalla de Gaugamela Alejandría Imperio aqueménida |
Imperio Yamato del Sol Naciente
Narra el ascenso del clan más importante en la historia de Japón, desde los primeros enfrentamientos con el clan Izumo hasta la batalla de Hakusukinoe que supuso la retirada del dominio japonés en el sur de la península de Corea.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
Asesinos | 365 d.C. | Los espías Yamato en tierras del clan Izumo informan que los líderes Izumo tienen previsto un ataque contra algunos de tus clanes aliados. Sin embargo en este momento no resulta oportuno un ataque preventivo contra los Izumo, ya que esto afecta tu relación con otros clanes, con los que estás negociando. Debes dirigir a una pequeña banda de asesinos por las tierras de los Izumo, encontrar al líder del clan y eliminarlo. Sin su líder, los Izumo no pueden atacar. Se trata de una misión peligrosa, pero encontrarás algunos amigos de los Yamato en las tierras Izumo que pueden ayudarte. | 1.Vence al líder Izumo. | Período Yamato Pueblo Yamato |
De Isla en Isla | 370 d.C. | La eliminación del líder Izumo trajo una paz temporal a esa parte de tus fronteras, pero los Izumo vuelven a mostrarse agresivos. Las incursiones Izumo desde las islas del Mar Interior han llegado a varias de tus aldeas litorales, llevándose importantes tesoros de numerosos templos. Tus órdenes son atacar las islas de los Izumo y recuperar los seis tesoros robados. | 1.Recupera los seis Tesoros robados. | Período Kofun |
Captura | 375 d.C. | Tu exitosa incursión en las islas de los Izumo ha enardecido a tus enemigos, quienes han reaccionado exageradamente moviendo tropas y debilitando sus posiciones. Se ha detectado un punto débil en uno de sus flancos. Penetra sus defensas donde menos lo esperen y llévate un importante artefacto que probablemente no estará adecuadamente protegido. Si tienes éxito, esta incursión desmoralizará a su gente y dejará a los dirigentes aún más vulnerables. | 1.Captura el Artefacto. | Budismo |
El Templo de La Montaña | 376 d.C. | La guerra con los Izumo está llegando al punto decisivo. Tus incursiones y captura han desmoralizado a la gente y debilitado a sus jefes. Estás próximo a aplastar sus ejércitos y ponerlos bajo el dominio de los Yamayo. Destruye el templo Izumo, situado en su montaña sagrada, y construye allí un templo Yamato. Posiblemente encuentres tropas del clan Kibi que apoyen a los Izumo. Debes obligar a los Kibi a retirarse si interfieren con tu ataque. | 1.Destruye el templo Izumo. 2.Erige un templo allí donde se encontraba el templo Izumo. | Megalítico |
El Cañón de la Muerte | 380 d.C. | La derrota de los clanes Izumo y Kibi ha consolidado el dominio Yamato en la región sur de la isla Honshu. Ahora deseas expandir tu influencia hacia el sur, a la isla controlada por el clan Shikoku. Estos se han mostrado muy irrespetuosos y ha robado los importantes y valiosos artículos que llevaban tus primeros emisarios. En lugar de intentar una onerosa guerra a través del mar desde muy lejos, tu pequeño grupo debe avanzar rápidamente por el territorio Shikoku y recuperar los artículos robados. Llévalos hasta la isla que controlas. Esta incursión tiene como objetivo demostrar el poder de los Yamato y la inutilidad de resistirse a tu confederación. | 1.Recupera el Artefacto. 2.Lleva el Artefacto hasta una isla controlada. | Shikoku |
Opresión | 385 d.C. | El éxito de tu incursión por las tierras de los Shikoku minó su moral y, en el curso de unos pocos años se incorporaron a la confederación Yamato. Ahora, tu objetivo se encuentra más al sur, en la isla de los Kyushu. Sin embargo, tus primeros avances en las tierras Kyushu no han tenido mucho éxito. Tu pequeña colonia ha quedado bajo el dominio de un poderoso jefe Kyushu que gobierna la región y te exige pesados tributos para que puedas quedarte. Debido a las luchas en el norte de la isla principal, los Yamato no pueden enviar ayuda por el momento. Los jefes Yamato ordenan que te reveles contra el señor de la guerra Kyushu y que asumas el control de esta parte de la isla. Debes destruir el centro gubernamental Kyushu. | 1.Destruye el centro gubernamental Kyushu. | Kyushu |
Un amigo en apuros | 562 d.C. | El éxito de tu invasión Kyushu dejó al sur de Japón bajo el control Yamato. En el último siglo, este control se ha expandido hacia el norte de la isla principal y a ultramar, hasta una colonia en la península de Corea. Allí te has aliado con el reino de Paikche y te has convertido en enemigo de Silla. Recientemente ha estallado la guerra entre ambos reinos. Tus intereses principales son ayudar a los Paikche. Si caen, la colonia Yamato no tardará en seguir sus pasos. Ayuda a tus aliados Paikche de cualquier manera posible y destruye la vecina ciudad de Silla para controlar esa frontera. | 1.Protege a los Paikche. 2. Destruye la ciudad de Silla. | Baekje Período Asuka Silla |
La invasión Tang | 663 d.C. | La derrota de los ejércitos de Silla 100 años atrás trajo una relativa paz a la península de Corea. Los Yamato pudieron beneficiarse del comercio en esta región y tu influencia se ha extendido. No obstante, ha surgido una nueva amenaza. Los ejércitos chinos de la dinastía Tang han penetrado en la península desde el norte. Un ejército marcha contra tu colonia, mientras otro se enfrenta a tus aliados Paikche. Debes derrotar al ejército Tang, ya que de lo contrario perderás tu posición en Corea. gana la batalla para convertirte en el más importante líder Yamato y convierte al clan en una potencia mundial. | 1.Vence a los Tang. | Dinastía Tang Castillo Ki |
Age of Empires: The Rise of Rome
Age of Empires: The Rise of Rome es la expansión del juego, fue lanzada en 1998. El modo campaña está compuesto de cuatro niveles principales, cada uno adaptando la representación de momentos simbólicos en el crecimiento y declive de la civilización romana entre el siglo V a. C. y el siglo IV.
El Auge de Roma
Para este nivel el jugador enfrentará los primeros obstáculos para el desarrollo de la República romana tales como los etruscos y otros pueblos que se interponían en su camino.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
Nacimiento de Roma | 480 al 300 a. C. | Roma se ha liberado del yugo de los etruscos y se ha establecido como ciudad-estado independiente. No obstante numerosos rivales nos acechan y pueden preverse ataques desde diversos frentes. Para mantener la independencia debemos rechazar al enemigo y fortificar nuestra ciudad. | 1.Construye una torre de vigilancia junto a cada bandera. | Etruria República romana temprana Etruscos Monarquía romana |
Pirro de Epiro | 280 al 272 a. C. | La victoria frente a los samnitas y otros pueblos ha convertido a la República de Roma en la potencia dominante de Italia central, pero las colonias griegas del sur de la península se muestran circunspectas en cuanto a nuestras intenciones y han solicitado ayuda. Un aventurero macedonio, el reo Pirro de Epiro, ha desembarcado con un poderoso ejército, que incluye elefantes de guerra. Si perdemos nuestras colonias meridionales a manos de Pirro. Roma estará en peligro. Por el contrario si conseguimos derrotar a Pirro podremos seguir expandiéndonos hacia el sur para eliminar la amenaza macedonia del sur de Italia | 1.Destruye a los macedonios sin perder tus dos plazas centrales. | Guerras Pírricas Pirro de Epiro Macedonia Batalla de Ásculo (279 a. C.) |
Siracusa | 213 al 211 a. C. | La segunda guerra púnica entre Roma y Cartago se viene librando desde que Aníbal cruzó los Alpes e invadió Italia hace 10 años. La llegada y victorias de Aníbal han alentado al pueblo de Siracusa a rebelarse contra el poder romano. Debes dirigir una expedición hacia el Sur y reconquistar la ciudad. Ocuparla te será difícil, ya que el gran matemático Arquímedes a yudado a Siracusa a construir un peculiar y poderoso sistema de defensas contra ataques por mar y tierra. Aunque es asesor militar de nuestros enemigos, Arquímedes es un personaje muy respetado por la República. Tienes estrictas órdenes de no matarle en el curso del ataque. Conquista Siracusa, pero mantén con vida a Arquímedes, que puede resultarnos muy útil. | 1.Estaciona 10 legiones romanas en el foro de Siracusa (un terreno elevado marcado por dos banderas amarillas). No mates a Arquímedes (un anciano). | Arquímedes Segunda guerra púnica Aníbal |
Metauro | 208 al 207 a. C. | Aunque hemos sufrido cuantiosas pérdidas y a pesar de que la mayoría del sur de Italia se ha pasado al bando de los cartagineses, Aníbal carece de la fuerza necesaria para conquistar la ciudad de Roma. Recientemente su hermano Asdrúbal ha invadido el norte de Italia y pretende unirse al ejército cartaginés que está en el sur. Si consiguen conectarse, Aníbal dispondrá del poderío suficiente para ocupar Roma. Derrota al recién llegado ejército cartaginés antes de que los dos ejércitos consigan unirse. | 1.Destruye los dos contingentes cartagineses, o bien construye una maravilla que perdura | Batalla del Metauro Cartago Asdrúbal Barca República romana media |
Zama | 202 a. C. | En lugar de arriesgarse a sufrir otra derrota en la propia Italia que dejase a Roma a merced de Aníbal, tu ejército ha sido enviado a África del Norte para amenazar a la propia Cartago. Esta estrategia ha dado excelentes resultados, ya que Aníbal se ha visto obligado a retirarse de Italia. Derrota a Aníbal y a Cartago para poner fin a esta prolongada y destructiva guerra. | 1.Derrota al enemigo utilizando cualquier medio, incluyendo la construcción de una maravilla. | Batalla de Zama Escipión el Africano |
Mitrídates | 89 al 84 a. C. | Mitrídates, rey del Ponto, había expandido notablemente el poderío de su reino sobre las costas del Mar Negro, en el Asia Menor. Tras capturar las provincias asiáticas de Roma, invadió Grecia. Atrayendo a los griegos hacia su bando, en contra del poder romano, ha alimentado las llamas de la rebelión en nuestras provincias orientales. Esta invasión debe ser detenida a toda costa y debes recuperar nuestras provincias orientales. Con las tropas bajo tu mando, destruye el poderío de Mitríades. | 1.Destruye la maravilla de Ponto. | Mitrídates Reino del Ponto Primera guerra mitridática |
Ave César
Esta campaña recrea algunos de los eventos más conocidos e influyentes de la vida del caudillo romano Julio César, el romano más famoso.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
César contra los piratas | 57 a. C. | Desde hace décadas, los piratas del Mediterráneo son una plaga para el comercio. Ahora que controlamos la mayor parte del litoral del Mediterráneo tenemos la capacidad de liquidar los nidos de piratas y proteger contra sus ataques a las rutas comerciales de este mar. Se te ha encargado la responsabilidad de esta región se te ha conferido el mandato de barrer a los piratas. | 1.Destruye todos los muelles enemigos. Si César muere, la misión habrá fracasado. | Julio César República romana tardía Córcega |
Britania | 55 al 54 a. C. | Te has desempeñado como gobernador de la Galia (la actual Francia) desde el año 59 a. C., dirigiendo una serie de brillantes campañas. Toda la región al oeste del Rin está ahora bajo control romano. Con los galos sometidos y sus aliados germanos castigados, ha llegado la hora de invadir Britania y dar su merecido a las tribus que apoyaron a los galos en nuestra contra. Cruza tus legiones a través del canal, invade la Britania y obliga a las tribus a firmar la paz. No queremos que vuelvan a interferir en la Galia. | 1.Captura y defiende todos los centros de Britania (Ruinas). Si César muere la misión habrá fracasado. | Britania Invasiones de Britania por César Casivelono Britanos |
Alesia | 52 a. C. | La Galia se ha rebelado. Has conseguido aislar al gran líder galo Vercingétorix con solo una parte de sus fuerzas, obligándole a refugiarse en la fortaleza montañosa de Alesia. Aunque está rodeado, otro importante ejército galo se está reuniendo frente a tus fortificaciones con el objeto de librarle. Mata a Vercingétorix mientras evitas la destrucción de tu ejército, acosado por las tropas enemigas en el interior y exterior de tus fortificaciones. | 1.Mata al líder galo Vercingétorix. Si César muere la misión habrá fracasado. | Galia Vercingétorix Guerra de las Galias |
César contra Pompeyo | 48 a. C. | Te has enfrentado con Pompeyo, el brillante cónsul del Oriente, para disputar la supremacía en Roma. Pompeyo ha huido a Grecia, donde goza de importantes apoyos. Una vez consolidado tu control en Roma y tras neutralizar a las demás fuerzas que le apoyan, tus tropas marchan sobre Grecia para acabar con Pompeyo. Los dos ejércitos se enfrentarán cerca de la pequeña ciudad de Farsalia para decidir quién será el único amo de Roma. | 1.Destruye las fuerzas de Pompeyo. Si César muere la misión habrá fracasado. | Batalla de Farsalia Cneo Pompeyo Magno Segunda guerra civil de la República romana |
Pax Romana
Luego de la muerte de César, comenzó una guerra civil que desembocaría en la pérdida del sistema republicano y Roma pasaría ser un estado autocrático conocido como Imperio romano.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
Actium | 33 al 30 a. C. | Marco Antonio ha lanzado la ofensiva, cruzando el golfo de Ambracia para reducir la distancia entre sus legiones y las tuyas. Cleopatra se mantiene en una postura defensiva, protegida por la flota egipcia. Si el ataque de Marco Antonio fracasa, probablemente huirá a Egipto donde le aguardan refuerzos. | 1.Destruye las plazas centrales de los dos emplazamientos enemigos, y hunde el navío de Cleopatra. | Batalla de Accio César Augusto Marco Antonio Cleopatra |
El Año De Los Cuatro Emperadores | 69 | El emperador Nerón ha muerto sin dejar herederos. Ha aparecido una serie de pretendientes al trono, pero los líderes sensibles están convencidos de que tú debes ser el elegido. Utiliza tus fuerzas para derrocar a los usurpadores del trono mientras defiendes el imperio de los invasores que han aprovechado estos tiempos turbulentos. Construye un monumento en Roma para marcar tu ascensión al trono. | 1. Protege la maravilla azul. 2. Destruye la maravilla roja. 3. Construye una nueva maravilla en el lugar en que estaba emplazada la maravilla roja. | Año de los cuatro emperadores Nerón Vespasiano |
Ctesifonte | 262 | Después de unos 500 años de recuperación gradual de la conquista de Alejandro y del dominio griego, Persia ha restablecido su posición de potencia mundial, y ahora amenaza el flanco oriental del Imperio romano. El emperador Valeriano, "Restaurador del oriente", lanza una campaña de conquista contra los Sasánidas, que ahora dominan casi todos los territorios entre la Mesopotamia y la India. Tras una breve campaña contra el rey persa Sapor I, Valeriano fue capturado y mantenido prisionero en la capital persa, Ctesifonte. Roma envió una caravana de oro y objetos preciosos para rescatar a Valeriano y limar tensiones entre persas y romanos. No obstante, la caravana fue víctima de una emboscada en la que el rescate fue robado. Los bandidos partos y palmirenos mantienen enclaves ocultos en los montes Zagros. Tu misión es restablecer el orden en la región, recuperar el rescate y enviarlo a Ctesifonte. | 1. Recupera los tres carros (artefactos) y envíalos al palacio (a los pies de la maravilla) en Ctesifonte. 2. Destruye todas las caballerías de los palmirenos y partos. | Valeriano Imperio sasánida Ctesifonte Sapor I |
Reina Zenobia | 266 al 273 | Roma está próxima a alcanzar su máxima expansión territorial, pero el imperio se ve acosado en numerosos frentes. Las tribus alamanes han invadido Italia y deben ser expulsadas. Los godos han invadido los Balcanes. Los palmirenos, otrora aliados, se han rebelado y tomado bajo su control la mayoría de nuestras provincias orientales. Defiende las fronteras septentrionales del imperio mientras destruyes a los palmirenos y restauras el poder de Roma en Oriente. | 1. Destruye a los palmirenos (rojos) sin perder ninguna de las tres plazas centrales con las que comienzas la partida. | Zenobia Aureliano Pueblo alamán |
El Advenimiento de los Hunos | 373 al 453 | Desde hace varias décadas, un nuevo grupo de bárbaros -los hunos- vienen avanzando hacia Occidente desde Asia Central. Son fieros guerreros que han aplastado a las tribus que se interponían en su camino. Los godos y vándalos han irrumpido a través de nuestras fronteras para escapar de los hunos que les persiguen. Es la prueba definitiva de nuestra supervivencia: si no consigues contener a estos invasores, Roma será aplastada y el imperio destruido. | 1. Destruye a los hunos (rojo). | Atila Huno Aecio Batalla de los Campos Cataláunicos |
Los Enemigos de Roma
Esta campaña narra de forma independiente las batallas en contra de algunos de los peores enemigos externos de Roma.
Escenario | Cronología | Instrucciones | Objetivo | Relacionado |
---|---|---|---|---|
Cruce de los Alpes | 218 a. C. | Tu plan de marchar sobre Italia a través de los Alpes es brillante, pero muy arriesgado. En las montañas encontrarás peligrosas tribus, y en las estribaciones al pie de los Alpes acechan guarniciones romanas. Es probable que los galos del norte de Italia lleguen a apoyarte si consigues pasar. Los exploradores han marcado un paso por las montañas, pero fueron tomados prisioneros. Si consigues encontrarlos y ayudarlos te serán de gran ayuda en tu invasión. | 1. Consigue que los elefantes armados y Aníbal atraviesen las dos banderas en la esquina inferior del mapa. | Aníbal Segunda guerra púnica |
Tercera Guerra Griega | 172 a. C. | Nuestros intentos de conquistar Pérgamo se han visto complicados por los romanos. Han enviado fuerzas para apoyar a nuestros enemigos. De este modo, la guerra se ha ampliado. Una victoria contra estas fuerzas no sólo nos daría el control del Bósforo, sino que además nos permitiría vengar anteriores derrotas a manos de los romanos que no podemos olvidar. Derrota a los intrusos romanos y, a continuación, derrota a Pérgamo. | 1. Destruye el centro gubernamental de Pérgamo (rojo). | Tercera guerra macedónica Pérgamo |
Espartaco | 73 al 71 a. C. | Ha estallado una nueva rebelión de esclavos y gran parte del centro meridional de Italia está en llamas. Se trata de la revuelta más peligrosa a la que hemos debido enfrentarnos. La incorporación de numerosos gladiadores ha reforzado la capacidad de combate de los esclavos. Debes enfrentarte al ejército de esclavos comandado por Espartaco y derrotarlo antes de que vacíe de habitantes todo el centro de Italia. No podemos permitir que la rebelión continúe o se expanda. | 1. Destruye al ejército de gladiadores antes de que destruya a los italianos. | Espartaco tercera guerra servil |
Odenat contra los Persas | 262 | El emperador y los principales ejércitos romanos están ocupados defendiendo otras fronteras. Confían en ti, Odenat, príncipe de Palmira, para que defiendas el Este. Los persas han puesto cerco a la ciudad de Edesa, capturando las demás ciudades próximas. Tu misión es expulsar a los persas de la región. | 1. Destruye a los persas. | Septimio Odenato Palmira |
Enlaces externos
http://www.meristation.com/es/pc/age-of-empires/guia/1600484?p=1