Anexo:Buques retirados de la Armada Colombiana
Las tablas presentadas abajo muestran los buques y botes retirados de la Armada Colombiana.[1]
Armada de la República de Colombia "ARC" | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la Armada de la República de Colombia | ||
País |
![]() | |
Rama/s | Armada | |
Tipo | artículo de lista de Wikimedia | |
Función | Protección Mares y Ríos de Colombia. | |
Acuartelamiento | Ministerio de Defensa Nacional | |
Cruceros
Todos estos barcos fueron clasificados como cruceros en los registros del gobierno colombiano, pero con la excepción de Cartagena , a menudo se les da como cañoneras en los registros europeos.
Foto | Rol | Nombre | Construcción | Año de construcción | Comisión | Jubilación | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tornillo | |||||||
crucero | General José María Córdoba. | Osbourne Graham, Sunderland | 1871 | 1896 | 1903 | ex- Neptuno . Barco de vapor de hierro de fabricación británica reconstruido como crucero en Nueva Jersey en 1895-1896, con cañones blindados, reflectores y techo de combate.[2]Vendido, 1 de mayo de 1903[3] | |
![]() |
Crucero | General Próspero Pinzón | Ward, Stanton & Co., Nueva York | 1882 | 1901 | 1916 | ex- Namouna . Anteriormente , el yate de vapor de hierro de James Gordon Bennett Jr. Equipado como crucero en Nueva York en 1901. Vendido, 14 de noviembre de 1916[4] |
![]() |
Crucero | Presidente Marroquin (ex-Bolívar) | John Elder & Co, Govan | 1870 | 1901 | 1916 | ex Ban Righ . Comprado y prestado a los rebeldes venezolanos como Libertador . Equipado con cañones y protección a motor, dirección y puente. Regresó en septiembre de 1902. Más tarde sirvió como buque escuela. Vendido, 14 de noviembre de 1916[5] |
Crucero
Torpedo |
Cartagena (ex-Almirante Lezo) | Orlando, Livorno, Italia | 1894 | 1902 | 1916 | ex-marroquí El Bashir et Telam Bekanefekel-Zalam , entregado en julio de 1902. Reacondicionado en La Habana, 1912.[6] Vendido, 14 de noviembre de 1916[7] | |
![]() |
Crucero | Bogotá | James Brunner & Co., Hull | 1884 | 1902 | 1914 | ex-yate Cutch , ex- Jessie Banning . Comprado el 2 de agosto de 1902 y equipado como crucero en Risdon Works, San Francisco. Posteriormente sirvió como transporte, vendido en 1914.[8] |
Crucero | 21 de Noviembre (ex-Almirante Padilla) | Charles J. Bigger, Foyle, Londonderry | 1882 | 1902 | 1903 | ex- Ivy . barco de carga comprada por los rebeldes en septiembre de 1901 y fuertemente armada como el Almirante Padilla . Rendido, octubre de 1902. A Panamá, 6 de noviembre de 1903[9] |
Cañoneras
Foto | Rol | Nombre | Construcción | Año de construcción | Comision | Jubilación | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Paleta | |||||||
Vapor de guerra de hierro | Cuaspud | J. & G. Rennie, Greenwich, Inglaterra | 1864 | 1866 | 1867 | antiguo barco de vapor de paletas de hierro Witch construido en 1864 por Rennie,[10]y comprado en junio de 1866.[11] encallo frente a Trinidad y Tobago, el 23 de septiembre de 1867[12] | |
Cañonera fluvial de acero | Hércules | Estados unidos | 1884 | 1884 | 1928 | Construido como remolcador y draga del gobierno. Convertido en cañonera y armado en 1895, luego blindado en 1898. Sirvió hasta que explotó en Sitionuevo, el 16 de junio de 1928[13] | |
Cañonera fluvial de acero | General Nariño | Hugh Ramsay, Perth Amboy, Nueva Jersey | 1896 | 1896 | 1898 | Construido en secciones, embarcado y reconstruido en Barranquilla. Sin éxito y desmantelado en 1898[14] | |
Cañonera fluvial de acero | Esperanza | Hugh Ramsay, Perth Amboy, Nueva Jersey | 1897 | 1897 | 1897 | Hermana del general Nariño[15]pero no registrada en ninguna fuente colombiana, es posible que nunca haya sido entregada | |
Cañonera fluvial de acero | Presidente Mosquera (ex- Colombia ) | - | 1912 | 1912 | 1957 | Se convirtió en escuela para mecánicos y niños en 1955, hundido en los amarres el 28 de noviembre de 1957[16] | |
Tornillo | |||||||
Vapor de guerra de hierro | Colombia | C. & W. Earle, Hull, Inglaterra | 1865 | 1866 | 1868 | ex- Sirius , comprada en enero de 1866. También conocida como "corbeta".[17]Vendido como escandinavo a Anchor Line el 12 de diciembre de 1868[18] | |
Vapor de guerra de hierro | Bolívar | Palmers, Jarrow, Inglaterra | 1866 | 1866 | 1872 | Lanzado el 14 de julio de 1866. Vendido a S. McNider, el 2 de julio de 1872[19] | |
![]() |
Vapor de guerra de madera | rayo | Samuel Sneeden, Nueva York | 1860 | 1866 | 1867 | ex- RR Cuyler . Comprado en diciembre de 1866. Naufragado en Cartagena el 12 de septiembre de 1867[20] |
Cañonera de hierro | Vijilante | Yarrow & Hedleys, Isle of Dogs, Londres | 1874 | 1874 | 1878 | Barco de vapor de la guardia costera, botado en junio de 1874.[21]Tomado por los rebeldes en julio de 1875. Descartado después de 1878. | |
Cañonera de hierro | Boyacá (ex- Colombia) | Pusey & Jones, Wilmington, Delaware | 1883 | 1883 | 1903 | Cañonera de la guardia costera. Capturado por los rebeldes el 13 de julio de 1902, perdido en Port Bethsabe el 16 de febrero de 1903[22] | |
Cañonera de hierro | la popa | Pusey & Jones, Wilmington, Delaware | 1887 | 1887 | 1901 | Cañonera de la guardia costera. Botado el 5 de octubre de 1887.se Perdido el 21 de agosto de 1901 frente a Sabanilla[23] | |
Cañonero | Cauca (ex-Carlos Albán,ex-General Ricardo Gaitán Obeso) | - | - | 1900 | 1903 | Comprado por rebeldes en marzo de 1900. Capturado por el gobierno el 4 de diciembre de 1900 pero recapturado. A Panamá 6 de noviembre de 1903[24] | |
Cañonero | Panama (ex-Darién) | - | - | 1901 | 1903 | Comprado el 17 de junio de 1901. Incautado por los rebeldes el 4 de noviembre de 1901, devuelto el 21 de noviembre de 1902. A Panamá el 6 de noviembre de 1903[24] | |
Cañonera de acero | Chucuito | Wigham Richardson & Co., Newcastle | 1896 | 1902 | 1904 | Ex- Chiriquí , comprado el 16 de enero de 1902. A Panamá el 6 de noviembre de 1903,[24] y vendido el 3 de noviembre de 1904 | |
Cañonero patrulla | Carabobo | CA de St. Nazaire-Penhoet, Ruán | 1925 | 1925 | 1950 | Guardacostas y más tarde patrullero fluvial, botado el 8 de agosto de 1925. Descartado, 1950[25] | |
cañonero
patrulla |
Junín (ex- Boyacá ) | CA de St. Nazaire-Penhoet, Ruán | 1925 | 1925 | 1950 | Guardacostas y más tarde patrullero, botado el 8 de julio de 1925. Descartado, 1950[25] | |
cañonero
patrulla |
Pichincha | C. A. de St. Nazaire-Penhoet, Rouen | 1925 | 1925 | 1950 | Guardacostas y más tarde patrullero fluvial, botado el 5 de septiembre de 1925. Descartado, 1950[25] | |
Cañonera
fluvial |
cartagena | Milenrama, Scostoun, Glasgow | 1930 | 1931 | 1985 | Botado el 26 de marzo de 1930, golpeado en 1985[25] | |
cañonera fluvial | santamarta | Milenrama, Scostoun, Glasgow | 1930 | 1931 | 1963 | Botado el 16 de abril de 1930, golpeado en 1963[25] | |
cañonera fluvial | Barranquilla | Milenrama, Scostoun, Glasgow | 1930 | 1931 | 1969 | Botado el 10 de mayo de 1930, golpeado en 1969[25] | |
Cañonera de patrulla | Bogotá | Tecklenborg, Geestemunde, Alemania | 1919 | 1932 | 1936 | Antiguo dragaminas alemán, ex Tonsberg I , ex Helgoland , ex M140 . Encalló y se hundió frente a la Isla de Manzanillo, 1936[25] | |
Cañonera patrulla | córdoba | Nordseewerke, Emden, Alemania | 1920 | 1932 | 1937 | Antiguo dragaminas alemán, ex Dixmude , ex Dinard , ex Grille , ex M140 . Hundido en ejercicios de artillería, 11 de junio de 1937[25] | |
Cañonero
patrulla |
Mariscal Sucre | Milenrama & Co. Ltd., Glasgow | 1909 | 1933 | 1961 | Antiguo yate, ex Flying Fox , ex Winchester . Escuela naval 6 de diciembre de 1948, golpeada en 1955 y desguazada en 1961[26] |
Combate oceánico
.jpg.webp)
USS Ruchamkin (APD-89) ( ARC Córdoba (DT-15)) en exhibición en el parque "Jaime Duque", Tocancipá, Colombia

ARC Almirante Padilla (F-11) (2.ª desde la izq.) fondeada al lado del USS Jason (ARH-1)en el estuario Han en Corea del Sur el 16 de enero de 1952, junto a otras fragatas de varias nacionalidades.
Foto | Rol | Grupo | Clase | Nombre | Número | Construcción | Comisión | Retiro | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Destructor | |||||||||
Destructor | D | ||||||||
![]() |
Destructor | D | Halland | ARC 20 de Julio | D-05 | ![]() | 1958 | 1984 | Desguazado |
![]() |
Destructor | D | Halland | ARC 7 de Agosto | D-06 | ![]() | 1958 | 1984 | Desguazado |
Destructor | DD | ||||||||
Destructor | DD | Fletcher | ARC Antioquia | DD-01 | ![]() | 1961 | 1973 | Ex- USS Hale (DD-642); Desguazado; «Hale ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DD | Allen M. Sumner | ARC Caldas | DD-02 | ![]() | 1972 | 1977 | Ex- USS Willard Keith (DD-775); Desguazado; «Willard Keith ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DD | Allen M. Sumner | ARC Santander | DD-03 | ![]() | 1973 | 1986 | Ex- USS Waldron (DD-699); Desguazado; «Waldron ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DE | DE: Destructor Escolta | |||||||
Destructor | DE | Dealey | ARC Boyacá | DE-16 | ![]() | 1972 | 1994 | Ex- USS Hartley (DE-1029); Preservado como barco museo cerca a Guatapé; «Hartley ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DT | ||||||||
Destructor | DT | Rudderow | ARC Almirante Padilla | DT-03 | ![]() | 1965 | 1973 | Ex- USS Tollberg (APD-103); Desguazado; «Tollberg ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DT | Buckley | ARC Almirante Tono | DT-04 | ![]() | 1968 | desconocido | fmr. USS Bassett (APD-73); destino final desconocido; «Bassett ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Destructor | DT | Buckley | ARC Almirante Brión | DT-07 | ![]() | 1968 | 1974 | fmr. USS Burke (DE-215); Desguazado; «Burke ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
![]() |
Destructor | DT | Rudderow | ARC Córdoba | DT-15 | ![]() | 1969 | 1980 | Ex- USS Ruchamkin (APD-89); Preservado como barco museo en el "Parque Jaime Duque" cerca a Bogotá. «Ruchamkin ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. |
Fragata | |||||||||
Fragata | F | ||||||||
Fragata | F | Tacoma | ARC Almirante Padilla | F-11 | ![]() | 1947 | desconocido | Ex- USS Groton (PF-29); destino final desconocido; «Groton ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Fragata | F | Tacoma | ARC Almirante Brión | F-14 | ![]() | 1953 | 1968 | Ex- USS Burlington (PF-51); Desguazado; «Burlington ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Submarino | ST | ||||||||
Submarino | ST | Cosmos | ARC Intrépido | ST-21 | ![]() | 1973 | 2013 | Museo | |
Submarino | ST | Cosmos | ARC Indomable | ST-22 | ![]() | 1973 | 2013 | Museo |
Combate fluvial
Foto | Rol | Grupo | Clase | Nombre | Número | Construcción | Comisión | Retiro | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cañonero Fluvial | |||||||||
Cañonero Fluvial | CF | ||||||||
Cañonero Fluvial | CF | Cartagena | ARC Cartagena | 134 | ![]() | 1930 | 1986 | Encallado en Puerto Leguízamo, en espera a ser convertido en buque-museo | |
Cañonero Fluvial | CF | Cartagena | ARC Barranquilla | 13? | ![]() | 1930 | 1980~ | ||
Cañonero Fluvial | CF | Cartagena | ARC Santa Marta | 13? | ![]() | 1930 | 1980~ |
Guardacostas

ARC Espartana (PO-41), foto tomada durante su servicio como Patrullero Cormorán (P-41) en la Armada Española

ARC Jorge E Márquez Durán; Foto tomada en 1989, durante su servicio como Patrullero Cardasó (P-03) en la Armada Española
Foto | Rol | Grupo | Clase | Nombre | Número | Construcción | Comisión | Retiro | Notas[n 1] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Patrullero Oceánico | |||||||||
Patrullero Oceánico | PO | PO: Patrullero Oceánico | |||||||
Patrullero Oceánico | PO | Lazaga | ARC Capitán Pablo José de Porto | PO-42 | ![]() | 1993 | 2009 | Retirado y deliberadamente hundido en ejercicios.[27] | |
Patrullero Oceánico | PO | Lazaga | ARC CTCIM. Jorge E. Márquez Duran | PO-43 | ![]() | 1993 | 2011 | Retirado y esperando destino final.[28] | |
Patrullero Oceánico | PO | Cormoran | ARC Espartana | PO-41 | ![]() | 1995 | 2012 | Esperando destino final. | |
Patrullero Oceánico | PO | Asheville | ARC Albuquerque | PO-111 | ![]() | 1983 | 2008 | Hundido como arrecife artificial | |
Patrullero Costero | PC | PC: Patrullero Costero | |||||||
Patrullero Costero | PC | Point | ARC Cabo Corrientes | PO-141 | ![]() |
2000 | 2018 | Clase Point: cutter 80", Guardacostas EE. UU.; Ex- USCGC Point Wells | |
Entrenamiento, Logística y Auxiliares
- ARC Buenaventura durante los ejercicios de "Fuerzas Aliadas PANAMAX 2007"
style="font-size:0.9em; font-weight:normal;" style="font-size:0.9em; font-weight:normal;"
Foto | Rol | Grupo | Clase | Nombre | Número | Construcción | Comisión | Retiro | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Logístico | |||||||||
Logístico | BL | BL:Buque Logístico Multipropósito | |||||||
Logístico | BL | Lüneburg - Type 701 | ARC Cartagena de Indias | 161 | ![]() | 1996 | 2019 | ex Deutschemarine A1411 "Lüneburg", hundido durante pruebas de torpedos con submarinos. | |
Logístico | BL | Lüneburg - Type 701 | ARC Buenaventura | 162 | ![]() | 1996 | 2019 | ex Deutschemarine A1416 "Nienburg", hundido durante pruebas de los misiles SSM de la ARC. | |
Logístico | |||||||||
Logístico | BT | BT: Buque Tanquero | |||||||
Logístico | BT | Mettawee | ARC Blas de Lezo | BT-62 | ![]() | 1947 | 1965 | Ex- USS Kalamazoo (AOG-30); final desconocido; «Kalamazoo ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Logístico | BT | Tonti | ARC Mamonal | BT-62 | ![]() | 1965 | 1976 | fmr. USNS Tonti (T-AOG-76); scrapped; «Tonti ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Logístico | BT | Patapsco | ARC Tumaco | BT-7 | ![]() | 1976 | desconocido | Ex- USS Chewaucan (AOG-50) destino final desconocido, se presume desguazado; «Chewaucan ». Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS). Departamento de la Armada de Estados Unidos. | |
Logístico | BH | BH: Buque Hidrográfico | |||||||
Logístico | BH | YFR | ARC Quindio | 153 | ![]() | 1963 | 2015 | Hundido como arrecife artificial. | |
Logístico | DF | ||||||||
Logístico | DF | ARC Mayor Jaime Arias | 170 | ![]() | 1974 | 2013 | DF: Dique Flotante, construido para albergar a los Cosmos | ||
Logístico | LD | ||||||||
Logístico | LD | LCM-8 (en) | ARC Bahía Sapzurro | 240 | ![]() | LD: Lancha de Desembarco, estado actual desconocido, se presume retirado debido a la reasignación del número a una nueva unidad del mismo tipo. | |||
Logístico | LD | LCM-8 (en) | ARC Bahía Humbolt | 241 | ![]() | Ex- LCM 7512 (US Navy) Estado actual desconocido, se presume retirado. | |||
Logístico | LD | ARC Bahía Octavia | 242 | ![]() | Confirmado para el 2005,[29] sin confirmar para el 2007,[30] estado actual desconocido, se presume retirado debido al reasignación del número a una nueva unidad BDA Cotecmar. | ||||
Logístico | LD | LCU-1466 | ARC Golfo de Morrosquillo | 246 | ![]() | Ex- LCU-1516 (US Navy), se presume retirado debido a la reasignación del nombre a una nueva unidad BDA Cotecmar. | |||
Logístico | LD | LCU-1466 | ARC Bahía Portete | 249 | 2017 | Ex- Army 15-92 Fort Rino (US Navy) Estado actual descoocido, se presume retirado. | |||
Logístico | LD | LCU-1466 | ARC Bahía Málaga | 254 | ![]() | Se presume retirado debido a la reasignación del nombre a una nueva unidad BDA Cotecmar. | |||
Auxiliar | ETG | ||||||||
Auxiliar | ETG | ARC Juanchaco | 558 | ![]() | 2013 | Yate; Ex-Isla Barú | |||
Notas
Este artículo incluye texto tomado o traducido del Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS), una obra del Comando de Historia y Patrimonio Naval (Naval History and Heritage Command) de la Armada de los Estados Unidos, que por ser parte del gobierno federal de los Estados Unidos está en el dominio público.
- Es importante notar que las clasificaciones de Patrullero Oceánico ( OPV - en inglés, Ocean Patrol Vessel, también llamado "PZEE" -Patrullero de Zona Económica Exclusiva) y Patrullero Costero ("CPV" - en inglés, Coastal Patrol Vessel) no están uniformemente definidas a través de las diferentes armadas internacionalmente. Para efectos de este artículo, se utiliza el término "OPV" para referirse al rol más pesado y completamente oceánico, trazando la separación arbitrariamente entre aquellos buques cuyo desplazamiento es de 500 ton. o más para los OPV, versus el rol de "CPV" para aquellos buques de desplazamiento menor. Sin embargo, esto no implica que los buques mayores no sean rutinariamente utilizados en patrullaje costero, o que los buques CPV no puedan realizar tareas en mar profunda en condiciones razonables.
Referencias
- Wertheim, Eric (2007). Naval Institute Guide to Combat Fleets of the World: Their Ships, Aircraft, and Systems (en inglés) (15th. edición). Naval Institute Press. pp. 136 & ss. ISBN 159114955X. Consultado el 18 de abril de 2011.
- General Information Series: Information from Abroad, Issue 15, U.S. Government Printing Office (18960, p25
- Diario Oficial, Año XXXIXL. N. 11,882. 3, Agosto 1903. Bogota, Republica de Colombia (1903)
- Diario Oficial, Año LLI. N. 15,977. 23, Diciembre, 1916. Bogota, Republica de Colombia (1916)
- Diario Oficial, Año LLI. N. 15,977. 23, Diciembre, 1916. Bogota, Republica de Colombia (1916)
- Juan Dager Nieto. "Historia del Puerto de Cartagena de Indias". delagracia.de. Retrieved 27 April 2020.
- Diario Oficial, Año LLI. N. 15,977. 23, Diciembre, 1916. Bogota, Republica de Colombia (1916)
- La crisis de Panama : Cartas de Tomas Herran, Tomas Herran & Thomas J. Dodd, Banco de la Republica (1985), p217
- Carlos Humberto Cuestas Gomez, 'Panama y Costa Rica, entre la Diplomacia y la guerra, Litho Editorial Chen (1999), p127
- Liverpool Daily Post, Saturday 24 February 1866, p4
- M. Rivas, Constitución i leyes de los Estados Unidos de Colombia: espedidas en los años de 1863 a 1875, Volume 1, Colombia (1875), p351
- "The Evansville journal. [volume], December 02, 1867, Image 1". chronclingamercia.loc.gov. The Evansville Journal. Retrieved 6 May 2020.
- "Clave 1928 La Tragedia del Vapor Hercules". El Tiempo. Retrieved 29 August 2020.
- J.J. Pérez, Informe del Ministro de Guerra de Colombia al Congreso Constitucional de 1898, Ministerio de Guerra, Colombia (1898), pp20-21
- Adrian J. English, Armed Forces of Latin America: Their Histories, Development, Present Strength, and Military Potential, Jane's (1984), p176
- "Fuerza de Superficie: Genesis y desarrollo". Armada Republica de Colombia (2015). Retrieved 29 August 2020
- The Louisiana Democrat Newspaper, 11 December 1867
- "S/S Scandinavia, Anchor Line". Norway-Heritage. Retrieved 31 July 2020.
- Estados Unidos de Colombia. "Diario Oficial. Año VIII. N. 2732. 24, Diciembre, 1872. PÁG. 1-2" (PDF). sidn.ramajudicial. Retrieved 4 May 2020.
- Edited by James L. Mooney.Dictionary of American Naval Fighting Ships: V. 6: R Through S, Appendices, Submarine Chasers, Eagle-Class Patrol Craft. Government Printing Office (1959), p9. Retrieved 4 May 2020.
- Diario Oficial, Año X. N. 3072. 28, Enero 1874. Bogota, Estados Unidos de Colombia (1874)
- The San Francisco Call, California, February 23, 1903 ^
- The Wilmington Messenger, Delaware, August 23, 1901
- Carlos Humberto Cuestas Gomez Panama y Costa Rica, entre la diplomacia y la guerra, Litho Editorial Chen (1999), p127
- Armada República de Colombia (2015)."Fuerza de Superficie: Génesis y desarrollo, Armada República de Colombia, pp84-85".Issuu.Consultado el 20 de agosto 2022.
- "Marina Colombiana".Foromarino.Consultado el 20 agosto de 2022
- «Galería Operación "Pelícano II", 2009». unffmm.com. 1 de junio de 2009. Consultado el 9 de mayo de 2011.
- Defensa.com, ed. (20 de mayo de 2011). «Desactivación e incorporación de patrulleras de costa en Colombia». Consultado el 23 de mayo de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.