Anexo:Bancos del Paraguay

Este es un ranking de los mayores bancos comerciales del Paraguay según sus saldos contables en dólares que operan en el sistema financiero nacional para enero de 2022.

N.º Banco País Saldo contable Variación Cuentas activas
1 Itaú Brasil Brasil 169.000.000 [1] +17.98% 307.368
2 Banco GNB Colombia Colombia 39.000.000 [2] +0.12% 70.720
3 Banco Continental Paraguay Paraguay 37.000.000 [3] +6.25% 68.326
4 Banco Atlas Paraguay Paraguay 31.000.000 [4] +16.08% 56.293
5 Banco Regional Paraguay Paraguay 31.000.000 [5] +6.78% 44.723
6 Banco Familiar Paraguay Paraguay 26.000.000 [6] +11.91% 73.650
7 Vision Banco Paraguay Paraguay 24.000.000 [7] -13.66% 56.183
8 Banco Nacional de Fomento Paraguay Paraguay 20.000.000 [8] -32.24% 37.387
9 Sudameris  Irlanda 16.000.000 [9] +30.38% 32.942
10 Banco Basa Paraguay Paraguay 12.000.000 [10] +115.05% 36.954
11 Interfisa Banco Paraguay Paraguay 10.000.000 [11] +21.02% 23.824
12 Bancop Paraguay Paraguay 3.780.000 [12] +15.01% 8.784
13 Banco Río Paraguay Paraguay 2.570.000 [13] -12.81% 5.857
Citibank  Estados Unidos - - -
Banco do Brasil Brasil Brasil - - -
Banco de la Nación Argentina  Argentina - - -
Agencia Financiera de Desarrollo Paraguay Paraguay - - -
Bancard Paraguay Paraguay - - -
Bancos del Paraguay



Sudameris

Bancard

Véase también


Referencias

  1. «A enero, la cartera de crédito con tarjetas del Banco Itaú creció 17%». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  2. «A enero, la cartera de crédito con tarjetas del Banco GNB aumentó 0%». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  3. «El saldo en cartera de tarjetas del Banco Continental cerró en US$ 37 millones, en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  4. «Cartera de crédito con tarjetas del Banco Atlas creció 16% en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  5. «Banco Regional: en enero sus utilidades cayeron 1018%». 5Dias. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  6. «A enero, el saldo en cartera de tarjetas del Banco Familiar cerró en US$ 26 millones». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  7. «A enero, la cartera de crédito con tarjetas del Visión Banco bajó 13%». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  8. «El saldo en cartera de tarjetas del Banco Nacional de Fomento cerró en US$ 20 millones, en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  9. «El saldo en cartera de tarjetas del Banco Sudameris cerró en US$ 16 millones, en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  10. «A enero, el saldo en cartera de tarjetas del Banco BASA cerró en US$ 12 millones». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  11. «El saldo en cartera de tarjetas del Banco Interfisa cerró en US$ 10 millones, en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  12. «A enero, la cartera de crédito con tarjetas del Bancop creció 15%». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  13. «Cartera de crédito con tarjetas del Banco Río bajó 12% en enero». 5Dias. Consultado el 28 de febrero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.