Anexo:Atletismo en los Juegos Panamericanos de 2015

Las pruebas de atletismo de los Juegos Panamericanos de 2015 se celebraron del 18 al 26 de julio en la ciudad de Toronto, Canadá.

Atletismo en los Juegos Panamericanos de 2015
Datos generales
Sede Toronto
Canadá
Recinto York Lions Stadium
Fecha 18 - 26 de julio
Edición 17
Organizador Organización Deportiva Panamericana
Cronología
Guadalajara 2011 Toronto 2015 Lima 2019

La sede principal para los eventos de pista y campo fue el York Lions Stadium, mientras que las carreras de maratón y marcha atlética se desarrollaron en el circuito de Ontario Place West Channel.[1]

Polémica

Antes del evento los comités olímpicos nacionales habían inscrito a los atletas que cumplían con las marcas mínimas para participar, y cuyo número ascendía a 1090 hasta el día de cierre (30 de junio). Sin embargo, el comité organizador reveló posteriormente que el cupo disponible era de 680. Esto fue ratificado por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) por lo que muchos atletas quedaron fuera de la competencia.[2][3] En vista del percance, y debido a las quejas de los comités olímpicos nacionales, la misma ODEPA decidió aumentar el cupo a 711.[4]

Resultados

Masculino

Evento
100 m
(22 de julio)
Andre De Grasse
Canadá Canadá
10,05
Ramon Gittens
Barbados Barbados
10,07
Antoine Adams
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves
10,09
200 m[nota 1]
(24 de julio)
Andre De Grasse
Canadá Canadá
19,88
Rasheed Dwyer
 Jamaica
19,90
Alonso Edward
Panamá Panamá
19,90
400 m
(23 de julio)
Luguelín Santos
República Dominicana República Dominicana
44,56
Machel Cedenio
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
44,70
Kyle Clemons
 Estados Unidos
44,84
800 m
(23 de julio)
Clayton Murphy
 Estados Unidos
1:47,19
Rafith Rodríguez
Colombia Colombia
1:47,23
Ryan Martin
 Estados Unidos
1:47,73
1500 m
(24 de julio)
Andrew Wheating
 Estados Unidos
3:41,41
Nathan Brannen
Canadá Canadá
3:41,66
Charles Philibert-Thiboutot
Canadá Canadá
3:41,79
5000 m
(25 de julio)
Juan Luis Barrios
México México
13:46,47
David Torrence
 Estados Unidos
13:46,60
Víctor Aravena
Chile Chile
13:46,94
10000 m
(21 de julio)
Mohammed Ahmed
Canadá Canadá
28:49,96
Aron Rono
 Estados Unidos
28:50,83
Juan Luis Barrios
México México
28:51,57
110 m vallas
(24 de julio)
David Oliver
 Estados Unidos
13,07
Mikel Thomas
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
13,17
Shane Brathwaite
Barbados Barbados
13,21
400 m vallas
(23 de julio)
Jeffery Gibson
Bahamas Bahamas
48,51
Javier Culson
Puerto Rico Puerto Rico
48,67
Roxroy Cato
 Jamaica
48,72
3000 m obstáculos
(21 de julio)
Matt Hughes
Canadá Canadá
8:32,18
Alexandre Genest
Canadá Canadá
8:33,83
Cory Leslie
 Estados Unidos
8:36,83
20 km marcha
(19 de julio)
Evan Dunfee
Canadá Canadá
1:23,06
Iñaki Gómez-Goroztieta
Canadá Canadá
1:24,25
Caio Bonfim
Brasil Brasil
1:24,43
50 km marcha
(26 de julio)
Andrés Chocho
Ecuador Ecuador
3:50:13
Erick Barrondo
Guatemala Guatemala
3:55:57
Horacio Nava
México México
3:57:28
Maratón
(25 de julio)
Richer Pérez
Cuba Cuba
2:17:04
Raúl Pacheco
Perú Perú
2:17:13
Mariano Mastromarino
 Argentina
2:17:45
Salto de altura
(25 de julio)
Derek Drouin
Canadá Canadá
2,37
Mike Mason
Canadá Canadá
2,31
Donald Thomas
Bahamas Bahamas
2,28
Salto con pértiga
(21 de julio)
Shawnacy Barber
Canadá Canadá
5,80
Germán Chiaraviglio
 Argentina
5,75
Jake Blankenship
 Estados Unidos
5,40
Mark Hollis
 Estados Unidos
5,40
Salto de longitud
(22 de julio)
Jeffery Henderson
 Estados Unidos
8,54
Marquise Goodwin
 Estados Unidos
8,27
Emiliano Lasa
Uruguay Uruguay
8,17
Salto triple
(24 de julio)
Pedro Pablo Pichardo
Cuba Cuba
17,54
Leevan Sands
Bahamas Bahamas
16,99
Ernesto Revé
Cuba Cuba
16,94
Lanzamiento de peso
(21 de julio)
O'Dayne Richards
 Jamaica
21,69
Timothy Nedow
Canadá Canadá
20,53
Germán Lauro
 Argentina
20,24
Lanzamiento de disco
(23 de julio)
Fredrick Dacres
 Jamaica
64,80
Roland Juliǎo
Brasil Brasil
64,65
Russ Winger
 Estados Unidos
62,64
Lanzamiento de martillo
(22 de julio)
Kibwe Johnson
 Estados Unidos
75,46
Roberto Janet
Cuba Cuba
74,78
Conor McCullough
 Estados Unidos
73,74
Lanzamiento de jabalina
(24 de julio)
Keshorn Walcott
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
83,27
Riley Dolezal
 Estados Unidos
81,62
Júlio César de Oliveira
Brasil Brasil
80,94
4 × 100 m[nota 2]
(25 de julio)
 Estados Unidos
BeeJay Lee
Wallace Spearmon
Kendal Williams
Remontay McClain
38,27
Brasil Brasil
Gustavo dos Santos
Vítor Hugo dos Santos
Bruno de Barros
Aldemir da Silva
38,68
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Rondel Sorrillo
Keston Bledman
Emmanuel Kallender
Dan-Neil Telesford
38,69
4 × 400 m
(25 de julio)
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Renny Quow
Jarrin Solomon
Emanuel Mayers
Machel Cedenio
2:59,60
Cuba Cuba
William Collazo
Adrián Chacón
Osmaidel Pellicier
Yoandys Lescay
2:59,84
 Estados Unidos
Kyle Clemons
James Harris
Marcus Chambers
Kerron Clement
3:00,21
Decatlón
(23 de julio)
Damian Warner
Canadá Canadá
8659 pts.
Kurt Felix
Granada Granada
8269 pts.
Luis Alberto de Araujo
Brasil Brasil
8179 pts.

Femenino

Evento
100 m[nota 3]
(22 de julio)
Sherone Simpson
 Jamaica
10,95
Ángela Tenorio
Ecuador Ecuador
10,99
Bárbara Pierre
 Estados Unidos
11,01
200 m
(24 de julio)
Kaylin Whitney
 Estados Unidos
22,65
Kyra Jefferson
 Estados Unidos
22,72
Simone Facey
 Jamaica
22,74
400 m
(23 de julio)
Kendall Baisden
 Estados Unidos
51,27
Shakima Wimbley
 Estados Unidos
51,36
Kineke Alexander
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
51,50
800 m
(22 de julio)
Melissa Bishop
Canadá Canadá
1:59,62
Alysia Montano
 Estados Unidos
1:59,76
Flavia de Lima
Brasil Brasil
2:00,40
1500 m
(25 de julio)
Muriel Coneo
Colombia Colombia
4:09,05
Nicole Sifuentes
Canadá Canadá
4:09,13
Sasha Gollish
Canadá Canadá
4:10,11
5000 m
(21 de julio)
Julia dos Santos
Brasil Brasil
15:45,97
Brenda Flores
México México
15:47,19
Kellyn Taylor
 Estados Unidos
15:52,78
10000 m
(23 de julio)
Brenda Flores
México México
32:41,33
Desiree Davila
 Estados Unidos
32:43,99
Lanni Marchant
Canadá Canadá
32:46,03
100 m vallas
(21 de julio)
Queen Harrison
 Estados Unidos
12,52
Tenaya Jones
 Estados Unidos
12,84
Nikkita Holder
Canadá Canadá
12,85
400 m vallas
(22 de julio)
Shamier Little
 Estados Unidos
55,50
Sarah Wells
Canadá Canadá
56,17
Déborah Rodríguez
Uruguay Uruguay
56,41
3000 m obstáculos
(24 de julio)
Ashley Higginson
 Estados Unidos
9:48,12
Shalaya Kipp
 Estados Unidos
9:49,96
Geneviève Lalonde
Canadá Canadá
9:53,03
20 km marcha
(19 de julio)
María Guadalupe González
México México
1:29:24
Erica de Sena
Brasil Brasil
1:30,03
Paola Pérez
Ecuador Ecuador
1:31,53
Maratón
(18 de julio)
Adriana Aparecida da Silva[nota 4]
Brasil Brasil
2:35:40 (RP)
Lindsay Flanagan
 Estados Unidos
2:36:30
Salto de altura
(22 de julio)
Levern Spencer
Santa Lucía Santa Lucía
1,94
Priscilla Frederick
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
1,91
Akela Jones
Barbados Barbados
1,91
Salto con pértiga
(23 de julio)
Yarisley Silva
Cuba Cuba
4,85
Fabiana Murer
Brasil Brasil
4,80
Jennifer Suhr
 Estados Unidos
4,60
Salto de longitud
(24 de julio)
Christabel Nettey
Canadá Canadá
6,90
Bianca Stuart
Bahamas Bahamas
6,69
Sha'Keela Saunders
 Estados Unidos
6,66
Salto triple
(21 de julio)
Caterine Ibargüen
Colombia Colombia
15,08[nota 5]
Keila Costa
Brasil Brasil
14,50
Yosiry Urrutia
Colombia Colombia
14,38
Lanzamiento de peso
(22 de julio)
Cleopatra Borel
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
18,67
Jillian Camarena-Williams
 Estados Unidos
18,65
Natalia Duco
Chile Chile
18,01
Lanzamiento de disco
(24 de julio)
Denia Caballero
Cuba Cuba
65,39
Yaimé Pérez
Cuba Cuba
64,99
Gia Lewis-Smallwood
 Estados Unidos
61,26
Lanzamiento de martillo
(21 de julio)
Rosa Rodríguez
Venezuela Venezuela
71,61
Amber Campbell
 Estados Unidos
71,22
Sultana Frizell
Canadá Canadá
69,51
Lanzamiento de jabalina
(21 de julio)
Elizabeth Gleadle
Canadá Canadá
62,83
Kara Winger
 Estados Unidos
61,44
Jucilene de Lima
Brasil Brasil
60,42
4 × 100 m
(25 de julio)
 Estados Unidos
Barbara Pierre
Lakeisha Lawson
Morolake Akinosun
Kaylin Whitney
42,58
 Jamaica
Samatha Henry-Robinson
Kerron Stewart
Schillonie Calvert
Simone Facey
42,68
Canadá Canadá
Crystal Emmanuel
Kimberly Hyacinthe
Jellisa Westney
Khamica Bingham
43,00
4 × 400 m
(25 de julio)
 Estados Unidos
Shamier Little
Kyra Jefferson
Shakima Wimbley
Kendall Baisden
3:25,68
 Jamaica
Anastasia Le-Roy
Verone Chambers
Crisann Gordon
Bobbygaye Wilkins
3:27,27
Canadá Canadá
Brianne Theisen-Eaton
Taylor Sharpe
Sage Watson
Sarah Wells
3:27,74
Heptatlón
(25 de julio)
Yorgelis Rodríguez
Cuba Cuba
6332 pts.
Heather Miller
 Estados Unidos
6178 pts.
Vanessa Spínola
Brasil Brasil
6035 pts.

Medallero

Núm. País Total
1 Estados Unidos13141441
2Canadá Canadá117826
3Cuba Cuba5319
4 Jamaica3328
5Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago3216
6México México3126
7Brasil Brasil25613
8Colombia Colombia2114
9Bahamas Bahamas1214
10Ecuador Ecuador1113
11República Dominicana República Dominicana1001
11Santa Lucía Santa Lucía1001
11Venezuela Venezuela1001
14 Argentina0123
14Barbados Barbados0123
16Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda0101
16Granada Granada0101
16Guatemala Guatemala0101
16Perú Perú0202
16Puerto Rico Puerto Rico0101
21Chile Chile0022
21Uruguay Uruguay0022
23Panamá Panamá0011
23San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves0011
23San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas0011

Notas

  1. El jamaicano Rasheed Dwyer logró un nuevo récord panamericano de 19,80 s en semifinales. Superó la plusmarca de Don Quarrie, también de Jamaica, que era la más antigua hasta esta edición, ya que se remontaba a los juegos de Cali 1971. [5]
  2. El equipo de Antigua y Barbuda logró un nuevo récord panamericano de 38,14 s en semifinales.[6]
  3. La estadounidense Barbara Pierre logró un nuevo récord panamericano de 10,92 s en ronda preliminar.[7]
  4. La peruana Gladys Tejeda fue despojada de la medalla de oro al dar positivo en una prueba antidopaje.[8]
  5. La marca superó el récord panamericano de 14,92 m, en poder de la misma Ibargüen, pero la velocidad de viento a favor de +2,3 m/s rebasó el límite permitido de +2,0 m/s por lo que no fue reconocida.[9]

Referencias

  1. «Juegos Panamericanos 2015-Programa de entradas». Consultado el 10 de marzo de 2015.
  2. El Universal. «ODEPA ratificó la reducción de cupos para el atletismo panamericanos». Consultado el 5 de julio de 2015.
  3. La Tercera. «El error que dejaría a destacados atletas chilenos fuera de los Panamericanos». Consultado el 5 de julio de 2015.
  4. El Día. «Confirman más cupos en atletismo». Consultado el 9 de julio de 2015.
  5. El Universal. «El jamaiquino Dwyer rompe el récord más antiguo de los Panamericanos». Consultado el 24 de julio de 2015.
  6. Inside Toronto. «Men's 4x100 relay team through to Pan Am final». Consultado el 24 de julio de 2015.
  7. Informador. «Barbara Pierre logra récord panamericano en cien metros planos». Consultado el 22 de julio de 2015.
  8. RPP. «Gladys Tejeda pierde medalla de oro de Panamericanos 2015 por dopaje». Consultado el 6 de septiembre de 2015.
  9. As. «Caterine Ibargüen sin límite, gana el oro en salto triple». Consultado el 22 de julio de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.