Anexo:Altos comisarios de España en Marruecos

TitularFotografíaInicioFinalContexto histórico
Felipe Alfau Mendoza[1]5 de abril de 191317 de agosto de 1913Creación del cargo
José Marina Vega17 de agosto de 191310 de julio de 1915Primera Guerra Mundial
Francisco Gómez Jordana10 de julio de 191518 de noviembre de 1918[n. 1]Primera Guerra Mundial
Dámaso Berenguer[4]26 de enero de 191914 de julio de 1922Desastre de Annual (1921)
Ricardo Burguete y Lana16 de julio de 19223 de enero de 1923
Miguel Villanueva y Gómez3 de enero de 192318 de febrero de 1923
Luis Silvela Casado
18 de febrero de 192316 de septiembre de 1923Golpe de Estado de Primo de Rivera.
Luis Aizpuru y Mondéjar16 de septiembre de 192317 de octubre de 1924
Miguel Primo de Rivera[5]17 de octubre de 19243 de noviembre de 1925Desembarco de Alhucemas
José Sanjurjo (1.ª)3 de noviembre de 19254 de noviembre de 1928Termina la Guerra del Rif
Francisco Gómez-Jordana Sousa4 de noviembre de 192823 de abril de 1931
José Sanjurjo (2.ª)23 de abril de 19316 de junio de 1931
Luciano López Ferrer10 de junio de 193123 de enero de 1933
Juan Moles Ormella[6] (1.ª)23 de enero de 193323 de enero de 1934
Agustín Gómez Morato[7] (Interino)23 de enero de 193424 de enero de 1934
Manuel Rico Avello[8]24 de enero de 19346 de enero de 1936
Juan Moles Ormella[9] (2.ª)4 de marzo de 193613 de mayo de 1936
Arturo Álvarez-Buylla Godino[n. 3]13 de mayo de 193618 de julio de 1936El Ejército de África se subleva contra la Segunda República.
Eduardo Sáenz de Buruaga[n. 4]18 de julio de 19362 de octubre de 1936
Luis Orgaz Yoldi[10]2 de octubre de 193616 de marzo de 1937
Juan Beigbeder Atienza16 de abril de 193712 de agosto de 1939Victoria de Francisco Franco en la Guerra Civil
Carlos Asensio Cabanillas12 de agosto de 193912 de mayo de 1941
Luis Orgaz Yoldi (2.ª)12 de mayo de 19416 de marzo de 1945Desembarco Aliado en el Norte de África
José Enrique Varela6 de marzo de 194524 de marzo de 1951
Rafael García Valiño[11]31 de marzo de 19516 de agosto de 1956Independencia de Marruecos

Notas

  1. Gómez Jordana falleció el 18 de noviembre de 1918, el mismo día que la fecha de una carta suya al conde de Romanones.[2][3]
  2. Juan Moles volvió a la Península en mayo de 1936 al ser nombrado Ministro de Gobernación, tras el nombramiento a su vez de Casares Quiroga como Presidente del Consejo de Ministros, en sustitución de Manuel Azaña.
  3. Arturo Álvarez-Buylla fue Alto Comisario en funciones, ocupando el cargo a la espera de que el gobierno nombrara un cargo definitivo.
  4. Saénz de Buruaga se hizo cargo temporalmente de las tropas sublevadas en Marruecos, después de hacerse con el control de Tetuán.
  5. Francisco Franco es nombrado Comandante en jefe del Ejército español sublevado en Marruecos, tal y como estaba previsto en los planes del general Emilio Mola.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.