Anexo:Alcaldes de Lurigancho-Chosica

Alcaldes de Lurigancho-Chosica

La siguiente es la lista de personas que tuvieron a su cargo la Alcaldía del Distrito limeño de Lurigancho-Chosica, Perú.

  • Federico Bresani Rancos, AP-DC (1964-1966) (Último alcalde que gobernó sobre San Juan de Lurigancho y Lurigancho)

En 1967, se forma en distrito de San Juan de Lurigancho, separándose de Lurigancho Chosica.

AlcaldePartidoInicio del mandatoFin del mandato
Julián Silva LedesmaAPRA-UNO19671969
Oswaldo Burga SaldañaL. Independiente N.º 319811983
Julio César Roca ZapataIzquierda Unida-UNIR19841986
Augusto Benavides EstradaAPRA19871989
Alex Maurix ArguedasFredemo-AP19901992
Luis Fernando Bueno QuinoAcción Popular19931995
Luis Fernando Bueno QuinoAcción Popular19961998
Luis Fernando Bueno QuinoAcción Popular19992002
Luis Fernando Bueno QuinoPartido Democrático Somos Perú20032006
Luis Fernando Bueno QuinoUnidad Nacional20072010
Luis Fernando Bueno QuinoCambio Radical20112014
Luis Fernando Bueno QuinoPSN20152018
Victor Arturo Castillo Sanchez APP20192022

El antiguo distrito de Lurigancho era parte de los cabildos coloniales uno de los 5 que existen actualmente (que abarcaba los territorios de los actuales distritos de Lurigancho-Chosica y San Juan de Lurigancho) fue formalizado por Simón Bolívar en 1825 y ratificado por la ley transitoria de las municipalidades del 2 de enero de 1857 en el gobierno de Ramón Castilla. Desde 1825 hasta 1896 la capital de este distrito era el Pueblito de Lurigancho , ubicado en el actual San Juan de Lurigancho. La ciudad de Nueva Chosica nació el 13 de octubre de 1894 y se constituye como capital distrital y fue creado por Ley N.º 5.446 del Congreso de la República, promulgada por el Presidente de la República Nicolás de Piérola, el 9 de noviembre de 1896.

Referencias

    El Distrito de Lurigancho-Chosica

    Nota: En el Perú, los alcaldes son elegidos mediante voto universal y secreto desde el año 1963. Estas elecciones se interrumpieron entre 1969 y 1979. Desde el año 1999 el periodo de gobierno municipal es de 4 años.

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.