Anexo:Actuales campeones mundiales de boxeo
Esta es una lista de los actuales campeones del mundo del boxeo que están certificados por los cuatro grandes órganos sancionadores del boxeo.[nb 1] Cada récord profesional del campeón del mundo está mostrado en el formato «victorias-derrotas-empates-no disputadas (victorias por nocaut)».
Desde finales del siglo XIX, se empezó a reconocer campeones mundiales de boxeo. El primer organismo sancionador creado fue la Asociación Mundial de Boxeo, conocida en ese tiempo como Asociación Nacional de Boxeo cuando sancionó por primera vez en 1921 la pelea entre Jack Dempsey y Georges Carpentier por el título de peso pesado.
En la actualidad son cinco los principales organismos sancionadores del boxeo profesional. Los reglamentos y reglas oficiales son dados por la Asociación Mundial de Boxeo,[1] el Consejo Mundial de Boxeo,[2] la Federación Internacional de Boxeo[3], la Organización Mundial de Boxeo[4] y la Organización Internacional de Boxeo; cada organismo reconoce los ránquines y las reglas para la unificación de títulos de los otros cuatro respectivos organismos sancionadores. Cada organismo sanciona y regula sus respectivas peleas por el campeonato y adjudica el cinturón de campeón en las distintas categorías. Además The Ring es una revista de boxeo que creó su propia versión de campeón mundial desde su fundación en 1922.
Actualmente existen diecisiete categorías de peso; siendo la regla que para competir en una determinada categoría, el boxeador no debe exceder el límite superior del peso indicado.
Organismos
Cuando un campeón, por razones como enfermedad, lesión u otra, es incapaz de realizar la defensa de su título en un determinado tiempo, el organismo sancionador respectivo podrá ordenar una pelea por el título interino y el ganador será considerado campeón interino. La WBA y el WBC en ocasiones cambian el estado de sus campeones inactivos a Campeones en Receso.
Asociación Mundial de Boxeo
La Asociación Mundial de Boxeo (WBA por sus siglas en inglés) fue fundada como Asociación Nacional de Boxeo (WBA por sus siglas en inglés), como organismo nacional regulador de Estados Unidos. El 23 de agosto de 1962, la NBA cambió a WBA, que hoy tiene su sede en Panamá.[5] De acuerdo a las reglas del WBA, cuando un campeón tiene un título en la misma categoría en otro organismo sancionador, al boxeador se le otorga un reconocimiento especial: se lo nombra campeón unificado y se le otorga más tiempo entre las defensas obligatorias de su título. El Comité y el presidente de la WBA podrán designar a un campeón como supercampeón en circunstancias excepcionales;[1] si esto ocurre se considera al título de campeón como vacante. Cuando un campeón de la WBA defiende su título por quinta o sexta vez; se lo podrá considerar como supercampeón, en una junta de los miembros de la WBA donde se someterá a votación esta decisión.[6][7]
Consejo Mundial de Boxeo
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC por sus siglas en inglés) fue fundado en la Ciudad de México, el 14 de febrero de 1963 con el fin de ser un organismo sancionador internacional.[8] El WBC estableció muchas de las reglas que actualmente rigen el boxeo, tales como la cuenta de ocho de pie,[9] limitó a 12 la cantidad máxima de asaltos en vez de 15 como anteriormente era, y también añadió algunas categorías de peso.
A su criterio, el WBC puede designar y reconocer, en una mayoría a los 2/3 de los votos de los miembros del consejo, uno o más Campeones Eméritos en las distintas categorías. Este reconocimiento es de por vida y se le puede otorgar a los campeones actuales o pasados. Los siguientes boxeadores se han ganado el reconocimiento de Campeón Emérito a lo largo de su carrera: Lennox Lewis, Vitali Klitschko, Bernard Hopkins (Campeón Honorario), Andre Ward, Mikkel Kessler, Sergio Gabriel Martínez, Floyd Mayweather Jr, Kostya Tszyu, Manny Pacquiao, Danny García, Érik Morales, Toshiaki Nishioka, Vic Darchinyan, y Édgar Sosa.
El WBC tiene "Campeones Diamantes", este es un título que se otorga ocasionalmente al ganador de la pelea entre los dos mejores boxeadores considerados por el consejo en una categoría determinada; Manny Pacquiao fue el primero en ganar este título, cuando en 2009 derrotó al entonces campeón de peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo Miguel Cotto; en 2011, Sergio Martínez ganó este título en la categoría de peso mediano al derrotar por KO a Sergiy Dzinziruk, que en ese momento tenía un récord invicto de 37 peleas ganadas; el tercer boxeador en ganar este título fue Bernard Hopkins cuando el 21 de mayo de 2011 derrotó por puntos a Jean Pascal convirtiéndose así también en el boxeador con más edad en ganar un título mundial, el cuarto en obtener el Título Diamante fue Floyd Mayweather Jr. al derrotar en mayo de 2012 al entonces campeón de peso superwélter de la WBA Miguel Cotto, en esa misma categoría. Otros ganadores de este título fueron Nonito Donaire (supergallo), Jean Pascal y Sergey Kovalev (semipesados), Leo Santa Cruz (pluma). Aunque este título puede defenderse no es un requerimiento mandatorio. El título también puede quedar vacante en caso de una larga ausencia o retiro del boxeador.
Durante la convención número 51 del WBC en Bangkok, Tailandia, Floyd Mayweather Jr. fue nombrado Campeón Supremo, una designación que nadie antes había logrado.
Federación Internacional de Boxeo
La Federación Internacional de Boxeo (IBF por sus siglas en inglés) apareció en 1976 como Asociación de Boxeo de Estados Unidos (USBA por sus siglas en inglés) cuando miembros norteamericanos de la WBA decidieron retirarse de ésta a fines de legitimar el boxeo en Estados Unidos con clasificaciones imparciales.[10] En abril de 1983, se estableció como un organismo internacional cambiando su nombre a Asociación Internacional de Boxeo de Estados Unidos (USBA-I).[10] En mayo de 1984, la sede de la USBA-I en Nueva Jersey cambió de nombre y se convirtió en la Federación Internacional de Boxeo (IBF).[10]
Organización Mundial de Boxeo
La Organización Mundial de Boxeo (WBO por sus siglas en inglés) fue fundada en San Juan, Puerto Rico (comunidad autónoma de Estados Unidos) en 1988. Su lema es "Dignidad, democracia y honestidad".[11] Cuando un campeón ha alcanzado el "estado de excelencia" puede ser designado como "Supecampeón" por un Comité Ejecutivo de este organismo.[12] Además de los grandes campeones de boxeo, también han sido considerados supercampeones: Bernard Hopkins, Joe Calzaghe, Kelly Pavlik, Óscar De La Hoya, Juan Díaz, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Fernando Montiel, Iván Calderón. El 8 de diciembre de 2012, Juan Manuel Márquez fue nombrado Peleador de la Década por la WBO y ganó un título especial luego de derrotar por KO a Manny Pacquiao en el 6.° asalto.
The Ring
The Ring es una revista de boxeo fundada en 1922. The Ring tiene su propia versión de campeones en las distintas categorías (actualmente algunas se encuentra vacantes). Comenzó a otorgar cinturones de campeones mundiales desde su fundación; dejó de darlos en la década de 1990, pero volvió a entregarlos desde el 2002.
Desde 2002 The Ring creó un sistema de campeonato que está "destinado a compensar a los combatientes que, mediante el cumplimiento de criterios rígidos, puedan justificar un reclamo como verdadero y único campeón del mundo en una determinada categoría". The Ring pretende ser más autorizado y abierto que las demás organizaciones boxísticas; con artículos dedicados a una completa explicación de los cambios en su clasificación. Para este título, el boxeador no tiene que pagar los honorarios para defender o luchar por este; a diferencia de los demás organismos reguladores.
Actualmente solo hay tres maneras para que un boxeador puede ganar el título de The Ring; derrotando al actual campeón, y en caso de que no hubiese tal, tendrían que pelear el número uno y el número dos, en caso de que no se enfrenten entre sí, uno de ellos puede ser galardonado como campeón si se enfrenta en una pelea con el clasificado tres, cuatro o cinco de la categoría, según la clasificación de la propia revista. Las maneras en que un boxeador puede perder el título son: al perder una pelea en la categoría donde es campeón, pasar a otra categoría, al no programar una pelea durante 18 meses sin combatir en su categoría o en otra, no enfrentarse contra ninguno de los cinco primeros clasificados durante dos años o retirarse.
Actuales campeones
Los actuales campeones de cada categoría de peso se enlistan a continuación. El registro de peleas de cada campeón se muestra de la siguiente manera: victorias–derrotas–empates–no disputadas (victorias por nocaut).
Peso pesado (+224 lb, +101.6 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Oleksandr Usyk Súper campeón 20-0-0-0 (13 KO) 25 de septiembre de 2021 |
![]() Tyson Fury 32-0-1-0 (23 KO) 22 de febrero de 2020 |
![]() Oleksandr Usyk 20-0-0-0 (13 KO) 25 de septiembre de 2021 |
![]() Oleksandr Usyk 20-0-0-0 (13 KO) 25 de septiembre de 2021 |
![]() Oleksandr Usyk 20-0-0-0 (13 KO) 20 de agosto de 2022 |
![]() Daniel Dubois Campeón regular 18-1-0-0 (17 KO) 11 de junio de 2022 |
![]() Joe Joyce Campeón interino 15-0-0-0 (14 KO) 24 de septiembre de 2022 |
Peso bridger (224 lb, 101.6 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() Óscar Rivas 28-1-0-0 (19 KO) 22 de octubre de 2021 |
![]() |
![]() |
![]() |
Peso crucero o pesado junior (200 lb, 90.7 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Arsen Goulamirian Súper campeón 26-0-0-0 (18 KO) 31 de agosto de 2019 |
![]() Ilunga Makabu 29-2-0-0 (25 KO) 31 de enero de 2020 |
![]() Jai Opetaia 22-0-0-0 (17 KO) 2 de julio de 2022 |
![]() Lawrence Okolie 18-0-0-0 (14 KO) 20 de marzo de 2021 |
![]() Jai Opetaia 22-0-0 (17 KO) 2 de julio de 2022 |
Peso mediopesado o semipesado (175 lb, 79.4 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Dmitry Bivol Súper campeón 20-0-0-0 (11 KO) 11 de octubre de 2017 |
![]() Artur Beterbiev 18-0-0-0 (18 KO) 18 de octubre de 2019 |
![]() Artur Beterbiev 18-0-0-0 (18 KO) 11 de noviembre de 2017 |
![]() Artur Beterbiev 18-0-0-0 (18 KO) 18 de junio de 2022 |
![]() |
Peso supermediano o supermedio (168 lb, 76.2 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Saúl Álvarez Súper campeón 58-2-2-0 (39 KO) 19 de diciembre de 2020 |
![]() Saúl Álvarez 58-2-2-0 (39 KO) 19 de diciembre de 2020 |
![]() Saúl Álvarez 58-2-2-0 (39 KO) 6 de noviembre de 2021 |
![]() Saúl Álvarez 58-2-2-0 (39 KO) 8 de mayo de 2021 |
![]() Saúl Álvarez 58-2-2-0 (39 KO) 19 de diciembre de 2020 |
![]() David Morrell Campeón regular 7-0-0-0 (6 KO) 8 de agosto de 2020 |
![]() David Benavidez Campeón interino 26-0-0-0 (23 KO) 21 de mayo de 2022 |
Peso mediano o medio (160 lb, 72.6 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Gennady Golovkin Súper campeón 42–2–1-0 (37 KO) 9 de abril de 2022 |
![]() Jermall Charlo 32–0–0-0 (22 KO) 26 de junio de 2019 |
![]() Gennady Golovkin 42–2–1-0 (37 KO) 5 de octubre de 2019 |
![]() Zhanibek Alimkhanuly 12–0–0-0 (8 KO) 21 de mayo de 2022 |
![]() vacante |
![]() Erislandy Lara Campeón regular 29–3–3-0 (17 KO) 1 de mayo de 2021 |
Peso superwélter o mediano junior (154 lb, 69.9 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Jermell Charlo Súper campeón 35-1-1-0 (19 KO) 26 de septiembre de 2020 |
![]() Jermell Charlo 35-1-1-0 (19 KO) 21 de diciembre de 2019 |
![]() Jermell Charlo 35-1-1-0 (19 KO) 26 de septiembre de 2020 |
![]() Jermell Charlo 35-1-1-0 (19 KO) 14 de mayo de 2022 |
![]() Jermell Charlo 35-1-1-0 (19 KO) 26 de septiembre de 2020 |
![]() Sebastian Fundora Campeón interino 19–0–1–0 (13 KO) 9 de abril de 2022 |
Peso wélter (147 lb, 66.7 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Errol Spence Jr. Súper campeón 28-0-0-0 (22 KO) 16 de abril de 2022 |
![]() Errol Spence Jr. 28-0-0-0 (22 KO) 28 de septiembre de 2019 |
![]() Errol Spence Jr. 28-0-0-0 (22 KO) 27 de mayo de 2017 |
![]() Terence Crawford 38-0-0-0 (29 KO) 9 de junio de 2018 |
![]() vacante |
![]() Eimantas Stanionis Campeón regular 14-0-0-1 (9 KO) 16 de abril de 2022 |
Peso superligero o wélter junior (140 lb, 63.5 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Alberto Puello 21-0-0-0 (10 KO) 20 de agosto de 2022 |
![]() vacante |
![]() vacante |
![]() Josh Taylor 19-0-0-0 (13 KO) 22 de mayo de 2021 |
![]() Josh Taylor 19-0-0-0 (13 KO) 26 de septiembre de 2019 |
Peso ligero (135 lb, 61.2 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Devin Haney Súper campeón 28-0-0-0 (15 KO) 5 de junio de 2022 |
![]() Devin Haney 28-0-0-0 (15 KO) 13 de septiembre de 2019 |
![]() Devin Haney 28-0-0-0 (15 KO) 5 de junio de 2022 |
![]() Devin Haney 28-0-0-0 (15 KO) 5 de junio de 2022 |
![]() Devin Haney 28-0-0-0 (15 KO) 5 de junio de 2022 |
![]() Gervonta Davis Campeón regular 27-0-0-0 (25 KO) 28 de diciembre de 2019 |
Peso superpluma o ligero junior (130 lb, 59 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Hector Luis Garcia 16-0-0-3 (10 KO) 20 de agosto de 2022 |
![]() vacante |
![]() Joe Cordina 15-0-0-0 (9 KO) 4 de junio de 2022 |
![]() vacante |
![]() Shakur Stevenson 18-0-0-0 (9 KO) 30 de abril de 2022 |
Peso pluma (126 lb, 57.2 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Leo Santa Cruz Super campeón 37-2-1-0 (19 KO) 23 de noviembre de 2019 |
![]() Rey Vargas 36-0-0-0 (22 KO) 9 de julio de 2022 |
![]() Josh Warrington 31-1-1-0 (8 KO) 26 de marzo de 2022 |
![]() Emanuel Navarrete 36-1-0 (30 KO) 9 de octubre de 2020 |
![]() |
![]() Leigh Wood Campeón regular 26-2-0-0 (16 KO) 31 de julio de 2021 |
Peso supergallo o pluma junior (122 lb, 55.3 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Murodjon Akhmadaliev Súper campeón 11-0-0-0 (8 KO) 30 de enero de 2020 |
![]() Stephen Fulton 21–0-0-0 (8 KO) 27 de noviembre de 2021 |
![]() Murodjon Akhmadaliev 11-0-0-0 (8 KO) 30 de enero de 2020 |
![]() Stephen Fulton 21–0-0-0 (8 KO) 23 de enero de 2021 |
![]() |
Peso gallo (118 lb, 53.5 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Naoya Inoue Súper campeón 23-0-0-0 (20 KO) 7 de noviembre de 2019 |
![]() Naoya Inoue 23-0-0-0 (20 KO) 7 de junio de 2022 |
![]() Naoya Inoue 23-0-0-0 (20 KO) 18 de mayo de 2019 |
![]() Paul Butler 34-2-0-0 (15 KO) 22 de abril de 2022 |
![]() Naoya Inoue 23-0-0-0 (20 KO) 18 de mayo de 2019 |
Peso supermosca o gallo junior (115 lb, 52.2 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Joshua Franco 18-1-2-1 (8 KO) 23 de junio de 2020 |
![]() Jesse Rodríguez 17-0-0-0 (11 KO) 5 de febrero de 2021 |
![]() Fernando Martínez 14-0-0-0 (8 KO) 26 de febrero de 2022 |
![]() Kazuto Ioka 29-2-0-0 (15 KO) 19 de junio de 2019 |
![]() Juan Francisco Estrada 43-3-0-0 (28 KO) 26 de abril de 2019 |
Peso mosca (112 lb, 50.8 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Artem Dalakian 21-0-0-0 (15 KO) 24 de febrero de 2018 |
![]() Julio Cesar Martínez 18-2-0-2 (14 KO) 20 de diciembre de 2019 |
![]() Sunny Edwards 18-0-0-0 (4 KO) 30 de abril de 2021 |
![]() Junto Nakatani 23-0-0-0 (18 KO) 6 de noviembre de 2020 |
![]() |
![]() McWilliams Arroyo Campeón interino 21-4-0-1 (16 KO) 27 de febrero de 2021 |
Peso minimosca o mosca junior (108 lb, 49 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Hiroto Kyoguchi Súper campeón 16-0-0-0 (11 KO) 31 de diciembre de 2018 |
![]() Kenshiro Teraji 19-1-0-0 (11 KO) 19 de marzo de 2022 |
![]() Sivenathi Nontshinga 11-0-0-0 (9 KO) 3 de septiembre de 2022 |
![]() Jonathan González 26-3-1-0 (14 KO) 16 de octubre de 2021 |
![]() Hiroto Kyoguchi 16-0-0-0 (11 KO) 31 de diciembre de 2018 |
Peso paja o mínimo (105 lb, 47.6 kg)
WBA | WBC | IBF | WBO | The Ring |
---|---|---|---|---|
![]() Thammanoon Niyomtrong Súper campeón 24-0-0-0 (9 KO) 29 de junio de 2016 |
![]() Panya Pradabsri 39-1-0-0 (23 KO) 27 de noviembre de 2020 |
![]() Daniel Valladares 26-3-1-0 (15 KO) 1 de julio de 2022 |
![]() Masataka Taniguchi 16-3-0-0 (11 KO) 14 de diciembre de 2021 |
![]() |
![]() Erick Rosa Campeón regular 5-0-0-0 (1 KO) 21 de diciembre de 2021 |
Véase también
- Denominaciones de las categorías por peso en el boxeo según cada asociación
- Anexo:Campeones de la Asociación Mundial de Boxeo
- Anexo:Campeones del Consejo Mundial de Boxeo
- Anexo:Campeones de la Federación Internacional de Boxeo
- Anexo:Campeones de la Organización Mundial de Boxeo
- Campeones de la revista The Ring
- Anexo:Boxeadores libra por libra de la revista The Ring
Notas
- Las regulaciones y reglas de la WBA, IBF y WBO, mencionan el nombre de los otros tres grandes órganos sancionadores en sus reglas para la unificación del título. La WBC no menciona el nombre de los otros órganos en sus reglas, pero también tiene un listado de los campeones de los otros órganos en su página web .
Referencias
- Específicas (en inglés)
- «Rules of World Boxing Association» (PDF). World Boxing Association. Consultado el 22 de junio de 2016.
- «World Boxing Council Rules and Regulations» (PDF). World Boxing Council. Consultado el 6 de enero de 2011.
- «IBF/USBA Rules Governing Championship Contests» (PDF). Federación Internacional de Boxeo. Consultado el 18 de enero de 2011.
- «World Boxing Organization Regulations of World Championship Contests». World Boxing Organization. Consultado el 2 de marzo de 2009.
- «World Boxing Association History». World Boxing Association. Consultado el 22 de junio de 2016.
- «WBA Super Championships». World Boxing Association. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «World Boxing Association Super Belt winners». World Boxing Association. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «World Boxing Council». World Boxing Council. Consultado el 30 de septiembre de 2013.
- «Rules that have changed the History of Boxing». World Boxing Council. Consultado el 30 de septiembre de 2013.
- «History of the IBF». Federación Internacional de Boxeo. Consultado el 6 de junio de 2006.
- «WBO logo». Organización Mundial de Boxeo. Consultado el 6 de noviembre de 2011.
- «WBO Regulations of World Championship Contests» (PDF). Organización Mundial de Boxeo. Section 14.
- Generales (en inglés)
- «BoxRec title search». Boxrec.com. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «IBF-USBA official ratings». Federación Internacional de Boxeo. 25 de abril de 2007. Consultado el 7 de mayo de 2007.
- «WBA official ratings». Asociación Mundial de Boxeo. Junio de 2017. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «The Ring Ratings». The Ring. 9 de febrero de 2009. Consultado el 8 de febrero de 2009.
- «WBC official ratings». Consejo Mundial de Boxeo. junio de 2017. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de junio de 2017.
- «Rankings – World Boxing Organization». Organización Mundial de Boxeo. October 2011. Consultado el 7 de enero de 2011.