Andrés Lozano Lozano
Andrés Lozano Lozano (Ciudad de México, 15 de febrero de 1970) es abogado y político mexicano. Estudio derecho en la Universidad Iberoamericana y una especialidad en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha. Afiliado al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde 2015. Fue Diputado Federal por la LX Legislatura del Congreso de la Unión de México entre 2006 y 2009, en la que formó parte de las Comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Puntos Constitucionales. De 2003 a 2006 fue diputado local en la III Legislatura de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México del entonces Distrito Federal; actualmente es contralor interno del Senado de México.
Andrés Lozano Lozano | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por el Distrito 1 del Distrito Federal | ||
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | ||
Predecesor | Marcos Morales Torres | |
Sucesor | Olegario Humberto Ortega Ríos | |
| ||
![]() Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el distrito 1 | ||
16 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 | ||
Predecesor | Marcos Morales Torres | |
Sucesor | Ramón Jiménez López | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de febrero de 1970 (52 años) México, D. F. | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Iberoamericana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político |
![]() | |
Biografía
Andrés Lozano es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Iberoamericana, de 1998 a 1999 fue secretario particular del Director de Transportes Eléctricos del Distrito Federal y luego coordinador de asesores del Secretario de Transporte y Vialidad, siendo titular de ambos cargos Joel Ortega Cuevas, cuando éste fue electo Jefe Delegacional de Gustavo A. Madero, Andrés Lozano Lozano fue nombrado primero Subdelegado Jurídico y de Gobierno, posteriormente fue nombrado Director Jurídico y de Gobierno. En 2003 fue electo diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, durante su cargo fungió como presidente del Pleno en dos ocasiones, su cargo terminó en 2006, en dicho año fue elegido diputado federal en la LX Legislatura en la que formó parte de las comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Puntos Constitucionales.
En el 2008, específicamente el 18 de septiembre de 2008, Andrés Lozano y otros diputados como Ruth Zavaleta Salgado, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 214 y 215 del código penal federal[1] y también el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en esta iniciativa se planteó el registro inmediato de detenciones para probables criminales, con dicho registro se planteó sanciones penales y administrativas a los agentes del Ministerio Público que nieguen injustificadamente a indicar el lugar de traslado de los presuntos criminales. [2]
En el año 2018, año que fueron las elecciones presidenciales en México, dichas elecciones presidenciales tuvieron una importancia relevante al cambiar de partido en el poder del Partido Revolucionario Institucional al Partido Movimiento de Regeneración Nacional. En dicho proceso electoral Andrés Lozano fue el enlace para la defensa al voto en estado de Querétaro por parte del Partido Movimiento de Regeneración Nacional. Durante este proceso electoral en especifico en Queretaro donde Andres era el enlace para la defensa al voto se suscitaron confrontaciones entre el Partido Acción Nacional y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
El proceso electoral en México fue marcado por el escepticismo de los jóvenes mexicanos por la política, según documenta la Revista New York Times, la revista comenta que " los jóvenes están hartos de la corrupción y de la política de siempre, y quieren encaminar a su nación hacia un futuro distinto", dicho efecto fue uno de los que ayudo a que el partido Movimiento de Regeneración Nacional ganara la presidencia en el 2018, según información dada por el New York Times.[3] Este dato es confirmado por la revista mencionado que cerca de la mitad del electorado en México, en el 2018, tenía menos de 39 años y uno de cada cinco votaron por primera vez.
De septiembre de 2009 a enero de 2018 ejerce como litigante en su propia firma de abogados.
El 7 de agosto de 2018 fue nombrado subcontralor de Evaluación de la Gestión Administrativa en el Senado de la República.
Desde el 23 de octubre de 2018 es contralor interno del Senado de la República, designado de manera unánime por votación del pleno de la Cámara de Senadores.[4][5][6]
Referencias
- «Código Penal Federal, Delitos Cometidos por Servidores Públicos.».
- Lozano Lozano, Zavaleta Salgado, Pulido Santiago, Leyva Piñón, Cárdenas Hernández, Cervantes Rodríguez, Cruz Santiago, González Garza, Suárez del Real, Gutiérrez Calzadilla, Escandón Cadenas, Trejo Pérez. (18 de septiembre de 2008). «Reforma a los artículos 214 y 215 del Código Penal Federal y el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos,».
- null (26 de junio de 2018). «El escepticismo de los jóvenes mexicanos por la política favorece a AMLO». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 3 de junio de 2022.
- «Designan a Andrés Lozano Lozano, nuevo contralor del Senado». El Universal. 23 de octubre de 2018. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- «Andrés Lozano, nuevo Contralor del Senado». Siete24. 19 de octubre de 2018. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- «Toma de protesta del Lic. Andrés Lozano Lozano como Contralor Interno de la Cámara de Senadores».
Enlaces externos
- Andrés Lozano Lozano en la página oficial de la Cámara de Diputados
- Andrés Lozano Lozano, en el directorio digital de servidores públicos, en la página web del Senado de la República de México.